logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 10:38:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pionero histórico castellanista  (Leído 11736 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Mayo 04, 2011, 03:06:41 »


Así que antes que ver a este hombre como responsable de la partición castellana, mirad más hacia gente como Bono uno de los creadores de la Panmancha, adalid del oportunismo donde le haya, que recientemente ha llegado a decir que el "café para todos" -referido a las autonomías- fue un error.

Tan culpables son para mí Bono como la peña del PANCAL y demás. Porque si ellos no se hubieran descolgado de Castilla la Nueva igual Bono y sus secuaces no hubieran echado sus garras sobre ella cual buitres carroñeros. Porque eso fuimos el Sur, la carroña castellana sobre la que hicieron y deshicieron los buitres cajteyanoplanchegos.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Mayo 04, 2011, 05:10:34 »


Así que antes que ver a este hombre como responsable de la partición castellana, mirad más hacia gente como Bono uno de los creadores de la Panmancha, adalid del oportunismo donde le haya, que recientemente ha llegado a decir que el "café para todos" -referido a las autonomías- fue un error.

Tan culpables son para mí Bono como la peña del PANCAL y demás. Porque si ellos no se hubieran descolgado de Castilla la Nueva igual Bono y sus secuaces no hubieran echado sus garras sobre ella cual buitres carroñeros. Porque eso fuimos el Sur, la carroña castellana sobre la que hicieron y deshicieron los buitres cajteyanoplanchegos.

¿Porqué no inició el proceso autonómico Castilla sur? si lo hubiera hecho podriais haber incorporado al norte, pero no, ni siquiera esperasteis a que lo hiciera el norte, es que no hubo en el sur capacidad de reacción. Tuvo que ser un puñado de viejos castellanos en Burgos quienes hicieron lo que pudieron mientras que en el sur no se mivia ni dios, ya está bien de que después se crucifique al que hizo, mejor o peor, lo que pudo. y fue gracias a esos pocos, entre los que me cuento, por lo que despegaron las autonomias castellanas, fracccionadas por lo que entonces era una fuerza enorme que nosotros veinte no pudimos evitar debido a nustras exiguas fuerzas ¿Donde estabas tu en esos dias? Y no consiento que al impulsor del despertar de Castilla que es Don Gonzalo se ponga de vuelta y media por unos entonces desconocidos que no tuvisteis huevos para decir esta boca es mia.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Mayo 04, 2011, 14:28:30 »


A ver, de primeras sosiega un poco, no sea que te dé un patatús  icon_biggrin
¿Porqué no inició el proceso autonómico Castilla sur? si lo hubiera hecho podriais haber incorporado al norte, pero no, ni siquiera esperasteis a que lo hiciera el norte, es que no hubo en el sur capacidad de reacción.

Castilla la Nueva no inició el proceso simplemente porque no hubo allí agrupaciones castellanistas que la reconocieran plenamente. Pero vamos, si tengo que recordarte que por entonces Madrid respiraba castellanidad por los cuatro costados, que también por aquél entonces Comunidad Castellana participaba en Guadalajara en el proceso autonómico (y que hubiese tenido muchísimo más protagonismo y presencia si no fuese carreterista) o que Toledo también entonces era la provincia sureña con mayor sentimiento castellano pues te lo recuerdo, no pasa nada. Mientras en León, a la que muchos entonces considerabais incluso más castellana que Toledo, quería salir de ese invento con todas sus ganas.

Citar
Tuvo que ser un puñado de viejos castellanos en Burgos quienes hicieron lo que pudieron mientras que en el sur no se mivia ni dios

Me remito al párrafo de arriba  icon_wink

Citar
ya está bien de que después se crucifique al que hizo, mejor o peor, lo que pudo

Coño, Bono y sus buitres también hicieron lo que pudieron, mejor o peor pero lo hicieron.

