logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 09:53:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Qué es la "clase obrera"?  (Leído 23142 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Corocotta
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-14
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117


Pola decensa de la muestra nación


Ver Perfil
« : Mayo 03, 2011, 13:50:24 »


¿Qué es la "clase obrera"?  ¿Quiénes componen dicha "clase"? ¿Tiene algún tipo de sentido establecer "clases sociales" purgatorias por la forma de ganarse el pan?

Lo que un servidor defiende es la defensa de los derechos del campesino y del trabajador honrado frente a terratenientes sinverguenzas, empresarios corruptos o sindicatos vendidos, así como también la defensa del patrón honrado frente a los trabajadores sinverguenzas que abusan y se ríen de sus derechos conseguidos con derramamientos de sangre.

¿Tiene algún sentido considerar a una persona que gane 1.000€ o X de "clase obrera" y a otra que gane 1.600€ como de "clase media"? Simplemente por la manera de ganarse el pan ya uno está catalógado de una "clase" u otra.

Esta manera de ver las cosas es dar demasiada importancia al dinero o lo que se llama patrón oro, puesto que condicionamos a una persona por el dinero que tenga y la forma de ganarse la vida, que si ésta es honesta y de trabajo no debe haber problema.

Otro cantár ya es el hurto, la usura, el engaño... actos que también se comenten por ganar más dinero, tales actos deberían de ser castigados.

Un servidor lo que vería bien es el recorte de sueldos de banqueros y políticos corruptos para repatirlos entre los que realmente trabajan, con lo cual entonces, ¿Se acabaría la "clase obrera"?

Lo que vengo a decir, ¿Por qué no podemos compartir mesa, mantel, amor o trinchera con una persona que gane 300€ o gane 8.000€ al mes?

Un servidor defenderá siempre al pueblo mientras éste sea honrado, trabajador y las ganancias que optenga sean las merecidas por su trabajo, que como bien índico, un trabajador de la construcción (el verdadero obrero) debería de cobrar más ,al igual que cualquier trabajador físico.

Así pues, derechos, deberes y obligaciones para TODOS, mujeres, hombres, campesinos, empresarios, trabajadores...
En línea
Corocotta
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-14
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117


Pola decensa de la muestra nación


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 03, 2011, 17:09:35 »


En cuanto a la burguesía; el burgués en sí no es el que se calza unos zapatos, se pone un traje con su corbata y se va a cumplir con su función a una oficina, si éste posteriormente no llega a su casa ejerce de sillón y televisión y pasa de su pueblo como de comer mierda. Este y no otro es el verdadero burgués; la persona cómoda, pasota, egoísta e individualista.

En línea
Retaco
Comunero habitual
***

Aplausos: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 103



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 03, 2011, 17:41:28 »


Citar
¿Qué es la "clase obrera"?  ¿Quiénes componen dicha "clase"?


La case obrera a grosso modo son aquellos que venden la fuerza de su trabajo a los que tienen el control de los medios de produccion

Citar
¿Tiene algún tipo de sentido establecer "clases sociales" purgatorias por la forma de ganarse el pan?


Las clases han existido siempre, no es un invento nuevo. Siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc. (cada uno claramente en reacion a su momento historico y las relaciones socioeconomicas de ese momento)

Citar
Lo que un servidor defiende es la defensa de los derechos del campesino y del trabajador honrado frente a terratenientes sinverguenzas, empresarios corruptos o sindicatos vendidos, así como también la defensa del patrón honrado frente a los trabajadores sinverguenzas que abusan y se ríen de sus derechos conseguidos con derramamientos de sangre.


¿Patron honrado? Puede que haya, y seguro que los hay, empresarios buenisimas personas, incluso hasta con sus trabajadores, pero el problema de esto es que hay explotacion. Es como decir esclavistas buenos, pues seguro que los habia, pero estos son los peores, los que mejor trataban al esclavo hacian que este no intentase revelarse y acabase con esta institucion denigrante.

