Torremangana II
|
 |
« : Noviembre 04, 2009, 23:56:40 » |
|
El eje ferroviario Santander-Valencia antaño pasaba por Burgos-Soria y Teruel pero desde ahora se olvida para siempre del tramo castellano. Bilbao arrebata a Santander su condición de puerto principal del cantábrico para siempre ¿quién dijo que a los vascos no les interesa España?, ¿si santander estuviese en Castilla la Vieja no serÃa ahora el origen de este eje y sobre todo no se habria ninguneado a Burgos y Soria? a ver si nos enteramos de una puta vez, el castellano, no puede ser un nacionalismo cultural o racial como el catalán o el vasco, debe ser económico y territorial...El AVE unirá en cuatro horas el Cantábrico y el MediterráneoEl tiempo de viaje en tren entre Bilbao y Valencia se reducirá más de la mitad EUROPA PRESS - Zaragoza - 04/11/2009 El Ministerio de Fomento tendrá en marcha a finales de este año todas las actuaciones y obras para articular el nuevo corredor ferroviario transversal que permitirá conectar por lÃnea AVE de uso mixto (para pasajeros y mercancÃas) el Cantábrico y el Mediterráneo en un tiempo de viaje de unas cuatro horas, frente a las nueve que es preciso invertir actualmente. El corredor discurrirá a través de Teruel, Zaragoza y el eje del Ebro, y contará con dos conexiones con el PaÃs Vasco, una por Logroño y otra por Pamplona. También enlazará con Santander por Bilbao, según el estudio funcional del proyecto presentado hoy en Zaragoza por el ministro de Fomento, José Blanco. En virtud de este estudio, el proyecto permitirá reducir a más de la mitad (desde nueve hasta cuatro horas) el tiempo de viaje de los enlaces ferroviarios entre Bilbao y Valencia. Las conexiones entre Valencia y Zaragoza se podrán realizar en menos de dos horas; las de Teruel y Zaragoza llevarán en torno a una hora; la Zaragoza-Logroño supondrá menos de una hora, y la Zaragoza-Bilbao, una hora y tres cuartos, entre otros tiempos de viaje. Además, la nueva infraestructura de AVE, integrada en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), supondrá conectar seis puertos de relevancia internacional como son los de Valencia, Sagunto, Castellón, Bilbao, Pasajes y Santander. En la actualidad, el corredor está formado por tramos de diferentes lÃneas ferroviarias y de distintas caracterÃsticas, que suman 740 kilómetros de longitud. Su articulación pasa asà por la construcción de algunos trazados y la adaptación a AVE de otros ya existentes. El ministro resaltó que el corredor permitirá a las empresas españolas disponer de un transporte de mercancÃas de "altas prestaciones", y a la economÃa española responder a los nuevos "retos económicos". Asimismo, subrayó que permitirá ahorrar costes y tiempo tanto a los viajeros como a las empresas que utilicen esta lÃnea para el transporte de mercancÃas. Para el ministro, los actuales "retos económicos" obligan a potenciar las comunicaciones terrestres, ya que el futuro modelo económico español se basará en la sostenibilidad ambiental, la competitividad económica y la cohesión social. "España es un referente en Alta Velocidad ferroviaria y el futuro corredor será una pieza clave para relanzar el transporte de mercancÃas por ferrocarril, al mejorar la unión de España con Europa y del Cantábrico con el Mediterráneo", ha afirmado.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #1 : Noviembre 05, 2009, 00:13:31 » |
|
Ya hace tiempo que tu querida España funciona asÃ, con Madrid a base de isla conectada con toda la periferia cuanto más rápido mejor, y excluyendo a Castilla, que interesa cuanto más dividida mejor. Y no lo cambia por supuesto ni Zetapitos lÃder del Partido Anticastellano, ni menos el Partido Nacionalista Español y su panda de soplagaitas mafiosos sangra-castellanos. Pero mientras los castellanos sigan siguiendo a tu amiga rojigualda como el borrico que sigue el palo con la zanahoria, poco vamos a hacer. España hace mucho que no es lo que creeis que es.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 05, 2009, 00:16:17 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #2 : Noviembre 09, 2009, 07:40:36 » |
|
Oye Tagus, confianzas, las justas. ¿Quién te ha dicho a tà q esta sea mi querida España? A mi el sistema radial me repugna bastante más q a cualquiera de vosotros, quizás pq me sé victima de él...no olvides q soy inmigrante y a diferencia de otros presumo de orÃgenes.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
rioduero
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #3 : Noviembre 09, 2009, 21:00:39 » |
|
Oye Tagus, confianzas, las justas. ¿Quién te ha dicho a tà q esta sea mi querida España? A mi el sistema radial me repugna bastante más q a cualquiera de vosotros, quizás pq me sé victima de él...no olvides q soy inmigrante y a diferencia de otros presumo de orÃgenes.
