logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 00:28:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Concentración Pro Abastecimiento Campo de Muñó (Burgos-Palencia)  (Leído 1077 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« : Enero 05, 2011, 17:55:25 »


La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y la Coordinadora para el Abastecimiento de Agua al Campo de Muñó realizarán el próximo sábado 8 de Enero, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor de Burgos, frente al Ayuntamiento de la capital burgalesa, una entrega simbólica al alcalde Aparicio de agua procedente de las 54 localidades que integran la Mancomunidad “Campos de Muñó”, con el objetivo de reivindicar la inmediata conexión a la red de Burgos de la Red de Distribución construida hace más de dos años para abastecer de agua potable a las localidades de las cuencas bajas del Arlanza y Arlanzón.

Con este acto los castellanistas burgaleses, tal y como expresa Miguel Ángel Cantero, portavoz del PCAL en la Comarca del Arlanza y concejal en el Ayto. de Santa María del Campo “ recuerdamos que el conflicto del abastecimiento al Campo de Muñó lleva dos años enquistado, mientras la Confederación Hidrográfica del Duero y el Ayuntamiento de Burgos se han mostrado incapaces de alcanzar una solución satisfactoria, priorizando sus enfrentamientos partidistas por encima de las necesidades de los 10.000 residentes en estas localidades y de los acuerdos suscritos hace 10 años para solucionar de forma definitiva el abastecimiento a esta Mancomunidad de Municipios de Burgos y Palencia mediante la conexión a la Red de Agua Potable de Burgos”. Mientras en estas 54 localidades se está realizando un abastecimiento a través de pozos, manantiales y captaciones que proporcionan caudales escasos –especialmente en los meses de verano- para garantizar el abastecimiento y dotar las necesidades industriales, a la vez que se proporciona agua que en muchos casos no reúne los requisitos de potabilidad para consumo que marca la legislación técnico-sanitaria actualmente existente, ya que muchas de esta aguas de consumo superan en numerosas ocasiones los valores máximos establecidos en dureza, contenido en nitratos, concentración en sulfatos u otros parámetros indicativos de calidad.

Es por ello que el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y la Coordinadora para el Abastecimiento de Agua al Campo de Muñó harán entrega simbólica al alcalde Aparicio de una garrafa de agua procedente de cada una de las 54 localidades afectadas, para que conozca de primera mano su calidad, y como forma de presión para exigir el desbloqueo del conflicto y que se materialice el acuerdo entre el consistorio burgalés y la Confederación Hidrográfica del Duero, como recientemente parece haberse alcanzado en otros temas como la legalización de la captación de agua del embalse de Úzquiza, la ampliación de la EDAR de Burgos o la constitución de la Sociedad Municipal “Aguas de Burgos”.

Han transcurrido ya más de dos años de conflicto, tal y como denuncian el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y la Coordinadora para el Abastecimiento de Agua al Campo de Muñó, en que las infraestructuras de distribución, bombeo y depósito construidas, por un importe de casi 24 millones de euros se están deteriorando progresivamente, en que se han realizado más de treinta actos públicos reivindicativos en la comarca, tres manifestaciones masivas en la capital burgalesa frente al Ayuntamiento de Burgos y la sede de la CHD, se han entregado más de 2000 formas de ciudadanos reclamando la conexión a la red de Burgos y se han elevado denuncias ante el Procurador del Común y el Defensor del Pueblo. Actos todos ellos que han evidenciado el apoyo unánime de los ayuntamientos y de los vecinos por exigir la inmediata conexión a la red de Burgos y el rechazo a la posible construcción de una Potabilizadora que tomara agua del río Arlanzón a su paso por Villalbilla dotando agua más cara y de peor calidad, y que no ha avanzado ni un paso tras años de anuncios por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Finalmente, Luis Marcos, secretario de organización del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) reitera que “el enfrentamiento político entre la Confederación Hidrográfica del Duero y el Ayuntamiento de Burgos, y su incapacidad para materializar acuerdos adoptados hace más de siete años, y la rivalidad partidista entre PP y PSOE de estas administraciones públicas, no puede devenir en un grave e irracional perjuicio para los ciudadanos del ya bastante maltratado Campo de Muñó”. Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) se reclamará a los municipios afectados por este problema que si en el plazo de dos meses no se alcanza una solución efectiva a este conflicto, no se presente ni una sola candidatura a los comicios locales del 22 de Mayo en las 54 localidades del Campo de Muñó bajo las siglas del PP y del PSOE, como acto de castigo a dos partidos que están dañando de forma irremediable la difícil supervivencia en las pequeñas localidades del medio rural castellano.
En línea
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Enero 08, 2011, 20:14:41 »


