La reina Isabel la Católica fue una “víctima” del franquismo, pues “fue tal su vinculación e identificación con el régimen –su simbolismo y valores- que los españoles, mayoritariamente, asocian su figura al franquismo”.
Es la tesis que defiende la escritora Cristina Hernando, autora de una biografía novelada de Isabel la Católica (Madrigal de las Altas Torres, Ávila, 1451 – Medina del Campo, Valladolid, 1504) y que incide en que “no es justo” el caso, pues “existe un gran desconocimiento” hacia la figura de la soberana.
De hecho, según Cristina Hernando, a Isabel la Católica se la culpa de las "atrocidades" del descubrimiento de América, cuando, “en realidad, fueron posteriores a su muerte y en su testamento protegió a los indígenas como súbditos de la Corona", así como de la expulsión de los musulmanes y judíos, "pero se olvida que se les permitió quedar" a cambio de su conversión.
Considerada por la escritora una mujer “muy adelantada a su tiempo”, según ha explicado a Efe y recoge el periódico todocastillayleon.es, Isabel la Católica es el objeto de la novela histórica titulada Isabel la Católica. Grandeza, carácter y poder (Nowtilus), que se aproxima a la figura de la reina a través de un retrato psicológico con el que Cristina Hernando (Madrid, 1970) intenta matizar creencias firmemente arraigadas a su figura.
El tesón, la fortaleza interior, la confianza en sí misma, su talento como gobernante y su intuición son algunas de las cualidades que de la reina destaca Hernando, psicóloga y profesora de ciclos formativos en un Instituto de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid.
http://www.aviladigital.com/subseccion/subseccion2/isabel-la-catolica-victima-del-franquismo-111437.aspx