Citar
¿Tiene algún sentido considerar a una persona que gane 1.000€ o X de "clase obrera" y a otra que gane 1.600€ como de "clase media"?


La clase media no existe, eso es u invento del capitalismo para separa a los trabajadores por su remuneracion y no por la relacion socioeconomica del capitalismo.

Citar
Simplemente por la manera de ganarse el pan ya uno está catalógado de una "clase" u otra.


Si, la manera de ganarse el pan (por asi decirlo) decide la clase en la que uno está. He aquí un pequeño esquemita a ver si vd. lo va entendiendo mejor.

Lumpenproletariado: Componentes marginales de la sociedad.
Proletariado (clase obrera): Los que venden su fuerza de trabajo a los que controlan los medios de produccion
Campesinado: los que trabajan en el campo, ya sean jornaleros (campesinos sin tierra) o minifundistas.
Terratenientes: Los que tienen la propiedad de la tierra (midi- y latifundistas)
Pequeña burguesia: Los que tienen medios de produccion pero se venden la fuerza de su trabajo a si mismos y/o la de sus familiares y/o un pequeño numero de personas (autonomos)
Mediana burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Mediana empresa)
Gran burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Grandes empresarios, Botines y demás)

Citar
Esta manera de ver las cosas es dar demasiada importancia al dinero o lo que se llama patrón oro, puesto que condicionamos a una persona por el dinero que tenga y la forma de ganarse la vida, que si ésta es honesta y de trabajo no debe haber problema.


Aqui no se da importancia al dinero, se da importancia al estrato que ocupa una persona en las relaciones socioeconomicas y de produccion de capitalismo.

Citar
Otro cantár ya es el hurto, la usura, el engaño... actos que también se comenten por ganar más dinero, tales actos deberían de ser castigados.


¿Que tiene que ver las cases sociales con el robo y demas?

Citar
Un servidor lo que vería bien es el recorte de sueldos de banqueros y políticos corruptos para repatirlos entre los que realmente trabajan, con lo cual entonces, ¿Se acabaría la "clase obrera"?


No, ya le he explicado que es la clase obrera. Y no, no tiene nada que ver el dinero que gana uno con el pertenecer a una clase.

Citar
Lo que vengo a decir, ¿Por qué no podemos compartir mesa, mantel, amor o trinchera con una persona que gane 300€ o gane 8.000€ al mes?


¿Para que? ¿Por la defensa del pueblo y la nacion? No, gracias.

Citar
Un servidor defenderá siempre al pueblo mientras éste sea honrado, trabajador y las ganancias que optenga sean las merecidas por su trabajo, que como bien índico, un trabajador de la construcción (el verdadero obrero) debería de cobrar más ,al igual que cualquier trabajador físico.


Subir los salarios no acaba con la explotacion ineherente al sistema productivo del capitalismo, es mas, lo agrava.

Citar
Así pues, derechos, deberes y obligaciones para TODOS, mujeres, hombres, campesinos, empresarios, trabajadores...


¿Alguien ha dicho lo contrario? Lo unico que me chirria es que vistas sus anteriores intervenciones estos derecho y obligaciones para todos no son para todos iguales, hay gente que seria mas igual que otra.

Citar
En cuanto a la burguesía; el burgués en sí no es el que se calza unos zapatos, se pone un traje con su corbata y se va a cumplir con su función a una oficina, si éste posteriormente no llega a su casa ejerce de sillón y televisión y pasa de su pueblo como de comer mierda. Este y no otro es el verdadero burgués; la persona cómoda, pasota, egoísta e individualista.


