un par de opiniones al respecto:
-El tratado de Versalles siempre me ha parecido una vergüenza humillante para la nación alemana que no hizo si no aumentar las ganas de revancha del pueblo aleman y abonar el terreno para una nueva guerra.
-Dicho lo anterior veo medianamente normal que cualquier gobierno aleman nacionalista intentara recuperar las zonas donde vivían mayorías alemanas. Las formas con las que se hicieron estas anexiones no fueron de mi agrado y opino que después, todo se fue de las manos y pasó de un nacionalismo integrador a un imperialismo belicista, que obviamente, iba a desestabilizar la zona.
De todos modos un hecho contrastable es que el sistema socialista de la URSS y derivados cayeron por su propio peso. No obstante, el otro sistema alternativo de los años 30 cayó porque los otros dos sistemas unieron sus fuerzas para derrotarlo por la fuerza. Me pregunto que hubiera pasado si Alemania hubiera solicitado una revisión diplomática de Versalles (permitiendola volver a una situación similar a la de 1914), nunca hubiera invadido Polonia y tan sólo hubiera expulsado del país a los judios.
Hombre, al menos eres un identitario con el que se puede debatir en términos razonables, no sobre historia-ficción ni chorradas.
-El tratado de Versalles siempre me ha parecido una vergüenza humillante para la nación alemana que no hizo si no aumentar las ganas de revancha del pueblo aleman y abonar el terreno para una nueva guerra.
Versalles fue un desastre para Europa pero también una consecuencia de los tiempos. La victoria en una guerra brutal se iba a cobrar cara y así sucedió.
Visto en perspectiva fue un tratado draconiano e injusto que facilitó el ascenso del nacionalsocialismo.
Pero también fue un tratado que nunca llegó a a aplicarse por completo, suavizado paulatinamente. Pero cuando parecía que era razonable reintegrar a Alemania a la comunidad internacional y consolidar la vacilante democracia, sobre un pais arruinado y convulso cayó la crisis del 29 como una losa en un contexto que no admitía mayores presiones.
-Dicho lo anterior veo medianamente normal que cualquier gobierno aleman nacionalista intentara recuperar las zonas donde vivían mayorías alemanas. Las formas con las que se hicieron estas anexiones no fueron de mi agrado y opino que después, todo se fue de las manos y pasó de un nacionalismo integrador a un imperialismo belicista, que obviamente, iba a desestabilizar la zona.
No, esto es una verdad a medias. Es comprensible que un gobierno ultranacionalista pretendiese la revisión del tratado para recuperar las fronteras previas a la guerra. Hay que destacar que en este punto el belicismo nazi tuvo el fiorme apoyo de la opinión pública alemana, a nadie le importaba en absoluto recuperar el corredor de Danzig.
La historia fue bien diferente: los Sudetes primero, toda Checoslovaquia despues, Polonia, Francia, Rusia... Si el rñegimen nazi se hubiese limitado a recuperar el corredor de Danzig y a continuación se hubiese mantenido en paz con sus vecinos la historia hubiese sido tal vez otra. Incluso la anexión de Austria hubiese sido considerada como un acto natural por tratarse de un estado históricamente germánico.
Pero la cuestión es que nada se les fue de las manos. La teoría del espacio vital conllevaba inequívocamente un expansionismo que excedía el mero revisionismo de Versalles y desde luego, carece de toda justificación. Nada se les fue de las manos, solo sucedió que consiguieron éxitos inesperados ¿alguien contaba con invador TODA Francia en seis semanas?
Cuando un régimen hace del expansionismo una bandera, las agresiones a sus vecinos no pueden justificarse con un mero "se les fue de las manos" Sabían lo que se traian entre manos aunque no contaban con conseguirlo tan facilmente.
Si Irán lanza una bomba nuclear contra Israel ¿diremos quie se les fue de las manos? ¡si están proclamando a gritos que pretenden destruir a ese estado?
No se les fue de las manos en absoluto. Se les fue de las manos a los alemanes razonables, deseosos del resurgir de Alemania pero no afines al régimen. Se les fue de las manos a quienes se contentaban exclusivamente con revisar Versalles. Al régimen no.
Me pregunto que hubiera pasado si Alemania hubiera solicitado una revisión diplomática de Versalles (permitiendola volver a una situación similar a la de 1914), nunca hubiera invadido Polonia y tan sólo hubiera expulsado del país a los judios.
Tan solo no me vale. Los judios eran ciudadanos alemanes. Muchos de ellos combatientes en la I Guerra Mundial, muchos de ellos heroes en dicha guerra como muchos otros alemanes, muchas familias de ellos con familiares muertos en esa guerra, como cualquier otra familia alemana.
Tan solo no me vale porque no sucedió. Tan solo no me vale porque el asesinato programado por el estado de millones de seres humanos es injustificable. Tan solo no me vale porque los sucesos reales no pueden compararse en pie de igualdad con suposiciones condicionales.
Cuando un régimen habla de seres humanos que son más que otros y seres humanos que son "infraseres" o "subhumanos" sus crímenes son consecuencia de su propio discurso, no una lamentable casualidad.
Cuando los "identitarios" dejeis de inventaros la historia o de presentar aberraciones incalificables como meras casualidades circunstanciales, acepteis sin más que el régimen nazi fue un régimen criminal y dejeis claro por dichos y hechos que no aspirais a repetirlo, igual entonces dejais de tener problemas con los moderadores de ciertos foros.
Vuestro discurso es en términos de lógica el mismo que el de los batasunos, para los cuales "a ETA no le que da otro remedio" o el asesinato algo asumible en términos coyunturales. O como decía Arzallus cosa de unos muchachotes que son buenos chicos pero a veces se les va la mano...

