Salvaje
|
 |
« Respuesta #10 : Agosto 12, 2010, 00:13:41 » |
|
no creo que Jesucristo resucitase al tercer (era al tercero ¿no?) y volase hacia los cielos, donde aún suponiendo que tuviera poderes sobrenaturales, un cuerpo/objeto de nuestra caracterÃsticas ni siquiera podrÃa llegar a atravesar la atmósfera, pero claro eso hace 2.000 años no lo sabÃan
Supongo sabrás que algunos foreros, como yo, somos bastante devotos y no nos gusta que se tome nuestra religión a cachondeo. Entiendo que lo de los cÃrculos sea una trola como una catedral, pero de ahà a mofarse del cristianismo hay una buena brecha. Por otra parte, el cielo entendido como el más allá cristiano no tiene por qué estar en el hiperespacio. Yo lo entiendo más bien como otra realidad paralela, otro mundo paralelo al nuestro, no sé si me entiendes.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #11 : Agosto 12, 2010, 01:02:32 » |
|
Vuestra religión se ha tomado a cachondeo y ha menospreciado cualquier otra creencia ajena al cristianismo, incluso el ateismo, con lo cual y de manera totalmente subjetiva, creo tener mi pequeña pizca de derecho para echarme unas risas a consta del master del universo, total, de realmente existir deberÃa tener otras preocupaciones antes que esto. Lo segundo, me parece carente totalmente de sentido. Recuerda, resucitó en cuerpo y alma. ¿Ahora Jesucristo va a ser el primer viajero en el espacio-tiempo? Y su padre, dios, ¿no es un concepto abstracto del todo? No puedes mezclar conceptos fÃsicos con algo que representa el todo, pierde el sentido.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #12 : Agosto 12, 2010, 01:04:18 » |
|
A mi me parece bastante atrevido reirse de cosas que son indemostrables.....para ninguno de los dos lados, pero Vaelico está en su libre derecho a hacerlo, al igual que tu, como devoto cristiano, a quejarte. Yo solo se que muy, muy de cerca me han tocado cosas vulgarmente llamadas sobrenaturales, por esto mismo mi cienticismo furibundo deja la puerta abierta a cosas que no entendemos, que no se rigen por las leyes materiales, porque estoy convencido que esas experiencias o fenómenos existen. Lo cual no quita que esté de acuerdo con Vaelico en este hilo, a mayor incultura mas oscurantismo e imaginación santera.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #13 : Agosto 12, 2010, 01:29:22 » |
|
a mayor incultura mas oscurantismo e imaginación santeraEso es cierto, antiguamente por ejemplo cuando llovÃa, las culturas paganas lo atribuÃan a que los dioses se enfadaban y demás y ahora sabemos que existe una cosa que se llama tiempo atmosférico. La ciencia a desmontado en base a premisas cientÃficas muchos sucesos naturales que entes se atribuÃan a algún tipo de divinidad. Como los terremotos. Supongo que ahora abrá también algún fenómeno (como algún tipo de milagro) que no podamos explicar pero que igual dentro de muchos años la ciencia lo hace. Yo soy cristiana (pero no creo casi nada en la Iglesia y no soy practicante que digamos) y también me molesta que se metan con el Cristianismo pero aquà cada cual opina lo que quiere y se expresa como mejor le parece conveniente. No quiero ponerme a la altura de los musulmanes radicales cuando las famosas caricaturas de Mahoma. Libertad de expresión por tanto. Y respecto a que Cristo subio a los cielos yo más bien dirÃa que cambió de plano. Dios no es un concpeto abstracto del todo, sino que el todo es una manifestación del poder creador de Dios. Aunque todo desaparecier Dios quedarÃa porque no forma parte del todo. No se si me he explicado, son conceptos muy abstractos y son cuestión de fe.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #14 : Agosto 12, 2010, 01:34:47 » |
|
Vuestra religión se ha tomado a cachondeo y ha menospreciado cualquier otra creencia ajena al cristianismo, incluso el ateismo, con lo cual y de manera totalmente subjetiva, creo tener mi pequeña pizca de derecho para echarme unas risas a consta del master del universo, total, de realmente existir deberÃa tener otras preocupaciones antes que esto.
Lo segundo, me parece carente totalmente de sentido. Recuerda, resucitó en cuerpo y alma. ¿Ahora Jesucristo va a ser el primer viajero en el espacio-tiempo? Y su padre, dios, ¿no es un concepto abstracto del todo? No puedes mezclar conceptos fÃsicos con algo que representa el todo, pierde el sentido.
