logologologo
logo ··· logo
Mayo 16, 2025, 04:41:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 12   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Acciones del PCAS-Guadalajara  (Leído 36565 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Diciembre 01, 2010, 04:28:00 »


Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo.


No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal.

Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son.


Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo.

El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Diciembre 01, 2010, 05:02:11 »


Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo.


No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal.

Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son.


Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo.

El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable.


Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir?
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Diciembre 01, 2010, 18:16:39 »


Eso de crear un cuerpo de policia comarcal...lo veo exagerado. Quizás con los años, si algún día se uniesen todas las CCAA castellanas se podría resucitar la Guardia de Castilla encargada de controlar caminos, campos, etc pero para un ámbito supraregional, nunca provincial o comarcal.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Diciembre 01, 2010, 23:53:51 »


Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo.


No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal.

Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son.


Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo.

El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable.


Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir?


Tienes razón Tagus en cuanto a lo de la inversión, puede que se haya invertido, y que lo importante sea cómo distribuir lo que se invierte (sin duda alguna), pero fíjate que en cuanto comunicaciones (véase carreteras) están peor Cuenca y Guadalajara que el resto, o por lo menos a mí me lo parece en el sentido de estar unidas con el resto de provincias de la Comunidad. Amigos míos se fueron a estudiar a Cuenca, y recuerdo el "pifostio" que montaban para ir y venir en los fines de semana.

En cuanto a lo de los pueblos de 20 habitantes, tienes igualmente razón en que los jóvenes no querrán irse a vivir a los mismos, al menos la mayoría. Ahora, si estuviesen a una hora o menos de la capital... yo como joven sí que me lo pensaría, además, la tranquilidad que te da un pueblo no te la da nada, aún careciendo de servicios o de "bullicio". Habría que estudiar la cuestión detenidamente para buscarle una solución, estimo que es necesario.

Por cierto Tagus, bonito blog ^^
En línea

Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Diciembre 02, 2010, 00:34:38 »


Guadalajara y Cuenca, las provincias más olvidadas de "nuestra región", y en las que menos se ha invertido, hay que pegar un cambio, hay que solucionarlo... ánimo.


No estoy de acuerdo en que se haya invertido poco, en la mayoría de los casos. Otra cosa es que se haya invertido mal.

Pero el problema básico es que no se van a encontrar muchos jóvenes a los que les apetezca vivir en pueblos de 20 habitantes a más de 1 hora de una ciudad. Las cosas como son.


Si el empleo lo tienen en esa ciudad, por supuesto que no. Pero si el empleo lo tienen en la zona, entonces es a la inversa: no van a vivir en una ciudad a más de 1 hora de su puesto de trabajo.

El futuro está, no en invertir a lo bestia sin programa ni perspectivas, sino invertir para crear empleo estable.


Sé realista. Si a la mayoría de los jóvenes, sean de donde sean, le ofreces trabajar y vivir en una ciudad, o en un pueblo de esos a más de 1 h de la ciudad más próxima, ¿qué van a decir?


Tienes razón Tagus en cuanto a lo de la inversión, puede que se haya invertido, y que lo importante sea cómo distribuir lo que se invierte (sin duda alguna), pero fíjate que en cuanto comunicaciones (véase carreteras) están peor Cuenca y Guadalajara que el resto, o por lo menos a mí me lo parece en el sentido de estar unidas con el resto de provincias de la Comunidad. Amigos míos se fueron a estudiar a Cuenca, y recuerdo el "pifostio" que montaban para ir y venir en los fines de semana.

En cuanto a lo de los pueblos de 20 habitantes, tienes igualmente razón en que los jóvenes no querrán irse a vivir a los mismos, al menos la mayoría. Ahora, si estuviesen a una hora o menos de la capital... yo como joven sí que me lo pensaría, además, la tranquilidad que te da un pueblo no te la da nada, aún careciendo de servicios o de "bullicio". Habría que estudiar la cuestión detenidamente para buscarle una solución, estimo que es necesario.

Por cierto Tagus, bonito blog ^^

Seguro que estarías dispuesto? creo que a día de hoy estamos bien pocos dispuestos a ello. El problema de las infraestructuras es que se mira poor los habitantes que tiene y no los que pueda tener con esas infraestructuras, por lo que si no se hacen no pasa nada, ademas de que es mas costosa hacer una autovía en Molina de Aragón que en Ciudad Real. El mayor problema de estas comarcas no sería las infraestructuras, sería la indstria y, con ella, los puestos de trabajo que no existen ni tienen intención, por qué? pues en unos casos por la falta de infraestructuras y en otros por los propios gobernantes de cada pueblo, un ejemplo claro de ello es Medinaceli (Soria) que esta mas o menos igual y me pilla cerca para poder decirlo a ciencia cierta.
Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Diciembre 02, 2010, 01:27:32 »


