logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 04:30:51 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Y ahora la poligamia...  (Leído 14728 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Diciembre 15, 2010, 06:07:39 »



La clave, que es lo que llevo defendiendo desde el principio, es que no podemos imponer la opinión de la matoría cuando se trata de derechos civiles básicos(no de opciones politicas, Ginevra).



¿Y si los derechos básicos de una minoría alteran muy sustancialmente una leyes civiles que rigen a la mayoría y que dicha mayoría no quiere que se alteren?

Ahí esta la cuestión Leka, la poligamia supondría cambiar un monton de leyes y gastar un montón de pasta para esto, cosa que la mayoría no quiere. Y así funciona la democracia.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Diciembre 15, 2010, 06:53:51 »


Ese cambio de leyes no supone menoscabo alguno ni discriminación a tus derechos básicos, ergo no hay motivo para no concedérselos.

La mayoría del Sur no quería que se le diesen idénticos derechos a los negros y sin embargo se les acabó dando, sin menoscabo de lso derechos de los blancos y aún siendo lso negros una minoría y el Sur poseer una mayoría que se negaba a esto(de hecho Kennedy tuvo que mandar ala Guardia Nacional).

La democracia está por debajo de los derechos básicos y de los elementales, Ginevra, si mañana se vota que te violen(y gana) eso no se podrá llevar a cabo, al menos desde mi forma de ver la vida y la política, la mayoría no pinta una mierda en ciertos lares, hay derechos por encima del voto, entre otros a tu integridad y libertad física y(en este caso) sexual.

Lo de la pasta ya te he dicho que no estoy para nada de acuerdo, tropecientasmil cosas cuestan mas y son inútiles.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Diciembre 15, 2010, 07:58:08 »


Leka, siempre poniendo ejemplos de "que si te violan, que si los negros..." Eso que dices son derechos humanos, derechos fundamentales recogidos en tratados internacionales y en la propia constitución. Derechos inviolables, así que no desvíes el tema por ahí. Es hacer demagogia.

Sería una violación de los derechos fundamentales el que te metieran en la cárcel por adúltero, por homosexual, en definitva por estar con quien te de la gana.

Sin embargo la bigamia es delito porque supone que legalizas tu situación cuando no puedes hacerlo, cuando las leyes expresamente lo prohiben, y lo prohiben porque el derecho tal cual está montado, no podría sostener los regímenes de poligamia. Habría que cambiar muchas leyes, son muchos recursos los que se necesitan para cambiar un tercio del ordenamiento jurídico, Leka. Y la gente no quiere gastar sus recursos ni que se destine el dinero de sus impuestos para eso. No quiere emprender semejante campaña para contentar a una minoría. Así de simple.

En definitiva, la bigamia es delito no porque sea un atentado moral, ni porque menoscaben tu derecho a estar con quien quieras, no, la bigamia es un delito porque rompes totalmente con los esquemas del derecho tal como están montados, rompes con las leyes. Si se aceptara, habría que cambiarlo todo, y la gente no está por la labor.

Hablar de los negros..., y de negar derechos humanos a una persona, es serio. Al igual que hablar de menoscabar los derechos fundamentales y humanos de alguien, aunque sea por mayoría, es muy serio. Por encima de todo están: lo derechos humanos. Los derechos protegen bienes  jurídicos, y los derechos humanos, recogen los bienes jurídicos más importantes e imprescindibles en la persona: El derecho a la vida, el derecho a libertad, etc... 

No se puede elevar a la categoría de bien jurídico supremo el "derecho a casarme con todo el que quiera", sin embargo si está el derecho a que estes con quien quieras y no seas condenado por ello.

Es un derecho imprescindible para la persona el que le dejen a uno estar con quien le de la gana,  que se penara eso, sí seria un atropello, por eso mismo la ley respeta y no se castiga el que estes con veinte... pero no es un derecho imprescindible que te dejen casarte con las veinte.

Vamos, que no te vas a morir ni vas a dejar de estar con las veinte porque no te dejen casarte con ellas, pero si te amenazar con pena de carcel por verte con esas chicas a la vez, igual te veias obligado a cambiar tu comportamiento y ahí sí entraria la ley a modificar tu conducta personal y eso sí seria repoblable... Pero ya digo: el hecho de que no te dejen casarte con todas no te impide que vayas a seguir estando con ellas ni te obliga a cambiar tu conducta personal ni nada. Y por ello, porque no afecta a tu conducta personal (en tanto que puedes seguir llevando a cabo ese comportamiento sin miedo a castigo penal), no se puede elevar a la categoría de derecho fundamental.

