rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #10 : Junio 09, 2011, 03:06:47 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #11 : Junio 09, 2011, 14:42:05 » |
|
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Ribera/20110608/pacto/pp/pcal/gana/enteros/pese/podria/no/sumarse/ccd/3CF4BE72-00AC-96F6-50C3DCA0BF3E34F6Parece ser que al final los "progresistas" del PCAL pactan con el PP en Aranda de Duero. Los peperos tienen que estar bien contentos, no les basta con tener basicamente el ochenta y muchos por ciento de los ayuntamientos de Castilla y León, más casi todas las ciudades y la Junta de Castilla y León con mayoría absoluta. Ahora también saben que si en algún Ayuntamiento no llegan a la absoluta y anda el PCAL por ahí, estos por cuatro migajas les darán su apoyo encantados. Por cierto, en Medina del Campo, parece ser que el PCAL-CI va a imposibilitar con sus votos un gobierno municipal del PP. A ver si ahora los progresistas van a ser los del Pedro Arias... No seré yo quien defienda los acuerdos con el PP, pero a lo mejor en el pacto de Aranda ha tenido algo que ver que el PSOE de allí está manejado desde hace 30 años por un tal señor Briones y una tal señora Leonisa, su suegra. Muy progresista no es eso, ¿no?  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
el antes llamado pucela
|
 |
« Respuesta #12 : Junio 09, 2011, 14:56:46 » |
|
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Ribera/20110608/pacto/pp/pcal/gana/enteros/pese/podria/no/sumarse/ccd/3CF4BE72-00AC-96F6-50C3DCA0BF3E34F6Parece ser que al final los "progresistas" del PCAL pactan con el PP en Aranda de Duero. Los peperos tienen que estar bien contentos, no les basta con tener basicamente el ochenta y muchos por ciento de los ayuntamientos de Castilla y León, más casi todas las ciudades y la Junta de Castilla y León con mayoría absoluta. Ahora también saben que si en algún Ayuntamiento no llegan a la absoluta y anda el PCAL por ahí, estos por cuatro migajas les darán su apoyo encantados. Por cierto, en Medina del Campo, parece ser que el PCAL-CI va a imposibilitar con sus votos un gobierno municipal del PP. A ver si ahora los progresistas van a ser los del Pedro Arias... No seré yo quien defienda los acuerdos con el PP, pero a lo mejor en el pacto de Aranda ha tenido algo que ver que el PSOE de allí está manejado desde hace 30 años por un tal señor Briones y una tal señora Leonisa, su suegra. Muy progresista no es eso, ¿no? En todas las noticias que he ido leyendo sobre el curso de las negociaciones, en ninguna, ninguna, se dice que la razón por la que no se quiera pactar con el PSOE sean sus dirigentes, o la razón que tú esgrimes. Vamos, al menos yo no lo he visto. Aquí lo que se ve, es que en el Ayuntamiento más grande en el que tiene poder de decisión el PCAL, les ha faltado tiempo para apoyar al partido del régimen en Castilla y León: el PP. Se puede vestir como se quiera, pero la realidad está ahí. Y la realidad es que el PP va a conseguir esta alcaldía (de tamaño medio y de las pocas que le quedan) gracias a los votos del PCAL. Y menos mal que en Miranda de Ebro no se consiguió acta de concejal, porque vamos, estaba claro también a quién iban a apoyar...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #13 : Junio 09, 2011, 15:59:33 » |
|
http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Ribera/20110608/pacto/pp/pcal/gana/enteros/pese/podria/no/sumarse/ccd/3CF4BE72-00AC-96F6-50C3DCA0BF3E34F6Parece ser que al final los "progresistas" del PCAL pactan con el PP en Aranda de Duero. Los peperos tienen que estar bien contentos, no les basta con tener basicamente el ochenta y muchos por ciento de los ayuntamientos de Castilla y León, más casi todas las ciudades y la Junta de Castilla y León con mayoría absoluta. Ahora también saben que si en algún Ayuntamiento no llegan a la absoluta y anda el PCAL por ahí, estos por cuatro migajas les darán su apoyo encantados. Por cierto, en Medina del Campo, parece ser que el PCAL-CI va a imposibilitar con