logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 05:32:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El pueblo más envejecido de España en la Alcarria conquense  (Leído 9032 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 25, 2011, 03:32:27 »


pero fijaos en un dato: en verano la población se multiplica por 20, eso deja claro que si hubiese medios la gente volvía...

Yo creo que hay que ser realistas, ni se pueden salvar todos los pueblos ni se deben abandonar del todo. los servicios públicos deben prestarse y llegar a todas las comarcas, los esenciales, y centrar inversiones entorno a pueblos cabecera de comarcas pq si se salva la cabecera se salvará la comarca, toda o casi toda, pero si empezamos a praticar eso del café para todos los pueblecitos ninguno se salvará.

Es conocido por los estudiosos que las carreteras que mas desarrollo aportan son siempre las intercomarcales y las interprovinciales pq son las que mas potencial local sin explotar extraen y sin embrago todos sabemos que las CCAA presionan al Estado sobre todo con las autovias pq es lo que mas vende. Y con los ferrocarriles igual. Es patético salir de una autovia y pasar a una local con el asfalto que puso Primo de Rivera

ni aunque esas carreteras estuvieran en condiciones se desarrollan, todo el trabajo se concentra en 4 sitios de todo el estado y eso supone grandes diferencias entre unas zonas y otras. Si esa dinámica no cambia y nadie hace nada por ello poco queda por hacer.
En línea
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Enero 25, 2011, 03:33:42 »


Citar
Me a sorprendido eso de la alcarria conquense, hasta ahora yo creia que la Alcarria estaba en su totalidad en Guadalajara alguien pose el mapa  de Alcarria en su totalidad


Pero vamos a ver Sr. Rioduero ¿cómo puede decir esto con nosecuantosmensajes, cinco o seis años en el foro y cien, por lo menos, en el castellanismo?

Primero  lo de La Alcarria que tiene traca y segundo lo del mapa, con el cachondeo que se traen con el mapa de las comarcas icon_twisted
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 25, 2011, 21:34:06 »


El municipio más envejecido de España

Un pueblo de Cuenca ofrece solares por 2.000 euros para atraer nuevos vecinosEl Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta (Cuenca) sacará a subasta varios solares a precios muy económicos para atraer población a una localidad en la que no nace nadie desde hace más de cuarenta años y que es la más envejecida de España.


Ostias, pues me voy a informar. Me encanta esa zona, he pasado varias veces por ese pueblo, está casi a las puertas del paraíso que es la sierra de Priego, Beteta... y Cuenca entera es un chollazo por el valor del suelo.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Enero 25, 2011, 23:12:12 »


Citar
Me a sorprendido eso de la alcarria conquense, hasta ahora yo creia que la Alcarria estaba en su totalidad en Guadalajara alguien pose el mapa  de Alcarria en su totalidad


Pero vamos a ver Sr. Rioduero ¿cómo puede decir esto con nosecuantosmensajes, cinco o seis años en el foro y cien, por lo menos, en el castellanismo?

Primero  lo de La Alcarria que tiene traca y segundo lo del mapa, con el cachondeo que se traen con el mapa de las comarcas icon_twisted


Aquí tiene vuaced, Rioduero, una imagen "de la casa"  icon_biggrin



"Pedid y se os dará", dice cierto libro...  icon_wink

Resolución para descargar: http://img202.imageshack.us/img202/3923/abrazosss.png
« Última modificación: Enero 25, 2011, 23:13:51 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Enero 25, 2011, 23:17:04 »


Me a sorprendido eso de la alcarria conquense, hasta ahora yo creia que la Alcarria estaba en su totalidad en Guadalajara alguien pose el mapa  de Alcarria en su totalidad


Uy copóoooooon!  icon_lol

 icon_wink
En línea

Ancha es Castilla  
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Enero 26, 2011, 00:10:29 »


El municipio más envejecido de España

Un pueblo de Cuenca ofrece solares por 2.000 euros para atraer nuevos vecinosEl Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta (Cuenca) sacará a subasta varios solares a precios muy económicos para atraer población a una localidad en la que no nace nadie desde hace más de cuarenta años y que es la más envejecida de España.


Ostias, pues me voy a informar. Me encanta esa zona, he pasado varias veces por ese pueblo, está casi a las puertas del paraíso que es la sierra de Priego, Beteta... y Cuenca entera es un chollazo por el valor del suelo.


Pues Tagus, si te informas, cuenta aquí lo que sepas, porque yo también estoy interesado, es probable que haga una excursioncita a ese pueblo.

