logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 02:15:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 49   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Que estáis leyendo actualmente?  (Leído 172084 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #150 : Agosto 24, 2010, 07:16:50 »


Te lo resumo en dos frases:

1-Había paro, con la guerra ya no.

2-No había mercado para la producción industrial, con la guerra ya si.

Fin de la crisis, ni New Deal ni leches, economía capitalista de guerra en estado puro.

Esto nunca te lo reconocerán los fanáticos keynesianistas pero es de cajón, Hitler hizo lo mismo en Alemania pero mucho mas dirigista y belicista.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Montgomery Burns
Comunero de honor
******

Aplausos: +8/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 764


Ver Perfil
« Respuesta #151 : Agosto 24, 2010, 13:18:44 »


La administración Hoover tomo numerosas medidas, todas ellas destinadas a evitar la quiebra de bancos y grandes empresas. Fracasó y arruinó al Estado. La administración Roosevelt dio subvenciones a todo tipo de actividades. En 1940 la deuda del Tesoro debía andar por los 40.000.000.000$ y ascendiendo. Atajó ligeramente el creciente desempleo pero la economía estaba estrangulada por los impuestos que colocó para pagar el gasto social. Eran tan altos que toda actividad económica nueva era sumergida.

USA entró en la guerra tarde, lo que le dio un respiro a su economía que se dedicó a vender productos a los aliados. Al entrar en guerra Roosevelt se distrajo un poquito (ya saben, los japoneses...) y el Congreso se dedicó a anular buena parte de las animaladas que había perpetrado en economía. Al terminar la guerra buena parte del mundo estaba devastado, pero no el continente americano que experimentó un tirón de prosperidad vendiendo la reconstrucción al resto del mundo (y no hablo solo de USA. Vean los datos de Cuba, Argentina, Venezuela, Chile, Brasil,... en los años '40). En los años '50 la bolsa de NY alcanzó los niveles previos al Crack. Es triste pero se así.
En línea

ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #152 : Agosto 24, 2010, 13:35:57 »


Hum me leí El ruido y la furia de Faulkner y la verdad no me gustó mucho.. ¿Le doy una oportunidad al primero de los que ha puesto?
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #153 : Agosto 25, 2010, 10:56:55 »


Fijense si era tan conveniente económicamente la guerra que hasta teniendo muy posiblemente información previa del ataque a Pearl Harbor se dejaron hundir media flota. Pintáis a los presidentes como si fueran simpáticos estadistas en traje pero por el "trono" de las barras y estrellas han pasado verdaderos canallas e impresentables.
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #154 : Agosto 25, 2010, 13:54:39 »


He hecho un receso en mi lectura de las obras completas de Don Miguel.

Como eso de que entre col y col, lechuga, parece que anima la lectura me he puesto con dos libritos muy cortos, pero instructivos sobre temas históricos, en concreto:

- Órdenes militares en la Edad Media
http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/Detail.asp?IdProducts=350

- Las órdenes militares castellanas en la Edad Moderna.
http://www.arcomuralla.com/Arco/Shop/Detail.asp?IdProducts=311

que son los números 57 y 85 respectivamente de la colección de Cuadernos de Historia de la editorial Arco Libros.
En línea

Ancha es Castilla  
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #155 : Agosto 25, 2010, 17:37:11 »


Citar
He hecho un receso en mi lectura de las obras completas de Don Miguel.


Es bueno hacer un descansito hasta de D. Miguel.

Sr. Burns al final me he comprado El villorrio de Faulkner y Al este del Edén de Steinbeck. De una librería de 2ª mano de Talavera por cierto...

Me gustaría que me recomendase usted algo. Le doy pistas de mis gustos. Lo he flipado con libros como El conde de Montecristo, Las uvas de la ira, Los miserables, Demian, Conversación en La catedral, Benedetti, Cortazar, los rusos... Espero su consejo icon_wink
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #156 : Agosto 25, 2010, 17:46:50 »


Uno de los últimos libros que leí fué Crimen y castigo, ¿qué opinais del libro?
En línea

Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #157 : Agosto 25, 2010, 18:24:23 »


Citar
He hecho un receso en mi lectura de las obras completas de Don Miguel.


Es bueno hacer un descansito hasta de D. Miguel.

Sr. Burns al final me he comprado El villorrio de Faulkner y Al este del Edén de Steinbeck. De una librería de 2ª mano de Talavera por cierto...

Me gustaría que me recomendase usted algo. Le doy pistas de mis gustos. Lo he flipado con libros como El conde de Montecristo, Las uvas de la ira, Los miserables, Demian, Conversación en La catedral, Benedetti, Cortazar, los rusos... Espero su consejo icon_wink


Has podido con algo de Capote? yo empecé a leerme A sangre fría y lo dejé a los dos capítulos... las historias de los "american rednecks" no me ponen...  icon_confused Así que me vi la película, que habla más del autor que del suceso, pero me pareció más interesante  icon_lol
« Última modificación: Agosto 25, 2010, 18:26:37 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #158 : Agosto 25, 2010, 18:55:53 »


Citar
Has podido con algo de Capote? yo empecé a leerme A sangre fría y lo dejé a los dos capítulos...


Sííí, me gustó mucho. Es curioso ese libro; hay diferentes opiniones y todas muy radicales. Tengo amigos que como tú no pudieron acabarlo (alguno muy muy lector) y otros (no tan lectores, como uno al que se lo regalé yo) a los que les encantó. Me enganchó el estilo periodístico que usa.

Después he leído Desayuno en Tiffany´s y algún relato corto más pero como el primero, para mí, nada.

Ahora estoy con Donde el corazón te lleve de Susana Tamaro. Hay que leer de tó icon_surprised
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Montgomery Burns
Comunero de honor
******

Aplausos: +8/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 764


Ver Perfil
« Respuesta #159 : Agosto 26, 2010, 04:24:08 »


Me gustaría que me recomendase usted algo. Le doy pistas de mis gustos. Lo he flipado con libros como El conde de Montecristo, Las uvas de la ira, Los miserables, Demian, Conversación en La catedral, Benedetti, Cortazar, los rusos... Espero su consejo icon_wink


Comunero Oretano, estoy lejos de ser un erudito y cada ser humano es un mundo. Le recomendaré cuatro libros con la absoluta certeza de que alguno no le gustará.

Para empezar un autor comunista e italiano (lo tiene todo). Las ciudades invisibles de Italo Calvino. No solo me fascinó. Al terminarlo tuve la absoluta necesidad de releer El Libro de las Maravillas.

En segundo lugar le recomiendo a un marino inglés de origen polaco. Un personaje íntegro. Joseph Conrad y su inmortal novela Nostromo.

En tercer lugar a un pensador anarca alemán, oficial del ejército del Kaiser y rebelde contra el nazismo, Ernst Jünger. Nunca me ha defraudado. Pruebe con cualquier cosa... por ejemplo Sobre los acantilados de mármol. No es su mejor obra pero es fascinante.

Y para terminar, el libro que voy a empezar a leer aconsejado por una persona de absoluta confianza: Cabeza de perro, del danés Morten Ramsland, un nórdico que NO escribe novela negra.
« Última modificación: Agosto 26, 2010, 04:26:54 por Montgomery Burns » En línea

Páginas: 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 49   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!