Asi que comparlo con los derechos humanos y fundamentales no tiene sentido.



En línea

Marta
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25



Ver Perfil
« Respuesta #43 : Diciembre 15, 2010, 10:16:40 »


Eso para ti y para mi, para otras personas no, yo por conocer he conocido relaciones muy abiertas y que han ido de maravilla.



Entiendo tu postura, pero no creo que se trate de una relación más o menos abierta. Cuando se habla de vida en común, de relación de afectividad, de compartir proyectos... creo que sólo se puede a nivel de pareja. Eso no quita para que en ciertas parejas se pueda tener una relación más "abierta" como tu dices, pero creo que a la hora de forma un núcleo familiar, la poligamia no recoge esos conceptos. Además de que creo que no todo lo que legalmente supone el matrimonio se pueda aplicar a un sistema poligámico. Puede que esté demasiado influenciada por los conceptos occidentales de familia, pero creo que mi postura se debe a otra base de argumentaciones. El derecho al matrimonio al fin y al cabo es el derecho a formar una familia, y creo que en ese concepto se escapa la poligamia.
En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #44 : Diciembre 15, 2010, 13:45:53 »


que desvario de hilo, queda muy claro que ni siquiera leka cree en lo que escribe porque es insostenible, pero Ginevra, le entras al trapo una y otra vez, dejalo pasar, (es un consejo) su argumentación no tiene base jurídica alguna.
La institución del matrimonio existe y como tal la aceptamos en la sociedad, se casa quien quiere, no es obligatorio, ahora con la ley del divorcio te puedes casar tantas veces quieras y divorciarte otras tantas en el plazo de 3 meses, con un hombre o con una mujer, con el único requisito de que no puedes estar casado con mas de 1 persona a la vez, si a pesar de esto te parece discriminatorio y blablabla pregúntate por que en el registro de parejas de hecho solo te puedes registrar con una persona a la vez, o por que los países mas liberales del mundo no aceptan la poligamia y solo se admite allí donde está el Talibán.

El sistema te ofrece la posibilidad de tener hijos "legitimos" con quien quieras, de hipotecarte con quien quieras, de hacer en tu "alcoba" lo que quieras y de visionar peliculas pornográficas del contenido heavy que quieras, si dentro de esto no se colman todas tus perversiones vitales,chico, tienes un problema.

El matrimonio es un contrato no lo olvides, como el préstamo, la hipoteca o la compraventa y a lo largo de la historia ha servido para el fraude mucho más que cualquiera de estos.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Diciembre 15, 2010, 18:52:49 »


Ginevra, tu dices que no se cambia porque son una minoría y hay que hacer muchos cambios, ese es tu argumento principal.....que es exáctamente lo mismo que pasaba con esas minorías subyugadas.

Solo quería desmontar por completo el argumento de la pasta y de la minoría. Que no valen cuando se habla de derechos básicos.

Ahora me dices que no compare derechos....en efecto el derecho a casarse no es de los elementales pero si es básico, en todas las sociedades existe.

A mi modo de ver un contrato matrimonial entre adultos libres debiera tener cabida en nuestro ordenamiento jurídico, de hecho ya lo hace en otros países(Free, la monogamia estricta en la que vivimos es fruto básicamente de tu odiada religión cristiana) y no se acaba el mundo.

El matrimonio es un contrato no lo olvides, como el préstamo, la hipoteca o la compraventa y a lo largo de la historia ha servido para el fraude mucho más que cualquiera de estos.


Tu lo has dicho, un contrato, mas motivo aún para ampliarlo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #46 : Diciembre 15, 2010, 20:30:25 »


Hablemos desde el punto de vista extricto del derecho:

Como sabrás, Leka, los derechos no son ni más ni menos que la protección legal de lo que llamamos bienes jurídicos, Es decir: bienes socialmente importantes y que merece protección.

El homicidio está penado porque atenta contra el bien jurídico de la vida humana independiente. El robo por atentar contra el bien jurídico de la propiedad privada. La violación porque atenta contra la integridad sexual y personal... Así que tenemos que vida humana independiente, propiedad privada, intregridad sexual y personal, son bienes jurídicos.

Ahora dime, si la poligamia hay que establecerla como derecho, un principio elemental es que detrás de ese derecho subyazca un bien jurídico para proteger, entonces te prgunto ¿Cual es ese bien jurídico?

-¿La libertad? No. Ya tienes libertad para estar con quien quieras, nadie te castiga por ello. No es preciso proteger la libertad porque de facto ya la tienes. ¿Eres libre para esar con las que quieras no? Si, eres libre para hacer eso. Es lo que ha dicho Free, tienes muchisima libertad para hacer lo que quieras.

