Manchego y Castellano
Comunero aprendiz

Aplausos: +2/-0
Desconectado
Mensajes: 23
|
 |
« Respuesta #60 : Enero 03, 2011, 17:50:34 » |
|
Que se te de bien... vas detras de Fedeguico  El PCAS aprovecha, como no podía ser de otra manera, todas las oportunidades para obtener eco en los medios de comunicación, sean éstos de uno u otro signo, ya que lo importante es la difusión del mensaje castellanista. Un saludo  Era broma  Lo estáis haciendo muy bien allí en Guada.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
BPM
|
 |
« Respuesta #61 : Enero 06, 2011, 02:23:45 » |
|
¿Qué tal se dió la entrevista en esRadio? Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #62 : Enero 10, 2011, 20:05:38 » |
|
¿Qué tal se dió la entrevista en esRadio? Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido.
La entrevista giró fundamentalmente en torno al trasvase Tajo-Segura. Fue curioso cuando al final preguntó el locutor, dando por hecho que el PCAS quería crear 2 regiones, una Castilla que fuera CyL-Madrid-Guadalajara y La Mancha que fuera TO-CU-CR-AB. Obviamente, le corregí oportunamente, diciendo que nuestro proyecto era, a diferencia de otros, integrador, y que había que superar el tradicional rechazo a La Mancha en la provincia de Guadalajara, o focalizarlo en la auténtica responsable, que es la Junta de Clm. El proyecto del PCAS es unir toda Castilla, y tan castellano es Almagro como Atienza. Pero me resulta curioso la desinformación que hay acerca del castellanismo en los ámbitos profesionales del periodismo, en su mayoría no saben ni en qué consiste nuestro proyecto o el mapa territorial del PCAS. O no se molestan en saberlo, te preguntan y te ves obligado a corregirles. Supongo que estarían algo hostiles con la ideología del partido.
No es así, en EsRadio y los medios de la derecha (ABC, Intereconomía, etc) hay infinitamente más simpatía por la idea de una Castilla unida (Federico Jiménez Losantos ya ha apostado por esa idea en alguna ocasión en EsRadio) que en los medios de la izquierda, donde el rechazo a la idea de Castilla es frontal y absoluto. A la agrupación del PCAS-Toledo les publica bastante el ABC.  
|
|
« Última modificación: Enero 10, 2011, 20:09:14 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #63 : Enero 10, 2011, 20:13:50 » |
|
El Partido Castellano ve con pesadumbre el último censo de Guadalajara
Los 251.000 habitantes se concentran en la capital y el Corredor
Recientemente se han publicado los datos del censo para 2011 (INE Diciembre 2010) donde el dato que más se destacaba era el crecimiento demográfico de la provincia, que llega a alcanzar los 251.563 habitantes.
Ante el aparente júbilo con que fueron recibidos estos datos por algunos agentes sociales y políticos, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara han preferido resaltar el gran desequilibrio demográfico que presenta la provincia, con zonas que siguen prácticamente despobladas.
"La Serranía y el Señorío de Molina (58% de la provincia) concentran el 8,78% de la población. Por tanto, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara lamentamos profundamente estos datos, cifras que tras 30 años del tándem bipartidismo/Castilla-La Mancha no solo no se han limado sino que se han acentuado cada vez más, dando lugar a una de las provincias más descompensadas de España, y sin lugar a dudas la más descompensada de toda Castilla", resaltan desde el PCAS.
En la agrupación del PCAS en Guadalajara, Javier Plaza hacía la siguiente valoración: “Estamos ante unos datos escalofriantes. Unos datos que cada vez son peores, y que ni PP ni PSOE contribuyen en nada a solucionar. Éste es, junto al paro, el verdadero problema estructural de la provincia".
Comarca/Subcomarca - % sobre la extensión total de la provincia - % sobre la población total de la provincia - Densidad de población
La Campiña Baja (Corredor) - 1,76% - 31,28% - 367,93 hab/km2 La Campiña Alta - 5,85% - 7,77% - 27,46 hab/km2 La Alcarria (influencia de Guadalajara) - 3% - 6,32% - 43,28 hab/km2 Guadalajara capital - 1,53% - 33,43% - 330,51 hab/km2 La Alcarria (sin influencia) - 31,26% - 12,42% - 8,22 hab/km2 La Serranía - 29% - 5,05% - 3,6 hab/km2 El Señorío de Molina - 27,6% - 3,73% - 2,8 hab/km2
Enlace a la noticia en La Crónica de Guadalajara: http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=40992 
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #64 : Enero 18, 2011, 18:11:06 » |
|
Hoy, en los informativos de las 14:30, 15:30, 16:30, 19:30 y 22:30, en Televisión Guadalajara, Evelio Camacho García-Moreno, Vocal de la Ejecutiva Provincial en Guadalajara, estará hablando acerca del modelo autonómico, sus disfunciones y duplicidades, y la necesidad de eliminar autonomías para construir un proyecto común: Castilla. Televisión Guadalajara se puede visionar también en directo desde su página web, para las zonas donde no llegue la emisión en televisión. No os lo perdáis, es una gran ocasión para conocer el proyecto del PCAS, y constatar una realidad: la caducidad del model actual y la necesidad de un cambio de registro. Castilla es el futuro.  