Citar
fue gracias a esos pocos, entre los que me cuento, por lo que despegaron las autonomias castellanas, fracccionadas por lo que entonces era una fuerza enorme que nosotros veinte no pudimos evitar debido a nustras exiguas fuerzas ¿Donde estabas tu en esos dias? Y no consiento que al impulsor del despertar de Castilla que es Don Gonzalo se ponga de vuelta y media por unos entonces desconocidos que no tuvisteis huevos para decir esta boca es mia.

Yo por aquél entonces ni existía; tengo veintiún años. Yo lo que sé viene de lo que me han contado y de lo que he investigado. Y por cierto no pongo de vuelta y media a nadie, pero vamos, que a la vista está la obra del PANCAL y de don Gonzalo entre otros muchos que participaron en el proceso: CINCO AUTONOMÍAS CASTELLANAS CHICHINABESCAS. Más claro agua, señores.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Mayo 05, 2011, 04:41:39 »


...despegaron las autonomías castellanas, ¿no le parece que es darse mucha importancia?. Lo que llama autonomías castellanas, es decir, la división de Castilla, fue impuesta por UCD-PSOE-PCE. PANCAL era totalmente testimonial y fue tan nula su influencia que Cantabria y La Rioja quedaron fuera de Castilla y León. Creo recordar que PANCAL se integró en Alianza Popular después. Otros, ya teníamos claro que Castilla no era Castilla sin Castilla la Nueva: por eso los libros de Juan Pablo Mañueco fueron de suma importancia, y estoy satisfecho de haber contribuido a su distribución en los años 1980 por las librerías de Valladolid.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Mayo 07, 2011, 06:58:15 »


...despegaron las autonomías castellanas, ¿no le parece que es darse mucha importancia?. Lo que llama autonomías castellanas, es decir, la división de Castilla, fue impuesta por UCD-PSOE-PCE. PANCAL era totalmente testimonial y fue tan nula su influencia que Cantabria y La Rioja quedaron fuera de Castilla y León. Creo recordar que PANCAL se integró en Alianza Popular después. Otros, ya teníamos claro que Castilla no era Castilla sin Castilla la Nueva: por eso los libros de Juan Pablo Mañueco fueron de suma importancia, y estoy satisfecho de haber contribuido a su distribución en los años 1980 por las librerías de Valladolid.



Esto si que es darse demasiada importancia, de apenas un gesto haces una loa: Juan Pablo Mañueco fueron de suma importancia, y estoy satisfecho de haber contribuido a su distribución en los años 1980 por las librerías de Valladolid.

 La autonomia de CyL no hubiera salido adelantre sin la acción decidida de Pancal y Segovia y León habrian quedado fuera. Que no te guste Don Gonzalo no es óbice para no reconocer que su iniciativa fue determinante. Cuando nadie se movia, él daba la cara por Castilla  en Valladolid y Burgos. ¿Donde estabais los que ahora se prodigan como castellanistas ...mirando de lejos?

En la única manifestación que se hizo en Valladolid (ver hemeroteca del Norte de Castilla) el estuvo con los fundadores de Alianza Regional en Valladolid. ¿Donde estabais vosotros? 

Esto y mucho mas, de lo que no tengo porque dar explicaciones aqui, hicieron posible que no se troceara más a Castilla. No se pudo evitar entonces que se troceara Castilla por lo mismo que ahora tampoco podemos, porque somos pocos y sin fuerza. No obstante en aquellos dias se apostó mas fuerte. A mi no me lo cuentan, estuve en ello y estoy ahora, se lo que digo.

Don Gonzalo tiene libros sobre Castilla muy anteriores y superiores a los de tu ídolo Mañueco, ni comparación: Becerro de las Behetrias de Castilla, Fueros si, pero para Todos, Castilla Victima del Centralismo, El Cid Histórico, Los Templarios en la Corona de Castilla y muchos más. Sus obras son referentes en universidades. No hay que olvidarse del catedratico leones Alfonso Prieto que también fue pionero. Gracias a ellos el castellanismo caló en las universidades castellanas en Valladolid y Burgos. Hoy ya son muy mayores. Se merecen un homenaje.