-¿La igualdad? Cuando los homosexuales querían casarse, si tenían motivos para alegar el art. 14 de la Constitución: la igualadad, igualdad respecto a las parejas heterosexuales que sí podían contraer iustas nupcias y ellos no. Pero en el caso de la poligamia no se podría reclamar igualdad, porque cada vez que se reclama igualdad se hace en aras de colocarse en la misma situación privilegiada que otros colectivos: en el aparheid negros con blancos, en la ley de los apellidos mujeres con hombres... ¿En la poligamia? ¿Igualdad respecto a quien dentro de nuestra sociedad? O sea, que no se menoscaba la igualdad.

-¿Derecho al matrimonio? El matrimonio es un bien jurídico protegido en la medida que es un contrato con el cual quiere perpetuarse la continuidad de la sociedad, es una institución del derecho civil. Un contrato. Y ahora tal cual esta montado el tinglado sólo puedes firmar el contrato con una persona, de lo contrario las demás leyes caerían detras. Y no compensa dado que no hablamos de un derecho básico que hiera la libertad o la igualdad. Como te dije, el delito de poligamia no se castiga por atentar contra el matrimonio, ni por rollos morales, el delito de bigamia protege el bien jurídico de "atentar contra el sistema legal vigente".


Si, seguiré el concepto de Free y dejaré el debate, porque habas de libertad básica, una libertad básica que ya tienes: puedes estar con quien quieras sin que sea delito. Nadie te lo impide. Te impiden casarte con varias, pero eso no es un derecho tan básico (puesdes pasar sin ellos perfectamente porque puedes seguir estando con las que quieras) dado que el estado se limita a no dejarte firmar un contrato por tener otro firmado anteriormente. Pero lo que es libertad básica para estar con quien quieras, la tienes.


En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Diciembre 15, 2010, 20:39:43 »



Eso es lo que quería oir Ginebra, y voy a tener que cambiar mi avatar porque creo que me has confundido con otro antes.



Si, como Torremanga había iniciado el tema, te confundí con el por tu avatar. Mis disculpas.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #48 : Diciembre 16, 2010, 00:28:50 »


Ya adelanto que no soy ducho en derecho así que aquí me pillas en tu terreno, aún así ahí va:

-Si el matrimonio no es un derecho porque dos personas se pueden casar y no tres?.

-No hay libertad mientras no se pueda hacer algo, en este caso cerrar un contrato de matrimonio entre tres o mas personas(si pueden en cambio dos) entre adultos, libremente consentido y que no implica daño a un ajeno.

-Igualdad frente a quien??, pero en serio lo preguntas?, igualdad frente a los monógamos.

-porque habas de libertad básica, una libertad básica que ya tienes: puedes estar con quien quieras sin que sea delito. Nadie te lo impide.

La libertad de hacer lo miso que lso monógamos, te vuelvo a insistir, no me digas que soy libre de juntarme en comuna con 4 porque te respondo que los gays entonces también eran libres antes de la aprobación del matrimonio homosexual....ergo por que aprobar esta union?.

Pero lo que es libertad básica para estar con quien quieras, la tienes.

Me remito a lo de arriba y añado, si tego hijos en esa unión de 5(3 hombres y dos mujeres por ejemplo), al no dejarme el estado acceder a ese contrato que SI tienen los monógamos, esa unión está legalmente mucho mas desprotegida, tanto los que la forman como sus descendientes.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Diciembre 16, 2010, 00:32:10 »


Citar
Entiendo tu postura, pero no creo que se trate de una relación más o menos abierta. Cuando se habla de vida en común, de relación de afectividad, de compartir proyectos... creo que sólo se puede a nivel de pareja. Eso no quita para que en ciertas parejas se pueda tener una relación más "abierta" como tu dices, pero creo que a la hora de forma un núcleo familiar, la poligamia no recoge esos conceptos. Además de que creo que no todo lo que legalmente supone el matrimonio se pueda aplicar a un sistema poligámico. Puede que esté demasiado influenciada por los conceptos occidentales de familia, pero creo que mi postura se debe a otra base de argumentaciones. El derecho al matrimonio al fin y al cabo es el derecho a formar una familia, y creo que en ese concepto se escapa la poligamia. 
 
 

Lo que queda claro es que la única persona que es capaz de hablar con sentido a ciertas horas de la madrugada es una mujer. Obviando a Free que parece que antes de ir a currar se da una vueltecita por el foro. Verdad Leka y Castile Spirit icon_mrgreen
 
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!