Luzaga...
Buenos campamentos pasé allÃ... Fue el primer y único incendio forestal en el que participé en su extinción...
Con lo de los nombres vascos en CR tenemos a Miguelturra que además de que parece vasco son unos aberchales

Los aberechales son los de Las Casas, que han pedido la independencia de Ciudad Real! Habrase visto.. con lo mimados que les tiene Rosa Romero..
Topónimo vasco es la antigua denominación de Alarcos, Lacurris, con la misma etimologÃa que las ciudades celtÃbero-vasconas de Calagurris y Gracurris.
Si te gusta la topinimia, mira a ver si le encuentras la los toponimos la raÃz antigua de los vettones y/o vacceos, como por ejemplo Nav (a)
La palabra nava- no es de origen vettón ni vacceo, es de origen indoeuropeo e imagino que relacionado con las voces nabia/nauia, que son hidrónimos. De los vettones, es interesante la etimologÃa de la propia palabra vettón, que procede de la palabra -uitka-, que significa guerra, fuerza.. con el sufijo -uikton- significarÃa algo asà como pueblo guerrero. Otra etimologÃa interesante es la de Ulaca, que en teorÃa significarÃa "el centro del mundo", curioso, en Ulaca como muchos sabreis se han encontrados monumentos de carácter astral muy importantes en el mundo celta/indoeuropeo.
Los celtas vetones y los celtas vacceos ¿no son indoeuropeos?, Si tu dices que no lo son, me gustaria que aportaras tus fuentes
¿Puedes citar la fuente del origen de NAVa?
No he dicho que vacceos y vettones no sean indoeuropeos, si no que esa palabra es de origen indoeuropeo, vamos que no la "inventaron" ni vettones ni vacceos. Otra cosa a discutir es sobre el grado de indoeuropeidad de vettones y vacceos... Pero es otro tema.
Sobre la etimologÃa de nava, pues mira aquà tienes información:
http://revistas.ucm.es/ccr/11354712/articulos/ILUR9797110141A.PDF. Aunque algo diluida en todo el texto, ya que el artÃculo principal es sobre la diosa y también hidrónimo Navia.
En este diccionario de inglés - "protocéltico"
http://www.spns.org.uk/ProtoCelt.pdf, aparece la voz naw- con el significado de barco, navÃo. Además el topónimo nava no aparece solo en la P. Ibérica, también puede verse en Italia o Francia.