|
|
« Última modificación: Enero 18, 2011, 18:18:32 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #65 : Enero 19, 2011, 01:28:02 » |
|
A puntito de verlo. Expectante.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #66 : Enero 19, 2011, 02:16:40 » |
|
ahhhhhhhh, no lo han puesto. Vaya chasco macho. XDDDD  
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #67 : Enero 24, 2011, 16:22:09 » |
|
El PCAS, tras el mitin del PSOE
El Partido Socialista ha celebrado en Guadalajara un foro sobre la renovación del modelo productivo y las políticas de empleo, en el polideportivo del instituto de educación secundaria Brianda de Mendoza. Un foro donde los castellanistas esperábamos con avidez escuchar las soluciones que propone el PSOE para los problemas de la provincia. Una vez más, ocurrió lo inevitable: el foro fue un mitin político de precampaña con adornos y guirnaldas. Sin embargo, de las propuestas y las soluciones, nada. La intervención del Ministro Rubalcaba fue anecdótica, y obviamente de apoyo corporativo a la candidatura de Magdalena Valerio, pero fue en su intervención donde se debería haber desgranado la alternativa que presenta la candidata socialista a la alcaldía de Guadalajara. Sin embargo, nada. ¿Qué soluciones piensa dar el Partido Socialista a las violaciones al entorno histórico del casco, violaciones que consienten tanto populares como socialistas? ¿Qué soluciones piensa dar Magdalena Valerio al evidente déficit del servicio de autobuses urbano? ¿Y las alternativas para el deficiente programa cultural del Partido Popular? ¿Dónde están las políticas que el equipo socialista piensa acometer en la ciudad?
Ante las palabras vacías de un foro que (en teoría) debería haber servido para aportar soluciones tangibles, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara apuesta y apostará siempre por una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), donde se establezca claramente qué requisitos ha de cumplir una empresa a la hora de acometer obras en el casco histórico, que fijen claramente los criterios estéticos a respetar en las fachadas de todos los nuevos edificios que se construyan en el casco. Asimismo, se ha de realizar un estudio pormenorizado del servicio de autobuses urbano, ya que las frecuencias son extremadamente largas, y hoy en día no constituye un servicio eficiente ni eficaz para la mayoría de los ciudadanos. No son necesarios anuncios electoralistas de gratuidades parciales, sino una mejora del servicio que se presta a los ciudadanos. Hoy por hoy, no es posible ir en autobús a RENFE o la estación de autobuses sin perder el tren o el interurbano.
José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Castilla-La Mancha y Secretario Provincial en Guadalajara, calificaba así el foro de los socialistas: “Como en la popular copla de Francisco de Quevedo, Magdalena Valerio caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese, y no hubo nada. ¿Dónde están las soluciones para la ciudad? ¿Cómo piensan resolver los gravísimos problemas que tiene la provincia, y que son estructurales desde hace al menos 30 años? Desde el PCAS apostamos por una ciudad respetuosa con su patrimonio histórico, con una legislación clara acerca de cómo se ha de respetar éste. Apostamos por la comarcalización para sacar a la provincia del estado actual de despoblación del 90% del territorio. El PSOE, mientras, ni propone, ni en Mayo dispondrá”. Enlace a la noticia en La Crónica de Guadalajara: http://www.lacronica.net/articulo.asp?idarticulo=41184 
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
serrano
|
 |
« Respuesta #68 : Enero 25, 2011, 19:53:31 » |
|
La verdad es que es sorprendente la intensidad y la calidad del trabajo del grupo de castellanistas del PCAS-Guadalajara. Mucho ánimo, sois un referente para muchos de nosotros. En la siguiente dirección aparecen bien valoradas vuestras iniciativas: http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1Estoy seguro de que todo este trabajo dará su rendimiento con la extensión del ideario castellanista por todas las comarcas de Guadalajara, con más militantes, con interesantes candidaturas a las municipales de Mayo, y con un creciente apoyo popular en las elecciones. Abrazos castellanistas y comuneros  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #69 : Enero 25, 2011, 20:35:38 » |
|
La verdad es que es sorprendente la intensidad y la calidad del trabajo del grupo de castellanistas del PCAS-Guadalajara. Mucho ánimo, sois un referente para muchos de nosotros. En la siguiente dirección aparecen bien valoradas vuestras iniciativas: http://www.eldecano.es/blogs/index.php?blog=10&title=ialguien_se_acuerda_de_la_despoblacion&more=1&c=1&tb=1&pb=1Estoy seguro de que todo este trabajo dará su rendimiento con la extensión del ideario castellanista por todas las comarcas de Guadalajara, con más militantes, con interesantes candidaturas a las municipales de Mayo, y con un creciente apoyo popular en las elecciones. Abrazos castellanistas y comuneros Muchas gracias por tus palabras y tu apoyo, Serrano. Siempre se agradecen las palabras de apoyo. Hoy, a las 12:30, en EsRadio Guadalajara (106.5 FM) entrevista a José Manuel Sanz, Secretario Autonómico del PCAS en Clm, para conocer su valoración del último acto de campaña del PSOE el pasado domingo, así como los recientes estudios del PCAS en materia demográfica y territorial sobre la situación real de la provincia de Guadalajara. ¿Alternativas que propone el PCAS? Se desgranan algunas en la entrevista.
 
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
|