Por mucho que busco y busco no veo que en la zona de Garoña o Vandellós la tasa de cancer por mil habitantes sea mayor que en el resto de España, menos alarmismo y mas pragmatismo, mucho mas cancer producen los cables de alta tensión o las antenas y no veo que se desarrolle ninguna actitud cerril contra ellas.
Bouf, esto me da miedo tanta sintonia con Leka, joder, joder, joder.
Pero tengo que decir, que es cierto, hay mas mortalidad y morbilidad a consecuencia de los accidentes de trafico, de los accidentes laborales, en definitiva de la industrialización de la sociedad.
Lo que no podemos pretender es querer vivir con los factores medioambientales del siglo XV pero con las comodidades del siglo XXI, si queremos progreso este ira muy por delante de la sostenibilidad y de la ecología y las medidas vendrán después, cuando se produce la herida, aunque lo inteligente sería planificar las consecuencias de los proyectos y no con el problema encima de la mesa, venir a solucionarlo.
Lo que no sé, es si las empresas que gestionan las centrales nucleares pagan a los municipios un canon de explotación de recursos, porque los habitantes de los municipios donde se asientan estas explotaciones deberian de ser recompensados en atención al potencial riesgo, a pesar que esos municipios por el mero hecho de tener esta industria al lado de casa se va a ver recompensada con un aumento de población de clase trabajadora y que problablemente asuma parte de las necesidades laborales con personas del propio municipio y de las comarcas cercanas, originando una riqueza económica mayor que la propia que generen la explotación nuclear.
Vamos que prefiero que me pongan una central nuclear junto a mi casa, que una empresa química, o una papelera, o una cementera, en esto estoy con Leka que hay mucho alarmismo en este tema aderezado de un apoyo de colectivos interesados en la no construción de estas.
Y si hablamos de riesgos nucleares, tambien nos podiamos preguntarnos sobre los deshechos de los usos de las radiaciones, por ejemplo los derivados de productos sanitarios, Resonancia Magneticas (RMN), Rayos X.
Pero insisto, en la paulatina inversión en energias menos contaminantes, porque al hilo de lo sugerido por Graham en el hilo sobre Garoña, habría que conocer los efectos a largo plazo de los molinos de viento en las cumbres serranas. O las placas de silicio de las huertas solares.
En fin que todo contamina, hasta teclear en este ordenador

