Entamador
|
 |
« Respuesta #350 : Enero 12, 2011, 00:10:43 » |
|
Torremangana no seré yo quien discuta que León y Castilla estuvieron centurias bajo la misma Corona, otra cosa es el enorgullecerme de la conquista de América en contra de la no conquista de los catalanes. Pero lo que está claro es que León es una región igual que Castilla, que si se unen en el siglo XX debe ser bajo el refrendo popular de los ciudadanos, sin pactos políticos de mantel con migas y vino, y tampoco debes olvidar que León se unió a Castilla junto a Galicia, Asturies y parte de Extremadura, que las Cortes de León, las primeras de la historia, representaban también a Galicia y Asturies, por tanto te invito a que expliques lo persigues, yo una España Federal integrada por cada una de sus nacionalidades/regiones históricas como entidades federadas, si tu persigues revitalizar la Corona de Castilla has de decirlo, pero a sabiendas de que has de integrar en ella a Asturies, Galicia, Euskadi, Andalucí, Murcia y Extremadura, porque lo de la alianza histórica y la unión de Cortes que tu mencionas no vale solo para las regiones de León y de Castilla sino para todos los paises que conformaban cada una de esas dos coronas. Seguiré cuando pueda con la comarcalización, saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #351 : Enero 12, 2011, 00:42:04 » |
|
A veces en España parece que solo hay vascos y catalanes, parece que no seamos nada sin ellos y que no podamos sobrevivir sin ellos. Por eso conviene de vez en cuando recordar que sin ellos llegamos más lejos que con ellos, aunque sea solo para bajarles los humos. Nada más. No pretendo revitalizar la Corona de Castilla, tan solo reunificar las tierras castellanas, la Castilla Nuclear a la que solo admito tiene derecho León (sin Asturias, etc) a unirse pq históricamente si hemos caminado juntos no veo el motivo para "largarlos". Naturalmente, sin obligarles. Espero pienses tú tb lo mismo de zamoranos y salmantinos, que tienen bastante buen sentido común y todo parece indicar que se mantendrían en y con Castilla. A León, si bien le reconozco el derecho a mantenerse con Castilla, manteniendo su nombre, esto es llamandonos Castilla (las 2) y León, no le veo futuro como CCAA sola, salvo que se una a Asturias. Todo aquél que sea uniprovincial no debería ser CCAA por puro sentido de eficiencia en los recursos. En otro orden de cosas: 1.- FdM, enhorabuena por el trabajazo. Solo insistir en una cosilla: me suena horrible eso de "área metropolitana de Madrid" o un Toledo, Talavera y Aranjuez a secas. Comprendo q escribirlo dentro del mapa era complicado como ya apuntaste pero en los recuadros si es posible poner Tierra de Madrid, Tierra de talavera, tierra de aranjuez...que queda más castellano.  2.- La Sonsierra alavesa o rioja alavesa si creo que deban ser reclamadas por el castellanismo no solo pq razones históricas nos asisten sino pq eso se interpretaria como un guiño a los logroñeses y como un "aquí estamos" a los altivos vascos. si ellos alegan razones de funcionalidad y cercanía para tratar de apoderarse de Treviño, saltandose la historia, nosotros no solo podemos alegar la historia para reclamar la mal llamada rioja alavesa sino tb la funcionalidad y cercania a logroño. Así pues no son casos iguales. Lo tenemos a huevo. Otra cosa distinta sería reclanmar las zonas castellanohablantes vascas como Las Encartaciones vizcainas (que solo si nos tocan los cojones con ¿Villatrucios?) o toda álava (la antigua Alaba wal-Quila, "Alava de Castilla" aprox. de los musulmanes)  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #352 : Enero 12, 2011, 00:45:58 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #353 : Enero 12, 2011, 00:51:22 » |
|
Lo que desconocia es que el trocito sur de Navarra, en el Ebro, se hizo en parte a costa de Castilla y Aragón.  Cada dia me da más risa esa fama de centralistas que tenemos.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Entamador
|
 |
« Respuesta #354 : Enero 12, 2011, 00:51:29 » |
|
