El ataque de Israel, en aguas internacionales, es una muestra mas de la desproporción y el concepto de las agresiones que sufren por aquellas latitudes, pero no hay mas que hablar con algunos israelitas, de los que viven por allÃ, para que te cuenten en primera persona detalles de como las gastan los de Hamas, y descubrir que ni el lobo es feroz ni el cordero es tan indefenso.
Ahora estos "cooperantes" hagamos un inciso en lo que el Ministerio de AAEE considera cooperante, aquella persona que con conocimiento del Ministerio y con un contrato de prestación de servicios actúa en nombre del Estado español fuera del territorio; no a una persona que por iniciativa propia, se va por sus medios a un paÃs ajeno se lÃa la de Dios y socorro, socorro, España sácame de aquà y de paso págame el viaje.´
http://www.aecid.es/export/sites/default/web/galerias/ongds/descargas/A18492-18497.pdfRecordemos que los dos "cooperantes" secuestrados en Mauritania eran de origen catalán y tuvo que salir el Gobierno de España en su ayuda cuando las cosas se pusieron chungas. Los "cooperantes" de la flotilla también de origen catalán en las mismas condiciones, debe ser que el resto de las naciones del estado español no tenemos ni sensibilidad ni altruismo.
Querella por crÃmenes contra la humanidad contra Netanyahu por el abordaje de la flotilla
Un crimen de lesa humanidad con resultado de tres detenciones ilegales, tres deportaciones forzosas y tres delitos de tortura. Estos y otro delito contra personas protegidas en conflicto armado son los ilÃcitos por los que la asociación Solidaridad con la Causa Ãrabe, en representación de los activistas españoles Laura Arau y Manuel Espinal, y el periodista David Segarra, presentará el viernes una querella en la Audiencia Nacional contra el primer ministro israelà BenjamÃn Netanyahu , otros seis miembros de su Gobierno y el militar al mando del abordaje del Mavi Marmara, el barco de la Flotilla de la Libertad en el que viajaban los españoles y con el que se trataba de romper el bloqueo de Gaza. Los soldados israelÃes mataron a nueve cooperantes.
Los querellados son, además de Netanyahu, el ministro de Defensa, Ehud Barak; el de Exteriores, Abigdor Lieberman; el de Inteligencia y Asuntos Atómicos, Dan Meridor; el de Asuntos Estratégicos, Moshe Ya'alon; el de Interior, Eli Yishai y el ministro sin cartera Benny Bergin. También está entre ellos el vicealmirante Eliezer Marom. La querella considera que todos ellos se reunieron "desde el momento en que se tuvo conocimiento de la partida de la flotilla" para "concretar la operación ", "en el marco del ataque sistemático y generalizado contra la población civil palestina" y con el objeto de "abortar cualquier intento de acción solidaria contra la población palestina".
Debido a la reforma de la jurisdicción universal que limitó la competencia española a los casos en los que hubiera vÃctimas españolas, la querella se centra en la detención, la deportación y las torturas supuestamente sufridas por Segarra Arau y Espinar, que fueron "detenidos ilegalmente, trasladados forzosamente a territorio israelà y deportados a territorio turco al margen de lo estipulado en el derecho internacional", dice la querella. El escrito, sin embargo, enmarca esos delitos en un contexto "de ataque generalizado e institucionalizado sobre la población palestina, concretamente en la franja de Gaza" hacia donde la flotilla "transportaba cooperantes y voluntarios, además de toneladas de ayuda humanitaria".
"Las fuerzas israelÃes", continúa, "obedeciendo el plan acordado por estos siete ministros, abordaron en aguas internacionales a la flotilla, la atacaron con gran desproporción en cuanto a los medios empleados, dispararon a matar, asesinaron a personas desarmadas, civiles, lesionaron a otras muchas, las detuvieron y encarcelaron en una prisión de territorio israelÃ, y tras 72 horas las deportaron a Estambul".
La querella también considera que los hechos pueden suponer un delito contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado. Recuerda que las personas que viajaban a bordo del Mavi Marmara -cooperantes, periodistas, parlamentarios, población civil en general y los heridos por la operación de abordaje- están protegidos según el artÃculo 608 del Código Penal y los tratados internacionales suscritos por España.
El juez de la Audiencia Nacional al que corresponda la querella deberá decidir ahora si la admite a trámite. Si asà fuera, darÃa lugar a la segunda investigación judicial por crÃmenes internacionales supuestamente cometidos por miembros del Gobierno de Israel que se sigue en España. La anterior -la matanza de una decena de civiles, entre ellos varios niños, en un bombardeo selectivo para acabar con un lÃder de Hamás en 2002, investigada por el juez Fernando Andreu- generó un conflicto diplomático entre España e Israel.
La ex ministra de Asuntos Exeriores israelÃ, Tzipi Livni, exigió a su homólogo español, Miguel Ãngel Moratinos, una reforma de la legislación española para evitar procesos como éste. Esa modificación, que restringió el principio de jurisdicción universal a los casos en los que hubiera españoles, entró en vigor dÃas antes de que la fiscalÃa de la Audiencia Nacional recurriera ese caso investigado por Andreu a la Sala de lo Penal que, finalmente, le dio carpetazo.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Querella/crimenes/humanidad/Netanyahu/abordaje/flotilla/elpepuesp/20100722elpepunac_1/Tes
