¿Qué es la "clase obrera"? ¿Quiénes componen dicha "clase"?
La case obrera a grosso modo son aquellos que venden la fuerza de su trabajo a los que tienen el control de los medios de produccion
¿Tiene algún tipo de sentido establecer "clases sociales" purgatorias por la forma de ganarse el pan?
Las clases han existido siempre, no es un invento nuevo. Siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc. (cada uno claramente en reacion a su momento historico y las relaciones socioeconomicas de ese momento)
Lo que un servidor defiende es la defensa de los derechos del campesino y del trabajador honrado frente a terratenientes sinverguenzas, empresarios corruptos o sindicatos vendidos, así como también la defensa del patrón honrado frente a los trabajadores sinverguenzas que abusan y se ríen de sus derechos conseguidos con derramamientos de sangre.
¿Patron honrado? Puede que haya, y seguro que los hay, empresarios buenisimas personas, incluso hasta con sus trabajadores, pero el problema de esto es que hay explotacion. Es como decir esclavistas buenos, pues seguro que los habia, pero estos son los peores, los que mejor trataban al esclavo hacian que este no intentase revelarse y acabase con esta institucion denigrante.
¿Tiene algún sentido considerar a una persona que gane 1.000€ o X de "clase obrera" y a otra que gane 1.600€ como de "clase media"?
La clase media no existe, eso es u invento del capitalismo para separa a los trabajadores por su remuneracion y no por la relacion socioeconomica del capitalismo.
Simplemente por la manera de ganarse el pan ya uno está catalógado de una "clase" u otra.
Si, la manera de ganarse el pan (por asi decirlo) decide la clase en la que uno está. He aquí un pequeño esquemita a ver si vd. lo va entendiendo mejor.
Lumpenproletariado: Componentes marginales de la sociedad.
Proletariado (clase obrera): Los que venden su fuerza de trabajo a los que controlan los medios de produccion
Campesinado: los que trabajan en el campo, ya sean jornaleros (campesinos sin tierra) o minifundistas.
Terratenientes: Los que tienen la propiedad de la tierra (midi- y latifundistas)
Pequeña burguesia: Los que tienen medios de produccion pero se venden la fuerza de su trabajo a si mismos y/o la de sus familiares y/o un pequeño numero de personas (autonomos)
Mediana burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Mediana empresa)
Gran burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Grandes empresarios, Botines y demás)
Esta manera de ver las cosas es dar demasiada importancia al dinero o lo que se llama patrón oro, puesto que condicionamos a una persona por el dinero que tenga y la forma de ganarse la vida, que si ésta es honesta y de trabajo no debe haber problema.
Aqui no se da importancia al dinero, se da importancia al estrato que ocupa una persona en las relaciones socioeconomicas y de produccion de capitalismo.
Otro cantár ya es el hurto, la usura, el engaño... actos que también se comenten por ganar más dinero, tales actos deberían de ser castigados.
¿Que tiene que ver las cases sociales con el robo y demas?
Un servidor lo que vería bien es el recorte de sueldos de banqueros y políticos corruptos para repatirlos entre los que realmente trabajan, con lo cual entonces, ¿Se acabaría la "clase obrera"?
No, ya le he explicado que es la clase obrera. Y no, no tiene nada que ver el dinero que gana uno con el pertenecer a una clase.
Lo que vengo a decir, ¿Por qué no podemos compartir mesa, mantel, amor o trinchera con una persona que gane 300€ o gane 8.000€ al mes?
¿Para que? ¿Por la defensa del pueblo y la nacion? No, gracias.
Un servidor defenderá siempre al pueblo mientras éste sea honrado, trabajador y las ganancias que optenga sean las merecidas por su trabajo, que como bien índico, un trabajador de la construcción (el verdadero obrero) debería de cobrar más ,al igual que cualquier trabajador físico.
Subir los salarios no acaba con la explotacion ineherente al sistema productivo del capitalismo, es mas, lo agrava.
Así pues, derechos, deberes y obligaciones para TODOS, mujeres, hombres, campesinos, empresarios, trabajadores...
¿Alguien ha dicho lo contrario? Lo unico que me chirria es que vistas sus anteriores intervenciones estos derecho y obligaciones para todos no son para todos iguales, hay gente que seria mas igual que otra.
En cuanto a la burguesía; el burgués en sí no es el que se calza unos zapatos, se pone un traje con su corbata y se va a cumplir con su función a una oficina, si éste posteriormente no llega a su casa ejerce de sillón y televisión y pasa de su pueblo como de comer mierda. Este y no otro es el verdadero burgués; la persona cómoda, pasota, egoísta e individualista.
Ser burgues, como he indicado arriba no tiene nada que ver con las perras, es una relacion de produccion y socioeconomica (cuantas veces habre puesto esta palabra en este post solo?

). Por ejemplo, Belen Esteban esta forrada (mas que yo seguro, cosa que no es dificil) y no es burguesa, es lumpen 100%.

