Otro año culmina 2010 y otro nuevo que esta apunto de llegar Feliz 2011
Otro año culmina,
uno nuevo vendrá,
con sus triunfos, alegrías
y sorpresas veras.
Comienza lo con alegría.
Mando mi energía a mis
familiares amigas amigos
a mis hijas e hijos y a mi,
amada Mercedes,
le brindo es año nuevo,
para colmar la de amor.
Esperanza pido para que
se acabe las guerras,
las hambrunas y de mas.
Deseo que este año
nuevo se un año el 2011
Cargado de nuevas esperanzas.
Para una nueva humanidad.
Pedir un deseo a cada sonar
de las campanadas.
Que os concederá.
Cerremos el año viejo con esperanza.
Que el nuevo traerá grandes alegrías.
Nada mas empezar.
Feliz 2010 para toda la humanidad.
Un beso y un abrazo universal de
amistad este vuestro amigo,
que os quiere de verdad.
Poesia en Forma de Villancico.
Ya empezó la primera misa.
El Sacerdote Damián.
Abre los brazos.
Balanceando la casulla hecha con el traje de un Vizconde.
Asciende hacia las bóvedas la fragancia del incienso.
Bodegas.
Y de vino tinto de sus cubas Nobles.
Un trago mas y ahora si que voy al sagrario.
Pascualin entre cierra los ojos.
Ora sin deshacer los labios.
Piensa en el Belén del Niño Dios.
Son unas voces, unos cuchicheos.
En Sus espaldas Pascualin.
Le parece que una brisa tremenda.
Entrado por la boca y por el caracol del oído.
Despertando viejas imágenes dormidas en su interior.
Fantasías ciertas de pesebres.
Figuritas Navideñas.
Se ha aferrado a los balaústres.
El plumero en la diestra.
En Formas Poéticas.
De letras de Villancicos.
Vamos pastores Vamos.
Que vamos para Belén.
Que esta a punto de Nacer.
Nuestro Mesías.
En un humilde Portal.
A cierta distancia.
El oficiante relata la sorpresa de Herodes.
Ante la llegada de los magos.
Que guiaba una estrella divina.
Entonces en el tapiz se alza el Rey Mago.
Que besa los pies de Nuestro Salvador.
Le sigue por este orden.
En la adoración los otros dos Reyes.
Bello manto rojo que sostiene un paje.
El Rey negro ataviado de azul.
Bordados de hilos de Oro puro.
Hiere la luz a los yelmos mitológicos.
Armonioso caracolear de los caballos Dorados.
Poco a poco el séquito se distribuye.
En correcta formación.
De Noble coerción.
Y majestad unidad.
Detrás de la Virgen María.
Donde la mula, el buey y el perro se acurrucan.
En medio de las cestas de mimbre.
Y Pascualin.
Está es escuchando esas voces.
Delgadas que son como subterránea música.
Del Coro Sacramental.
Ese Villancico.
Abajaron Los Pastores.
Por el Monte de Belén.
Abajaron Los Pastores.
Por el Monte de Belén.
¿Por donde?
¿Bajaron?
Los Pastores.
¿Y de Donde?
De Belén.
Abajaban Los Pastores.
Los Pastores
Por El Monte de Belén…
En tonos de Flamenco.
Cantar andaluz.
Delante del Niño.
Los brazos maternos presentan.
Su Hijo Desnudo.
En simbología.
De pureza.
Descomunal.
Pero otros Pastores avanzan, desde el horizonte.
Donde arremolina el polvo de 1as caravanas.
Son hombres del pueblo, sencillos, y que visten a usanza remota.
De épocas pasadas.
Alguno trae una aguja y dedal.
Otros, un pequeño telar; éste de lanas y sedas.
De extrema pureza y suavidad.
Blanqueadas en el Rió.
Con Jabones Naturales.
Paños de telas finas.
Para una pequeña Majestad.
Caen al Suelo.
De Rodillas.
Y brindan.
Sus Ofrendas.
Artesanas.
Al Niño Jesús.
Nombre escrito.
En viejos rollos de Pergaminos.
De Antiquísima.
Verdad.
Y luego entre de los magos.
En Ofrendando.
Oro en polvo.
Inciencio Puro.
Y Mirra.
Los terciopelos.
De Las Túnicas Reales.
Evocando de festines.
Tazas de tarrizas, cristales.
De orfebrerías de Bohemia, de terrazas.
De mármol de minas Vírgenes.
Para tan solemne celebración.
Junto a la mirra y los cofres, Pascualin deja un pincel.
Su único tesoro.
En Celestial Ofrenda.
Lienzo pintado.
Para tan ofrenda.
De su amor.
Fraternal.
Los Villancicos.
Flamencos.
No paran de sonar.
Zambomba panderos.
En justo Compás.
Vamos Pastores Vamos.
Que vamos para Belén.
Que ha nacido en el Portal.
El Niño Bien.
Vamos Pastores Vamos….
arte-william 0102 etra- mailliw 2010

