manchica
|
 |
« : Mayo 09, 2011, 22:00:07 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #1 : Mayo 10, 2011, 01:17:10 » |
|
¡Si señor!  Que guapo, deseando ver el cortometraje, como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda!  Por cierto, he leido que en cuanto esté terminado el corto lo subirán completo, asi que habrá que estar atentos.  
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #2 : Mayo 10, 2011, 01:19:49 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
S.P
|
 |
« Respuesta #3 : Mayo 10, 2011, 01:26:16 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo   
|
|
|
En línea
|
" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #4 : Mayo 10, 2011, 02:56:47 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo  Es que eso es lo que a gente como a mi nos distancia del cine que se hace en este estado español.Hay en Castilla historias apasionantes, Los Comuneros o Fernán Gonzalez ¿qué decir?, pero ¿y la historia de los Siete Infantes de Lara?. La verdad es que no había entrado a leer el hilo por prisa y porque no entendía lo de Vasquevanas.Si alguien tiene a bien explicarlo se lo agradecería, porque no tengo ni idea que quiere decir. Y por supuesto que habrá que hacer lo posible y lo imposible por verla.Las naciones necesitan heroes y leyendas.Y a nosotros nos sobran.Tenemos nuestro rey Arturo(Fernán González) y tenemos nuestros Braveheart(Los Comuneros).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Barbilla
|
 |
« Respuesta #5 : Mayo 11, 2011, 00:34:21 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo  Es que eso es lo que a gente como a mi nos distancia del cine que se hace en este estado español.Hay en Castilla historias apasionantes, Los Comuneros o Fernán Gonzalez ¿qué decir?, pero ¿y la historia de los Siete Infantes de Lara?. La verdad es que no había entrado a leer el hilo por prisa y porque no entendía lo de Vasquevanas.Si alguien tiene a bien explicarlo se lo agradecería, porque no tengo ni idea que quiere decir. Y por supuesto que habrá que hacer lo posible y lo imposible por verla.Las naciones necesitan heroes y leyendas.Y a nosotros nos sobran.Tenemos nuestro rey Arturo(Fernán González) y tenemos nuestros Braveheart(Los Comuneros). No olvidemos al Cid, aunque ya tiene su superproducción con Charlon Heston a la cabeza... -Ahora decidme, ¿de quién es Calahorra?. -Calahorra es de d. Sancho y Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #6 : Mayo 11, 2011, 01:57:02 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo  Es que eso es lo que a gente como a mi nos distancia del cine que se hace en este estado español.Hay en Castilla historias apasionantes, Los Comuneros o Fernán Gonzalez ¿qué decir?, pero ¿y la historia de los Siete Infantes de Lara?. La verdad es que no había entrado a leer el hilo por prisa y porque no entendía lo de Vasquevanas.Si alguien tiene a bien explicarlo se lo agradecería, porque no tengo ni idea que quiere decir. Y por supuesto que habrá que hacer lo posible y lo imposible por verla.Las naciones necesitan heroes y leyendas.Y a nosotros nos sobran.Tenemos nuestro rey Arturo(Fernán González) y tenemos nuestros Braveheart(Los Comuneros). No olvidemos al Cid, aunque ya tiene su superproducción con Charlon Heston a la cabeza... -Ahora decidme, ¿de quién es Calahorra?. -Calahorra es de d. Sancho y Castilla. Pero la cuestión es precisamente divulgar personajes y hechos históricos o legendarios que no sean tan conocidos y que sean importantes para la construcción de una idea nacional de Castilla.Desde ese punto de vista y se que lo que voy a decir puede levantar algo más que ampollas, El Cid no acaba de encajar.Y es un personaje histórico y/o literario por el que siento un respeto máximo.Es una figura excesivamente utilizada y manoseada por la historiografia españolista.Habría que rescatarlo de ese injusto agujero en el que ahora está metido.Pero mientras tanto se puede explotar filones castellanistas como los mencionados, o por ejemplo los míticos y mágicos jueces castellanos, base de aquella primera democracia castellana. Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Barbilla
|
 |
« Respuesta #7 : Mayo 11, 2011, 14:04:51 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo  Es que eso es lo que a gente como a mi nos distancia del cine que se hace en este estado español.Hay en Castilla historias apasionantes, Los Comuneros o Fernán Gonzalez ¿qué decir?, pero ¿y la historia de los Siete Infantes de Lara?. La verdad es que no había entrado a leer el hilo por prisa y porque no entendía lo de Vasquevanas.Si alguien tiene a bien explicarlo se lo agradecería, porque no tengo ni idea que quiere decir. Y por supuesto que habrá que hacer lo posible y lo imposible por verla.Las naciones necesitan heroes y leyendas.Y a nosotros nos sobran.Tenemos nuestro rey Arturo(Fernán González) y tenemos nuestros Braveheart(Los Comuneros). No olvidemos al Cid, aunque ya tiene su superproducción con Charlon Heston a la cabeza... -Ahora decidme, ¿de quién es Calahorra?. -Calahorra es de d. Sancho y Castilla. Pero la cuestión es precisamente divulgar personajes y hechos históricos o legendarios que no sean tan conocidos y que sean importantes para la construcción de una idea nacional de Castilla.Desde ese punto de vista y se que lo que voy a decir puede levantar algo más que ampollas, El Cid no acaba de encajar.Y es un personaje histórico y/o literario por el que siento un respeto máximo.Es una figura excesivamente utilizada y manoseada por la historiografia españolista.Habría que rescatarlo de ese injusto agujero en el que ahora está metido.Pero mientras tanto se puede explotar filones castellanistas como los mencionados, o por ejemplo los míticos y mágicos jueces castellanos, base de aquella primera democracia castellana. Un saludo. Estoy de acuerdo contigo, precisamente al empezar a leer tu mensaje iba a mencionar a los Jueces de Castilla. Y por supuesto que había pensado que el hacer una peli de los Comuneros, daría una buena producción, de momento creo que tendremos que conformarnos con el Estudio 1 que hizo TVE hace ya unos años. Y bueno, según mi opinión, el Cid, o mejor dicho, la figura que se ha hecho de él gracias a la tradición literaria, durante el franquismo -sobre todo- se ensució mucho aprovechándose de la misma para sus fines, pero el Cid, recordemos que era Castellano, no español ni por supuesto, españolista, y si bien es cierto que ahora deberían tener preferencia otras historias castellanas para realizar largometrajes, el Cid es parte de la historia de Castilla y no tenemos por ello que renunciar a él ni que otros se adueñen del mismo injustamente.  