sus votos un gobierno municipal del PP. A ver si ahora los progresistas van a ser los del Pedro Arias... No seré yo quien defienda los acuerdos con el PP, pero a lo mejor en el pacto de Aranda ha tenido algo que ver que el PSOE de allí está manejado desde hace 30 años por un tal señor Briones y una tal señora Leonisa, su suegra. Muy progresista no es eso, ¿no? En todas las noticias que he ido leyendo sobre el curso de las negociaciones, en ninguna, ninguna, se dice que la razón por la que no se quiera pactar con el PSOE sean sus dirigentes, o la razón que tú esgrimes. Vamos, al menos yo no lo he visto. Yo te digo lo que he oído siempre a los militantes de la Ribera desde hace años, que el PSOE de Aranda era un partido familiar-caciquil dirigido por el tal Briones y su suegra, una señora famosa por su populismo cutre, que no tiene nada que envidiar a gentes como Lanzarote o De la Riva, y que se hizo famosa en todo el Estado por poner el nombre del escritor Francisco Umbral al vertedero municipal porque una vez éste habló de "los paletos de Aranda de Duero". En cuanto al yerno, siempre se ha extendido sobre él la sombra de la corrupción y la falta de honradez. Aunque Aranda es ya una localidad relativamente grande, me da la sensación de que en las elecciones locales se vota más en clave personalista que ideológica. También me da que pensar que los candidatos que ahora apoyan al PP sean distintos de los que apoyaron al PP hace 2 legislaturas, que los candidatos del PP también hayan cambiado, y que los únicos que permanezcan sean los de la "famiglia" del PSOE, que los de IU siempre se hayan llevado fatal con los del PSOE y que a pesar del pacto de TC-PNC con el PP en 2003 en las siguientes elecciones TC-ACAL no se hundiera y el bajón de votos fuera relativamente pequeño.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #14 : Junio 09, 2011, 18:32:56 » |
|
NO HABRÁ PACTO DE GOBIERNO DEL PCAL EN ARANDA DE DUERO (BURGOS) NI CON EL PSOE NI CON EL PPLa noticia en imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=7ZyJnU2hE40&feature=player_embeddedNo habrá pacto de gobernabilidad del PCAL con ninguno de los grandes partidos. Quienes apostaban por una unión entre el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) con PP o PSOE, amén de tripartitos, se equivocaba. Según ha manifestado José Ignacio Díez, su partido ha decidido mantener su independencia y no salvará la cara a ninguno de los grandes partidos. Entienden desde el PCAL que sus votantes le han otorgado la labor de control y fiscalización de las acciones que se desarrollen en el ayuntamiento y desde este planteamiento van a actuar. Respaldarán a la lista más votada para que forme gobierno por ello han suscrito un acuerdo, que no pacto, de estabilidad municipal con los populares pero han exigido la cesión de dos puestos en la Junta de Gobierno, con voz y voto y todas las atribuciones. De esta manera el PCAL pretende ser testigo de todo lo que ocurra en el seno del Consistorio. Por cierto que aunque entre las acciones que figuran el en acuerdo no se dice nada de la Plaza de Toros, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) dice que no renunciará a la reclamación de una auditoría externa. (Fuente: Soraya Rodríguez/ Diario del Duero) Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7785http://www.diariodelduero.com/aranda/no-habra-pacto-de-gobierno-del-pcal-ni-con-el-psoe-ni-con-el-pp/ 
|
|
« Última modificación: Junio 09, 2011, 18:36:16 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Mozolo
|
 |
« Respuesta #15 : Junio 09, 2011, 18:46:14 » |
|