Seguro que estarías dispuesto? creo que a día de hoy estamos bien pocos dispuestos a ello. El problema de las infraestructuras es que se mira poor los habitantes que tiene y no los que pueda tener con esas infraestructuras, por lo que si no se hacen no pasa nada, ademas de que es mas costosa hacer una autovía en Molina de Aragón que en Ciudad Real. El mayor problema de estas comarcas no sería las infraestructuras, sería la indstria y, con ella, los puestos de trabajo que no existen ni tienen intención, por qué? pues en unos casos por la falta de infraestructuras y en otros por los propios gobernantes de cada pueblo, un ejemplo claro de ello es Medinaceli (Soria) que esta mas o menos igual y me pilla cerca para poder decirlo a ciencia cierta.
Eso si, no digais que no se hacen infraestructuras en Guadalajara, al menos lo que me pilla cerca, porque el centro de salud de molina mamma mia, lo que daría Almazán por tener la mitad de eso, o el de Alcolea del Pinar, que segun creo como va a ser le va dar mil vueltas al de Almazán, asique algo es algo


¿Y las carreteras? ¿Y las autovías? Numantino, imagínate la siguiente quimera: autovía Aranda de Duero-Burgo de Osma-Sigüenza-Molina de Aragón-Castellón. ¿Cuántos transportistas de mercancías que van directamente del Cantábrico al Mediterráneo pasarían por Madrid? Cero. O pocos. ¿Os imagináis a la Serranía de Guadalajara y la Tierra de Osma con esa autovía, o al Señorío de Molina?

Pero la autovía Alcolea-Monreal por sí sola no se va a conseguir nada si no se la conecta con Aranda de Duero y la A-1. Ningún transportista en su sano juicio se va a subir hasta Alcolea y Molina desde Madrid teniendo la A-3.

Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta.
« Última modificación: Diciembre 02, 2010, 01:29:58 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Diciembre 02, 2010, 01:41:36 »


Pues sí, evidentemente esa sería una buena manera de distribuir desarrollo por el territorio.

Pero vivimos en España, el país-donut, donde solo cuentan los bordes y la CAM.
Antes que desarrollar Soria o Guadalajara, se mete a toda costa todo en Madrid y luego si no se da abasto con el agua (por ejemplo) se hace un trasvase de "aguas sobrantes" que los sitios despoblados no las utilizan.
Y así aprovechar eficientemente, por la otra punta claro, el agua y la energía.

Así funciona este país de cabezas de chorlito, acelerado con las autonomías.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Diciembre 02, 2010, 01:56:35 »


Pero eso sería un tema de planificación estatal, no autonómica, ni siquiera castellana.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Diciembre 02, 2010, 02:03:33 »


Por cierto Tagus, bonito blog ^^


Gracias, pero no tengo tiempo para actualizarlo. Si no hay contratiempos, a partir del verano que viene estará de nuevo en marcha.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Barbilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 406


Ciudadrealeño y manchego: Castellano y comunero


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Diciembre 02, 2010, 02:57:34 »


Ésa es una parte del futuro de esas comarcas, del Burgo de Osma, de Gormaz, de Atienza, Sigüenza y Molina. Una parte imprescindible del futuro. Necesitamos ese corredor de mercancías Cantábrico-Mediterráneo. Y necesitamos desviarlo de Madrid, que al fin y al cabo, con el desarrollismo tan brutal, tampoco le va a hacer tanta falta.


Totalmente de acuerdo, creo que ayudaría al desarrollo de esas comarcas, esa comunicación incitaría a crear empleo además en la zona, haciendo crecer las poblaciones paulatinamente, etc, etc; Madrid ya está hipertrofiada (sin que se molesten los madrileños/as). Aunque la realización de las mencionadas infraestructuras conllevase más gasto que en otras zonas y más dificultades, pero vamos, se debería estudiar cómo hacerlas... efectivamente en La Mancha es más fácil por la llanura, pero vamos, ¿no hay una autovía cruzando Despeñaperros?, tal vez en la mayoría del trayecto no se pueda ir a más de 80 km/h y tengamos precipicios al lado, muchas curvas, pero haberla, hay, y se ha podido hacer, de hecho, antes de ser autovía era carretera nacional (¿un lujo para la época, oiga!, je, je) No creo que las citadas comarcas tengan que ser una excepción.

En cuanto a los pueblos pequeños... pues por ponerte un ejemplo de un pueblo que conozco, Cinco Casas en Ciudad Real, siendo muy pequeño (hasta su nombre lo dice), no teniendo muchos habitantes, aún no estando cerca de la capital de provincia... si tuviera que irme a vivir allí por algún motivo, me iría sin problema: se nota buen rollete vecinal, tranquilidad, etc. Y además Manzanares, pueblo ya más grande, está no muy lejos para tener los servicios necesarios a mano.

Y tranquilo Tagus, algún día retomarás el blog, pero vamos, está muy bien, sinceramente.
En línea

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 12   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!