Supongo que te refieres a mi contestación. Sí, es demagógica, pero es que también es demagógico que Castilla esté como está y algunos se tiren de los pelos por 4 pintadas, cómo si los problemas que se denuncian en las pintadas (incompetencia de la Junta, el Cementerio Nuclear o los trasvases) fueran menos importantes que las pintadas en sí mismas.
Sí, me refería a tu respuesta. No me parece argumento que ya que nos dejamos una pasta en mantener una Monarquía por dejarnos un poco más, en limpiar paredes echadas a perder con pinturas, no pasa nada.
Lo primero que esas pintadas no parecen estar hechas en muros ruinosos que terminarán sus días hechos escombros. ¿Qué pasa? ¿Que las paredes de mi casa, o del edificio donde vivo, o del subterraneo donde aparco, o las escaleras que me llevan de una calle a otra como no son patrimonio puedo guarrearlas todo lo que me salga de mis honorables cojones? Pues me vais a perdonar pero no.
Puedo estar de acuerdo con el mensaje de esas pintadas pero me parecen actos de vandalismo, aunque pusiera "Paz en el mundo". Sólo sirven para afear aún más las calles y darlas mayor aspecto de poco cuidadas y sucias. Desde luego a mí todo lo que penalice este tipo de actos me parece correcto, hasta el día que consigan erradicarlo.
Pues yo pienso que a la gente no tendría que resultarle algo novedoso que Yesca en sus campaña haga pintadas. Más que nada porque lleva haciéndolo desde 1993 cuando surgió esta organización.
Vaya, un motivo de orgullo que desde 1993 Yesca, entre otras actividades loables, se haya dedicado a engorrinar las calles de Castilla. Espero que la gente no se resigne a convivir con sus calles llenas de pintadas.
Exigir el pago del coste de la limpieza es lo que tendría que hacer el ayto. de turno a la organización que reivindicara esos dibujitos.