No habrá pacto de gobierno del PCAL ni con el PSOE ni con el PPNO HABRÁ PACTO DE GOBIERNO DEL PCAL EN ARANDA DE DUERO (BURGOS) NI CON EL PSOE NI CON EL PPLa noticia en imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=7ZyJnU2hE40&feature=player_embeddedNo habrá pacto de gobernabilidad del PCAL con ninguno de los grandes partidos. Quienes apostaban por una unión entre el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) con PP o PSOE, amén de tripartitos, se equivocaba. Según ha manifestado José Ignacio Díez, su partido ha decidido mantener su independencia y no salvará la cara a ninguno de los grandes partidos. Entienden desde el PCAL que sus votantes le han otorgado la labor de control y fiscalización de las acciones que se desarrollen en el ayuntamiento y desde este planteamiento van a actuar. Respaldarán a la lista más votada para que forme gobierno por ello han suscrito un acuerdo, que no pacto, de estabilidad municipal con los populares pero han exigido la cesión de dos puestos en la Junta de Gobierno, con voz y voto y todas las atribuciones.De esta manera el PCAL pretende ser testigo de todo lo que ocurra en el seno del Consistorio. Por cierto que aunque entre las acciones que figuran el en acuerdo no se dice nada de la Plaza de Toros, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) dice que no renunciará a la reclamación de una auditoría externa. (Fuente: Soraya Rodríguez/ Diario del Duero) Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7785Eso en mi pueblo se llama pacto, van a votar la investidura del PP. Lo que deberia hacer el PCAL es abstenerse o votarse a si mismo. Vamos como van a hacer los de UPYD en localidades de la periferia de Madrid, joda quien se joda Al final se han vendido por dos carguillos, lo mismo digo del PCAL-CI en Medina, solo que en este caso hacia el PSOE Luego hablamos de Democracia Real y zarandajas, al final los minoritarios se comportan igual que los mayoritarios, vendiendose a estos por cuatro perras Necesitamos elecciones a segunda vuelta ya!!! http://www.diariodelduero.com/aranda/no-habra-pacto-de-gobierno-del-pcal-ni-con-el-psoe-ni-con-el-pp/  
|
|
|
En línea
|
VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
|
|
|
el antes llamado pucela
|
 |
« Respuesta #16 : Junio 09, 2011, 19:58:29 » |
|
No habrá pacto de gobierno del PCAL ni con el PSOE ni con el PPNO HABRÁ PACTO DE GOBIERNO DEL PCAL EN ARANDA DE DUERO (BURGOS) NI CON EL PSOE NI CON EL PPLa noticia en imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=7ZyJnU2hE40&feature=player_embeddedNo habrá pacto de gobernabilidad del PCAL con ninguno de los grandes partidos. Quienes apostaban por una unión entre el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) con PP o PSOE, amén de tripartitos, se equivocaba. Según ha manifestado José Ignacio Díez, su partido ha decidido mantener su independencia y no salvará la cara a ninguno de los grandes partidos. Entienden desde el PCAL que sus votantes le han otorgado la labor de control y fiscalización de las acciones que se desarrollen en el ayuntamiento y desde este planteamiento van a actuar. Respaldarán a la lista más votada para que forme gobierno por ello han suscrito un acuerdo, que no pacto, de estabilidad municipal con los populares pero han exigido la cesión de dos puestos en la Junta de Gobierno, con voz y voto y todas las atribuciones. De esta manera el PCAL pretende ser testigo de todo lo que ocurra en el seno del Consistorio. Por cierto que aunque entre las acciones que figuran el en acuerdo no se dice nada de la Plaza de Toros, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) dice que no renunciará a la reclamación de una auditoría externa. (Fuente: Soraya Rodríguez/ Diario del Duero) Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/burgos/?iddoc=7785http://www.diariodelduero.com/aranda/no-habra-pacto-de-gobierno-del-pcal-ni-con-el-psoe-ni-con-el-pp/ Que si, que queda muy bonito de cara a la galería decir que no hay pacto, pero como dice Mozolo, si con los votos del PCAL se hace Alcaldesa a la candidata del PP, es que hay pacto, se disimule como se disimule. Luego otra cosa es que haya que adornarlo con palabras de "responsabilidad", "gobernabilidad" y similares, pero la realidad nos dice, que en Aranda, las dos últimas veces que la derecha ha gobernado ha sido gracias al castellanismo "progresista". En el Diario de la Ribera está la noticia y en uno de los comentarios se puede leer lo siguiente: http://www.diariodelaribera.net/ Estaba cantado. El partido que nació como una apuesta ideologica de izquierda nacionalista, se ha consolidado definitivamente como un anexo interesado del PP. Y digo interesado porque no me creo este paripé de acuerdo sin concejales. Por cierto, nada de cultura ni deportes, nada de protección social. Amén.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #17 : Junio 09, 2011, 20:01:49 » |