Ser burgues, como he indicado arriba no tiene nada que ver con las perras, es una relacion de produccion y socioeconomica (cuantas veces habre puesto esta palabra en este post solo?  icon_lol). Por ejemplo, Belen Esteban esta forrada (mas que yo seguro, cosa que no es dificil) y no es burguesa, es lumpen 100%.
En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Mayo 03, 2011, 18:09:13 »


No se si sera muy complicado, pero nunca he conocido a un obrero que no sepa que lo es, aunque se haga el guay votando al pp, ni a un burgues o clase media que se sienta obrero, quiero decir que uno mismo sabe lo que es, independientemente de su trabajo o patrimonio, es una cuestion de "clase" y la clase no es algo objetivo, no se aprende ni se hereda, se tiene o no se tiene
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Mayo 03, 2011, 18:42:12 »


Una diferenciación social basada en un criterio económico me parece algo tercermundista y atrasado. Me parece lo que es: un concepto del siglo XIX. La clase media sí existe, y es la mayor parte del país. Un "obrero" es un trabajador del sector secundario, eso es lo que se ha entendido toda la vida por "obrero". Un trabajador del sector terciario (recepcionista de hotel, panadero, etc) no es un "obrero" en sentido estricto y no lo ha sido nunca.

Otra cosa son las organizaciones de izquierda que pretenden considerar obreros a todos los que no sean Emilio Botín y familia. La sociedad ha cambiado muchísmo desde el siglo XIX. Ha cambiado radicalmente. Y esa diferenciación social del siglo XIX, sencillamente, no es aplicable a la sociedad dle siglo XXI, básicamente porque la sociedad de entonces era bisectorial (primario y secundario, campesinos y obreros) ya que el sector terciario apenas tenía peso ni ocupaba a gran población, y la sociedad actual es unisectorial (sector terciario fundamentalmente, clase media). Un sector "nuevo" para los tradicionales de izquierda, un sector que ni se identifica con el movimiento obrero ni lo hará nunca porque no lo son. Y da la casualidad de que en España el sector obrero, esto es, el sector secundario, cada vez pinta menos y es menos importante.

Por tanto, cuando veo, como he visto, carteles de CNT en Guadalajara por el 1º de Mayo y la lucha de la "clase obrera", pues, sinceramente, me resulta idioma arameo, persa o hitita. Algo que no considero que tenga nada que ver conmigo. Quizá sea por eso que las manifestaciones de "obreros" cada año son menos numerosas y más testimoniales. Por lo menos en Guadalajara, que nunca consiguen sacar a la calle a más de 500 personas en una provincia de 250.000 habitantes.
« Última modificación: Mayo 03, 2011, 18:46:31 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Retaco
Comunero habitual
***

Aplausos: +8/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 103



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Mayo 03, 2011, 19:08:00 »


Las relaciones de produccion no han cambiado del siglo XIX a principios del XXI. Seguimos bajo el mismo sistema economico y una persona que trabaje en el sector terciario es parte de esa clase obrera que a vd. tan a arameo le seuna. Un camarero no controla los medios de produccion (en este caso la maquina de hacer cafe, por ejemplo) y vende su fuerza de trabajo al dueño del bar.
En línea
Dream Castilla
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +111/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 945



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 03, 2011, 19:22:55 »


Yo creo que la clase obrera es la que, como ya se ha dicho anteriormente, vende su trabajo a otro que posee los medios de producción. Andar ahora creando diferenciaciones entre unos obreros y otros no tiene ningún sentido si lo miramos en conjunto, como una clase social que tiene los mismos problemas y que necesita de las mismas soluciones, aplicadas según el caso y el sector al que cada uno pertenezca.

El obrero, el currante de toda la vida, llamarlo como queraís, no posee más que la fuerza de su trabajo como medio de subsistencia y la vende a quién sea necesario para poder vivir, yo voy a ser igual de obrero trabajando en una fábrica de operario en una máquina de producción que sirviendo copas en un bar, las circustancias de la vida e incluso personales me harán trabajar en un sitio o en otro y no por eso voy a dejar de ser un obrero, de pertenecer a una clase. Incluso podría montar un pequeño negocio en el que me buscara yo la vida sin vender mi trabajo a nadie y seguiría siendo un obrero por que mis problemas no serían muy diferentes, e incluso se agrandarían, a otros trabajadores por cuenta ajena.