No falta que se lo digan tu lo dices todos los dias por activa o por pasiva  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
por_tutatis
Comunero novato
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 17
|
 |
« Respuesta #4 : Diciembre 04, 2009, 06:07:36 » |
|
El eje ferroviario Santander-Valencia antaño pasaba por Burgos-Soria y Teruel pero desde ahora se olvida para siempre del tramo castellano. Bilbao arrebata a Santander su condición de puerto principal del cantábrico para siempre ¿quién dijo que a los vascos no les interesa España?, ¿si santander estuviese en Castilla la Vieja no serÃa ahora el origen de este eje y sobre todo no se habria ninguneado a Burgos y Soria? a ver si nos enteramos de una puta vez, el castellano, no puede ser un nacionalismo cultural o racial como el catalán o el vasco, debe ser económico y territorial... Pues si cantabria siguiese dentro de castilla en mi opinion probablemente seria el mismo trazado que se esta proyectando en la actualidad... porque si nos basamos meramente en criterios economicos y estrategicos probablemente salga mas rentable y haya un transito mayor de mencarcias (si es un tren mixto que no lo se, imagino que si) y pasajeros si se conecta valencia con santander a traves de bilbao que si se conecta santander con valencia a traves de burgos y soria.... Tampoco es normal que el ramal entre santander y madrid pase por palencia en vez de por burgos y imagino que a la gente de burgos no les venga bien tampoco no ? ...  
|
|
|
En línea
|
Cuando matemos el ultimo animal, quememos,contaminemos el ultimo rio y talemos el ultimo arbol nos daremos cuenta que el dinero no se come
|
|
|
castella-nista
|
 |
« Respuesta #5 : Diciembre 05, 2009, 19:45:27 » |
|
Lo que no es normal es que el territorio de la actual c.a. de Cantabria no esté integrado en ninguna comunidad autónoma que lleve por delante el nombre de CASTILLA, cuando precisamente es la cuna de ésta.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #6 : Diciembre 05, 2009, 20:24:11 » |
|
Pues lo cierto es que lleva apareciendo en la mayorÃa de los mapas que hay desde el 1600, como fuera de Castilla. Asà que no es cosa de ahora mismo, como es el caso de Castilla-La Mancha y su absurda denominación.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
castella-nista
|
 |
« Respuesta #7 : Diciembre 06, 2009, 03:07:36 » |
|
Pues lo cierto es que lleva apareciendo en la mayorÃa de los mapas que hay desde el 1600, como fuera de Castilla.
Asà que no es cosa de ahora mismo, como es el caso de Castilla-La Mancha y su absurda denominación.
Extremadura también aparece como Castilla en esos mapas, el sur de Zamora y Salamanca también, parte de Palencia y Valladolid aparecen en León, la zona norte de Burgos( la Castilla primitiva) aparece muchas veces fuera de Castilla, etc etc.Yo no me harÃa caso de esos mapas. En la Corona de Castilla , a diferencia de la de Aragón , sus diferentes territorios no han tenido nunca un reconocimiento de sus fronteras con instituciones propias.La única excepción ha sido Navarra, por razones obvias, y quizás, las provincias vascongadas. El territorio de la actual ca de Cantabria es Castilla desde el mismo nacimiento de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #8 : Diciembre 06, 2009, 04:54:27 » |
|
Pero por esas mismas, se podrÃa meter a Murcia. Y efectivamente, la Corona de Castilla y León no era una "federación" como la Corona de Aragón. Castilla y León lo que reconocÃa, eran los derechos de sus ciudades. Las ciudades con derecho a voto en cortes de Castilla. A saber: León, Burgos, Palencia, Soria, Valladolid, Toro, Zamora, Salamanca, Ãvila, Segovia, Madrid, Guadalajara, Toledo, Cuenca, y cuando fueron conquistadas, Jaén, Sevilla, Córdoba, Granada y Murcia. En base a legitimidad histórica, pienso que serÃan "Castilla y León", ojo, los territorios aún adscritos a estas ciudades, salvo Jaén, Sevilla, Córdoba y Granada, porque han aprobado en referendum un estatuto de autonomÃa que les declara nacionalidad histórica. Santander en ese tiempo pertenecÃa a Burgos, pero se ha pirado, igual que Murcia, o que La Rioja o Extremadura o Asturias (que estarÃan en su misma situación que Cantabria las 3). Aunque es cierto que aún no han refrendado estatutos, y menos aún de "nacionalidad histórica". Sin embargo yo no soy un historicista. Mi teorÃa es que lo más importante que determina las sociedades, y Castilla no es una excepción, es la naturaleza y sus lÃmites. Y estos nos separan de Cantabria, como nos separan de Murcia. Por cierto, que Castilla no se originó en Cantabria, sino en las Merindades. Y, precisamente, es posible que debido a importantes factores naturales.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 06, 2009, 05:04:55 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
castella-nista
|
 |
« Respuesta #9 : Diciembre 06, 2009, 20:35:29 » |
|
Sà es verdad que la diferencia de reinos anteriores a 1230 se fue difuminando.De todas maneras , en el Libro del becerro de las BehetrÃas , 1352, todavÃa marca lo que es Castilla de lo que no, reproduciendo de forma exacta las fronteras de 1230 en la parte norte del Duero.A partir de esa época las fronteras se fueron difuminando hasta ahora. De todas maneras, si hablamos de Castilla tendremos que hacerlo del reino de Castilla y de sus fronteras históricas, de lo contrario ¿de qué estamos hablando? Además en todos los lugares que formaron Castilla , o casi todos, existe más ó menos un conciencia ó memoria , aunque sea vaga, de pertenencia. No digo que lo único que tenga ponderar sea la historia, pero sà me parece algo fundamental. ¿Las ciudades representaban a territorios? Dudo mucho que representaran a algo ó a alguien.El poder del rey era absoluto y para lo único que valÃan esas cortes era para el apoyo de los reyes en su absluto mandato.¿Y quién contaban? ¿el pueblo? Si acaso los grandes nobles  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|