logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 23:06:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 33   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Democracia real ya!!  (Leído 93850 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #190 : Julio 05, 2011, 00:46:28 »


Tanto ruido para terminar quedando como un piquete antidesahucio,algo es algo pero muy poco la verdad
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #191 : Julio 05, 2011, 01:02:05 »


Tanto ruido para terminar quedando como un piquete antidesahucio,algo es algo pero muy poco la verdad
¡Ha escrito usted bien desahucio!, icon_lol 72, ya sabe usted que vivo en  103,y algo se pega.
 13

En línea
Villarroel
Comunero veterano
****

Aplausos: +10/-73
Desconectado Desconectado

Mensajes: 252


Ver Perfil
« Respuesta #192 : Julio 08, 2011, 03:48:06 »


Buenas a todos, otra vez.

Yo he estado fuera (bueno, sigo estándolo, pero ahora en otro país y sin tanto agobio) y he seguido con interés el movimiento de protesta autodenominado "spanish revolution" y quisiera dejar mis comentarios.

Desde una óptica nacional castellana este movimiento podría valer para poner de manifiesto los problemas que atraviesa la juventud castellana y yo, como muchos otros, subscribiría gran parte de sus reivindicaciones. El problema reside en que los cabecillas del DRY están políticamente escorados hacia la izquierda y no están sabiendo aglutinar a la sociedad. La izquierda es corresponsable de la crisis, a nivel estatal más que la derecha. Pero da lo mismo: todos los políticos, incluidos los del 15-M, sindicalistas y demás basurilla, son parásitos a los que habría que tratar como tales.

De todas formas lo que más me molesta es el spanish ése. Spanish son aquellos que nos cosen a impuestos para invertirlos en la periferia, son parásitos comparables a los políticos.
En línea
Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #193 : Julio 08, 2011, 22:00:12 »


El problema reside en que los cabecillas del DRY están políticamente escorados hacia la izquierda y no están sabiendo aglutinar a la sociedad. La izquierda es corresponsable de la crisis,


Si consideras izquierda a Psoe, IU, UPyD...vamos cojonudos!!!
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #194 : Julio 08, 2011, 22:02:59 »


Se refiere a los de DRY, y si son izquierda, la única izqueirda no es la vuestra como la única derecha no es la de Fuerza Nueva  icon_wink .
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #195 : Julio 09, 2011, 06:46:19 »


Los cabecillas de DRY no saben ni que es el movimiento. Se ve que vosotros tampoco. DRY es una organización que en su momento tuvo peso en el conjunto del movimiento, pero el movimiento ha sido lo bastante inteligente como para desmarcarse de DRY. Lo típico, hablando del 15M según lo que cuenta la prensa más desinformada y encima haciéndolo peor que ella.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #196 : Agosto 04, 2011, 19:10:03 »


Repuntan otra vez pero con menos fuerza, y sus adversarios ya no estan desprevenidos como la otra vez,ahora bien, funcionaran como antipartido pero siendo partido para poder presentarse  a las elecciones, me parecen que tiene un dilema igual que los anarquistas, no estan con el sistema quieren acabar con el, pero si participan le hacen el juego entonces que hacer?
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #197 : Agosto 04, 2011, 19:33:59 »


Movimiento 15-M: Apuntes, enseñanzas y retos para el futuro


Semanas después de que el descontento popular se haya materializado en la calle de forma tan abrumadora como lo ha hecho a través del 15M, parece evidente que las incógnitas iniciales se han despejado, o al menos las de mayor importancia. Ahora tiene sentido volver a acometer este tema, viendo con cierta perspectiva su evolución.

Desde nuestra modesta organización creemos haber acertado en nuestra actitud respecto a este movimiento. Tal vez en los inicios del mismo no fue fácil concebir la dimensión de los acontecimientos, pero podemos mostrarnos satisfechas/os de nuestra actitud ante lo que estaba ocurriendo, apoyando desde el principio las movilizaciones junto a much@s otr@s compañer@s de diferentes familias políticas. Sin embargo, parte de la comúnmente denominada como izquierda revolucionaria tradicional acogió con escepticismo, pasividad, miedo o desafección al movimiento. No sólo la germinación ‘instantánea’ de ciertos grupos entorno al movimiento que llamaron a las primeras manifestaciones traían dudas -por otra parte, lógicas-, sino que también se menospreciaba la utilidad social y las posibilidades de cambio que brindaba. En cierta militancia clásica se veía un desencanto ante una victoria popular y brillaba por su ausencia una visión política madura ante la oportunidad abierta. Esto evidencia que hay quien minusvalora la capacidad del propio pueblo para responder, y por consiguiente, que carece de confianza alguna en el propio pueblo al que dice representar.