|
|
« Última modificación: Mayo 11, 2011, 14:07:10 por Barbilla »
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #8 : Mayo 11, 2011, 14:45:14 » |
|
como diría Salvaje: ¡Castilla está de moda! Si esque... ¿tengo o no razón, leñe? Creo que a estas alturas es como para hecérselo mirar...  Pero vamos, me pregunto por qué narices no hacen ya una superproducción al estilo de El Señor de Los Anillos o Troya con semejante héroe nacional; estaría guapísimo. Buah calla  que me corro de pensarlo, en Castilla tenemos historias épicas para aburrir como para hacer super-producciones. Los comuneros, por ejemplo, se deberían volver a explotar, mirad Brave Heart como hizo subir el independentismo en Escocia, aquí podría pasar lo mismo  Es que eso es lo que a gente como a mi nos distancia del cine que se hace en este estado español.Hay en Castilla historias apasionantes, Los Comuneros o Fernán Gonzalez ¿qué decir?, pero ¿y la historia de los Siete Infantes de Lara?. La verdad es que no había entrado a leer el hilo por prisa y porque no entendía lo de Vasquevanas.Si alguien tiene a bien explicarlo se lo agradecería, porque no tengo ni idea que quiere decir. Y por supuesto que habrá que hacer lo posible y lo imposible por verla.Las naciones necesitan heroes y leyendas.Y a nosotros nos sobran.Tenemos nuestro rey Arturo(Fernán González) y tenemos nuestros Braveheart(Los Comuneros). No olvidemos al Cid, aunque ya tiene su superproducción con Charlon Heston a la cabeza... -Ahora decidme, ¿de quién es Calahorra?. -Calahorra es de d. Sancho y Castilla. Pero la cuestión es precisamente divulgar personajes y hechos históricos o legendarios que no sean tan conocidos y que sean importantes para la construcción de una idea nacional de Castilla.Desde ese punto de vista y se que lo que voy a decir puede levantar algo más que ampollas, El Cid no acaba de encajar.Y es un personaje histórico y/o literario por el que siento un respeto máximo.Es una figura excesivamente utilizada y manoseada por la historiografia españolista.Habría que rescatarlo de ese injusto agujero en el que ahora está metido.Pero mientras tanto se puede explotar filones castellanistas como los mencionados, o por ejemplo los míticos y mágicos jueces castellanos, base de aquella primera democracia castellana. Un saludo. Estoy de acuerdo contigo, precisamente al empezar a leer tu mensaje iba a mencionar a los Jueces de Castilla. Y por supuesto que había pensado que el hacer una peli de los Comuneros, daría una buena producción, de momento creo que tendremos que conformarnos con el Estudio 1 que hizo TVE hace ya unos años. Y bueno, según mi opinión, el Cid, o mejor dicho, la figura que se ha hecho de él gracias a la tradición literaria, durante el franquismo -sobre todo- se ensució mucho aprovechándose de la misma para sus fines, pero el Cid, recordemos que era Castellano, no español ni por supuesto, españolista, y si bien es cierto que ahora deberían tener preferencia otras historias castellanas para realizar largometrajes, el Cid es parte de la historia de Castilla y no tenemos por ello que renunciar a él ni que otros se adueñen del mismo injustamente. Completamente de acuerdo Barbilla, los castellanos debemos hacernos dueños de nuestra historia y no dejar que ni españoles ni vascos ni catalanes nos la construyan a su gusto y conveniencia.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Barbilla
|
 |
« Respuesta #9 : Mayo 12, 2011, 16:19:53 » |
|
Al final, caminante, veníamos a decir lo mismo.  Es el problema de hablar por foros o por internet... no tienes la entonación a tu favor y tantos otros elementos del lenguaje oral que en una conversación normal se dan y que por estos lares cibernéticos se malinterpretan. O no te puedes extender tanto y tener una comunicación tan directa.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|