logologologo
logo ··· logo
Mayo 23, 2025, 16:20:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [Burgos y Cantabria] Autopista "Dos Mares"...¿Sí o no?  (Leído 4003 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Maelstrom
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1095


Ver Perfil
« : Agosto 04, 2010, 23:10:34 »


La autopista "Dos Mares" (AP-69) es un proyecto que, de llevarse a cabo, uniría la autovía Cantabria-Meseta a su paso por Pesquera (Cantabria) con la AP-1, ya en las cercanías de Miranda de Ebro. Cabe destacar que atravesaría los montes Obarenes mediante un túnel de 5,5 kilómetros.



Pues bien, a principios de 2009 se constituyó la "Plataforma AP-69 No, Gracias", que se opone a la construcción de la "Dos Mares":

Citar
¡NO QUEREMOS la AUTOPISTA DOS MARES! 

… porque NO ES NECESARIA: ya existe una vía rápida para enlazar Cantabria con Miranda de Ebro: A8 + AP68. No se puede justificar que esta autopista de peaje sea de interés general.   Sólo puede responder a intereses particulares (negocio de unos pocos) u ocultos.
… porque es un despilfarro gastar 640 millones de euros en una obra innecesaria.
… porque la construcción de autopistas genera muy poco empleo por euro gastado en comparación con otras inversiones más sostenibles.
… porque las carreteras que necesita mejorar nuestra comarca son sobre todo las que la unen con Burgos y Bilbao.
… porque destruiría nuestra tierra y nuestro paisaje.
… porque dañaría para siempre a nuestra rica fauna y flora.
… porque hundiría el desarrollo rural basado en nuestros recursos naturales: paisaje, turismo rural, caza, pesca, veraneo, que la Administración lleva años impulsando.
… porque provocaría el abandono de los pueblos pequeños cercanos al trazado.
… porque partiría en dos nuestra comarca y aislaría aún más a sus habitantes.
… porque perjudicaría mucho al campo. La agricultura y ganaderia han sido siempre fuente de riqueza y medio de vida de la zona.
… porque la autopista es el requisito que falta para que nos puedan colocar el cementerio nuclear de toda España (ATC).
...  por su impacto visual, su ruido permanente y la contaminación que traería a esta tierra todavía limpia y silenciosa.
… porque dañaría la imagen del rico patrimonio artístico que poseemos.
… porque EL PROGRESO NO ES ESTO.


http://ap69nogracias.blogspot.com/

Quienes están a favor de la AP-69 argumentan que beneficiaría a la economía comarcal y permitiría un mejor acceso a Miranda de Ebro. En resumen, la polémica está servida...


« Última modificación: Agosto 16, 2010, 18:03:07 por Maelstrom » En línea
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Agosto 05, 2010, 05:10:11 »


Evidentemente mejora el acceso a Miranda desde Bilbao, pero creo que hay infraestructuras que urgen muchísimo más...
En línea
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Agosto 05, 2010, 15:05:17 »


Evidentemente mejora el acceso a Miranda desde Bilbao, pero creo que hay infraestructuras que urgen muchísimo más...


Creo que más bien, mejora la conexión Miranda-Santander, lo único que al atravesar los Obarenes no se que nivel de impacto ambiental va a tener esto.
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
artxon
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 319



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Agosto 07, 2010, 14:15:31 »


No creo que sea importante hoy en día. Aparte habría que tener en cuenta el impacto medioambiental que tendría eso.
Creo que son más importantes otras infraestructuras para los cántabros (como la autovía Burgos-Aguilar de Campoo y así que haya autovía Burgos-Santander)
En línea

Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Agosto 09, 2010, 06:41:32 »


Siempre hay gente que se opone al desarrollo y luego se queja de su ausencia.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Agosto 11, 2010, 03:08:40 »


DEsconozco la zona, pero creo que la oposición al desarrollo en materia de infraestructura no beneficia la economia de las comarcas límitrofes, y si es posible que el medio ambiente se vea afectado pero hay que sopesar si esas comarcas al estar mas comunicadas se verán mas desarrolladas o no, a veces creo que nos da por protestar por todo, que no se si es el caso, pero estoy seguro que alguno alegara que la calzada romana aún está vigente y se puedee hacer uso de ella.

Lo de que parte en dos la comarca es de risa, es una autovia no un muro o una linea en un mapa las autovias se pueden salvar por puentes o tuneles, no seamos brutos.

Unir la protesta del ATC con la construcion de una autovia seguramente diseñada años atras, no sé es un poco  demagógico ¿no?

