logologologo
logo ··· logo
Mayo 04, 2025, 05:48:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla en lahaine.org y kaosenlared.net  (Leído 6156 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Octubre 17, 2010, 21:32:59 »


Pues a mi personalmente me parece mal que no tengan un apartado para Castilla. Es cierto que la castellaneidad no es un sentimiento que se reivindique por una mayoría de castellanos, y tampoco por una mayoría de la izquierda revolucionaria en Castilla. Y hay que tener en cuenta que La Haine y Kaosenlared son páginas que sirven de altavoz para las organizaciones de izquierda revolucionaria. El día que esté generalizada esa reivindicación de la castellaneidad en la izquierda revolucionaria de Castilla, en ese tipo de páginas habrá su apartado de Castilla. Pero yo digo que me parece mal que no haya un apartado de Castilla porque la gente que lleva esas páginas forma parte de la izquierda revolucionaria y ésta debe mojarse y posicionarse con el tema de Castilla. Y me parece que no se estaría dando el mismo trato cuando sí se está reconociendo a unos y a otros no. A pesar de que el tema de Castilla no esté asumido, tampoco lo está lo de Países Catalanes en todas las organizaciones de ese territorio (y mucho menos entre la población) y sí hay un apartado para ese territorio. ¿Por qué PPCC y Castilla no?
Yo cuando veo que algo que ha ocurrido por ejemplo en Madrid y lo ubican en el Estado Español, me parece un sinsentido. Madrid no está ubicado en el Estado Español, Madrid lo está en Castilla y ambas están bajo jurisdicción del Estado Español, son dos cosas muy diferentes. Se podría hablar de que se ubica en el Estado Español por ejemplo el Ejército, la policia, el sistema judicial, etc. Yo entiendo que lo que tratan es de ser respetuosos con las diferentes visiones de este tema por parte de la izquierda revolucionaria a base de no mojarse, pero si quieren serlo con todas de verdad, creo que lo de Estado Español sobra. ¿Éso qué es? ¿Una forma de llamarnos españoles de buen rollo? A mi personalmente si vamos y hacemos alguna historia en Yesca y se ubica en el Estado Español me parece ofensivo. La izquierda revolucionaria se supone que trata de llevar a cabo unos objetivos políticos transformando el contexto en el que se vive. Y para transformar ese contexto habrá que analizarlo, habrá que mojarse y posicionarse. Y con el caso concreto de Madrid deberá dar respuestas a qué es, si Madrid es España, si es Castilla, si es las dos cosas, si es sólo Madrid, si no es nada... Quienes no se mojen tendrán que ver por qué lo hacen, pero desde luego no es el camino mirar a otro lado.
Lo de que si se les propone igual lo cambian, pues yo no creo que a día de hoy lo vayan a hacer. En su día según tengo entendido ya se les propuso, pero no salió adelante.
De todas formas, aunque yo sea crítico con esas páginas en este tema concreto, también es cierto que hay con otras muchas cosas que creo que hacen bien porque me parece muy positiva la labor que desempeñan. Un ejemplo de ello es que es un espacio de internet en el que se pueden difundir las ideas del castellanismo revolucionario y las actividades que llevan a cabo sus organizaciones, especialmente en La Haine. En esta página por ejemplo se ha puesto en la parte de campañas destacadas (la que salen carteles a la derecha) convocatorias como la de Villalar, jornadas varias, etc. También algunas campañas o comunicados de IzCa y Yesca han sido publicadas en la sección de destados (a la izquierda en grande). O también veo positivo que se suela destacar habitualmente luchas unitarias de la izquierda revolucionaria, de la que no nos olvidemos, el castellanismo revolucionario suele formar parte.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Octubre 17, 2010, 21:34:19 »


Odian a Castilla tanto como la ignoran en su web como la desprecian en la politica de estado con zp a la cabeza que, por lo que he oido, está relacionado con la Hâine


