Torremangana II
|
 |
« : Septiembre 10, 2011, 16:50:50 » |
|
Posiblemente no sirva de nada, pero por intentarlo. Pongamos todos, como propuesta, reducir el números de CCAA reunificando las 5 castellanas en una. Quizás se enteren que existe respaldo y que así, sí se ahorra: http://www.yocambiaria.es/ 
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #1 : Septiembre 10, 2011, 19:08:38 » |
|
Hecho.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #2 : Septiembre 12, 2011, 05:53:31 » |
|
Hecho, al menos en parte, porque soy de los que piensan que hay que ir pasito a pasito.   
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #3 : Septiembre 12, 2011, 17:46:19 » |
|
Lo acabo de mandar.Es un gota de agua en el mar. Si el PP reunificara las Castillas, automáticamente los vascos acelerarían para su reunificación y ni te cuento los catalanes.Al PP no le valdría la excusa de que unir las cinco comunidades castellanas es por ahorrar.Y a mi esas reunificaciones(la catalana y la vasca) me parecen muy bien, porque serían profundamente clarificadoras de las relaciones entre los territorios históricos del estado.Pero no creo que el PP se lo pueda permitir. ¿Y al PSOE por qué no?, ¿tiene lepra anticastellana?.........   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Entamador
|
 |
« Respuesta #4 : Septiembre 12, 2011, 17:56:01 » |
|
Estaría bien pasar de 17 CCAA a 12, más fácil sería alcanzar el federalismo y abandonar la visión centralista de España. 1.Galicia 2.Asturias y León 3.Extremadura 4.Castilla 5.País Vasco y Navarra 6.Aragón 7.Catalunya 8.Balears 9.Valencia 10.Murcia 11.Canarias 12.Andalucía  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #5 : Septiembre 12, 2011, 18:01:29 » |
|
Estaría bien pasar de 17 CCAA a 12, más fácil sería alcanzar el federalismo y abandonar la visión centralista de España.
1.Galicia 2.Asturias y León 3.Extremadura 4.Castilla 5.País Vasco y Navarra 6.Aragón 7.Catalunya 8.Balears 9.Valencia 10.Murcia 11.Canarias 12.Andalucía
¿Por qué pones unos nombres Catalunya, Balears en el idioma de esos territorios y en cambio Galicia, Asturias los escribes en castellano?.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #6 : Septiembre 12, 2011, 18:03:45 » |
|
Lo acabo de mandar.Es un gota de agua en el mar. Si el PP reunificara las Castillas, automáticamente los vascos acelerarían para su reunificación y ni te cuento los catalanes.
¿Los vascos reunificación de qué? ¿Y los catalanes? Si jamás han estado unificados. Tendría más peso histórico hasta una unificación de la Corona de Castilla entera, con Galicia, Asturias y Andalucía enteras incluidas, que "Euskal Herria" o que los Paises Catalans, o que la misma Corona de Aragón, que nunca ha estado unificada en el grado que Castilla. Pero no va a cambiar nada en el PP hasta que los catalanes no digan de una vez "a tomar por culo España" si es que tienen huevos algún día, porque a pesar de todo en entramado de dimes y diretes, es de donde está saliendo más pasta para sostener el resto del Estado con todo el tinglado autonómico, por mucho que Madrid de modo artificial por su separación, aparezca en las cifras oficiales por encima. Ahora mismo Cataluña no es precisamente una rémora para el Estado y el PP lo sabe. El día en que pasaran a serlo, o que se independizaran, cambiarán las cosas. Hasta entonces no se va a mover absolutamente nada.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #7 : Septiembre 12, 2011, 18:17:19 » |
|
Lo acabo de mandar.Es un gota de agua en el mar. Si el PP reunificara las Castillas, automáticamente los vascos acelerarían para su reunificación y ni te cuento los catalanes.
¿Los vascos reunificación de qué? ¿Y los catalanes? Si jamás han estado unificados. Tendría más peso histórico hasta una unificación de la Corona de Castilla entera, con Galicia, Asturias y Andalucía enteras incluidas, que "Euskal Herria" o que los Paises Catalans, o que la misma Corona de Aragón, que nunca ha estado unificada en el grado que Castilla. Pero no va a cambiar nada en el PP hasta que los catalanes no digan de una vez "a tomar por culo España" si es que tienen huevos algún día, porque a pesar de todo en entramado de dimes y diretes, es de donde está saliendo más pasta para sostener el resto del Estado con todo el tinglado autonómico, por mucho que Madrid de modo artificial por su separación, aparezca en las cifras oficiales por encima. Ahora mismo Cataluña no es precisamente una rémora para el Estado y el PP lo sabe. El día en que pasaran a serlo, o que se independizaran, cambiarán las cosas. Hasta entonces no se va a mover absolutamente nada. Es complicado, lo se Tagus.Y aparte a mi sólo me importa la re-unificación de mi tierra. Pero no reconocer la relación vasconavarra es negar la realidad de hoy.En todo caso será lo que quieran los navarros....y los vascos.Y si a mi el tema me importa es porque indirectamente le afecta a Castilla, o no tan indirectamente....  
|
|
« Última modificación: Septiembre 12, 2011, 18:42:34 por caminante »
|
En línea
|
|
|
|
Entamador
|
 |
« Respuesta #8 : Septiembre 12, 2011, 18:35:36 » |
|
Estaría bien pasar de 17 CCAA a 12, más fácil sería alcanzar el federalismo y abandonar la visión centralista de España.
1.Galicia 2.Asturias y León 3.Extremadura 4.Castilla 5.País Vasco y Navarra 6.Aragón 7.Catalunya 8.Balears 9.Valencia 10.Murcia 11.Canarias 12.Andalucía
¿Por qué pones unos nombres Catalunya, Balears en el idioma de esos territorios y en cambio Galicia, Asturias los escribes en castellano?. Pues sinceramente se me ha pasado, gracias por el apunte; pero hay ciertos detalles, Galicia es Galicia, eso de Galiza no está muy aceptado por la RAG, y en asturianu o asturleonés es válido tanto Asturies (en la modalidad central) como Asturias (occidental y oriental), por tanto sería; 1.Galicia / ¿Galiza? 2.Asturias y León / Asturies y Llión / Asturias y Llión / Asturias e León (en gallego que también se habla) 3.Extremadura 4.Castilla 5.País Vasco y Navarra/ Euskadi eta Nafarroa 6.Aragón / Aragón / Aragó 7.Catalunya 8.Balears 9. València/Valencia 10.Murcia 11.Canarias 12.Andalucía  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #9 : Septiembre 12, 2011, 18:50:19 » |
|
pon Castilla- Castiella- Castela, en Castilla se habla mucho Leonés sobre todo en las provincias del noroeste  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
|