Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #110 : Junio 02, 2010, 12:42:36 » |
|
Y repito: Cantabria no querrá saber nada de Castilla hasta que ésta sea fuerte.
Está claro. Y "la guerra" que pueda dar lugar al cambio está en Castilla y León y en Castilla-La Mancha. Como mucho se puede intentar algo con las zonas de Madrid que no pertenecen al área metropolitana madrilena (las más alejadas) y punto.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #111 : Junio 02, 2010, 18:56:26 » |
|
De modo que o se demuestra gastando dinero de verdad que se apuesta por Santander frente a otras alternativas, o nada. Y repito: Cantabria no querrá saber nada de Castilla hasta que ésta sea fuerte.
Vamos a ver, el hecho de que Santander algún día fuese el puerto de Castilla está sujeto a un acuerdo entre partes. A Santander (o Cantabria entera), le conviene tener conexión directa con Valladolid y Madrid vía ferrocarril, carreteras adecentadas, etc., con la posibilidad de mejorar su economía y a éstos les conviene tener conexión directa con Santander por idénticas o parecidas razones. Ahora bien, si como estoy comprobando, los cántabros se acuerdan de Castilla sólo cuando el Estado les aprieta las clavijas, diciendo que Castilla es su hinterland interesadamente, sin tener miras más a largo plazo... ¿Porqué yo, siendo de Madrid -en el caso de Valladolid prácticamente igual-, voy a querer el AVE directo a Santander ? Y bien mirado, los ciudadanos vamos a ahorrarnos 4.000 y pico millones de euros, ahí es nada. Y Castilla puede sacar sus mercancías por Bilbao. Así que cuando el bufón de las anchoas dé la barrila, por aquí por la meseta, a apagar la tele. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ruy el pequeño Cid
|
 |
« Respuesta #112 : Junio 02, 2010, 19:16:23 » |
|
De hecho, Revilluca se queja amargamente, incluso amenaza con romper con el estado y el pacto de gobierno que mantiene con el Psoe (y por el cual él está en el poder, por qué no decirlo) cuando Pepiño ha descartado que el AVE a Santander pase por Palencia y Reinosa, optando por la conexión desde Bilbao. Adjunto enlace. http://www.nortecastilla.es/v/20100602/palencia/ministro-fomento-descarta-alta-20100602.html 
|
|
|
En línea
|
¡Que redoblen los tambores, los pendones desplegad, que no piensen los reales que vamos huyendo ya! 
|
|
|
Bocarte
|
 |
« Respuesta #113 : Junio 03, 2010, 02:32:42 » |
|
De modo que o se demuestra gastando dinero de verdad que se apuesta por Santander frente a otras alternativas, o nada. Y repito: Cantabria no querrá saber nada de Castilla hasta que ésta sea fuerte.
Vamos a ver, el hecho de que Santander algún día fuese el puerto de Castilla está sujeto a un acuerdo entre partes. A Santander (o Cantabria entera), le conviene tener conexión directa con Valladolid y Madrid vía ferrocarril, carreteras adecentadas, etc., con la posibilidad de mejorar su economía y a éstos les conviene tener conexión directa con Santander por idénticas o parecidas razones. Ahora bien, si como estoy comprobando, los cántabros se acuerdan de Castilla sólo cuando el Estado les aprieta las clavijas, diciendo que Castilla es su hinterland interesadamente, sin tener miras más a largo plazo... ¿Porqué yo, siendo de Madrid -en el caso de Valladolid prácticamente igual-, voy a querer el AVE directo a Santander ? Y bien mirado, los ciudadanos vamos a ahorrarnos 4.000 y pico millones de euros, ahí es nada. Y Castilla puede sacar sus mercancías por Bilbao. Así que cuando el bufón de las anchoas dé la barrila, por aquí por la meseta, a apagar la tele. Saludos. Efectivamente. En Cantabria a día de hoy pocos tienen realmente interiorizado eso del "puerto de Castilla". Se utiliza igual que hacen los hispanoamericanos con nosotros: se habla de la Madre Patria cuando hay que pedir dinero o si los EEUU abusan. Sin embargo, cuando se trata de pedir a EEUU u otros países europeos, la inquisición, el oro robado y demás aparecen como por arte de magia. Revilluca ha usado de forma totalmente oportunista la idea y por supuesto Castilla no tiene que esforzarse ahora nada en salvarle la poltrona. Como además sabemos que Castilla saca muy bien sus productos por otros puertos, creo que es hora de declarar que el concepto "Santander, puerto de Castilla" es CONTRAPRODUCENTE para el castellanismo y tiene que ser olvidado. Una Castilla fuerte o unos vascos crecidos en plan invasor bastarán para la vuelta a Castilla sin estos sentimentalismos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Bocarte
|
 |
« Respuesta #114 : Junio 03, 2010, 02:38:21 » |
|
Y repito: Cantabria no querrá saber nada de Castilla hasta que ésta sea fuerte.
