
Sus respuestas fueron:
-Debe prohibirse la difusión de opiniones equivocadas cuyo objetivo sea manipular y/o influir en los demás.
-La Iglesia debe autofinanciarse, y estar en igualdad de condiciones con cualquier otra asociación. El Estado debe permanecer laico.
-El Servicio Militar debe ser obligatorio como forma de contribuir al bien común y/o a la formación de los jóvenes.
-La prostitución debe prohibirse o estar fuertemente controlada.
-El Estado debería combatir el tráfico de drogas con más medios y de un modo más eficaz.
-El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad.
-Cualquier tipo de imposición o beneficio basado en criterios de sexo, raza o grupo social, viola el principio de igualdad ante la ley, y no debe ser impuesto por el Estado.
-Hay que limitar decididamente la entrada de nuevos inmigrantes y/o expulsar a aquellos que no se integren.
-El Estado no debe intervenir en cuestiones tan personales como la identidad o la cultura. Cada ciudadano debe tener la libertad de usar el idioma que considere.
-Se contaminaría menos si se estableciesen responsabilidades claras y derechos de propiedad bien definidos con respecto a la contaminación.
-El Estado debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer a los productores nacionales.
-Los ricos deberían pagar más impuestos para aumentar las prestaciones y servicios del Estado.
-Las pensiones de jubilación deben ser gestionadas por el Estado con un sistema público de contribuciones obligatorias (Seguridad Social).
-El Estado debe gestionar la ayuda y asistencia adecuada a los necesitados, independientemente de que las instituciones privadas de caridad puedan complementarla voluntariamente.
-Las licencias, permisos y colegios profesionales son trabas innecesarias. El ejercicio de cualquier profesión debe ser libre para cualquier persona cualificada.
-Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, deben contar con ciertas funciones especiales en la legislación laboral, pero no deben ser financiados por el Estado.
-El Estado debe gestionar centros médicos de carácter público, y financiarlos mediante contribuciones a un seguro médico público de carácter obligatorio (Seguridad Social).
-Tanto el Banco Central como los bancos comerciales deben ser públicos y atender a las necesidades sociales.
-Se deben corregir algunas ventajas competitivas de las Grandes Superfies, regulando ciertas materias como sus horarios y días de apertura, o el descuento máximo que pueden aplicar.
-La legislación sobre contratos laborales debería restringir más el despido, así como limitar más el empleo precario y garantizar una mayor protección al trabajador.
Soy Centro-progresista!

biba la pzoe que noh da er per!