La clase obrera tiene unos problemas comunes independientemente del sector en el que se trabaje, o es que al operario del que hablaba antes le cuesta menos pagar su hipoteca que al recepcionista del hotel??, es que acaso no necesita de una sanidad pública igual el administrativo de una empresa que el encargado de mantenimiento??, por poner un par de ejemplos, por lo tanto hacernos creer que la clase obrera se limita solo a un cierto tipo de trabajo es erroneo y solo puede confundir a los trabajadores que tiene, independientemente de cual sea su sector, unos intereses comunes en la mejora de sus condiciones de vida tanto laborales como sociales.
En línea

..."Si sientes que el miedo se pega a tu piel, por ser COMUNERO y justicia querer, si te rindes hermano, por ti nunca pensarás"
Bernardino de Salmeron
Comunero de honor
******

Aplausos: +28/-21
Desconectado Desconectado

Mensajes: 706


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Mayo 03, 2011, 20:24:34 »


Efectivamente ni un camarero, ni un ayudante de cocina, cocinero etc. controlan los medios de produccion, es mas los trabajadores de la hosteleria son de los mas explotados, jornadas de 10 horas minimo cobrando 900 euros en el mejor de los casos, solo un dia libre a la semana y siempre entre diario, ¿pagas extras? ojala, alomejor en semana santa despues de hacer 12-14 horas al dia 6 dias seguidos te dan 100 euros y da gracias, ¿sector terciario? si lo somos, pero los dueños y patrones siguen siendo buegueses por mucho ke hagan como que trabajan detras de la barra.
En línea
Corocotta
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-14
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117


Pola decensa de la muestra nación


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 03, 2011, 21:54:01 »


Citar
La case obrera a grosso modo son aquellos que venden la fuerza de su trabajo a los que tienen el control de los medios de produccion


Entonces todos los trabajadores, ya sea en una oficina o en la obra, no es que sean de "clase obrera" en sí, son de la "clase" de los que trabajan para la comunidad.

Citar
Las clases han existido siempre, no es un invento nuevo. Siempre ha habido esclavos, amos, plebeyos, patricios, siervos de la gleba, nobles, burgueses, etc. (cada uno claramente en reacion a su momento historico y las relaciones socioeconomicas de ese momento)


Pues compañero, tiene que llegar el momento de suprimir ese feudalismo que no supone ninguna unidad de los trabajadores.

Citar
¿Patron honrado? Puede que haya, y seguro que los hay, empresarios buenisimas personas, incluso hasta con sus trabajadores, pero el problema de esto es que hay explotacion. Es como decir esclavistas buenos, pues seguro que los habia, pero estos son los peores, los que mejor trataban al esclavo hacian que este no intentase revelarse y acabase con esta institucion denigrante.


Bueno hombre, está claro que es el trabajador el que más sufre las injusticias, la falta de derechos, el servilismo... está claro, por eso hay que ponernos del lado de los que trabajan, y hay que recompensarles como tal, y no de los que se tocan la barriga fastidiando al trabajador sin ser honrado efectivamente.

Citar
La clase media no existe, eso es u invento del capitalismo para separa a los trabajadores por su remuneracion y no por la relacion socioeconomica del capitalismo.


De acuerdo, tampoco existe "clase alta", existen adinerados (algunos con el sudor de su frente y otros por medio de la usura , el robo o la injusticia social), luego existen empresarios sinverguenzas a mansalva porque aquí, nadie los controla.