Por otra parte, parece que en un programa de Antena 3 sacaron la situación del pueblo como algo chupiguay; en el mismo Madrid capital ya hay bastante  gente que dura noventa y pico años también, lo que pasa es que en este pueblo es mucho más ostensible debido a que sólo hay gente mayor viviendo de sus pensiones. Vamos, que una situación triste como es la de este pueblo, se convierte por arte de birlibirloque, en algo cojonudo, señores,... que retrasados mentales son estos periodistas españoles icon_evil

« Última modificación: Enero 26, 2011, 00:14:00 por Mudéjar » En línea
Comunero de Castilla
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +3/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 355



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Enero 26, 2011, 07:30:25 »


Pues yo no veo ningún chollo en la propuesta. Te cobran 2000 euros por un terreno pelado de 150 m2 en un pueblo casi extinto... cuando, cada dos por tres, salen pueblos donde te regalan terreno, casa y hasta trabajo, con tal de que se vaya gente a vivir... luego, si quieres construirte algo, aunque sea una triste cabaña de madera, te sale por un pico... para que encima te digan que no hay trabajo y que quieren que se llene de jovenes de fin de semana que seguramente se dedicarán a liarla con el botellón campechano...
Pues que quereis que os diga, para mi, no tiene aliciente... y para la inmensa mayoría creo que tampoco.
Es triste, pero ese pueblo está condenado, como muchos pueblos anteriormente en toda la península.
Ya venden pueblos enteros por lo que te costaría una plaza de garaje en Madrid.
En línea
Castellanista_Novato
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Enero 27, 2011, 05:51:04 »


La despoblación afecta a todos. En la comarca Sierra de San Vicente (noroeste de la provincia de Toledo) hay pueblos con poquísima población también. Conozco esa comarca y son patios de recreo de toledanos y madrileños en vacaciones. El resto del año, son cementerios
En línea
salamankaos
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +47/-37
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1313



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Enero 27, 2011, 06:15:11 »


La despoblación afecta a todos. En la comarca Sierra de San Vicente (noroeste de la provincia de Toledo) hay pueblos con poquísima población también. Conozco esa comarca y son patios de recreo de toledanos y madrileños en vacaciones. El resto del año, son cementerios



Como en toda Castilla,mi pueblo tiene ciento y pico censados,durante el año habra unos ochenta habitantes y en verano pues 300-500 personas ya habra. Es una pena,pero ahora el pueblo es el lugar de veraneo donde viven tus abuelos y los vas a ver y a ver a tus amigos que no ves el resto del año.A mi me pilla a tres cuartos de hora de Salamanca y no voy mucho por que me da pena verlo tan vacio hasta Semana Santa-verano.
En línea

¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda!
Salamanca nun ye españa.
¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Enero 27, 2011, 06:47:46 »


La despoblación afecta a todos. En la comarca Sierra de San Vicente (noroeste de la provincia de Toledo) hay pueblos con poquísima población también. Conozco esa comarca y son patios de recreo de toledanos y madrileños en vacaciones. El resto del año, son cementerios


Otra de las comarcas más apasionantes de Castilla. Sin embargo creo que su situación y su proyección futura es mucho mejor. Date cuenta de que hay varios pueblos con más de 1.000 habitantes, que hay zonas de Guadalajara y Cuenca donde en más de 50 km de distancia no hay ninguno. Y sobre todo que está casi entera a menos de 30 km de Talavera, una ciudad de 90.000 habitantes. El problema que tiene esta zona es el de Talavera, olvido institucional. Con Talavera con el reconocimiento que merece esa zona rural está más que salvada, porque es de las más chulas paisajísticamente de Castilla. Solo siento miedo por 3 pueblos: Sartajada, Almendral de la Cañada y La Iglesuela, quizá Garciotún y Nuño Gómez. Pero vamos en Toledo es un problema mucho más localizado y fácil de solucionar que en otras zonas.

Una auténtica joya esta sierrecita. No son montañas muy altas, pero enteramente cubiertas por vegetación como pocas, y un porcentaje bajísimo de vegetación de repoblación alóctona. Aquí un par de videos chulos, sobre todo el primero.
Nature in Sierra San Vicente, Toledo

Naturaleza y ocio en Sierra San Vicente, Toledo Verde


Yo me acabaré yendo a una zona rural castellana perdida, a cuál no sé, hay tantas...
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!