Mañueco estuvo úna o dos veces en Villalar hacia los años ochenta y se acabó. Tu ídolo es castellanista de salón, autor de unos libretos sobre el estado castellano que fuí de los primeros en tener y divulgar, y otro reciente "La democracia Real" que es un comentario sin fin sobre las instituciones concejiles democraticas castellanas. Sé que escribía en diarios en Guadalajara, con castellanistas así, no existiría Villalar ni siquiera las cinco autonomias castellanas. Aprecio esa labor burocrata como lo que es, una aportación entre tantas de las que hacemos todos, cada cual según sus capacidades y su voluntad. Castilla necesita que todos demos la cara tambien fuera de los despachos.

 Ha movido mas castellanos Luis López Álvarez con un solo librito que Mañueco, y ese si que va a Villalar y se expone en los medios y donde se le llama.
Seguro que tu y todos los que ahora yerguen colores morados, el 23 F no temisteis ser detenidos por nacionalistas, algunos de nosotros si, eso da una idea de quienes se movian por Castilla, sin esperar nada y despues de 32 años seguimos en el empeño.

Algunos pusimos esfuerzo todos los años sin faltar, haciendo 1000 km y perdiendo dias de sueldo para que Villalar fuera posible y Castilla despertara. El dia que aprieten un poco esos que aparecen de uniforme en la foto de este año en Villalar, ¿Cuantos quedaremos?
« Última modificación: Mayo 07, 2011, 07:54:16 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #35 : Mayo 07, 2011, 16:43:54 »


La autonomia de CyL no hubiera salido adelantre sin la acción decidida de Pancal

Luego el PANCAL, más que castellanista, lo que realmente era es castellanoleonesista. Vamos, URCL a la nacionalista e incluyendo en su territorio a Cantabria y a La Rioja.

Citar
Que no te guste Don Gonzalo no es óbice para no reconocer que su iniciativa fue determinante.

Que sí, que nadie dice que don Gonzalo no se haya dejado la piel en ello, pero nunca lo hizo por Castilla entera, sino por la comunidad autónoma de Castilla y León. Vamos, que si este señor es castellanista Bono también.

Citar
Cuando nadie se movia, él daba la cara por Castilla  en Valladolid y Burgos. ¿Donde estabais los que ahora se prodigan como castellanistas ...mirando de lejos?

Te repito que don Gonzalo nunca dio la cara por Castilla, sino por CyL. Desde luego por entonces ni nací, pero para defender tal engendro autonómico paso como de comer mierda, así de clarito.
 
Citar
En la única manifestación que se hizo en Valladolid (ver hemeroteca del Norte de Castilla) el estuvo con los fundadores de Alianza Regional en Valladolid. ¿Donde estabais vosotros?

Te digo lo mismo, porque no nací todavía, que si por aquél entonces fuera un adulto… estaría en casa tocándome los pies. Paso de defender la autonomía castellanoleonesa, prefiero defender Castilla entera. 

Citar
Esto y mucho mas, de lo que no tengo porque dar explicaciones aqui, hicieron posible que no se troceara más a Castilla.

No chico no, lo que hizo posible que no se troceara más Castilla era sencillamente que no se podía trocear más.

Citar
No se pudo evitar entonces que se troceara Castilla por lo mismo que ahora tampoco podemos, porque somos pocos y sin fuerza

Simplemente hubiera bastado con que en lugar de defender sólo CyL y renegar de nosotros defendiérais Castilla entera. Que vale que tampoco se hubiera podido hacer nada, pero al menos por vosotros no iba a ser.

Citar
Don Gonzalo tiene libros sobre Castilla muy anteriores y superiores a los de tu ídolo Mañueco, ni comparación: Becerro de las Behetrias de Castilla, Fueros si, pero para Todos, Castilla Victima del Centralismo, El Cid Histórico, Los Templarios en la Corona de Castilla y muchos más. Sus obras son referentes en universidades. No hay que olvidarse del catedratico leones Alfonso Prieto que también fue pionero. Gracias a ellos el castellanismo caló en las universidades castellanas en Valladolid y Burgos. Hoy ya son muy mayores. Se merecen un homenaje

