logologologo
logo ··· logo
Abril 20, 2025, 00:53:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: JOVENES DEL PP PIDEN CENTRAL NUCLEAR-CEMENTERIO EN VALLADOLID  (Leído 7433 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« : Junio 29, 2009, 14:26:51 »


Los mismos que hace unos meses pedian entre otros temas en sus ponencias congresuarias:
Despido gratuito, Jornada Laboral de 65 horas, derogación del SMI, de la Sanidad Pública...
Ahora salen con esto:
http://www.20minutos.es/noticia/476294/0/valladolid/nuclear/pp/#comentarios_16
Los jóvenes del PP piden una central nuclear o un cementerio en Valladolid


Apoyan la central nuclear de Garoña (Burgos).
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE VALLADOLID
Minuteca todo sobre: Garoña, PP
20MINUTOS.ES. 28.06.2009
Nuevas Generaciones del Partido Popular reclama que se construya una central o, en su defecto, un cementerio nuclear en la provincia de Valladolid.

De esta forma, los jóvenes del PP quieren contestar al responsable regional del PSOE, Óscar López, quien preguntó públicamente «dónde quiere el Partido Popular ubicar una instalación de este tipo».

«Tenemos claro que apostaríamos por una central en Valladolid o incluso por un cementerio, pero somos conscientes de que Garoña es suficiente para garantizar el abastecimiento energético de la región y además cuenta con un mejor emplazamiento que nuestra provincia», dijo el presidente del Nuevas Generaciones, Borja García.
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Junio 29, 2009, 18:28:12 »


Cita de: NNGG PP
«Tenemos claro que apostaríamos por una central en Valladolid o incluso por un cementerio, pero somos conscientes de que Garoña es suficiente para garantizar el abastecimiento energético de la región y además cuenta con un mejor emplazamiento que nuestra provincia», dijo el presidente del Nuevas Generaciones, Borja García.


Borja Mari, hijo mío, a ver si nos damos cuenta de que Garoña, independientemente de que se quiera o no su cierre o continuación, no está para garantizar el avastecimiento de CyL sino de la CAV.

Por cierto, muy valiente eso de decir que se está a favor de ina instalación nuclear pero es que esta muy bien allí lejos donde está.

 icon_lol
En línea

Ancha es Castilla  
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Junio 29, 2009, 18:58:50 »


 icon_evil icon_evil icon_evil Próximas elecciones, mayoría absoluta de De la Riva.
En línea

TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Junio 29, 2009, 21:10:27 »


En mi viaje a la RP China puede ver que ciudades densamente pobladas como Beijing, Nanchang o Shanghai,  tenían su central nuclear, es evidente que con el desarrollo energético de este país van a necesitar buscar alternativas "limpias" al petroleo, como todos sabemos  las centrales nucleares tienen de positivo la generacion de grandes cantidades de energia con un consumo mínimo y de inconveniente los residuos radioactivos que generan y el potencial riesgo que supone una fuga radioactiva.

Ahora bien, tenemos que valorar si para una región tan deprimida industrialmente, por la falta de apoyo de las administraciones, con una tasa de desempleo superior al 20% puede o debe prescindir de una industria energética en la zona.

Creo que las industrias nucleares, como Garoña, precisan de un plan de reconversión similar a las actuaciones gubernamentales de los "altos hornos" aunque signifique invertir un poquito en Castilla.

El debate entre progreso industrial y ecología van a estar siempre reñidos, porque en muchas ocasiones es muy dificil encontar este desarrollo sostenible sin pagar un alto valor ecologico.

El problema es mucho mas serio de lo que a priori parece, si Castilla quiere frenar la despoblación tendrá que ofrecer algo a cambio y quizás "vender el alma" sea la solución, pero si me dieran a elegir prefiero tener el abastecimiento energetico a quedarme con los residuos, que no generan empleo y si muchos mas riesgos, me quedo sin dudarlo con la fuente productora.

Pero es un tema que no se debe abandonar, y en muchas ocasiones creo que la solución no es que nuestros representantes "partidistas" opinen (como nosotros) al respecto sino que sean los propios vecinos afectados los que lo debatan en referendum que un poco mas de ejercicio político nos vendria mejor.

Por otra parte la actitud del PP, creo que es un "pelin" cínica. "Nosotros no nos oponemos en Valladolid, pero mejor en Garoña"

Y ya que estamos, ¿porque no hacemos los cementerios nucleares no sólo en Castilla y ya que los suelos de Murcia son propicios a la formación de cuevas, porque no los hacemos alli? Además seguro que los tomates y productos de la Huerta salen mas grandes con menos consumo de agua  icon_lol ó ya que estamos nuestros vecinos solidarios de la CAV seguro que están muy contentos de recibir energia "limpia" en una central que sea 100% euskaldun  icon_twisted










« Última modificación: Junio 29, 2009, 21:15:19 por TAROD » En línea

♖CASTILLA♖
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Junio 29, 2009, 21:36:59 »


Un poquito de información de un ejemplo de (casi)autoabastecimiento más cercano, no hace falta irse a China donde, por otra parte, la energía nuclear tan solo cubre el 2% del gasto energético del país. Casi un 80% de los amigos franceses no está nada mal. Y nosotros que les copiamos solo el estúpido centralismo...

http://www.rpfrance.eu/IMG/pdf/energia_nuclear.pdf


Energía nuclear de cuarta generación.