|
Mozolo, en principio no tiene nada de malo votar una investidura a cambio de un soporte para ejercer control político a lo largo de la legislatura. Cuando una formación se vende, en mi opinión, es cuando entra en el equipo de gobierno con una concejalía de obras, medio ambiente, etc. Un acuerdo de investidura no puede ser calificado como "venderse", porque el mismo únicamente es de investidura. Luego hay 4 años de oposición por delante. Y nos pongamos como nos pongamos, a alguien hay que investir, por mucho empate que se dé no se puede estar aplazando las sesiones eternamente. En mi opinión, no es relevante quién sea el Alcalde, sea PP o PSOE, son iguales: lo relevante es que, sea investido el que sea, el PCAL esté ahí para hacer labor efectiva de oposición, que es lo que parecen indicar con el acuerdo.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #19 : Junio 09, 2011, 20:14:36 » |
|
ACUERDO DE ESTABILIDAD MUNICIPAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO
En virtud de los resultados electorales del pasado 22 de mayo de 2011, se ha configurado una situación municipal poco común para una población de la dimensión de Aranda de Duero, en la cual existen seis formaciones políticas con representación en la Corporación Municipal. En vista de la falta de mayoría por ninguno de los grupos políticos municipales, para la configuración directa de gobierno municipal, se hace necesaria la búsqueda de consenso entre las distintas formaciones para conseguir la estabilidad en el Ayuntamiento de Aranda de Duero para esta legislatura 2011-2015.
Tras el análisis de los resultados electorales, las reuniones mantenidas en los días posteriores a elecciones municipales por las distintas formaciones políticas de cara a la constitución de un gobierno para el Ayuntamiento de Aranda de Duero, y recogiendo la sensibilidad, que de forma unánime han mostrado todos los grupos políticos con representación municipal, sobre la necesidad imperativa de una mínima estabilidad que permita la gobernabilidad municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL quiere y debe participar de ese mismo espíritu.
Es deseo expreso del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, mantener su independencia a lo largo de la presente legislatura, estando convencidos de que tal decisión redundará en una mayor transparencia y fiscalización de todas las acciones que se desarrollen en el seno del Ayuntamiento.
Sin embargo, en aras de la búsqueda de la estabilidad municipal con relación a la gobernabilidad del Ayuntamiento de Aranda de Duero y la constitución del gobierno municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL hace la siguiente declaración de intenciones:
- El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, actuará con responsabilidad en los posicionamientos y toma de decisiones que se produzcan a lo largo de la presente legislatura, condicionando el apoyo a los mismos mediante acuerdos puntuales que, a su vez, permitan el desarrollo de propuestas incluidas en su programa electoral, siempre y cuando se considere que dichas decisiones se enmarquen en al ámbito del:
Respeto a la legalidad y las normas municipales, Beneficio del municipio y la ciudadanía, Respeto a la voluntad ciudadana, Coherencia con el programa electoral del Partido de Castilla y León,
- El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, suscribe con la firma de este documento, un ACUERDO DE ESTABILIDAD MUNICIPAL que supone en sí mismo el primero de los acuerdos puntuales por los que se regirá la gestión de la Corporación Municipal.
