logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 09:32:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Día de la Constitución Española ¿algo que celebrar desde Castilla?  (Leído 5982 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« : Diciembre 06, 2009, 21:24:19 »


http://www.publico.es/espana/275803/reforma/constitucion/gana/adeptos/ultimo/ano : Sólo el 43% de la población votaría hoy a favor de la Constitución
« Última modificación: Diciembre 06, 2009, 23:35:18 por salamancasigue » En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Diciembre 07, 2009, 00:11:03 »


A ver si la cambian de una vez, el problema es que nuestra clase política solo se pone de acuerdo cuando hay que robar.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Turmogo
Visitante
« Respuesta #2 : Diciembre 07, 2009, 00:18:31 »



Sólo el 43% de la población votaría hoy a favor de la Constitución

 ¿ Y cual sería las otras opciones si no hay Constitución, dentro de una democrácia?
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Diciembre 07, 2009, 00:20:37 »


Turmogo la otra opción es otra Constitución diferente a ésta que tenemos. Pues pódrían ponerse de acuerdo para equipar las nacionalidades históricas dentro de la Constitución, mentarlas, que son la castellana, la catalana, la vasca, la gallega, la asturiana, la andaluza, la aragonesa, y la canaria. Así como establecer que el Jefe de Estado deber ser elegido democráticamente en elecciones, al igual que elegimos Presidente del Gobierno.
En línea

Turmogo
Visitante
« Respuesta #4 : Diciembre 07, 2009, 00:23:57 »



Los presidentes autonómicos del PP pasan de la Constitución

Frente a los presidentes de Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha y Euskadi -los socialistas José Montilla, Marcelino Iglesias, José María Barreda y el citado Patxi López-, este año no se vio a ningún presidente autonómico del PP.

Había ausencias que han sido más destacadas que otras. Es el caso de Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, cuya presencia ha sido habitual en citas anteriores, o la líderesa de Madrid, Esperanza Aguirre. De hecho de la capital de España sólo se acercó el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón.

 Rajoy, preguntado por los periodistas, se limitó a encogerse de hombros y afirmar: icon_rolleyes "Yo sólo puedo decir que yo estoy aquí". No obstante, a algunos asistentes sí les transmitió su malestar.
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 : Diciembre 07, 2009, 00:28:26 »


Ya se ve el compromiso del PP con la Constitución ... aparte de que en 1978 Alianza Popular votó en contra de la Constitución.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Diciembre 07, 2009, 00:40:44 »


Es gracioso muchos cren que la poblacion esta interesado en el cambio de la misma, y suponen que va en su direccion tal como el derecho de autodeterminacion ect, mucho me temo que si le dan a elegir  varias y entre ellas esta la de un estado unitario, gana por goleada
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Diciembre 07, 2009, 00:57:03 »


Hombre rioduero en al actual Constitución pone que el España se compone de nacionalidades históricas y regiones.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Diciembre 07, 2009, 01:04:45 »


Ya lo se y esta mal, Navarra , Aragon Castilla Asturias son son nacionalidades historicas?lo que deberian haber puesto que españa se compone de comunidades autonomas, pero no  dividir y mentir.
En línea
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #9 : Diciembre 07, 2009, 01:12:09 »


En la Constitución está bien puesto, nacionalidades históricas. Lo malo es que no están mentadas cuáles son esas nacionalidades. También lo malo es lo de las dos velocidades, las del artículo 143 y 151. En la práctica hoy día tenemos como nacionalidades históricas consagradas a la catalana, la gallega, la vasca y la andaluza. Que son la cuatro únicas comunidades que celebran sus Elecciones Autonómicas de manera diferenciada en tiempo al resto de regiones.
En línea

Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!