Vamos por partes: 1. ¿Nuestra religión? Serán los jodidos jerifaltes que dicen representarla. Yo como cristiano no me rÃo ni me reiré de ninguna religión. Sà lo haré, en cambio, de la ignorancia demostrada por el que ve una mancha y cree que es Dios. Por esa regla de tres podrÃa yo reÃrme de OdÃn, Lug o de quien veneréis los identitarios neopaganos. 2. ¿O sea, que si Jesús resucitó en cuerpo y alma por cojones tuvo que subir al espacio? Yo asà no lo creo. El cielo, el paraÃso, como se le quiera llamar no está más allá de la estratosfera. Para mà es eso, el lugar a donde van a parar las almas, otro plano de la realidad.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Vaelico
Visitante
|
 |
« Respuesta #15 : Agosto 12, 2010, 02:21:44 » |
|
Salvaje, yo soy ateo, puedes reirte de cualquiera de las deidades o divinidades que quieras. Si Jesús resucitó en cuerpo y alma, ¿me puedes explicar a donde fué? ¿Donde se encuentra ahora? Podemos inventarnos todas las realidades y universos paralelos que queramos para justificar resucitaciones, paraisos y presuntos dioses omnipotentes (aunque a veces pienso que serÃa mas adecuado decir impotente), sin embargo como bien ha dicho Ginevrapureblood, es cuestión de fe y a la fe no hay que buscarle cinco pies, como al gato. Cada vez que las religiones intentan darle una explicación cientÃfica a sus dogmas, la ciencia le da en toda la cara y es entonces cuando las religiones apelan a la fe. En su dia Santo Tomás de Aquino intentó demostrar filosóficamente mas bien la existencia de dios con sus cinco vias, las cuales se basan primordialmente en la primera via, el motor inmovil. Partiendo de ese motor inmovil cobra sentido todo lo demás, pero se puede hacer la tan filosófica pregunta de porque ha de existir ese motor inmovil en lugar de nada, y sus teorÃas quedan sin sustento. El concepto de dios, de cualquier dios y todas su consecuente parafernalia absolutista abarcalotodo en el menor espacio posible, tiene la finalidad de dar respuestas a preguntas desconocidas, para darle un poco de luz a lo aterrador que puede suponer para algunos la muerte y el abismo. Pero hemos ido evolucionando y las religiones han tenido que ir tachando de su lista las hipotéticas acciones de sus dioses, vamos conociendo el mecanismo del universo y el porqué de las acciones-reacciones acaecidas en nuestro entorno. Dios es un concepto del todo y de la nada a la vez, no tiene principio ni fin pero ha creado todo cuanto tenemos a nuestro alrededor, ¿forma parte vuestro dios del concepto de espacio-tiempo o está al margen? Si nos ha creado, de alguna manera u otra ha de formar parte de ese concepto y debe estar situado en algún punto de la linea espacio-temporal, lo cual ya le convierte en un ser menos supremo de lo que aparentaba ser, y volvemos a lo mismo, si su concepto y todo lo que arrastra (paraiso, almas, Jesucristo...) se encuentran en algún plano de realidad alternativa o diferente a la tangente, deja de ser el ser supremo, todopoderoso y omnipresente del que se presume. Por cierto, la creencia en dios, entre las centenas de tropelias y desigualdades que ha provocado, también nos dejó en su dia sin una de las teorÃas que podrÃa haber marcado aún mas el destino de la humanidad, tras la teorÃa de la Relatividad, Einstein se embarcó en el desarrollo de la teorÃa del Todo, una teorÃa que pretendÃa unificar todas las teorÃas fÃsicas conocidas, entre las que se encuentran algunas que poniéndolas al mismo nivel chocan, como la cuántica y la relatividad general. En 1927 tras la presentación de la teorÃa de la Incertidumbre de Heisenberg (que dice que no se puede conocer con total exactitud la posición y movimiento de una partÃcula cualquiera), Einstein lo entendió como una especie de ataque a la existencia de dios y fue entonces cuando pronunció la famosa frase "dios no juega a los dados". Llegó a obsesionarse con la demostración de la existencia de dios, dejando de lado algunas de las teorÃas en las que estaba embarcado, incluida la del Todo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #16 : Agosto 12, 2010, 02:35:13 » |
|
Sobre la pregunta del espacio-tiempo, se supone que Dios está por encima del espacio y del tiempo El creó el espacio y el tiempo para todos los demás seres, incluso creo la nada. Si "todo" desapareciera, desaparecerÃa también la nada y solo quedarÃa Dios. Dios a secas, sin espacio, ni tiempo, ni materia, ni la nada... Solo Dios. Para el que tiene fe aceptar esto es relativamente fácil pero para el que no, es harina de otro costal. Respecto a los mundos paralelos, yo soy dualista, por tanto creo que el hombre se compone de materia y espÃritu, la materia pertenece al plano terrenal y el alma sin cuerpo pasa a otro tipo de plano. Más que planos podrÃamos hablar de dimensiones, de hecho hay varias teorÃas dentro de la fÃsica cuántica que sostienen que hay mas de una dimensión. De modo que aunque no creyera en Dios, si seguiria pensando que hay más de un plano que convive con el nuestro en el mismo espacio-tiempo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #17 : Agosto 12, 2010, 02:52:18 » |
|
Einstein lo entendió como una especie de ataque a la existencia de dios y fue entonces cuando pronunció la famosa frase "dios no juega a los dados" Pues yo tenÃa entendido que con eso se referÃa a que el universo está regido por leyes fÃsicas. De hecho Einstein tiene muchas citas sobre Dios, como la siguiente: Por supuesto era una mentira lo que se ha leÃdo acerca de mis convicciones religiosas; una mentira que es repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mà que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla.
 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #18 : Agosto 12, 2010, 02:54:37 » |
|
Vaelico, también cada vez que la ciencia intenta explicar ciertas cosas la fé le da en todos los morros, no seas un fanático del ateÃsmo. La sabana santa, la sangre de San Pantaleón, que puedes visitar sin salir de Castilla, el de Guadalupa(Diego el pastor indÃgena),etc.......  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
madrileño
|
 |
« Respuesta #19 : Agosto 12, 2010, 03:11:14 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|