Axeldal
Comunero aprendiz

Aplausos: +11/-8
Desconectado
Mensajes: 48
|
 |
« Respuesta #70 : Mayo 13, 2011, 07:07:59 » |
|
Vota PCAL.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Castellanista
|
 |
« Respuesta #71 : Mayo 13, 2011, 07:38:31 » |
|
entonces creo que tenemos una visión muy dispar de construir esta comunidad autónoma
Es que para mí ahí está la clave: no hay que construirla, hay que DESTRUIRLALas autonomías tal y como están configuradas son basura, literalmente. Lo siento, pero en esto no soy nada posibilista. Soy arriacense hasta la médula, y como tal, renegador de la autonomía que nos impusieron hasta el fin de mis días. Que son una basura? me lo dices o me lo cuentas? Y mientras la destruímos que hacemos, la dejamos manejar como un cortijo de tercera, o la intentamos cambiar para que los que estamos en ella seamos algo más que una reunión de encabronados en la cola del poder político español? O como no nos gusta la ignoramos, cerramos los ojos fuerte muy muy fuerte, y cuando los abramos seguro que ya no esta ahí, ya no existe, y ya no va a estar rigiéndonos, verdad? Creo que tenemos con gripe a los veinte parlamentarios castellanistas en cortes y en esto no nos pueden ayudar. La casa, por los cimientos, por favor.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Retaco
|
 |
« Respuesta #72 : Mayo 13, 2011, 08:29:51 » |
|
Vota PCAL.
¿Pero PCAL con los colores del gügel o sin ellos? Que yo despues de todo sigo teniendo la picha echa un lio.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #73 : Mayo 13, 2011, 08:58:07 » |
|
Y mientras la destruímos que hacemos, la dejamos manejar como un cortijo de tercera, o la intentamos cambiar para que los que estamos en ella seamos algo más que una reunión de encabronados en la cola del poder político español?
No, no nos quedamos cruzados de brazos, intentamos democráticamente formar parte del sistema político y estar en las instituciones de la autonomía, pero teniendo siempre clara su supresión y diciéndoselo a quien haya que decírselo, no diciendo que estamos "comprometidos con la autonomía y que somos los únicos que la defienden" para arañar un puñado de votos, por ejemplo. Actividad, sí. Participación, sí. No quedarnos de brazos cruzados, también. Pero, desde luego, no sonriendo al ente autonómico sin nombrar a Castilla ni una sola vez y poniendo el culo. Y esto último lo digo a título personal, y lo que viene ahora, también:El castellanismo no ha crecido tras la refundación. La misma solo ha servido para cambiar un nombre (Tierra Comunera) que no era vendible a nadie ajeno al castellanismo por otro (Partido Castellano) que esperamos que sí sea aceptable por el castellano de a pie. Pero no hay más militancia en las agrupaciones, no hay más recursos humanos. Es decir, los militantes "normales", y con ello quiero decir "no tan frikis como nosotros", están engrosando, los que entran en política, las listas de UPyD o de otras formaciones, y no vienen al PCAS. Y no vienen porque no les importa un pimiento esta tierra y solo ven la bandera de España. Así de claro. Y eso le pasa al 90% de los castellanos. A lo que me refiero con esto es que por renunciar a conquistas ideológicas no se va a aumentar la militancia ni a conseguir más votos; esa renuncia ya se produjo y ahora somos menos, porque mucha gente se marchó (gente que no hemos recuperado ni recuperaremos) y que, lo peor no es que no la recuperemos (algunos mejor que no vuelvan), lo peor es que no los podemos sustituir por gente nueva. Con esto quiero terminar diciendo que soy un ferviente defensor de la refundación, aunque solo fuera por el cambio de nombre, ya que abre muchas expectativas en los pueblos, donde antes era imposible conseguir candidaturas con un nombre tan nefasto mediáticamente como Tierra Comunera, que a los castellanistas nos puede parecer bellísimo pero que al resto de la sociedad le resultaba inasumible. Ventajas de la marca PCAS: -Una marca más aceptable por los castellanos de a pie -Posibilidad de obtener más candidaturas municipales -Infinitamente más presencia en los medios de comunicación Ha sido un buen cambio, por tanto, hay que dar pasos adelante, pero cuidado por donde se dan. Más vale pocos pero unidos y con las ideas claras, que avanzar sin ton ni son copiando estrategias de otros, porque la militancia de esos otros no es la nuestra ni lo será nunca por mucho que rebajemos el programa o nos pongamos caretas. La unidad de Castilla y la desaparición de las autonomías es irrenunciable. Y, como dijo el apóstol Santiago, la Fe sin obras es una Fe muerta. No me vale que esa idea esté en un papel. Hay que ejecutarla. Hay que decirla, contarla, explicarla y hacer pedagogía con ella. Y más si encima estás en una entrevista a nivel autonómico y el periodista te lo pone a huevo. En definitiva, estoy muy orgulloso de estar en el PCAS porque es la única alternativa real posible para cambiar nuestras instituciones desde una óptica castellanista, y estoy encantado con muchos de mis compañeros, a los que considero amigos personales. Sin embargo, soy uno más de los que no les gusta nada lo que está pasando por encima de Somosierra.  
