logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 05:51:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Por qué Madrid es Castilla?  (Leído 10429 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Castellanista_Novato
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Junio 30, 2010, 08:06:41 »


Madrid es Castilla por dos cosas muy simples:

-Madrid es lo que es gracias a absorber y arrasar a las provincias limítrofes (sobre todo) castellanas. Madrid no tiene nada especial que no tengan Toledo, Segovia o Guadalajara. Es lo que es gracias al resto y a ser la capital. Ojo, que no es una crítica
-El segundo equipo del Madrid se llama Real Madrid Castilla (xD) icon_lol. "Hey, chavales, vamos a ver al Castilla a Valdebebas" xDD icon_biggrin. Eso vende y cala entre la gente icon_lol

Aunque la segunda premisa parezca una tontería, seguro que a más de uno se le callaría la boca si se atreviese a dudar de la castellanidad de Madrid xDD icon_lol

En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Junio 30, 2010, 13:31:24 »


Madrid es Castilla por dos cosas muy simples:

-Madrid es lo que es gracias a absorber y arrasar a las provincias limítrofes (sobre todo) castellanas. Madrid no tiene nada especial que no tengan Toledo, Segovia o Guadalajara. Es lo que es gracias al resto y a ser la capital. Ojo, que no es una crítica


Evidentemente. La única diferencia de Madrid con el resto, es que al hijo del emperador Carlitos Felipe II, le dio por montar allí la capital de su imperio, que empeñado en salvar "la fé católica" contra la herejía, nos aisló de la Europa del conocimiento, que empezó a partir de entonces a seguir otros caminos... y empezó a echar raíces la decrepitud española.
« Última modificación: Junio 30, 2010, 13:33:27 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #22 : Junio 30, 2010, 18:00:02 »


Burgos es la provincia castellana con mejor economía después de Madrid. Sin capital de Espana, sin capital de comunidad autónoma, sin trasvases de otras provincias, sin apenas regadíos... a pocos kilómetros de la competencia desleal vasca...con un medio natural bastante bien conservado y un patrimonio histórico importantísimo, Burgos es pura Castilla, y sin duda de lo más digno que nos queda.


De acuerdo con el párrafo, Tagus. Sólo quiero puntualizar dos cosas:

a) La relativa buena conservación de su medio natural se debe a su escasa población, pues el medio rural de la provincia apenas alcanza los 8 habitantes por km2. Es junto con Soria (5 hab/km2), también reconocida como de las mejores conservadas, de los medios rurales menos poblados de toda Europa. Por lo tanto, es una alegría a medias.

b) Lo de que Burgos es "pura Castilla" es una frase un tanto confusa, a mi parecer, pues centraliza en Burgos la esencia genuina de la cultura y patrimonio castellanos como si éstos se pudieran indicar con el dedo sobre un mapa de Castilla... Es lo que algunos piensan en Burgos, considerándose herederos y guardianes de Castilla (despreciando a Valladolid, Madrid o Toledo en tal empresa); creo que es un calificativo que menosprecia al resto de castellanos. Lo que se percibe en Burgos y provincia más que en otra parte de Castilla es una mayor sensibilidad, protección y fomento de la cultura, identidad e idiosincrasia castellanas por encima de los intrusismos incentivados por el Estado homogeneizante y las modas globalizadoras. No es que alcance un nivel de mi gusto, pero se aprecia una mayor concienciación de la sociedad burgalesa por cuidar y promocionar su castellanidad y su variante local. En el lado opuesto y ya que estamos con el tema se sitúa Madrid, de ahí la dificultad para definirla.
En línea

Castellano-ribereño
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Junio 30, 2010, 20:10:56 »


Respecto a lo primero, no estoy tan de acuerdo. A mí Burgos me parece que conserva su naturaleza bastante mejor que Soria, por mucho que esta tenga la fama, más que nada por las repoblaciones de pinos un tanto masivas y exageradas, de la Tierra de Pinares.
Igual es la única provincia donde prácticamente cada municipio tiene algún área de monte con la vegetación natural bien conservada, sin áreas de 30 o 40 kilómetros sin absolutamente nada, como hay en casi todas las restantes provincias. Por ejemplo.

Respecto a lo segundo, has entendido perfectamente a lo que me refiero
Citar
Lo que se percibe en Burgos y provincia más que en otra parte de Castilla es una mayor sensibilidad, protección y fomento de la cultura, identidad e idiosincrasia castellanas por encima de los intrusismos incentivados por el Estado homogeneizante y las modas globalizadoras.
pero creo que no me he debido a explicar bien, porque no me has entendido, a que me refiero a la PROVINCIA de Burgos, más que a la capital, donde lo que hay es un nido de provincialistas empedernidos, como en cualquier capital de provincia castellana, y bastante centralistas además.

Sobre todo la mitad sur de la provincia de Burgos, que la conozco bastante, es una joya entera, prácticamente pueblo por pueblo hay algo interesante, desde el último pueblo de La Ribera hasta la Sierra de la Demanda, y en mi opinión, un ejemplo para Castilla entera de cómo se deben hacer las cosas, en muchos aspectos (promoción de la cultural local, respeto a la naturaleza, cuidado del patrimonio histórico... y además un área con iniciativas interesantes, no totalmente muerta como otras, como por ejemplo gran parte de Soria) a mí me flipa esa zona la verdad, en la que tienes la suerte de vivir, lo que le falta es algún empuje y no lastres desde todos lados, y huevos para decir bien alto que eso es Castilla, y que es cojonuda.

