Buenas, Manchego universal,
por lo que veo ya habéis hablado mucho de este asunto y no se si mi opinión te aportará algo nuevo, pero aún así quero expresarte mi punto de vista.
En tu primer post ponías que el castellanismo no tiene ningún futuro en la comarca manchega.
Yo creo que sí que lo tiene por las siguientes razones. Otra cosa es que ese futuro llegue antes o después.
Como dices lo que no tiene futuro es la región autónoma de C-LM porque es un engendro y por extensión el sistema autonómico vigente. No por la concesión de autonomía descentralizadora en sí, sino porque va en contra de uno de los principios fundamentales de la carta magna, la igualdad de los ciudadanos.
El sistema autonómico tal y como lo concemos es insostenible. Puede que haya ido tirando unos cuantos años y puede que sigua funcionando alguna década más, pero es insostenible por el agravio en la ciudadanía que constituye. No puede ser que unos, por el mero hecho de ser navarros, o catalanes o canarios paguen menos impuestos, manejen el cotarro más que los demás e impongan sus criterios al resto, simplemente porque ellos (y su autonomía) lo valen.
Como decías el sentimiento manchego está muy arraigado, lo mismo que el charro, el alcarreño, o el madrileño, por poner otros ejemplos.
Sin embargo una evolución de las autonomías, que tarde o temprano tendrá que llegar, hacia la concesión autonómica a todos esos sentimientos sería aún más insostenible, por no decir que las zonas con sentimiento "nacional" arraigado no iban a dar su brazo a torcer y seguirían reclamando lo que les corresponde como nación.
¿Cuál es la única salida? bajo mi punto de vista es el de la regularización de la calidad autonómica a todos por igual, por el corte de nacional, y en eso el mancheguismo sí que no tiene futuro ni el charrismo ni el madrileñismo. Un estado viable es sólo el que trate a sus ciudadanos por igual: o todos naciones o todos regiones, pero no unos una cosa y otros otra porque eso termina cantando a la larga.
Los Manchegos, como el resto de los castellanos, tendrán que asumir lo que son antes o después, es decir, que son una parte, importante, extensa de la cultura castellana, de Castilla como nación, y que esa unidad nacional es el vehículo para gestionar su autonomía (o su independencia si es que el estado español quiebra antes de que los castellanos caigamos del guindo). Todo esto está simplificado porque en Castilla sufrimos, además, otro "handicap", como dirían los finos, que es el guerracivilismo cerril en lo político. Yo mismo me he dado cuenta de eso en mi familia pero creo que soy de una generación a la que la GC ya le queda muy lejos y que ve que el juego democrático de hoy va más allá de las izquierdas/derechas y que se centra en la dinámica estado/autonomía.
Cuando los castellanos comprendamos eso, que el juego hoy en día se basa en esa dinámica, creéme que habrá muchos como yo, que desde hace unos años vengo reclamando lo que le corresponde a mi como parte de un pueblo, el castellano, y no a mi ideología.
Firmado: un madrileño de ciudad (eso sí, con familia alcarreña, que eso seguro que ha ayudado a reconocer lo que es mi cultura

).