Un consejo. Para escribir bobadas es mejor ahorrárselas y así evitas quedar en ridículo.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Octubre 17, 2010, 22:27:32 »


con zp a la cabeza que, por lo que he oido, está relacionado con la Hâine

 24
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Octubre 17, 2010, 22:30:29 »


Pues a mi personalmente me parece mal que no tengan un apartado para Castilla. Es cierto que la castellaneidad no es un sentimiento que se reivindique por una mayoría de castellanos, y tampoco por una mayoría de la izquierda revolucionaria en Castilla. Y hay que tener en cuenta que La Haine y Kaosenlared son páginas que sirven de altavoz para las organizaciones de izquierda revolucionaria. El día que esté generalizada esa reivindicación de la castellaneidad en la izquierda revolucionaria de Castilla, en ese tipo de páginas habrá su apartado de Castilla. Pero yo digo que me parece mal que no haya un apartado de Castilla porque la gente que lleva esas páginas forma parte de la izquierda revolucionaria y ésta debe mojarse y posicionarse con el tema de Castilla. Y me parece que no se estaría dando el mismo trato cuando sí se está reconociendo a unos y a otros no. A pesar de que el tema de Castilla no esté asumido, tampoco lo está lo de Países Catalanes en todas las organizaciones de ese territorio (y mucho menos entre la población) y sí hay un apartado para ese territorio. ¿Por qué PPCC y Castilla no?
Yo cuando veo que algo que ha ocurrido por ejemplo en Madrid y lo ubican en el Estado Español, me parece un sinsentido. Madrid no está ubicado en el Estado Español, Madrid lo está en Castilla y ambas están bajo jurisdicción del Estado Español, son dos cosas muy diferentes. Se podría hablar de que se ubica en el Estado Español por ejemplo el Ejército, la policia, el sistema judicial, etc. Yo entiendo que lo que tratan es de ser respetuosos con las diferentes visiones de este tema por parte de la izquierda revolucionaria a base de no mojarse, pero si quieren serlo con todas de verdad, creo que lo de Estado Español sobra. ¿Éso qué es? ¿Una forma de llamarnos españoles de buen rollo? A mi personalmente si vamos y hacemos alguna historia en Yesca y se ubica en el Estado Español me parece ofensivo. La izquierda revolucionaria se supone que trata de llevar a cabo unos objetivos políticos transformando el contexto en el que se vive. Y para transformar ese contexto habrá que analizarlo, habrá que mojarse y posicionarse. Y con el caso concreto de Madrid deberá dar respuestas a qué es, si Madrid es España, si es Castilla, si es las dos cosas, si es sólo Madrid, si no es nada... Quienes no se mojen tendrán que ver por qué lo hacen, pero desde luego no es el camino mirar a otro lado.
Lo de que si se les propone igual lo cambian, pues yo no creo que a día de hoy lo vayan a hacer. En su día según tengo entendido ya se les propuso, pero no salió adelante.
De todas formas, aunque yo sea crítico con esas páginas en este tema concreto, también es cierto que hay con otras muchas cosas que creo que hacen bien porque me parece muy positiva la labor que desempeñan. Un ejemplo de ello es que es un espacio de internet en el que se pueden difundir las ideas del castellanismo revolucionario y las actividades que llevan a cabo sus organizaciones, especialmente en La Haine. En esta página por ejemplo se ha puesto en la parte de campañas destacadas (la que salen carteles a la derecha) convocatorias como la de Villalar, jornadas varias, etc. También algunas campañas o comunicados de IzCa y Yesca han sido publicadas en la sección de destados (a la izquierda en grande). O también veo positivo que se suela destacar habitualmente luchas unitarias de la izquierda revolucionaria, de la que no nos olvidemos, el castellanismo revolucionario suele formar parte.