- El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, renuncia explícitamente a la ratificación de un pacto de gobierno con cualquiera de las formaciones políticas presentes en el Ayuntamiento de Aranda de Duero.
- Asimismo, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, renuncia de manera explícita a la incorporación al equipo de gobierno, no asumiendo la presidencia de ninguna de las Concejalías del Ayuntamiento de Aranda de Duero.
En el contenido del presente acuerdo de estabilidad municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL asume el siguiente compromiso:
- El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL respaldará a la lista más votada en estas últimas elecciones municipales para que forme equipo de gobierno. El PARTIDO POPULAR regirá el Ayuntamiento de Aranda de Duero en la legislatura 2011-2015, puesto que así lo ha dictado la voluntad de los ciudadanos en las urnas y lo aconsejan los principios democráticos de respeto a esa decisión popular.
- El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, apoyará la investidura de la candidata a la Alcaldía del PARTIDO POPULAR, Raquel González Benito, como Alcaldesa del municipio de Aranda de Duero para la legislatura 2011-2015.
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, en la defensa de los intereses del municipio de Aranda de Duero y en coherencia con lo promulgado en su propio programa electoral, como prueba de buena voluntad y como contrapartida al compromiso adquirido en este acuerdo de estabilidad municipal suscrito con el PARTIDO POPULAR, solicita del mismo su compromiso con las siguientes demandas:
- Cesión de dos puestos en la Junta de Gobierno, con voz y voto y con el resto de atribuciones que el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Aranda otorga a los miembros de la misma, a los representantes del grupo municipal del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL para el mejor ejercicio de la labor de control de las actuaciones del ejecutivo.
- Compromiso para la consecución en la legislatura 2011-2015 , entre otras, de las siguientes acciones, actuaciones e inversiones en el municipio de Aranda de Duero, en colaboración con las administraciones provinciales, regionales y nacionales en aquello que fuera necesario:
§ Finalización de la Circunvalación Este y entronque con la A-11,
§ Finalización de la variante de Aranda de la autovía A-11,
§ Materialización del entronque de la A-1 y la A-11,
§ Finalización de la ejecución del Puente Bañuelos y viales adjuntos, dando continuidad a la Circunvalación Interna,
§ Puesta en marcha y aprobación de la redacción del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana,
§ Potenciar la línea férrea Madrid-Irún a través del tráfico de mercancías,
§ Realización del ramal ferroviario incluido en el CYLOG,
§ Adecuación y mejora de la carretera comarcal BU-912,
§ Asunción del acuerdo del Pleno Municipal para la extracción de los tanques de la Plaza de la Virgencilla,
§ Comienzo de las gestiones para la construcción de un nuevo hospital comarcal en Aranda de Duero,
§ Creación de un organismo para la conservación del Polígono Industrial Allendeduero,
§ Formalización del Ente de Gestión del Recinto Ferial y dotación de contenido al mismo,
§ Fomento de la promoción industrial y la atracción de inversiones a los polígonos industriales de la localidad,
§ Dotación de zonas de aparcamiento, temporales y permanentes en todo el municipio,
Con la firma como testigos y avales de D. Ángel Guerra García, Presidente Comarcal del Partido Popular en Ribera del Duero y D. José Ignacio Delgado Palacios, Secretario General del Partido de Castilla y León, se ratifica el presente acuerdo de estabilidad municipal, rubricado por parte de los representantes electos en el Ayuntamiento de Aranda de Duero del Partido Popular, Dña. Raquel Gonzalez Benito, D. José Máximo López Vilaboa y del Partido de Castilla y León, D. José Ignacio Díez Arranz y Dña. Elia Salinero Ontoso.
En Aranda de Duero, a 7 de junio de 2011"
 
|
|
« Última modificación: Junio 09, 2011, 20:17:34 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
|