Está claro. Y "la guerra" que pueda dar lugar al cambio está en Castilla y León y en Castilla-La Mancha. Como mucho se puede intentar algo con las zonas de Madrid que no pertenecen al área metropolitana madrilena (las más alejadas) y punto. Estoy de acuerdo. Pero también hay que pensar que una Castilla fuerte significa una Castilla rica, y muchos de los castellanos que la harán posible "pasarán" del castellanismo como de cualquier otro compromiso fuerte- para eso vivimos en esta época. Aspirarán a vivir bien, sus vacaciones, su chalet, el cochazo, el reloj...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #115 : Junio 03, 2010, 04:37:13 » |
|
A Santander le conviene mas la línea con Palencia que la que le une con Bilbao. Blanco no se entera o quiere hacer a Santander dependiente de Bilbao.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #116 : Junio 03, 2010, 04:37:21 » |
|
De modo que o se demuestra gastando dinero de verdad que se apuesta por Santander frente a otras alternativas, o nada. Y repito: Cantabria no querrá saber nada de Castilla hasta que ésta sea fuerte.
Vamos a ver, el hecho de que Santander algún día fuese el puerto de Castilla está sujeto a un acuerdo entre partes. A Santander (o Cantabria entera), le conviene tener conexión directa con Valladolid y Madrid vía ferrocarril, carreteras adecentadas, etc., con la posibilidad de mejorar su economía y a éstos les conviene tener conexión directa con Santander por idénticas o parecidas razones. Ahora bien, si como estoy comprobando, los cántabros se acuerdan de Castilla sólo cuando el Estado les aprieta las clavijas, diciendo que Castilla es su hinterland interesadamente, sin tener miras más a largo plazo... ¿Porqué yo, siendo de Madrid -en el caso de Valladolid prácticamente igual-, voy a querer el AVE directo a Santander ? Y bien mirado, los ciudadanos vamos a ahorrarnos 4.000 y pico millones de euros, ahí es nada. Y Castilla puede sacar sus mercancías por Bilbao. Así que cuando el bufón de las anchoas dé la barrila, por aquí por la meseta, a apagar la tele. Saludos. Efectivamente. En Cantabria a día de hoy pocos tienen realmente interiorizado eso del "puerto de Castilla". Se utiliza igual que hacen los hispanoamericanos con nosotros: se habla de la Madre Patria cuando hay que pedir dinero o si los EEUU abusan. Sin embargo, cuando se trata de pedir a EEUU u otros países europeos, la inquisición, el oro robado y demás aparecen como por arte de magia. Revilluca ha usado de forma totalmente oportunista la idea y por supuesto Castilla no tiene que esforzarse ahora nada en salvarle la poltrona. Como además sabemos que Castilla saca muy bien sus productos por otros puertos, creo que es hora de declarar que el concepto "Santander, puerto de Castilla" es CONTRAPRODUCENTE para el castellanismo y tiene que ser olvidado. Una Castilla fuerte o unos vascos crecidos en plan invasor bastarán para la vuelta a Castilla sin estos sentimentalismos. Efectivamente sentimentalismo ninguno, de manera egoista y oportunista ¿Vuelta de Cantabria a Castilla entonces, cuando apriete el vasco? Unos cojones, entonces Cantabria me (nos) importará un pimiento. Bueno, a día de hoy, Cantabria me importa un pimiento.  
|
|
« Última modificación: Junio 03, 2010, 05:45:33 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
chewacacity95
Comunero habitual
 
Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 92
castille is not spain
|
 |
« Respuesta #117 : Junio 04, 2010, 03:32:21 » |
|
ME ESTA CAYENDO BIEN ESTE TIO, NO SE CORTA UN PELO A LA HORA DE HABLAR  
|
|
|
En línea
|
CUENCA ES UNICA
|
|
|
Bocarte
|
 |
« Respuesta #118 : Junio 05, 2010, 17:20:25 » |
|
Efectivamente sentimentalismo ninguno, de manera egoista y oportunista ¿Vuelta de Cantabria a Castilla entonces, cuando apriete el vasco? Unos cojones, entonces Cantabria me (nos) importará un pimiento. Bueno, a día de hoy, Cantabria me importa un pimiento.
Tampoco es eso, entonces parece que Cantabria no es Castilla. Si se presenta la oportunidad de que vuelva tendrá que volver. Eso sí, sin privilegios por "ser vos quien sois".  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #119 : Junio 06, 2010, 01:54:39 » |
|
A Santander le conviene mas la línea con Palencia que la que le une con Bilbao.
Blanco no se entera o quiere hacer a Santander dependiente de Bilbao.
Si hubiera que buscar una mano negra, sería de los nacionalistas vascos que no quieren perder la salida de mercancias por Bilbao, ergo hablan con los sociatas y a cambi ¿De que? se cambia el trazado y Castilla que se joda. ZP traiciona a Castilla  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|