Pero como vivimos en un Estado que nos trata a los mesetarios como una panda de paletos, donde lo guay es ser de Bilbao o de Málaga o de Valencia o de Barcelona, y sobre todo, nosotros nos lo creemos, como gilip... pues así nos va.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #24 : Julio 01, 2010, 19:49:05 »


Me sacas los colores, Tagus... de orgullo por mi rinconcito castellano  icon_razz

Quizás sea porque lo conozco demasiado y tenga motivos para pensar que aún se dista bastante del respeto al medio ambiente en esta parte de Castilla pese a que digas que es de las que mejor se conservan ( icon_eek ¿cómo estarán las demás...?).

Sobre el centralismo de Burgos, totalmente de acuerdo  icon_cool
No obstante, has de tener en cuenta que la gran mayoría de comarcas cercanas a Burgos ya son meros satélites de dicha ciudad, puesto que la gente va y viene diariamente y la tienen como cabecera o referencia para la mayoría de sus asuntos cotidianos. Sólo Miranda y La Ribera, junto con la mitad septentrional de Las Merindades se podría decir que hay movimientos propios más o menos independientes de Burgos. Luego el mérito realmente es compartido, aunque no sea a partes iguales.
En línea

Castellano-ribereño
Josearriacense
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #25 : Julio 01, 2010, 20:44:15 »


La sola pregunta del tema es bastante absurda, por supuesto que Madrid es Castilla. Para todos aquellos madrileños que porfían lo contrario, tengo dos respuestas:

-Castilla y León es Castilla, Castilla-La Plancha es Castilla. Lo de en medio, entonces, ¿qué es? ¿un pimiento relleno?

-El chotis, San Isidro, etc, etc, etc, ¿en qué cultura hunden sus raíces? en la catalana no, desde luego. Y la madrileña no existe como tal.

Me metería en criterios históricos, pero el común suele pasar bastante de esos argumentos (que son los de más peso, por otra parte). Y no digamos ya la clase política...
En línea

"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Julio 01, 2010, 23:14:23 »


Me sacas los colores, Tagus... de orgullo por mi rinconcito castellano  icon_razz

Quizás sea porque lo conozco demasiado y tenga motivos para pensar que aún se dista bastante del respeto al medio ambiente en esta parte de Castilla pese a que digas que es de las que mejor se conservan ( icon_eek ¿cómo estarán las demás...?).


Pues solo tienes que ver como muchas áreas montañosas castellanas están totalmente peladas, por siglos de deforestación, y compararlas con como está la Sierra de la Demanda, o como te he dicho, como en prácticamente cada pueblo burgalés hay su monte (y público además), además en Burgos hay representaciones muy buenas de un montón de bosques muy distintos, desde encinares hasta hayedos pasando por robledales, sabinares y pinares, en algunos casos excepcionales.

Solo tienes que ver como medio páramo leonés está cubierto de regadíos (que de tradicional por ahí tienen poco) igual que algunas zonas de La Mancha. Solo tienes que ver cómo tenemos en Toledo el Tajo, con los trasvases y la contaminación (aunque esto no es culpa nuestra), por no hablar de todas las barrabasadas que se hacen en Madrid y alrededores (y en casos como alguno famoso de Avila hace poco, con la complicidad de la misma Junta de Castilla y Leon)...Burgos es una joya, te lo aseguro.

Lo que pasa que los paletos españoles, nunca lo van a valorar porque para ellos la naturaleza está en los prados siempre verdes con vacas, en Asturias, Galicia o Cantabria (pero eso que ganáis, honestamente, con que las hordas de catetos tiren para allá).
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
1520Arriacense
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 172



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Julio 02, 2010, 04:25:08 »


Pero como vivimos en un Estado que nos trata a los mesetarios como una panda de paletos, donde lo guay es ser de Bilbao o de Málaga o de Valencia o de Barcelona, y sobre todo, nosotros nos lo creemos, como gilip... pues así nos va.


Eres mi ídolo Tagus, totalmente de acuerdo de nuevo contigo. icon_wink
En línea
Padilla por Castilla
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 15


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Julio 05, 2010, 03:30:02 »


claro que Madrid es Castellana, qué va ser entonces?
El que sea Comunidad Autónoma y Capital de estado no es razón para dejar de ser lo que siempre fue.
Como la Rioja que ni siquiera tiene tradición como provincia.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Julio 07, 2010, 16:19:17 »


Pero como vivimos en un Estado que nos trata a los mesetarios como una panda de paletos, donde lo guay es ser de Bilbao o de Málaga o de Valencia o de Barcelona, y sobre todo, nosotros nos lo creemos, como gilip... pues así nos va.


Eres mi ídolo Tagus, totalmente de acuerdo de nuevo contigo. icon_wink


Es que hay que *****se.
Tenemos el mejor territorio que hay en el planeta para vivir bien, y el Estado espanol y los demás espanoles tratándonos como si fueramos un desierto inmundo. Y lo que es peor, nosotros nos lo creemos.

Entre una cornisa norte donde llueve día si y día también en invierno, con menos horas de sol que todo el resto del sur de Europa, y una banda mediterránea atestada de mosquitos gigantes y donde en verano no baja la temperatura de 30 grados ni de noche, y con unas humedades apestosas... y resulta que los que vivimos en el lugar inmundo somos nosotros. Tócate los huevos.

Nuestras capitales castellanas, la mitad Patrimonio de la Humanidad, estancadas... si no vale la pena construir trenes que pasen por nuestros pueblos, lo mejor es poner aquí centrales nucleares y trasvasar nuestros ríos a la costa... Y NOSOTROS COMO GI******* DETRÁS MANDA C*******
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!