Allí nos veremos compañero. ¡¡Contra la peste política porcina, mucho más dañina que la gripe del mismo nombre!!
Gracias por tu apoyo. Gran reunión castellanista me da que va a ser, esta de Talavera.
Tarod, no va a ser anecdótica la manifestación de ninguna de las maneras, sino que va a marcar el inicio, de un cambio imparable. Es la primera vez que los ciudadanos se unen en contra de este robo del Tajo (recuerdo que es una manifestación convocada por un grupo de ciudadanos, no por los grandes partidos políticos y su maquinaria. Estos han dado su apoyo -a nivel regional claro- porque han visto que no les queda más remedio una vez iniciada la movilización). Esto es la primera vez que va a suceder aquí. Los convocantes de la manifestación ya han dicho que esta no es un fin en sí, sino el principio de una reclamación popular que no va a cesar hasta que el Tajo vuelva a ser el que era. Y como eso hay que tomársela.
Nos juntaremos gente de diferentes lugares de Castilla, y también de Extremadura, y de Portugal, que el Tajo también se llama Tejo y pertenece a esa histórica nación ibérica. El Tajo donde nunca debió acabar, es en Murcia o Valencia. Y ya va siendo hora de que el Estado Español, y todas sus componentes mediterráneas (Murcia, Valencia, Cataluña, Aragón) lo entiendan.
Aquí esta una respuesta interesante en una entrevista realizada a uno de los que inició esta movida:
P.- ¿Qué considerarían un éxito en esta manifestación, la participación?
R.- (Miguel Méndez-Cabeza) No porque haya más manifestantes se tiene más razón. Creemos que la razón y la justicia están de parte de las ciudades ribereñas, desde Buendía (Cuenca) a Portugal. Queremos una manifestación digna, en la que los ciudadanos salgan a la calle. Va a venir gente de toda la cuenca. Pero lo que no es de recibo es que aquí luchemos con la espada de madera y en Murcia con misiles y tanques. Que allí se financien autobuses por las administraciones, que se cierren los comercios para que se vaya a la manifestación... Pero sí decimos que aunque seamos los ‘300 de las Termópilas’ lo que por lo menos no queremos es ir como ovejas al matadero. Que haya alguien que diga: “Nos están robando el paisaje, no están robando el futuro”.
Entrevista completa:
http://www.dclm.es/news/177/ARTICLE/30919/2009-05-18.htmlSi no ha sucedido antes esta manifestación del descontento popular, es precisamente por las condiciones sociológicas en las que el Estado y sus políticas han sumido esta zona, como toda Castilla: LA INOPIA.
Pero las cosas van a cambiar. Lo creo de verdad. Si no es este año, será dentro de 5, o de 10, pero esta manifestación va a ser un hito histórico, sea cual sea el resultado inmediato.
Ahí va otro texto, de la Plataforma de Talavera por el Tajo y Alberche
http://www.pornuestrosrios.org/documentacion/pdf/articulos/estadoproxeneta.pdfEl Estado Proxeneta
Poco hay que decir de la manifestación del pasado miércoles en Murcia. Allí,
todos a una, y sin muchos remilgos, defienden sus intereses, llámense
económicos o políticos, que al final todo viene a ser lo mismo. Con los números
en la mano, con los análisis de aportaciones, caudales y demandas de la
cuenca del Tajo, un trasvase de cabecera de nuestro río no se sostiene,
máxime si metemos los condicionantes ambientales que impone la Unión
Europea; y, más aún, si tenemos en cuenta que el Tajo es un río que ha
perdido el 49% de sus aportaciones naturales en el tramo que va desde las
nacientes hasta Aranjuez.
Esto no tiene vuelta de hoja. El problema viene
cuando el Estado quiere mantener el statu quo heredado del franquismo, me da
lo mismo un Gobierno del PSOE que del PP; y cuando los intereses de los
gestores del Tajo están supeditados a la orden política de mantener a toda
costa un trasvase que saben irracional e insostenible. En definitiva, un Estado
proxeneta que se mueve, no por la legalidad o la justicia, sino por robar al
pobre para dar al rico, porque sabe que allí hay votos y la gente tiene redaños
para defender lo suyo.
El trasvase del Tajo es un robo. En Murcia saben que con los números que se
están manejando y con el ruido que se está montando, especialmente desde
Talavera de la Reina, van a tener muy difícil sacar un plan de cuenca como el
adelantado en el Esquema Provisional de Temas Importantes, donde nuestra
ciudad no existía. Y esto no era por casualidad ni por olvido. Y en Murcia saben
—y en el Ministerio— que si Talavera entra en juego, se acaba el trasvase.
La Historia va a cambiar, y a los políticos de nuestra región, a los del PP y a los
del PSOE, debería empezar a encendérseles alguna neurona. No es posible la
vergüenza de contemplar cómo los dos partidos más importantes de Castilla-La
Mancha se acojonan cuando se habla del trasvase del Tajo, cuya eliminación
debería ser la mayor aspiración de cualquier representante político de esta
región. Tanto es así que Castilla-La Mancha no será más que una colonia
minera del Levante mientras no se celebre el día de la región dinamitando la
tubería del trasvase en Bolarque, y dejando fluir al Tajo rumbo a su destino.
Hasta entonces no seremos más que una hidrocolonia, con unos señoritos
levantinos que nos vienen de vez en cuando a mear la esquina, que qué va a
pasar aquí.
A mí, personalmente, me da vergüenza tener unos representantes políticos, ya
sean del PP o del PSOE, que no tienen cojones u ovarios para decir las cosas
como son, y me da lo mismo que Barreda quiera llevarse el Tajo a Ciudad
Real, y De Cospedal tenga que mantener el circo de tres pistas. Me da lo
mismo. El Tajo, el elemento cultural más importante de Iberia, no puede ser
más un río en manos de proxenetas. Y que vayan enterándose: la Historia, con
mayúsculas, va a cambiar.
Miguel Ángel Sánchez