Si los libros de don Gonzalo son superiores a los de Mañueco es normal: don Gonzalo es medievalista, y por tanto está muy puesto sobre la historia medieval de Castilla, de ahí que sean referentes en universidades. Los libros de Mañueco no, porque no hablan sobre historia, hablan sobre temas políticos con los que muchos no están de acuerdo. Y gracias a don Gonzalo y a don Alfonso lo que caló en las universidades no fue el castellanismo, sino el regionalismo castellanoleonés; recuerda que renegabais de nosotros, y eso en el libro “Castilla, víctima del centralismo” lo deja bien claro.
.
Citar
Mañueco estuvo úna o dos veces en Villalar hacia los años ochenta y se acabó. Tu ídolo es castellanista de salón, autor de unos libretos sobre el estado castellano que fuí de los primeros en tener y divulgar, y otro reciente "La democracia Real" que es un comentario sin fin sobre las instituciones concejiles democraticas castellanas. Sé que escribía en diarios en Guadalajara, con castellanistas así, no existiría Villalar ni siquiera las cinco autonomias castellanas. Aprecio esa labor burocrata como lo que es, una aportación entre tantas de las que hacemos todos, cada cual según sus capacidades y su voluntad. Castilla necesita que todos demos la cara tambien fuera de los despachos

Pero Mañueco al menos es castellanista, cosa que no se puede decir de don Gonzalo.
 
Citar
Ha movido mas castellanos Luis López Álvarez con un solo librito que Mañueco, y ese si que va a Villalar y se expone en los medios y donde se le llama.
Seguro que tu y todos los que ahora yerguen colores morados, el 23 F no temisteis ser detenidos por nacionalistas, algunos de nosotros si, eso da una idea de quienes se movian por Castilla, sin esperar nada y despues de 32 años seguimos en el empeño

Te digo lo mismo, os movíais por CyL, que el Sur os importaba un mojón.

Citar
Algunos pusimos esfuerzo todos los años sin faltar, haciendo 1000 km y perdiendo dias de sueldo para que Villalar fuera posible y Castilla despertara. El dia que aprieten un poco esos que aparecen de uniforme en la foto de este año en Villalar, ¿Cuantos quedaremos?

Villalar hace tiempo ya que no es la fiesta de Castilla, es la fiesta de CyL, y eso lo hicieron posible entre otros el PANCAL.

Hala, un saludete cariñoso.  icon_wink
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Mayo 07, 2011, 21:16:57 »


La autonomia de CyL no hubiera salido adelantre sin la acción decidida de Pancal

Luego el PANCAL, más que castellanista, lo que realmente era es castellanoleonesista. Vamos, URCL a la nacionalista e incluyendo en su territorio a Cantabria y a La Rioja.

Citar
Que no te guste Don Gonzalo no es óbice para no reconocer que su iniciativa fue determinante.

Que sí, que nadie dice que don Gonzalo no se haya dejado la piel en ello, pero nunca lo hizo por Castilla entera, sino por la comunidad autónoma de Castilla y León. Vamos, que si este señor es castellanista Bono también.

Citar
Cuando nadie se movia, él daba la cara por Castilla  en Valladolid y Burgos. ¿Donde estabais los que ahora se prodigan como castellanistas ...mirando de lejos?

Te repito que don Gonzalo nunca dio la cara por Castilla, sino por CyL. Desde luego por entonces ni nací, pero para defender tal engendro autonómico paso como de comer mierda, así de clarito.
 
Citar
En la única manifestación que se hizo en Valladolid (ver hemeroteca del Norte de Castilla) el estuvo con los fundadores de Alianza Regional en Valladolid. ¿Donde estabais vosotros?

Te digo lo mismo, porque no nací todavía, que si por aquél entonces fuera un adulto… estaría en casa tocándome los pies. Paso de defender la autonomía castellanoleonesa, prefiero defender Castilla entera. 

Citar
Esto y mucho mas, de lo que no tengo porque dar explicaciones aqui, hicieron posible que no se troceara más a Castilla.

No chico no, lo que hizo posible que no se troceara más Castilla era sencillamente que no se podía trocear más.