Buen ejemplo el de los PPCC. Lo que he dicho antes, no creo que fuese mucho mojarse para los administradores de la web incluir Castilla-La mancha y Castilla y león, (incluso Madrid) dentro de un apartado llamado "Castilla". Con Cantabria y La Rioja es evidente que tendriamos más problemas, pero para empezar....
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Octubre 17, 2010, 22:36:02 »


Matritense, yo también creo que estas páginas se deberían mojar más en el tema de Castilla, está claro que cuándo sacan alguna notica relevante de Madrid (excluyendo tribunales, moncloa...) debería incluirlo en "Castilla" y no en "Estado Español". Al igual que lo que ocurra en Guadalajara, Ávila, Toledo, Burgos... Pero ¿en Cantabria? ¿O en León? Si estas dos son incluídas dentro de "Castilla" posiblemente en leonistas y cantabristas se subirían por las paredes, por el contrario si no las incluyen entro de "Castilla" sino dentro de "Reino de León" o "Cantabria", habrá algunos castellanistas que se tomen a mal el asunto.  

Entonces parece que queda claro que algunas regiones deberían ir indiscutiblemente en la sección "Castilla" pero otras no; de modo que no sólo tendrían que mojarse para sacar al Madrid de la sección "Estado español" lo que sería relativamente fácil, sino mojarse con asuntos como el leonismo y demás que nos traen de cabeza a los propios castellanistas.
En línea

Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Octubre 18, 2010, 05:12:09 »


Yo estoy en parte de acuerdo con Matritense y en parte no.

Las cosas se construyen no siendo un veleta; nosotros los castellanistas también apoyamos un movimiento minoritario a sabiendas, y eso supone unos riesgos. La izquierda consecuente debe serlo aunque le cueste amistades o seguidores. Con un análisis de la realidad se pueden llegar a hacer esos cambios, lo que pasa es que no se están haciendo o no se están haciendo bien.
Por otra parte, ambos proyectos están creciendo y apoyar una causa como la nuestra les puede costar mucho apoyo. Además, en la Haine la mayoría de la gente que lo lleva es ajena totalmente al castellanismo y muy próxima al anarquismo cenetista, por lo que a mi me parece bastante decente el trabajo que hacen al no ser sectaristas e incluír todo lo que se les manda. La cuestión en fin, es compleja, y sinceramente no creo que se asemeje en nada a la del País Valenciano dónde prácticamente todo lo que se mueve en la izquierda es simpatizante del proyecto de los Países Catalanes y en conjunto el peso que se ejerce desde Cataluña es totalmente favorable a ese marco territorial. Si Madrid estuviera totalmente decantado hacia el castellanismo esa sección se abriría sin dudarlo, incluyendo a las dos mesetas y sin necesidad de preguntarnos.

Además habría que decir que Madrid, para bien o para mal, tiene su sección propia en la haine, mientras que el resto de castellanos sí que somos "Estado español" y punto.
En línea

El Comunero Errante
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 511


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Octubre 18, 2010, 05:28:00 »


Yo estoy en parte de acuerdo con Matritense y en parte no.

Las cosas se construyen no siendo un veleta; nosotros los castellanistas también apoyamos un movimiento minoritario a sabiendas, y eso supone unos riesgos. La izquierda consecuente debe serlo aunque le cueste amistades o seguidores. Con un análisis de la realidad se pueden llegar a hacer esos cambios, lo que pasa es que no se están haciendo o no se están haciendo bien.
Por otra parte, ambos proyectos están creciendo y apoyar una causa como la nuestra les puede costar mucho apoyo. Además, en la Haine la mayoría de la gente que lo lleva es ajena totalmente al castellanismo y muy próxima al anarquismo cenetista, por lo que a mi me parece bastante decente el trabajo que hacen al no ser sectaristas e incluír todo lo que se les manda. La cuestión en fin, es compleja, y sinceramente no creo que se asemeje en nada a la del País Valenciano dónde prácticamente todo lo que se mueve en la izquierda es simpatizante del proyecto de los Países Catalanes y en conjunto el peso que se ejerce desde Cataluña es totalmente favorable a ese marco territorial. Si Madrid estuviera totalmente decantado hacia el castellanismo esa sección se abriría sin dudarlo, incluyendo a las dos mesetas y sin necesidad de preguntarnos.

Además habría que decir que Madrid, para bien o para mal, tiene su sección propia en la haine, mientras que el resto de castellanos sí que somos "Estado español" y punto.