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2008/10/29/181062.php
En línea
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Junio 29, 2009, 22:10:52 »


Hombre gracias por la informacion, pero te aseguro que a China no fui a ver su modelo energético sino a cuestiones mas familiares y domesticas, pero entre vuelo y vuelo, si me fijaba en la fisionomia de la ciudad y precisamente esto me llamó la atención, no por su presencia sino por su ubicación.

Yo particularmente apuesto por una combinación de energias tanto nucleares como renovables, en un proceso de implatación de las segundas hasta la desaparición de las primeras, sin embargo, el coste imagino sería bastante mas alto de lo que la economía puede soportar
En línea

♖CASTILLA♖
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Junio 29, 2009, 22:50:24 »


Joder, ni recuerdo la última vez en que estuve 100% de acuerdo con Tarod y aqui firmo todo lo que ha dicho, hay que tirar de nuclear buscando suplantarla poco a poco con renovable.

Por mucho que busco y busco no veo que en la zona de Garoña o Vandellós la tasa de cancer por mil habitantes sea mayor que en el resto de España, menos alarmismo y mas pragmatismo, mucho mas cancer producen los cables de alta tensión o las antenas y no veo que se desarrolle ninguna actitud cerril contra ellas.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Junio 30, 2009, 00:51:41 »


Por mucho que busco y busco no veo que en la zona de Garoña o Vandellós la tasa de cancer por mil habitantes sea mayor que en el resto de España, menos alarmismo y mas pragmatismo, mucho mas cancer producen los cables de alta tensión o las antenas y no veo que se desarrolle ninguna actitud cerril contra ellas.


Bouf, esto me da miedo tanta sintonia con Leka, joder, joder, joder.

Pero tengo que decir, que es cierto, hay mas mortalidad y morbilidad a consecuencia de los accidentes de trafico, de los accidentes laborales, en definitiva de la industrialización de la sociedad.

Lo que no podemos pretender es querer vivir con los factores medioambientales del siglo XV pero con las comodidades del siglo XXI, si queremos progreso este ira muy por delante de la sostenibilidad y de la ecología y las medidas vendrán después, cuando se produce la herida, aunque lo inteligente sería planificar las consecuencias de los proyectos y no con el problema encima de la mesa, venir a solucionarlo.

Lo que no sé, es si las empresas que gestionan las centrales nucleares pagan a los municipios un canon de explotación de recursos, porque los habitantes de los municipios donde se asientan estas explotaciones deberian de ser recompensados en atención al potencial riesgo, a pesar que esos municipios por el mero hecho de tener esta industria al lado de casa se va a ver recompensada con un aumento de población de clase trabajadora y que problablemente asuma parte de las necesidades laborales con personas del propio municipio y de las comarcas cercanas, originando una riqueza económica mayor que la propia que generen la explotación nuclear.

Vamos que prefiero que me pongan una central nuclear junto a mi casa, que una empresa química, o una papelera, o una cementera, en esto estoy con Leka que hay mucho alarmismo en este tema aderezado de un apoyo de colectivos interesados en la no construción de estas.

Y si hablamos de riesgos nucleares, tambien nos podiamos preguntarnos sobre los deshechos de los usos de las radiaciones, por ejemplo los derivados de productos sanitarios, Resonancia Magneticas (RMN), Rayos X.

Pero insisto, en la paulatina inversión en energias menos contaminantes, porque al hilo de lo sugerido por Graham en el hilo sobre Garoña, habría que conocer los efectos a largo plazo de los molinos de viento en las cumbres serranas. O las placas de silicio de las huertas solares.

En fin que todo contamina, hasta teclear en este ordenador
En línea

♖CASTILLA♖
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Junio 30, 2009, 02:33:00 »


Pues mi opción prioritaria es: bajar el consumo. Que me llame retrógrado quien quiera.

Derrochamos cantidades ingentes de energía, y llevamos un tren de vida absurdo.

Absurdo como por ejemplo es ir a todos lados en coche, y luego pagar X pasta por ir a un gimnasio para no engordar.

Otro ejemplo a un nivel mayor: la pijada del AVE. Eso de tener trenes a más de 300 por hora, cuando con una buena red a 200 km/h  no se pierde tanto tiempo y se gasta mucha menos energía, aparte de que la infraestructura es más barata y comunicas más las poblaciones pequeñas vertebrando el territorio (bueno, está visto que estas ideas en el Estado Español son como predicar en el desierto)

Desde luego que mientras tengamos esas mentalidades, necesitaremos centrales de todas clases por todos lados, hasta agotar todas las fuentes de energía.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Junio 30, 2009, 02:52:12 »


Es evidente y estoy muy de acuerdo enque hay que bajar el consumo, de hecho ya se está haciendo, por ejemplo los medios de automoción se están dejando dinerales en tecnologías que reduzcan la contaminación y el consumo.

Tarod, la pasta mas que por la subvención por tener al lado una CN te viene por las industrias relacionadas con esa central. En economía se llama efecto arrastre, y si se sabe hacer bien es un buen modelo de industrialización primario(es lo que ha hecho Irlanda por ejemplo, o hicieron los Tigres Asiáticos en su momento, pero con matizes).

Si quitan al central de Garoña mucha gente se va a la puta calle y su nivel de vida va a bajar un cojón, mas que por los puestos directos por los indirectos.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!