Citar
No se pudo evitar entonces que se troceara Castilla por lo mismo que ahora tampoco podemos, porque somos pocos y sin fuerza

Simplemente hubiera bastado con que en lugar de defender sólo CyL y renegar de nosotros defendiérais Castilla entera. Que vale que tampoco se hubiera podido hacer nada, pero al menos por vosotros no iba a ser.

Citar
Don Gonzalo tiene libros sobre Castilla muy anteriores y superiores a los de tu ídolo Mañueco, ni comparación: Becerro de las Behetrias de Castilla, Fueros si, pero para Todos, Castilla Victima del Centralismo, El Cid Histórico, Los Templarios en la Corona de Castilla y muchos más. Sus obras son referentes en universidades. No hay que olvidarse del catedratico leones Alfonso Prieto que también fue pionero. Gracias a ellos el castellanismo caló en las universidades castellanas en Valladolid y Burgos. Hoy ya son muy mayores. Se merecen un homenaje

Si los libros de don Gonzalo son superiores a los de Mañueco es normal: don Gonzalo es medievalista, y por tanto está muy puesto sobre la historia medieval de Castilla, de ahí que sean referentes en universidades. Los libros de Mañueco no, porque no hablan sobre historia, hablan sobre temas políticos con los que muchos no están de acuerdo. Y gracias a don Gonzalo y a don Alfonso lo que caló en las universidades no fue el castellanismo, sino el regionalismo castellanoleonés; recuerda que renegabais de nosotros, y eso en el libro “Castilla, víctima del centralismo” lo deja bien claro.
.
Citar
Mañueco estuvo úna o dos veces en Villalar hacia los años ochenta y se acabó. Tu ídolo es castellanista de salón, autor de unos libretos sobre el estado castellano que fuí de los primeros en tener y divulgar, y otro reciente "La democracia Real" que es un comentario sin fin sobre las instituciones concejiles democraticas castellanas. Sé que escribía en diarios en Guadalajara, con castellanistas así, no existiría Villalar ni siquiera las cinco autonomias castellanas. Aprecio esa labor burocrata como lo que es, una aportación entre tantas de las que hacemos todos, cada cual según sus capacidades y su voluntad. Castilla necesita que todos demos la cara tambien fuera de los despachos

Pero Mañueco al menos es castellanista, cosa que no se puede decir de don Gonzalo.
 
Citar
Ha movido mas castellanos Luis López Álvarez con un solo librito que Mañueco, y ese si que va a Villalar y se expone en los medios y donde se le llama.
Seguro que tu y todos los que ahora yerguen colores morados, el 23 F no temisteis ser detenidos por nacionalistas, algunos de nosotros si, eso da una idea de quienes se movian por Castilla, sin esperar nada y despues de 32 años seguimos en el empeño

Te digo lo mismo, os movíais por CyL, que el Sur os importaba un mojón.

Citar
Algunos pusimos esfuerzo todos los años sin faltar, haciendo 1000 km y perdiendo dias de sueldo para que Villalar fuera posible y Castilla despertara. El dia que aprieten un poco esos que aparecen de uniforme en la foto de este año en Villalar, ¿Cuantos quedaremos?

Villalar hace tiempo ya que no es la fiesta de Castilla, es la fiesta de CyL, y eso lo hicieron posible entre otros el PANCAL.

Hala, un saludete cariñoso.  icon_wink

Ellos planteaban el territorio, en dos etapas, primera iniciar el proceso con CyL hasta ver como evolucionaba el estado autonómico y segunda, si Cataluña y Vasconia se largan, entonces se trataría de unificar a LA CASTILLA TOTAL, no solo las diecisiete provincias, sino todo el territorio que vés en el mapa de mí avatar. A mí modo de ver, demasiado lento.