Otro de los grandes errores de ciertos sectores de esta izquierda tradicional ha sido el de acercarse al movimiento sin la humildad necesaria. El 15M ha demostrado grandes capacidades de autoorganización, de dinamismo, de combatividad y de respuesta; ante las carencias y dificultades del método asambleario reformula una y otra vez formas de funcionamiento; ante los problemas entre participantes, modera eficazmente; ante los errores, se reorienta. Sin duda, de nuestra participación en el movimiento estamos extrayendo grandes lecciones en un aprendizaje constante. Es una experiencia de la cual nos compensa con creces formar parte desde los puntos de vista humano, político, social y militante, pese a todos los inconvenientes que puedan ir surgiendo. Es mucho lo que recibimos del movimiento, pero también es bastante lo que podemos ofrecer: seguimos apostando por participar respetuosamente, pues creemos que aportamos elementos de debate en la dirección correcta, metodologías y experiencia.

Independientemente de quien sacara adelante las primeras convocatorias, es totalmente necesario visibilizar la potencialidad de éstas con un descontento y una indignación que se viene gestando a lo largo de los últimos años en el Estado. Como no nos cansamos de repetir, la profundización de las políticas del liberalismo económico y la agudización de los conflictos sociopolíticos tienen una consecuencia directa e ineludible: la respuesta social organizada. El éxito de estas movilizaciones es incomprensible sin el trabajo de base de la militancia sociopolítica más “obrera” y formada durante décadas. De ello es buen ejemplo el mayor triunfo del movimiento al sacar a cientos de miles de personas a la calle acertando en la apuesta por confluir con las marchas obreras organizadas previamente para el 19J por los sectores que ya estaban trabajando en esta línea en Madrid; también se percibe fácilmente en el creciente llamamiento de una jornada de lucha o por una huelga general para octubre. La lucha por la justicia social y la dignidad del pueblo engarzan a la perfección con las pasadas batallas, de la misma forma que conectarán con los movimientos de respuesta posteriores. El 15M no es sino un escalón de una larga escalera hacia nuestras metas, pero un escalón importantísimo en lo cualitativo y en lo cuantitativo, y requiere ser valorado en su justa medida.

El movimiento ha generado una gran ilusión. Quienes hayan asistido a las asambleas se han percatado de la necesidad de la gente de expresarse, de agarrar un micrófono y hacerse oír, de participar. El pueblo anhela mejorar sustancialmente sus condiciones y calidad de vida, y el 15M ha supuesto un refugio para la gente que no encontraba otras vías o cauces por los que manifestarse y buscar apoyos; desde la paralización de los desahucios hasta el apoyo a trabajadoras despedidas, las acciones dan al movimiento una gran utilidad social. Entre sus factores de éxito tampoco cabe olvidar la gran capacidad de presentar actividades innovadoras y renovarse en el estilo constantemente, rompiendo los moldes tradicionales.

Por otra parte, el movimiento 15M tiene importantes dificultades que sortear: a sus carencias internas se le une la actividad de ciertos grupos que quieren fragmentar y disolver el movimiento a toda costa con el interés evidente de que esto no llegue a concretarse en nada. A ello se suman ciertos guiños del PSOE y otros grupos parlamentarios, que pretenden atraerse al movimiento y que entre los sectores más triunfalistas o reformistas pueden ser entendidos como una victoria. La conquista del movimiento 15M está en él mismo, en su capacidad de generar democracia participativa y asamblearia, y no en las migajas superficiales que los poderes fácticos del Estado están dispuestos a conceder a cambio de desarticular el 15M. En mantener un bloque popular compacto y verdaderamente revolucionario tenemos que desempeñar una gran labor, pues los enemigos son muchos, no descansan y saben hacer muy bien su trabajo desmovilizador.

A este reto de mantener la unidad global del movimiento se suma la necesidad de conservarlo en el tiempo y convertirlo en una masa crítica capaz de incidir contra el actual sistema político, económico y social. La falta de conciencia nacional en Castilla y de un proyecto sólidamente extendido por nuestro pueblo hace que seamos la población más directamente perjudicada por el bipartidismo, esquema que no se repite en otros pueblos bajo jurisdicción del Estado español y en donde existen alternativas reales y con amplio apoyo, también en el plano juvenil, de confrontación con el sistema vigente. Castilla es piedra angular del proyecto españolista y base de operaciones del modelo económico y político de los poderes fácticos; en nuestras manos, en las de tod@s, queda el revertir esta situación y devolver el espíritu comunero –la dignidad y la defensa de lo común frente a los privado- a nuestro pueblo.


Yesca, la juventud castellana y revolucionaria.
En línea

Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #198 : Septiembre 07, 2011, 19:42:05 »




Imagen del Cristo del Otero en Palencia Capital
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #199 : Septiembre 07, 2011, 21:25:09 »


El Cristo del Otero se debe haber quedado pensando: eran 12A(Apóstoles) y no 15M(mendas).
¡Qué envidia lo que esta pasando en Israel!, allí el movimiento es verdaderamente transversal y de toda la sociedad.
En el Estado español ayer habrán salido a protestar por lo de la Constitución unos cuantos cientos.
No hará falta decir que Israel son siete millones de habitantes y aquí pasamos de cuarenta y cinco millones.
Aquí por desgracia sólo ha sido un movimiento de la izquierda grunge de toda la vida, y capitalizado por el PSOE, que no deja de hacerle carantoñas.

En línea
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 33   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!