Os cuento como ha reflejado la noticia Radio Arlanzón en su web hace unos 20 minutos:

"PCAL- Burgos ha realizado esta mañana, frente al Ayuntamiento, una entrega simbólica de agua procedente de las 54 localidades que integran la Mancomunidad de Campos de Muñó con el objetivo de reivindicar una vez más la conexión a la red de agua de Burgos la red de distribución finalizada hace más de dos años para abastecer a esto municipios.

Con este acto los castellanistas burgaleses recuerdan que el conflicto del abastecimiento al Campo de Muñó lleva dos años anquilosado. Para el PCAL, el conflicto deriva de que Partido Popular y Confederación Hidrográfica del Duero no se ponen de acuerdo para llegar a una solución satisfactoria. La formación y la Coordinadora para el Abastecimiento de Agua al Campo de muñó han hecho una entrega simbólica al alcalde de Burgos de 54 garrafas de agua, de cada localidad afectada, para que conozcan de primera mano la calidad de ésta, según ha explicado el secretario de Organización del PCAL, Luis Marcos.

El PCAL  ha añadido que el Ayuntamiento de Burgos se desdice continuamente, ya que en un primer momento explicaron que la actual potabilizadora de Burgos no era capaz de dar agua a los municipios de esta mancomunidad para, poco después, contradecirse y afirmar que sí tiene capacidad. Domingo Hernández, secretario provincial del PCAL,  ha añadido que a todo esto hay que sumar las mentiras de la Confederación Hidrográfica del Duero, que en un principio anunció la construcción de una potabilizadora de agua, en las zonas bajas del Arlanzón, que finalmente no se ha hecho.

Por otra parte PCAL anuncian que, si en dos meses no se produjera el deseado acuerdo que llevaría al enganche a la red de aguas de Burgos, se hará un boicot en las 54 localidades del Campo de Muñó para que no se presente ninguna candidatura ni por el PP ni por el PSOE en las próxima elecciones municipales. Si se presentan, dice Marcos, se invitará a los ciudadanos de estos pueblos a que no las voten. 

Por su parte el PCAL y los vecinos de la mancomunidad de Campos de Muñó han finalizado la manifestación con un curiosos villancico en el que se recoge su problemática. A esta convocatoria simbólica y reivindicativa han acudido medio centenar de afectados."
En línea
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Enero 10, 2011, 01:50:35 »


Más información sobre el tema tal y como lo ha publicado hoy EL CORREO DE BURGOS:

Los vecinos de la zona de Campos de Muñó volvieron ayer a manifestarse en la Plaza Mayor de la capital burgalesa para exigir el «inmediato» enganche con la red de Burgos para llevar agua de calidad a 54 localidades del bajo Arlanzón y bajo Arlanza. Esta vez se presentaron con 54 garrafas de agua de otros tantos municipios para hacer una «entrega simbólica» de este líquido elemento al alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, con el fin de representar la escasa calidad y cantidad de agua con la que subsisten estas localidades de la provincia.
A ritmo de villancico, expusieron sus reivindicaciones dirigidas tanto al Consistorio burgalés como a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Así, los manifestantes, corearon frases como «los del campo de Muñó estamos pasando sed, mientras Gato y Aparicio tienen champán para beber» y «los del campo de Muñó rezamos al Dios divino para que les entre el juicio al Gato y al Aparicio».
La convocatoria de esta movilización corrió a cargo del Partido de Castilla y León. Su secretario de organización, Luis Marcos, aseguraba ayer que se acaban de cumplir dos años de reivindicaciones con «manifestaciones, recogidas de firmas y denuncias ante el defensor del pueblo y al procurador del común». A juicio de los castellanistas, la falta de entendimiento para cumplir el compromiso de llevar agua de calidad a estas localidades se debe únicamente a que las instituciones están gobernadas por partidos políticos diferentes, el PP en el Ayuntamiento de Burgos y el PSOE en Aguas del Duero. «Sencillamente por el enfrentamiento partidista se hace pagar a los miles de ciudadanos de esta comarca burgalesa», aseguraba Marcos, que animaba a los vecinos de esa zona a plantear un boicot contra los dos grandes partidos en estas localidades si no se alcanza un acuerdo entre ambas instituciones en el plazo de dos meses. Según dijo, «pediremos que no se presenten candidaturas ni por parte del PSOE, ni del PP en estos municipios y si se presentan pediremos a los vecinos que no voten a estas siglas».
Por su parte, el concejal del PCAL en Santa María del Campo, Miguel Ángel Cantero, ponía sobre la mesa las dificultades que están teniendo estos pueblos que por falta de agua no se pueden desarrollar. «Agricultores y ganaderos necesitan el agua ya y tampoco ninguna empresa puede ubicarse en la zona porque no tienen agua», recordaba Cantero, que aseguraba que los vecinos no quieren que se muera la zona de Campos de Muñó.
El Ayuntamiento de Burgos ya remitió la nueva propuesta del convenio en la que renunciaba a las contrapartidas económicas y se mostraba favorable al enganche con la red de Burgos. Sin embargo,  desde estos municipios denuncian la falta de respuesta de la CHD, después de ocho años de obras para llevar el agua a través de varios kilómetros de tuberías y más de 24 millones de euros invertidos en estas infraestructuras.
En línea
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Enero 10, 2011, 02:30:15 »


Y lo último que os cuelgo sobre este tema, es la crónica de hoy de DIARIO DE BURGOS:

"El Partido de Castilla y León (PCAL) realizó ayer una entrega simbólica de agua de los 54 municipios de la Mancomunidad de Campos de Muñó, que continúan esperando una solución a los problemas de abastecimiento de agua potable que padecen desde hace más de una década.
Llevaron el líquido elemento hasta la puerta del Ayuntamiento capitalino, donde entonaron un villancico con la letra retocada para la ocasión, porque consideran que hay dos culpables de una situación que obliga a no pocos pueblos a abastecerse con camiones cisterna en el periodo estival: el Consistorio burgalés y la Confederación Hidrográfica del Duero.
Tal y como recordaron, han pasado diez años desde que se firmaran los acuerdos para trazar una red de suministro que ha costado 24 millones de euros y que, sin embargo, no ha servido para solucionar el problema. La previsión era ‘enchufar’ dicha red a la potabilizadora de Burgos, pero ante la negativa de la CHD a colaborar económicamente con la ampliación de las infraestructuras del agua que la capital debe acometer, el Ayuntamiento se negó a suministrar el agua y la CHD asumió en solitario el compromiso de construir una depuradora aguas abajo del Arlanzón, algo que no ha hecho.
«La protesta va dirigida a Aparicio (Juan Carlos, alcalde de Burgos) y Gato (Antonio, presidente de la CHD) porque sus guerras partidistas de PP y PSOE, que son una absoluta indecencia política, están privando del suministro a 54 municipios», defendió Luis Marcos, secretario de organización de PCAL, que al tiempo advirtió que el escaso agua que llega a Muñó presenta serias deficiencias sanitarias.
Miguel Ángel Cantero, concejal de la formación en Santa María del Campo, vinculó este problema a la «imposibilidad de desarrollo» de la comarca, citando a la ganadería o a la implantación de industria como paradigmas de esta problemática. De la misma forma se manifestó el candidato del PCAL a la Alcaldía de Burgos, Domingo Hernández, que acusó a los alcaldes del PP y del PSOE de la comarca de gobernar de forma «partidista y no en defensa de los ciudadanos que les votaron», motivo por el que los castellanistas anunciaron que, si no hay solución «en dos meses», boicotearán «todas las listas de PP y PSOE que se presenten en la comarca a las municipales en mayo», en palabras de Marcos".     
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!