Citar
Lumpenproletariado: Componentes marginales de la sociedad.
Proletariado (clase obrera): Los que venden su fuerza de trabajo a los que controlan los medios de produccion
Campesinado: los que trabajan en el campo, ya sean jornaleros (campesinos sin tierra) o minifundistas.
Terratenientes: Los que tienen la propiedad de la tierra (midi- y latifundistas)
Pequeña burguesia: Los que tienen medios de produccion pero se venden la fuerza de su trabajo a si mismos y/o la de sus familiares y/o un pequeño numero de personas (autonomos)
Mediana burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Mediana empresa)
Gran burguesia: Los que poseen los medios de produccion y contratan la fuerza de trabajo de otros. (Grandes empresarios, Botines y demás)


De acuerdo en parte, ya le digo que el burgués principal no es el que controla una empresa, sino el cómodo que llega a su casa y pasa del pueblo, el individualista, el egoísta...

Sólo existen: Los que trabajan, los que roban, mienten o crean injusticias en favor de la usura... y luego los empresarios decentes.

Citar
Aqui no se da importancia al dinero, se da importancia al estrato que ocupa una persona en las relaciones socioeconomicas y de produccion de capitalismo.


Lo mismo le digo, lo que importa es la conciencia, no el dinero, pero la conciencia popular, de defensa de los oprimidos, de la justicia, de la verdad, del trabajador...

Citar
¿Para que? ¿Por la defensa del pueblo y la nacion? No, gracias.


Ahí radica el tema, ¿Por qué no? Si esa persona gana 8.000€ por su trabajo, ¿Ya no tiene derecho a tener patria? 

Citar
Subir los salarios no acaba con la explotacion ineherente al sistema productivo del capitalismo, es mas, lo agrava.


Subirlos no, compensarlos con la producción de cada cual.

Citar
¿Alguien ha dicho lo contrario? Lo unico que me chirria es que vistas sus anteriores intervenciones estos derecho y obligaciones para todos no son para todos iguales, hay gente que seria mas igual que otra.


¿Quiénes? ¿por cobrar más o menos? Dependiendo del trabajo que se ejerza y la producción que dé.

Ya comenté lo que es un auténtico burgués más arriba.

Al explotador y al egoísta, ya sea en materia de producción o en materia comunitaria general, ya le pueden dar mucho por culo.

Saludos
En línea
Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #9 : Mayo 03, 2011, 22:50:28 »


Una diferenciación social basada en un criterio económico me parece algo tercermundista y atrasado. Me parece lo que es: un concepto del siglo XIX. La clase media sí existe, y es la mayor parte del país. Un "obrero" es un trabajador del sector secundario, eso es lo que se ha entendido toda la vida por "obrero". Un trabajador del sector terciario (recepcionista de hotel, panadero, etc) no es un "obrero" en sentido estricto y no lo ha sido nunca.

Otra cosa son las organizaciones de izquierda que pretenden considerar obreros a todos los que no sean Emilio Botín y familia. La sociedad ha cambiado muchísmo desde el siglo XIX. Ha cambiado radicalmente. Y esa diferenciación social del siglo XIX, sencillamente, no es aplicable a la sociedad dle siglo XXI, básicamente porque la sociedad de entonces era bisectorial (primario y secundario, campesinos y obreros) ya que el sector terciario apenas tenía peso ni ocupaba a gran población, y la sociedad actual es unisectorial (sector terciario fundamentalmente, clase media). Un sector "nuevo" para los tradicionales de izquierda, un sector que ni se identifica con el movimiento obrero ni lo hará nunca porque no lo son. Y da la casualidad de que en España el sector obrero, esto es, el sector secundario, cada vez pinta menos y es menos importante.

Por tanto, cuando veo, como he visto, carteles de CNT en Guadalajara por el 1º de Mayo y la lucha de la "clase obrera", pues, sinceramente, me resulta idioma arameo, persa o hitita. Algo que no considero que tenga nada que ver conmigo. Quizá sea por eso que las manifestaciones de "obreros" cada año son menos numerosas y más testimoniales. Por lo menos en Guadalajara, que nunca consiguen sacar a la calle a más de 500 personas en una provincia de 250.000 habitantes.

Y eso no se deberá a la desmovilización y la pérdida de conciencia de clase que tan eficazmente ejerce el estado?
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!