Pues yo he leído la página de Libertad digital y la verdad es que algunas cosas que se exponen en los libros de educación para la ciudadanía no es adoctrinamiento, son verdades puras y duras. Otras reflexiones son exageradas y en otras se les olvida comentar la situación al completo; por ejemplo:
"D. Ramón era el dueño de una de las más importantes fábricas de papel del país. Debido a su avaricia por ganar dinero, no le importó que su fábrica contaminara el río sobre el que se asentaba". (Editorial Oxford Educación).Eso de la avaricia sobra, es una suposición no contrastada sobre las motivaciones que mueven a los empresarios, no creo que a todos les empuje la avaricia. Pero es cierto que los ríos los contaminan los empresarios o bien los vertidos de las poblaciones y esta última parte es lo que se les olvida a los de la editorial, pero claro, como eso es culpa de los gobiernos pues no interesa porque sí es cierto que insisten en eso del papel garante del gobierno.
Si se quiere enseñar esta asignatura bien, me parece estupendo que los chavales aprendan valores democráticos desde pequeños, pero que se enseñe con un poco más de objetividad.