Te recuerdo que el "anarquismo cenetista" publicó una revista que se llamaba "Castilla libre". Pero, desafortunadamente, eran otros tiempos ...
En línea

DE SANTANDER A PUERTOLLANO, TODO CAMPO CASTELLANO.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Octubre 18, 2010, 06:09:23 »


Y tanto que si eran otros tiempos. Ahora por lo general lo que destaca es el particular "aprecio" que tienen al castellanismo. (Te contestaré al privado cuando tenga más tiempo  icon_wink)
En línea

Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Octubre 18, 2010, 22:22:05 »


La cuestión en fin, es compleja, y sinceramente no creo que se asemeje en nada a la del País Valenciano dónde prácticamente todo lo que se mueve en la izquierda es simpatizante del proyecto de los Países Catalanes y en conjunto el peso que se ejerce desde Cataluña es totalmente favorable a ese marco territorial. Si Madrid estuviera totalmente decantado hacia el castellanismo esa sección se abriría sin dudarlo, incluyendo a las dos mesetas y sin necesidad de preguntarnos.


Pues yo sí que creo salvando las diferencias hay muchas cosas en común y más en el caso del País Valenciano. Dejando al margen las organizaciones de la EI ¿que que organizaciones de la izquierda revolucionaría apuestan por los Países Catalanes y especialmente en el País Valenciano?
- CJC tiene secciones diferenciadas en ese territorio: CJC País Valenci  y Joves Comunistes del Poble Catal . De JCPC he leído artículos en los que te hablan de que son favorables a la autodeterminación del pueblo catalán, de que Cataluña es una nación. Pero no he leído nada de ellos en los que se asuma el marco de los PPCC, a no ser que cuando hablen de Cataluña se estén refiriendo al conjunto de los PPCC.
- Con el PCPE pues pasa más de lo mismo que con CJC. Tienen diferentes secciones: PCPE Illes Balears, PCPE País Valenci , Partit Comunista del Poble Catal . Y de momento tampoco he visto ningún artículo en el que reconozcan a los PPCC como marco nacional.
- JCPV (Juventut Comunista del País Valenci ). Bueno, estos si no me equivoco son juventudes del PCE e igual es arriesgarse a considerarles izquierda revolucionaria, pero puede que haya militantes que sí lo sean. De estos tampoco tengo referencias de que asuman los Países Catalanes.
- CNT tiene diversas secciones territoriales, y ninguna de ellas se corresponde a los Países Catalanes. Tienen sección del País Valenciano junto con Albacete por un lado y por otro Cataluña con Baleares. Me extrañaría muchísimo que la CNT tuviese documentos internos en los que se reconozca el carácter nacional de los PPCC.
- CGT tiene secciones de Cataluña, Islas Baleares y País Valenciano (que va junto con Murcia) por separado. Tampoco creo que tengan documentos en los que reconozcan a los PPCC.
Si estas organizaciones simpatizan con el proyecto de los PPCC ¿cómo lo hacen? Porque ni a nivel práctico ni a nivel teórico me consta que lo hagan.
No sé, si conoces otras organanizaciones que lo asuman coméntalas, porque yo no las conozco.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Octubre 18, 2010, 23:41:06 »


Hombre, pero todas las organizaciones que comentas se organizan a nivel autonómico (como CGT, las Juventudes Comunistas o las CJC/PCPE) o con unos marcos territoriales que no responden más que a cuestiones de cercanía (CNT). La cuestión es que la militancia en organizaciones favorables a los PPCC es mucho mayor y en colectivos bastante diversos, desde de defensa de la lengua, a ecologistas, juveniles o sindicales. Yo creo que lo que inclina la balanza al final es el peso numérico de la militancia en unos proyectos o en otros, y las organizaciones que dices son del rollo pero están muy lejos de ser clave allí; y además, no son combativas contra la idea de los PPCC, una cosa es que no lo asuman y otra que nos pase como aquí, que su rechazo al castellanismo es más que evidente dependiendo de quien.
En línea

Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!