Yo precisamente estudio esta materia, y a día de hoy es prácticamente imposible detectar cuando va a producirse un terremoto ni la magnitud del mismo. Se pueden detectar microtemblores previos, pero es que a veces esos microtemblores se detectan 5 minutos antes, y son de tan baja intensidad que ni siquiera saltan las alarmas, ya que microsismos de 1 a 2 en la escala de Ritcher, se dan prácticamente a diario, y no es cuestión de estar desalojando todos los países cada pocas horas.
Lo que si se puede saber mediante la geofísica son las zonas más propensas a sufrir terremotos, debido a la situación de las placas litosféricas y las zonas de sutura entre éstas, las zonas de dorsales oceánicas etc.
Este es un mapa esquemático que muestra la Distribución de las zonas sísmicas:

Este otro muestra los puntos calientes de la Tierra (y no aparece la mansión de Berlusconi, que fallo!

)

Y por último este otro muestra la Distribución de volcanes:

Os dejo una Web en la que podéis encontrar información sobre estos temas por si os interesa:
http://www.monografias.com/trabajos32/placas-tectonicas/placas-tectonicas.shtml
