logologologo
logo ··· logo
Mayo 13, 2025, 23:17:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Embalse de Castrovido  (Leído 7340 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« : Octubre 06, 2011, 16:37:02 »


Ayer han muerto cuatro trabajadores y dos han quedado heridos, en la obra faraónica que FCC está llevando a cabo, conocida como embalse de Castrovido, por encargo del Ministerio de Medio Ambiente y de la Cuenca Hidrográfica del Duero.

http://www.abc.es/20111005/local-castilla-leon/abci-cuatro-muertos-caer-cuba-201110051903.html

Ha sido una obra muy controvertida, muy polémica.Una obra más para llevárselo:

http://www.celtiberia.net/castrovido/docftp/Alternativa%20r%C3%ADo%20Arlanza.pdf

http://www.rtvcyl.es/noticia/D55AF38C-01D9-2AA7-4261D73E421E20CB/20111005/presa/castrovido/polemica/inicios
En línea
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 06, 2011, 17:01:16 »


Caminante, hay un solo comentario en la última noticia que cuelgas, dice que nadie regará con ese agua ni la beberá: ¿sabes exactamente por qué lo dice? ¿cuál es la polémica, además de la ambiental? Gracias de antemano.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Octubre 06, 2011, 17:55:00 »


Caminante, hay un solo comentario en la última noticia que cuelgas, dice que nadie regará con ese agua ni la beberá: ¿sabes exactamente por qué lo dice? ¿cuál es la polémica, además de la ambiental? Gracias de antemano.
Esta presa lleva construyéndose siete años, y esa zona de Burgos: Palacios de la Sierra, Salas de los Infantes está en contra, fundamentalemnte por el impacto ambiental.Y yo no estoy muy informado del tema Quinto, pero habría que preguntarse el para qué y el por qué de esa presa, porque con el precedente del robo del Tajo no estaría mal que nos pusieramos en lo peor.
En línea
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Octubre 06, 2011, 18:42:43 »


He leído un poco por encima el tema,

En este enlace se explica que ni las poblaciones lo habían pedido ni se cree que los agricultores vayan a poder pagar el coste del agua "Sin embargo, los ecologistas dudan de a quién representan estas personas porque creen que no hay un solo agricultor dispuesto a asumir el canon de regulación de 180 euros por hectárea y año avanzado por la CHD y que hace “ruinoso” cualquier cultivo a 850 metros de altura con ocho meses de heladas."

Amén de los problemas ecológicos en plena Sierra de la Demanda, ya que los árboles de alrededor (y los talados) estaban "protegidos" y podéis imaginar: quejigos, robles... siendo un bosque practicamente virgen podemos imaginar qué edades alcanzarían esos árboles.

http://malcolmallison.lamula.pe/tag/represa-de-castrovido

Vídeo 3D de la presa:
PROIN3D: PRESA DE CASTROVIDO -(2009)- SIMULACION VIRTUAL 3D
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Octubre 06, 2011, 18:44:18 »


El río Arlanza es de los pocos que quedan sin control ante las avenidas del deshielo, razón por la que se inundan sus riberas anualmente y provocan daños aguas abajo (en Lerma, principalmente). Mal por su ayuntamiento que autorizó la urbanización de zonas inundables, pero ya sabemos que en este país, en vez de poner un remedio definitivo, se parchea y esas edificaciones construidas en zonas de riesgo, seguirán ahí gracias a la presa de Castrovido.
El Duero se regula en La Cuerda del Pozo, el Arlanzón en Úzquiza/Arlanzón, el Riaza en Linares... El Esgueva apenas recoge aguas de deshielo y aún así, sus pequeñas avenidas han dado algún que otro susto en Valladolid (donde está canalizado su cauce).
No creo que el Embalse de Castrovido se utilice para un posible trasvase de agua debido a su pequeño tamaño (45 hm3) y la intrincada orografía en la que se sitúa. El Plan Hidrológico Estatal descartaba una red desde la Cordillera Cantábrica, pasando por La Demanda, cruzando el Valle del Duero y llegando a Entrepeñas/Buendía. Esta alternativa se descartó la primera frente a las demás, así que lo de Castrovido no cuadra demasiado en un futuro trasvase a ningún sitio.
En línea

Castellano-ribereño
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Octubre 06, 2011, 18:54:36 »


El Plan Hidrológico Estatal descartaba una red desde la Cordillera Cantábrica, pasando por La Demanda, cruzando el Valle del Duero y llegando a Entrepeñas/Buendía. Esta alternativa se descartó la primera frente a las demás, así que lo de Castrovido no cuadra demasiado en un futuro trasvase a ningún sitio.


Nunca digas nunca. También el gobierno de Zapatero el honesto ha negado y vuelto a negar que su Ministerio de Medio Ambiente estuviera planificando trasvases desde el Tajo Medio, y tenía razón: los estudios los ha redactado por orden suya el gobierno socialista de Extremadura y ahí están, debajo de una mesa esperando que se de el momento político idoneo para consumar el siguiente envío de recursos, y consiguiente mano de obra a las pobrecitas comunidades mediterráneas.

No es la primera ni será la última, que en las circunstancias políticas adecuadas se da un cambio de cromos de este estilo. Sobre todo contando con los especialistas que hay por el Este y Noreste en esos sutiles movimientos de hilos.
« Última modificación: Octubre 06, 2011, 19:00:17 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Octubre 06, 2011, 19:47:55 »


Cierto. Pero según ese Plan Hidrológico, el Duero parecía que desembocaba en Berlanga (Soria), donde estaba el embalse-reserva-hídrica-mediterránea, en vez de desaguar por Salamanca. Tres ramales, uno por el norte (León-Palencia-Burgos-Soria), otro central (Zamora-Valladolid-Segovia-Soria) y otro sur (Salamanca-Ávila-Segovia-Soria), iban a dar a Berlanga, donde se pretendía bombear el agua hacia Entrepeñas-Buendía.
Dan ganas de  24 con sólo imaginarlo, porque con PSOE y PP, los peores sueños se cumplen.
En línea

Castellano-ribereño
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Octubre 06, 2011, 22:58:51 »


Mi condolenicas  icon_cry
En línea

kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 06, 2011, 23:11:06 »


Este embalse supone cepillarse el último río grande que quedaba sin embalsar de Castilla; Riaza, Esla, Duratón, Arlanzón, Carrión, Pisuerga, Tormes, Porma..., lo que en  casi todos los casos ha supuesto una colmatación de fondos por limo, que impide la reproducción de especies autóctonas, que necesitan de fondos de grava para hacer sus puestas, vease el caso de la trucha, la boga o el cacho.
En línea
Caberrecorba
Comunero de honor
******

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 625


¡Comarcalización de Castilla! LA_PRIMERA LA_RIBERA


Ver Perfil WWW
« Respuesta #9 : Octubre 07, 2011, 02:01:55 »


Ésta es la propuesta del Plan Hidrológico Estatal que hizo el PP. Castrovido se queda muy apartada.


Por cierto, estaba equivocado con lo de otros dos ramales. En realidad sólo planteaban uno: Zamora-Salamanca-Ávila-Valladolid-Segovia-Soria pero éste último lo consideraban como la alternativa más viable económica y ambiental "para conseguir un mismo objetivo: aportar recursos de la cuenca del Duero a la cabecera del ATS en mayor cuantía y con mayor garantía".  icon_evil
« Última modificación: Octubre 07, 2011, 02:11:58 por Caberrecorba » En línea

Castellano-ribereño
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!