Las consecuencias de la polÃtica del papeles para todos socialista ya están aquÃ. Unamos las ganas de salvapobres con las delirantes costumbres islámicas y vereis que bomba de relojerÃa tenemos bajo los pies: el PRUNE ya está pescando en ese caladero de votos. El anticristiano Zapatero está consiguiendo que la olvidada religión vuelva a estar de actualidad:
MOSTAFA BAKKACH, PARTIDO RENACIMIENTO Y UNIÓN DE ESPAÑA
Musulmanes, al asalto de los ayuntamientos: “Somos islámicos como el PP cristianoâ€Inmigrantes votando en el referéndum soberanista de Vic (Efe)
@Alberto Mendoza.- 20/01/2010 (06:00h)
Ayuntamientos como el de Vic no tendrán tan fácil impedir que los extranjeros sin papeles se empadronen, si en los salones de plenos se sientan concejales inmigrantes. Con esta premisa comienzan a surgir formaciones como el Partido Renacimiento y Unión de España (PRUNE), el primero de inspiración islámica que aspira a presentarse en toda España en los comicios locales de 2011. Unas elecciones donde unos 650.000 inmigrantes extracomunitarios podrán ejercer su derecho al voto gracias a los convenios internacionales firmados por el Gobierno. A esta cifra hay que añadir los residentes procedentes de la Unión Europea, cuyo grupo más numeroso, los rumanos, suponen una población de unas 800.000 personas.
Por ahora, el PRUNE no puede contar con los más de 700.000 marroquÃes que viven en España, ya que el reino alauà no permite la reciprocidad, es decir, que los españoles puedan votar en Marruecos. Por ello, Mostafa Bakkach (Tánger, 1964), fundador de este partido, reclama a las autoridades de su paÃs de origen que llegue a un acuerdo con el Gobierno de José Luis RodrÃguez Zapatero. “Marruecos debe hacer un esfuerzo, porque los inmigrantes no pueden ser ciudadanos de segunda, deben poder votar en el municipio donde viven y trabajanâ€, señaló Bakkach a este diario, quien sueña con poder disfrutar algún dÃa del voto de los 1,3 millones de musulmanes que habitan en España.
Mientras, busca el respaldo del resto de minorÃas, sin importar su origen asiático, africano o hispanoamericano. El Ejecutivo ha negociado convenios bilaterales con paÃses tan diversos como Argentina, Colombia, Perú, Islandia, Trinidad y Tobago, Ecuador, Burkina Faso, Cabo Verde, Chile, Paraguay, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Uruguay, Bolivia y Venezuela. También lo intentó con Marruecos, Brasil, México y República Dominicana, para la legislación de estos paÃses impide votar a los extranjeros. Para convencer a estos cientos de miles de votantes, Bakkach insiste en que su partido es “abierto, moderado e independienteâ€, y que pretende luchar por las minorÃas y los más desfavorecidos.
Sin embargo,
entre sus fines no oculta que se encuentra el Islam como “fuente de principios†para “la regeneración la moral y ética la sociedad españolaâ€. ¿Significa algo asà como imponer un código islámico o la temida Sharia? Bakkach lo niega tajantemente. El lÃder de PRUNE, afincado en Granada, es periodista y escritor, pero también vocal de la Comisión Islámica y vicepresidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas. “No somos islamistas, ni marionetas de Marruecos, ni aceptamos financiación del extranjero. Acatamos la Constitución y la ley española, y no queremos imponer nada a nadieâ€, aseguró.
Un nuevo mapa electoral en 2011
AsÃ,
Bakkach defiende que el carácter musulmán de un partido no lo hace menos democráticos: “Somos de raÃz islámica como el PP es cristiano. Por ejemplo, no estamos de acuerdo con el Gobierno en temas como el aborto.†Su implantación es todavÃa un misterio. Se niegan a comunicar su número de afiliados hasta el próximo mes, cuando llevarán a cabo un acto público de presentación. En cambio, reconocen que se han establecido en Granada y Asturias, y que trabajan para abrir sus próximas sedes en Madrid, Barcelona y Valencia.
Pero, más allá del futuro que pueda tener este primer intento de articular un partido de minorÃas, la controversia en torno a Vic ha vuelto a colocar a la inmigración en el centro de la agenda polÃtica. El equipo municipal que acordó no inscribir a los sin papeles está compuesto por la heterogénea coalición de CiU, PSC, ERC, apoyada en esta materia por el partido ultra Plataforma per Catalunya. Alicia Sánchez-Camacho, candidata del PP a la Generalitat, anunció que la inmigración será “un eje prioritario†en su campaña electoral. Y el Gobierno catalán, pese a asegurar ayer que “no admitirá†el uso “partidario, oportunista y demagógico†de esta materia, no ha sido capaz de zanjar el debate a tiempo. Tampoco el Ejecutivo central, que considera que la ley obliga a los consistorios a empadronar a todos sus vecinos.
La controversia puede ser aún mayor en 2011, sobre todo
si la crisis económica continúa castigando al conjunto de la población, y los principales partidos siguen sin dar respuestas claras al complejo asunto de la inmigración. Las formaciones con mensajes xenófobos pueden tener su oportunidad, pero también los propios inmigrantes, que si se comprometen polÃticamente, pueden cambiar el panorama polÃtico de muchos ayuntamientos. Incluido Vic.

