¿Soy el único que cree que como castellanistas nos debería sudar la polla/coño la manera en cómo se hable el castellano en los Países Catalanes?
Si a mi me la trae al pairo, solo era para demostrar que Mas miente al decir que se habla igual que en Soria, Burgos, etc.
Exactamente, por ahí iba yo. He contado lo de arriba porque me parece que Mas se ha columpiado y porque eso que dice Mas lo dice más de un chauvinista de los de aquí.
Lo que sí que creo es que independientemente de lo que quieran hacer en Cataluña con nuestra lengua, que es cosa suya, es que ya sea por bilingüismo o no, el castellano no goza de la buena salud de la que alardea Mas, se habla pero no se habla bien. Desde un punto de vista pragmático y teniendo en cuenta que son bilingües, lo cual me parece una suerte, sería mejor para ellos cuidar las dos lenguas, y una no se cuida. Muchos te dirán que pasan del castellano porque no vale para nada, y como dice más de uno prefieren que si sus niños son bilingües lo sean hablando catalán e inglés ya que según ellos el castellano no sirve para nada.Teniendo en cuenta esto, yo soy de la opinión de que el castellano es más útil internacionalmente que el catalán, por lo que si tengo un hijo y lo educo por estos lares, cosa que dudo, lo haré en castellano e inglés y los problemas de comunicación con los catalanoparlantes se solucionarían usando los dos el inglés. Con castellano e inglés si que se mueve el chaval prácticamente por donde quiera.
Es obvio que en los territorios catalanoparlantes son muy libres de hacer con el castellano lo que quieran. Si lo pierden el problema va a ser suyo. Por poner un ejemplo muchos mallorquines van a universidades como la de Madrid o Salamanca a estudiar, si perdieran el castellano la cosa sería muy distinta. Bueno, siempre y cuando no nos pongamos de tocapelotas con la lengua como algún talibán de la lengua. Aquí como pilles con un examinador de los ultrachauvinistas es capaz de suspenderte por tener acento castellano, y no es coña, y es que claro, si un charnego se saca el nivel de catalán ya está igualado a un autóctono y a alguno le fastidia. Imaginaros, que nos ponemos farrucos y al que vaya a trabajar o a estudiar a Madrid le exigimos un nivel de castellano examinándose en Castilla en el que no pasamos ni una, ni siquiera el acento.
Resumiendo, no cabe duda de que una lengua es algo enriquecedor y propio de una cultura, y como tal se ha de preservar, pero por encima de todo, tiene un sentido práctico y su fin último es la comunicación. Cuanto más lenguas se sepan es mejor. Que en Cataluña quieren pasar del castellano, pues perfecto, aunque para mí, creo que es más perjudicial para ellos que para nosotros. En fin, allá ellos. Lo que sí que creo firmemente es que usar la lengua como un instrumento político es un grave error que hace mucho daño a esa misma lengua ya que deja de ser eso para convertirse en un arma.
Por otro lado, me parece una falta de respeto total por parte de Mas hacia los andaluces entre otros.... En Andalucia se habla el castellano de una forma determinada, al igual que en otros estados que usan nuestra lengua. No se si llamarlos dialectos. El comentario que ha hecho sobre si se les entiende o no está fuera de lugar. Le diría al señor Mas que de la misma forma que en Andalucia hablan un castellano que yo por ejemplo a veces no entiendo, en Mallorca por ejemplo hablan un catalán que ellos no entienden, de la misma manera que dentro de la misma Mallorca los de Soller hablan un catalán-mallorquin que a los de la misma Palma le cuesta un huevo entender. Es lo que tienen las lenguas, señor Mas, que no son un todo uniforme sino que en cada sitio presenta unas formas y una evolución propias, cosa que parece que ni entiende ni respeta.
En Cataluña también pasa y yo hablo sobre todo de la experiencia de Barcelona, donde se supone que se habla más castellano, en los pueblos ya ni te cuento, conozco gente de pueblo que no es capaz ni de decir dos frases seguidas en castellano sin saltar al catalán, por tanto, es mentira, en Cataluña no se habla buen castellano en general. En su defensa hay que decir que la mayoría de errores vienen dados por la mezcla de los dos idiomas, al hacer la traducción literal se cometen estos errores. Ejemplos:
- "abre la luz" en vez de "enciende la luz". En catalán "obre la llum", de ahí el error.
- "por eso" al final de las frases que en catalán si tiene sentido "per això", pero en castellano no tiene ni pies ni cabeza: "es muy fácil, por eso" (este es dificil de explicar, los que lo hayan oido alguna vez entenderán lo que digo)
- "pote" en vez de "bote". (en catalán es "pot")
- etc.
Y todo esto sin meternos en la faltas, que eso si que es escandaloso y hacen mucho daño a la vista, pero de nuevo es debido a la mezcla de idiomas, por ejemplo: en catalán "cambiar" es "canviar" (pa´ llevar la contraria

) no es raro ver en un texto escrito en castellano "camviar" o "canbiar".
En fín, consecuencias del bilingüismo.
En cuanto lo que comentabas, y a modo ya de anécdota, tienes toda la razón del mundo. Algunas de esas meteduras de pata son producto del bilingüismo, y al igual que en Cataluña en los pueblos de por aquí alguno casi no sabe hablar en Castellano, cosa que me parece muy respetable por cierto. Los ejemplos que antes ponía son cotidianos en gente joven y en Palma capital. Otra que me olvidaba antes y no sé si estará bien dicho pero que a mí me suena fatal es el "más bueno" en vez de "mejor".
En fin que lo dicho, que conste que lo he comentado no para criticar su castellano, sino para poner en evidencia lo que afirman muchos ombligüistas cuando no es cierto aunque se lo crean, y que en muchos casos lo que quieren hacer constatar es que los castellanoparlantes somos tan analfabetos y tan inferiores intelectualmente a ellos que no sabemos ni nuestra propia lengua y que ellos la saben mejor que nosotros.