En cuanto a las capitales; El BierzoAncares-Sil: Fabero Valle del Boeza: Bembibre Bierzo Central: Ponferrada Bierzo Oeste: Villafranca del Bierzo La Cabrera: La Baña AstorgaLa Ribera: Benavides El Páramo: Santa María del Páramo Maragatos y Cepeda: Astorga Tierras Bañezanas: La Bañeza Por cierto antes se me olvidaba meter en la comarca de El Páramo a la localidad de Villar de Mazarife del municipio de Chozas de Abajo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Entamador
|
 |
« Respuesta #355 : Enero 12, 2011, 01:01:22 » |
|
Por cierto Torremangana que sin olvidar a nadie y claro que si León opta la autonomía ha de ser bajo la sanción popular en referendo de un proyecto de estatuto para la región, y claro que han de aprobarlo todas las provincias, es más creo, que si el SI triunfara en la totalidad de Salamanca pero si en municipios del área de Béjar triunfara el no, éstos deberían mantenerse en Castilla o la ciudad de Toro por ejemplo, ¿me sigues?, pero tampoco dar por supuesto nada, como eso de que Zamora y Salamanca son ya castellanas antes de que se pronuncien. Por cierto, el 22 de diciembre el Ayuntamiento de Zamora cambió la denominación del Portillo de la Traición por la de Portillo de la Lealtad, parecerá que no pero todo un signo, o seré yo que soy un iluso. Y lo de la Castilla nuclear, yo no comparto ese concepto, porque la Castilla nuclear es la montaña de Burgos y la Cantabria actual y de ahí al Sur nada de al oeste, porque el León nuclear junto con Asturias y Galicia ya estaba a lo suyo cuando Castilla se creaba. Puede que las provincias de Zamora y Salamanca tengáis éxito, pero en las comarcas del norte zamorano que me he pateado y que me encantan como Tábara, Aliste o La Carballeda no encuentro ni leonesismo ni castellanismo, eso si, me "presta" hablar con los paisanos de los pueblos una maravilla pues utilizan muchas palabras leonesas como las que usamos aquí, y ni que decir tiene la "leonesidad" que se respira en el planalto mirandés, para mí es volver a mi pueblo de los 80, será por aquello del retraso portugués respecto a España, sobre todo en tiempo de matanzas. Por cierto Torremangana, donde menos leonesidad puedes encontrar es en León (ciudad) y Ponferrada, no conservan nada propio. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #356 : Enero 12, 2011, 01:12:05 » |
|
Por cierto, el 22 de diciembre el Ayuntamiento de Zamora cambió la denominación del Portillo de la Traición por la de Portillo de la Lealtad, parecerá que no pero todo un signo, o seré yo que soy un iluso. Si, todo un signo, de estupidez y de no saber en que gastar el dinero y el tiempo. Si a ti te parece un signo, es que si, eres un iluso.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #357 : Enero 12, 2011, 01:15:35 » |
|
Yo a la comarca de Talavera la llamaría "Tierras de Talavera", así se llamó historicamente, aunque la extensión que ocupaba entonces no es la actual evidentemente.  
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #358 : Enero 13, 2011, 06:28:32 » |
|
Comarcas de Castilla-17: http://img708.imageshack.us/img708/7726/comarcasdecastilla17.pngComarcas de Castilla-14: http://img214.imageshack.us/img214/1663/castilladelas14.pngHe marcado las imágenes con un "sello" personal de autoría, que es la imagen siguiente:  El rodel es el sello medieval del Concejo de Guadalajara, en el siglo XIV, que representa las torres del Alcázar y los conventos de la ciudad sobre las ondas del río Henares. Respecto al tema de Navarrete, la Rioja Alavesa/Sonsierra Riojana. ¿Es este territorio el que afirmas como comarca de la Sonsierra?  Podríamos hablar de incluirlo, ¿como se siente la población de la zona? ¿vasca o castellana? Te lo pongo más fácil: ¿vasca o riojana?  
|
|
« Última modificación: Enero 13, 2011, 08:07:34 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #359 : Enero 13, 2011, 08:12:35 » |
|
Que poco te tiembla el pulso al amputarnos de Castilla a los charros y zamoranos,eso si,Treviño que no falte   
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
|