En línea

♖CASTILLA♖
Bocarte
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 244



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Agosto 15, 2010, 02:45:46 »


Esta autovía es la resurrección moderna del ferrocarril Santander-Mediterráneo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_Santander-Mediterráneo

Desconozco los números para saber si sería algo rentable. Políticamente (no entro en consideraciones medioambientales) puede tener sentido:

Perspectivas españolista y castellanista no independentista: se puentea a una región problemática permitiendo una unión muy importante por zonas "fieles". El puerto de Valencia ya supera en tráfico de mercancías al de Barcelona, y Santander, aunque con un coste muy alto en dinero y en puestos de trabajo (adiós a la ciudad de veraneo), podría tener capacidad para montar otro superpuerto si fuese necesario. Hay apoyos dentro: http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20070516/opinion/favor-puerto-exterior-santander_20070516.html

Perspectiva cantabrista: sirve para captar más tráfico hacia el puerto de Santander y disminuir la dependencia de Bilbao (salvo los que están a sueldo, el cantabrista "nacionalista burgués" de ADIC no es demasiado provasco). Además puede aumentar la dependencia respecto a Cantabria de nuevas zonas del norte de Burgos, reclamadas por los cantabriegus.

Perspectiva castellanista independentista: la única ventaja sería unir Santander con Miranda de Ebro, y para eso una autovía no tiene mucho sentido. Con el historial de Bilbao como "puerto de Castilla" lo más normal sería seguir utilizándolo.

En cuanto a la asociación esta de autovía no, apoyos al otro lado del Ebro no le van a faltar, hay experiencia reciente con el tema del TAV. Si esto es bueno o malo, ya no lo sé.

Para terminar, creo que este tema debería empezar con [Burgos y Santander], o [Burgos y Cantabria] si se prefiere.
En línea
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Agosto 15, 2010, 13:28:45 »


Es evidente, Bocarte, que cualquier acción en favor del desarrollo industrial provoca en las zonas que nos referimos un gran impacto medioambiental, pero voy a poner un ejemplo de una autovia muy criticada, denunciada en varias ocasiones y con sentencias en contra de su ejecucción, me refiero a la M501 en Madrid, esta autovia ha permitido el desarrollo de las comarcas castellanas del encuadre suroeste de la provicia de Madrid, Toledo y Avila; esta zona limitada industrialmente hablando por la zona ZEPA y LIC ha mejorado las comunicaciones entre Madrid y este resquicio castellano, permitiendo llegar a la gran urbe en menos de 50 minutos, pero lo que es mas importante lo que hasta hace unos años suponía una media de 128 muertos al año en la carretera se saldó en el año 2009 con 2 personas fallecidas.

Quizás mas importante que 200 águilas, 400 linces o 1000 lobos, es que una autovía reduce sensiblemente la siniestrabilidad de las carreteras comarcales que tradicionalmente hacen un trazado similar, por eso, creo sinceramente desde mi punto de vista castellanista que es positivo cualquier proyecto en nuestra tierra que reduzca la siniestrabilidad, que permita que el comercion local se desarrolle y que además los que no se mueren en las carreteras tengan un puesto de trabajo en la misma comarca que les vio nacer, no contribuyendo mas a la despoblación que afecta a Castilla.

Es necesario empezar a tomar decisiones favorables para los intereses de Castilla y alejarnos de otras políticas de otros pueblos que buscan el mantenimiento de su endogamia cultural, social y política muy especialmente al Norte de Burgos y Logroño,  y Este de Santander.

Castilla es el territorio del estado español en el que menos se invierte en infraestructuras, no contrribuyamos a ello.
« Última modificación: Agosto 15, 2010, 13:34:10 por TAROD » En línea

♖CASTILLA♖
Loucis Interis
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 126



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Agosto 16, 2010, 03:08:38 »


A este sistema capitalista le importa tres pimientos llevar a cabo una autovía donde con ello se cargarán cientos de árboles y especies naturales, especies animales, sus hábitats, deterioro de aldeas rurales, montañas etc.

Es vergonzoso.
En línea

FUERA LAS FUERZAS DE OCUPACION - Castilla libre ; Europa libre
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Agosto 16, 2010, 14:58:52 »


Esta autovía es la resurrección moderna del ferrocarril Santander-Mediterráneo:


a mí me parece que es la resurrección de ese proyecto... pero en mezquino.

Estaría muy bien unir Santander con Miranda y Valencia... pero por ferrocarril, no por carretera. Desde mi punto de vista seguir planificando el sector del transporte desde las infraestructuras de carreteras es cometer el mayor error que se puede cometer.

En un futuro no muy lejano el petróleo tendrá un precio tan exagerado que será económicamente inviable cualquier transporte que dependa de ese combustible.

El ferrocarril, al tener la posibilidad de ser electrificado y ser las fuentes energéticas para la producción de electricidad mucho más diversas, tiene un futuro mucho más esperanzador que la quema indiscriminada de gasolina, por no decir que es energéticamente mucho más eficiente que mover un camión.
En línea

Ancha es Castilla  
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!