|
|
« Última modificación: Mayo 13, 2011, 09:59:40 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #74 : Mayo 13, 2011, 13:46:47 » |
|
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
serrano
|
 |
« Respuesta #75 : Mayo 13, 2011, 15:02:58 » |
|
Pues nada Castilla 1521, aquí seguiremos haciendo castellanismo desde el PCAL-Burgos, e intentaremos que las sanguijuelas burgalesistas o castellano-leonesistas no adulteren demasiado nuestro mensaje, nuestro proyecto o nuestro trabajo, ni desde fuera ni desde dentro. Obviamente como tú, pienso que se puede defender desde el castellanismo, sin agravios a Valladolid y con sólidas razones la Facultad de Medicina en Burgos, el protagonismo del Castellano en el desarrollo de Burgos (extensible a toda, toda Castilla, que hay estudiantes extranjeros para llenar Burgos, Valladolid, Salamanca, La Rioja, Cantabria, Madrid, Alcalá, Toledo, etc...) o las infraestructuras que tanta falta nos hacen a todos (probablemente más que a Burgos, a Soria, Zamora, Guadalajara o Cuenca). Y la verdad es que -en otro orden de cosas- da una pena tremenda ver la continua cizaña que malmeten contra el PCAS/PCAL algunos foreros de la órbita de IZCA. Es para buscarse un tratamiento psicológico. ¡Que obsesión por descalificarnos continuamente!. ¿Es que alguien en su sano juicio cree que IZCA ganaría algo con la desaparición del PCAS?... ¡y la nostalgia por TC!, con las hostias que se nos daban continuamente... y ahora resulta que éramos una gente estupenda, jajaja... Es sorprendente que la gente de IZCA nunca hable de los debates de su organización, de sus ideas,... solo del PCAS, de lo que hacemos, de lo que dejamos de hacer... ¡¡¡y todavía hay ingenuos castellanistas que piden a la gente de IZCA el voto para el PCAS/PCAL!!!, votarán, como siempre lo hacen: hoz, martillo y estrella... y vaya por delante mi total respeto, que yo también voto gracias a Dios y mi conciencia lo que me sale de los santos cojones. En el PCAS tenemos problemas, debates, dudas, cometemos errores, a veces acertamos, en fin la vida real y cotidiana de una pequeña organización de ilusos idealistas... (transmitida en directo por cierto desde los foros, nuestras webs, facebook, etc...) pero nunca nos planteamos que nuestros éxitos o fracaso dependan una mera miaja de lo que le ocurra, haga, piense o diga IZCA; ellos sabrán y nosotros a lo nuestro. Que complicado se les hace a algunos respetar...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #76 : Mayo 13, 2011, 16:42:35 » |
|
Y la verdad es que -en otro orden de cosas- da una pena tremenda ver la continua cizaña que malmeten contra el PCAS/PCAL algunos foreros de la órbita de IZCA. Es para buscarse un tratamiento psicológico. ¡Que obsesión por descalificarnos continuamente!. ¿Es que alguien en su sano juicio cree que IZCA ganaría algo con la desaparición del PCAS?... ¡y la nostalgia por TC!, con las hostias que se nos daban continuamente... y ahora resulta que éramos una gente estupenda, jajaja... Es sorprendente que la gente de IZCA nunca hable de los debates de su organización, de sus ideas,... solo del PCAS, de lo que hacemos, de lo que dejamos de hacer... ¡¡¡y todavía hay ingenuos castellanistas que piden a la gente de IZCA el voto para el PCAS/PCAL!!!, votarán, como siempre lo hacen: hoz, martillo y estrella... y vaya por delante mi total respeto, que yo también voto gracias a Dios y mi conciencia lo que me sale de los santos cojones.
