Y esas flores rojo-amarillo-rojo...yo creo que mas que por iniciativa de historia castellana las han puesto por la reconquista "española",por que si no no entiendo que pintan esas flores en forma rojigualda,y por los personajes elegidos...
Sin duda alguna, la Sr. Romero habrá puesto esas estatuas con un sentido españolista, sentido de que dotará mucha gente a estas estatuas sin duda. No obstante, si nos damos cuenta son personajes castellanos (aunque sean conquistadores, como en el caso de Hernán Pérez del Pulgar, que fue capitán castellano), y es que Ciudad Real, por mucho que se tape los ojos, es castellana hasta en el nombre. Por ello pedía perdón por el tema de las flores desde el momento en que puse la misma foto, porque me daba cierta vergüenza.
La de Isabel la católica está en la avenida de los reyes católicos que es la que va desde la Ctra. de Fuensanta al Quijote arena.
A mi personalmente la de Hernan Perez me parece absolutamente horrenda, está como desproporcionada y la pose más forzada que el copón. Parece un nazgul mal hecho.
La del caballo que decís no la he visto, pero por la indumentaria parece un conquistador. Apuesto por Diego de Almagro.
Gracias por ubicar la de Isabel la católica, tampoco la había visto; me pasaré por allí a echarle un vistazo.
La del caballo en corbeta ¿es que es así de grande o es un juego de perspectivas como el del turista que se pone a enderezar la torre de Pisa?
Tiene pinta de estar alejados los espectadores.
Joder, pues si está por el aeropuerto menudo desperdicio... Así que no la he visto

Se supone que es así de grande, que se ha gastado el Ayuntamiento un millón y pico de euros en hacerla, y que la han creado unos artistas italianos. Supongo que si está por el aeropuerto será para impresionar a los turistas... si es que viene alguno desde el aeropuesto que entiendo yo que...
Personalmente no me gusta el tercer punto de apoyo del caballo: la cola (si os fijáis despropocionadísima y monstruosa). Pero vamos, que yo tampoco sabría como mantener una estatua de esas características en pie.
La estatua de de Hernán Pérez, al menos en la bandera se ve el pendón cuartelado... lástima de la banderita de españa con las flores, que ni viene a cuento ni tiene justificación histórica alguna.
Sí, el pendón cuartelado está en esa estatua, y la banderita española de flores... bueno, son flores, y eso se puede cambiar rápidamente (¡seamos positivos!). Mayor aberración histórica es que hubiesen puesto la bandera de España en el pendón (que si dicen de ponerla la ponen, me lo creo perfectamente).