Además de ser una actitud prudente en aquellos dias, nunca aquellos apostoles renunciaron a la Castilla Total, pero si tu, con tal de discutir, no lo quieres entender, se acabó, discute con otro. Todo está bienclaro en los libros de Don Gongalo: Castilla total y la corona de Castilla son castellanas. Y, con todo el cariño con que puede hablar uno de 70 años a uno de 21, deja de tocar los cojones. Ni se te ocurra poner en duda la castelania de Don Gonzalo Martínez Diez.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #37 : Mayo 07, 2011, 21:30:54 »


Además de ser una actitud prudente en aquellos dias, nunca aquellos apostoles renunciaron a la Castilla Total, pero si tu, con tal de discutir, no lo quieres entender, se acabó, discute con otro.

En mi humilde opinión, creo que mucho más prudente hubiera sido ir a por Castilla la Nueva en lugar de a por León; y si no se renunció nunca a la Castilla del sur, al menos se disimulaba muy bien.

Citar
Todo está bienclaro en los libros de Don Gongalo: Castilla total y la corona de Castilla son castellanas. Y, con todo el cariño con que puede hablar uno de 70 años a uno de 21, deja de tocar los cojones. Ni se te ocurra poner en duda la castelania de Don Gonzalo Martínez Diez.

Pues en el libro “Castilla, víctima del centralismo” lo deja bien claro: Madrid es el problema de Castilla, poco más o menos, y el principal motivo por el cual el PANCAL no fue a por Castilla la Nueva. Y conste que no toco los cojones a nadie, digo las cosas como son y punto. ¿Dudar de la castellanía de don Gonzalo? Para nada, como buen burgalés es castellanísimo; otra cosa es que sea castellanista. Tal y como este señor entiende Castilla, yo diría que más bien es castellanoleonesista, pero para que no te enfades diré que es castellanista a su propia manera  icon_wink .
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Mayo 07, 2011, 23:48:33 »


Nos olvidamos de que todo esto resulta un debate estéril. Los procesos autonómicos se iniciaban y culminaban conforme a las vías de los artículos 143 y 151 de la Constitución.En Castilla fue la vía del artículo 143: la iniciativa autonómica correspondía a las Diputaciones interesadas ya los municipios ( a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia). Y los grandes partidos del momento, UCD, PSOE y PCE, monopolizaban todo este tema. De ahí que Cantabria y La Rioja se constituyeran en autonomías uniprovinciales: se separaron del proceso autonómico de Castilla la Vieja-león( llamado castellano-leonés). Segovia se descolgó y quedó fuera: mediante Ley Orgánica singular se la tuvo que integrar en Castilla y León. La provincia de Madrid se constituyó en autonomía uniprovincial por Ley Orgánica singular. Y el resto, quedó con el nombre inventado de Castilla-La Mancha. El PANCAL nunca tuvo un Procurador en las llamadas Cortes de Castilla y León; todo, repito, lo hicieron a su antojo los grandes partidos. Otra cosa son las concepciones de castellanismo y de Castilla. El PANCAL jamás defendió nada de Castilla la Nueva; la única Castilla era Castilla la Vieja-León. Claro que Gonzalo Martínez Díez es autor de libros colosales sobre historia, fueros, behetrías, etc., pero a la vez, en lo político, pasaba de Castilla la Nueva. Juan Pablo Mañueco escribió libros sin tantísima profundidad histórica, pero con altura de miras, perspectiva amplia y finalidad clarividente: Castilla es toda Castilla; la bandera cuartelada de castillos y leones es de toda Castilla; ninguna parte de Castilla es la exclusiva Castilla. Y Luis López Alvarez igualmente no deja fuera a ninguna parte de Castilla. Al menos, Tierra Comunera tuvo un procurador por Burgos en las Cortes de Castilla y León. Esperemos que el nuevo Partido Castellano tenga próximamente más respaldo todavía del electorado castellano.
En línea
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Mayo 08, 2011, 00:14:26 »


El estupendo video de Francisco de Medina ilustra muy bien el engaño al que sometieron a los castellanos de Guadalajara, así como a los castellanos de otras provincias de ambas Castillas en los aberrantes procesos autonómicos "castellanos". Y no se trata de tocar los cojones, señor Tizona, sino de decir la verdad en toda Castilla.
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!