En el PCAS tenemos problemas, debates, dudas, cometemos errores, a veces acertamos, en fin la vida real y cotidiana de una pequeña organización de ilusos idealistas... (transmitida en directo por cierto desde los foros, nuestras webs, facebook, etc...) pero nunca nos planteamos que nuestros éxitos o fracaso dependan una mera miaja de lo que le ocurra, haga, piense o diga IZCA; ellos sabrán y nosotros a lo nuestro. Que complicado se les hace a algunos respetar...
+100   
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Skin Castilla
|
 |
« Respuesta #77 : Mayo 13, 2011, 22:00:54 » |
|
Pues nada Castilla 1521, aquí seguiremos haciendo castellanismo desde el PCAL-Burgos, e intentaremos que las sanguijuelas burgalesistas o castellano-leonesistas no adulteren demasiado nuestro mensaje, nuestro proyecto o nuestro trabajo, ni desde fuera ni desde dentro.
Obviamente como tú, pienso que se puede defender desde el castellanismo, sin agravios a Valladolid y con sólidas razones la Facultad de Medicina en Burgos, el protagonismo del Castellano en el desarrollo de Burgos (extensible a toda, toda Castilla, que hay estudiantes extranjeros para llenar Burgos, Valladolid, Salamanca, La Rioja, Cantabria, Madrid, Alcalá, Toledo, etc...) o las infraestructuras que tanta falta nos hacen a todos (probablemente más que a Burgos, a Soria, Zamora, Guadalajara o Cuenca).
Y la verdad es que -en otro orden de cosas- da una pena tremenda ver la continua cizaña que malmeten contra el PCAS/PCAL algunos foreros de la órbita de IZCA. Es para buscarse un tratamiento psicológico. ¡Que obsesión por descalificarnos continuamente!. ¿Es que alguien en su sano juicio cree que IZCA ganaría algo con la desaparición del PCAS?... ¡y la nostalgia por TC!, con las hostias que se nos daban continuamente... y ahora resulta que éramos una gente estupenda, jajaja... Es sorprendente que la gente de IZCA nunca hable de los debates de su organización, de sus ideas,... solo del PCAS, de lo que hacemos, de lo que dejamos de hacer... ¡¡¡y todavía hay ingenuos castellanistas que piden a la gente de IZCA el voto para el PCAS/PCAL!!!, votarán, como siempre lo hacen: hoz, martillo y estrella... y vaya por delante mi total respeto, que yo también voto gracias a Dios y mi conciencia lo que me sale de los santos cojones.
En el PCAS tenemos problemas, debates, dudas, cometemos errores, a veces acertamos, en fin la vida real y cotidiana de una pequeña organización de ilusos idealistas... (transmitida en directo por cierto desde los foros, nuestras webs, facebook, etc...) pero nunca nos planteamos que nuestros éxitos o fracaso dependan una mera miaja de lo que le ocurra, haga, piense o diga IZCA; ellos sabrán y nosotros a lo nuestro. Que complicado se les hace a algunos respetar...
Estás muy equivocado Serrano, si crees que pretendemos traernos a los simpatizantes de PCAS a nuestras filas. Nada más lejos. En la órbita de IzCa como dices, no solo se vota la hoz y el martillo, hay gente de ideas anarquistas también, y dentro de los que somos socialistas, no aceptamos cualquier socialismo que no respete a Castilla como nación, como un ente con una identidad propia (y no como 5 CCAA). Personalmente a mi el nombre de TC me parecía bastante más atractivo que el que se ha puesto ahora, y yo tengo mis discrepancias, en cuanto a que eso pueda asustar a la gente, yo creo que el sentimiento castellano y comunero, lo tiene mucha gente interiorizado (hay gente que ni siquiera lo sabe) pero a veces surge. El mejor análisis que podéis obtener sobre si es positivo o no el cambio de nombre y de línea política, os lo va a dar las urnas. Que sumais votos, habrá sido una decisión acertada, que restáis, está claro que habéis suicidado parte de vuestro electorado (y es una realidad que hay muchos ex-votantes vuestros, que no os perdonan la deriva regionalista, especialmente en el Norte de Castilla, y el reconocimiento de las CCAA que va implícito en las siglas) Y por si alguien lo duda, no me alegraría de que PCAS sufriera un descalabro (de PCAL no puedo decir lo mismo, lo siento pero no les considero castellanistas)  
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
|