Aplaudiendo la lección de Matritense, innecesaria para nosotros, pero espero provechosa para algún joven visitante, nuevo u ocasional, o simplemente recordatoria si fuera menos joven, tengo que decir que comparto con Uxama su alto grado de preocupación. Creo que ya dije aquí hace un mes que menos de 2500 votos en Madrid, con la coyuntura política actual y sin participación de IZCA en los comicios se me antojaba una cifra muy mala.
Aunque la responsabilidad de los agentes señalados y sus intereses es clara, no podemos obviar tampoco el amplio porcentaje de gentes que llegan procedentes de todas partes, que no les interesa para nada la castellanidad de Madrid supongo que porque piensan que les acarrearía riesgo de integración, y por tanto exclusión, que se elimina con un Madrid al que se le cuelga el cartel de cosmopolita, que es tanto como decir, impersonal y desarraigada. En este punto nada que ver con Cataluña, donde el emigrante suele hacerse advenedizo (Barcelona convierte en catalán al extranjero y Madrid admite como madrileño al extranjero).
Pero si me sorprende la actitud de nosotros, los castellanos, castizos de Madrid que ven impasibles como Madrid pierde todos sus rescoldos tradicionales y provincianos a favor de esa corriente tan cool del cosmopolitanismo y encima se masifica hasta lo irrespirable, y los procedentes de provincias castellanas, que vemos igual de impasibles como nuestra ciudad se aleja cada vez más de nuestra tierra de origen, a la que seguimos volviendo porque tenemos propiedades o a nuestros padres o abuelos, cada vez más deprimidas (y en el caso de mi pueblo, los de alrededor y otros muchos, al borde del despoblamiento) y somos incapaces de relacionar esta situación con la decapitación de nuestra Tierra a cargo del estado autonómico tal y como se han configurado.
Como el amigo de Uxama, alguien muy cercano también me dijo una vez que esto era ya irreversible. Utilizó la palabra NUNCA, y sentí una punzada terrible, pese a que no me estaba diciendo nada que en el fondo no temiera.
Lo cierto es que aquí parece que ya no quedamos nadie, salvo los cuatro simpatizantes de IZCA y los otros cuatro de TC (año 2003), MEC (año 2007) y PCAS Madrid (año 2011). Me irrita especialmente izquierda unida (de Madrid), tan sensibles con los nacionalismos periféricos y aquí autonomistas hasta la médula, seguramente por los mismos motivos, pero eso sí, dando todo el día por saco con la tricolor, sin caer en la cuenta que ese morado fue puesto en homenaje a nuestra tierra.
¿Qué se podría hacer? La verdad es que no lo sé. Eso sí, en el plano individual yo ya me he desinhibido. Que esa es otra, se siente uno tan sólo y tan raro simplemente por ser castellano en Castilla que hasta se avergüenza de recordar verdades. Así que ya me da igual. La mayoría de la gente es del PP o del PSOE, para chorradas la de los suyos. Sólo hay que ser razonable, exponer con tranquilidad y procurar no ser muy brasas. Con la gente joven es más difícil. En los que nacieron antes de la muerte del Caudillo percibes otra cosa, saben de que hablas, sólo que ellos no reparan en ello.
Por lo demás, alguna camiseta reivindicativa, chapas y alguna cosa más que hoy es fácil diseñar y pedir que serigrafíen, que exhibo ya orgulloso y sin pudor, como tantos conductores que hacen lo propio en sus coches con la bandera de España, cosa que no acierto muy bien a entender su porqué.
En el plano de partidos y asociaciones, lo que no voy a hacer es criticar, pues lo que se haga ya es más que yo, pero si algún día puedo aportar mi opinión diré que la idea a trasmitir en Madrid es que la castellanidad de Madrid y su unión administrativa con el resto de las comunidades castellanas no es sólo bueno para ellas (que también, sobre todo para los muchos que procedemos de alguna de ellas) sino para el propio Madrid que se ahoga recluida en su pequeño espacio físico, y para el resto de España, al ahorrarse miles de millones en administraciones artificiosas que por lo demás no han hecho otra cosa que provocar tensión territorial, al haber dividido al Estado en divisiones históricas por un lado y simples divisiones administrativas por otro. Quien pretenda que Cataluña se conforme con los mismos derechos que Madrid o La Rioja es que no entiende, ni quiere ni sabe entender nada. En cambio Castilla si tendría que hacerlo.
Sin dinero para mandar el mensaje se impone la imaginación, creo que un buen medio pueden ser el contacto con la diferentes Casas Regionales y otras asociaciones. También creo que ya manifesté que para Madrid se puede trabajar fuera de Madrid, por la gran cantidad de gente que cada fin de semana sigue saliendo de ella al resto de provincias, para descanso, fiestas, etc. y se hacen más accesibles en pueblos y ciudades pequeñas que en una mole de seis millones de habitantes. De ahí que no estaría de más que PCAL abandones su ridícula deriva autonomista que creo que en Madrid precisamente incide de manera más en negativa que en Castilla-La Mancha.
Una última cosa, porque hace poco he leído aquí, creo a raíz del bloque por el escrito del señor de Valdepeñas a favor del nombre de Castilla La Nueva, que la unión de las comunidades castellanas debe ser integral de toda Castilla y no de una parte. La Unidad de Castilla en un estado cuasifederal como el que se ha diseñado estaría muy bien, pero la unión de Castilla-La Mancha y Madrid es tan natural que podría hacerse, no voy a decir esta misma noche, pero si se deseara en una sola legislatura.
También aplaudo el resumen efectuado por Matritense. Y estoy de acuerdo contigo al 100%. Es muy duro ser siempre "el bicho raro", aunque tengas la verdad de tu parte y lleves viviendo 45 años en esta ciudad y en esta provincia. "Eso sí, en el plano individual yo ya me he desinhibido. Que esa es otra, se siente uno tan sólo y tan raro simplemente por ser castellano en Castilla que hasta se avergüenza de recordar verdades". A mi me ha pasado algo parecido, tras años de desencanto y pensar que todo estaba perdido, he visto una luz al conocer a gente que piensa como yo, lo que me ha llevado a volver a la política activa. Lo cierto es que somos hormigas contra gigantes, y que el proceso de descastellanización está muy avanzado y cuenta con el apoyo de los políticos, los medios de comunicación, el sistema educativo...por eso es vital que nos pongamos de acuerdo los que queremos y creemos que es necesario que Madrid vuelva a ser considerada una comunidad castellana. Y no sólo los "cuatro monos" que colaboramos en los dos partidos castellanistas. Tendría que ser tan natural para un madrileño sentirse castellano como para un barcelonés sentirse catalán o un londinense ingles (y nadie duda de la multiculturalidad y cosmopolitismo de Londres y Barcelona), y para eso tendríamos que buscar llegar a más gente y formaciones: a los que de pequeños nos enseñaron que Madrid pertenecía a la región de Castilla la Nueva, muchos de los cuales no comulgan con algunos o bastantes de los dogmas del castellanismo. y también con la gente joven (aunque en ese terreno hay que reconocer la labor realizada en nuestra ciudad sobre todo por IzCa). Y pactaría con el mismo diablo por el futuro de nuestra tierra. Ni yo ni nadie tenemos las respuestas, ojalá. Pero voy a seguir colaborando con el PCAS. Y también soy de los que creen que en una primera fase no es tan complicado pedir la unión de Madrid y Castilla-La Mancha.

