Skin Castilla
|
 |
« Respuesta #30 : Diciembre 20, 2011, 05:31:00 » |
|
Dream, el estado garantiza las pensiones privadas en lso bancos españoles hasta una cantidad(en Alemania todas, sin limite de cantidad).
Luego hay un fondo de garantia para echar un cable a entidades financieras en apuros, y luego esta el FROP(creo que era asi), que presa dinero a un interes a las entidades financieras.
Gracias por la info  De todas formas, y volviendo al tema, yo también apuesto por una banca pública al servicio del pueblo, eso si, debidamente controlada y con unos gestores politicamente independientes que se encargen de que nadie meta ahí la mano...... Utópico pero posible  No lo había puesto porque creía que era obvio, que esa banca estuviera debidamente controlada y que cada céntimo estubiera registrado  
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #31 : Diciembre 20, 2011, 06:00:27 » |
|
Por eso yo simplemente los dejaba que se arruinaran y por vía judicial requisaría el patrimonio que tengan para con el valor de esas propiedades garantizar hasta una determinada cantidad los ahorros de la gente de a pié, que tampoco es cuestión de garantizar los cien millones de euros que pueda tener ahí el constructor de turno...
¿Por qué a un constuctor no? Si es su dinero tendrá derecho a una indemnización íntegra, como un barrendero o un albañil  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #32 : Diciembre 20, 2011, 06:07:59 » |
|
Por eso yo simplemente los dejaba que se arruinaran y por vía judicial requisaría el patrimonio que tengan para con el valor de esas propiedades garantizar hasta una determinada cantidad los ahorros de la gente de a pié, que tampoco es cuestión de garantizar los cien millones de euros que pueda tener ahí el constructor de turno...
¿Por qué a un constuctor no? Si es su dinero tendrá derecho a una indemnización íntegra, como un barrendero o un albañil Pero como el Estado, o sea, todos, estemos obligados a cubrir las grandes fortunas, igual tenemos que hipotecar el Estado entero para hacerlo. Si lo que utilizamos son las propiedades de los bancos y banqueros para cubrir los ahorros de sus clientes, puede ocurrir una cosa: Imagina que obtenemos una determinada cantidad de euros por dichas propiedades, pero los ahorros perdidos de los clientes asciende a más dinero. En este sentido, es justo asegurar una determinada cantidad para todos los ahorradores. En caso de que con las propiedades requisadas judicialmente se obtuvieran recursos suficientes para cubrir los ahorros de todos sus clientes, perfecto pero si no es así, pues las grandes fortunas no se podrían cubrir.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #33 : Diciembre 20, 2011, 06:13:04 » |
|
Pero es que tu me estás hablando de constructores con pufos conocidos. Hay PYMES del sector de la construcción solventes y honradas que merecen que su dinero sea devuelto de forma íntegra. Mi tío tiene una de esas empresas y cumple con las leyes y los plazos como el que más.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #34 : Diciembre 20, 2011, 06:49:15 » |
|
Pero es que tu me estás hablando de constructores con pufos conocidos. Hay PYMES del sector de la construcción solventes y honradas que merecen que su dinero sea devuelto de forma íntegra. Mi tío tiene una de esas empresas y cumple con las leyes y los plazos como el que más.
Creo que no me has entendido. Si las propiedades del banco y sus dueños ascienden a 10000 €, pero las pérdidas producidas en los ahorradores son de 20000€, faltan 10000 € que ni el banco ni sus propietarios con sus posesiones tienen para cubrir las pérdidas. Entonces hay que idear otra solución: Supongamos que hay 500 ahorradores, cada uno tenía una determinada cantidad en el banco desde un euro el más pobre, hasta 2000 € el más rico, y la perdió. Pues hay que restituirlos, pero el problema es que no hay dinero. Entonces en primer lugar se garantiza 1 € de cada ahorrador, cuando esté cubierto en cada uno de los 500 ahorradores ese euro, se garantizan 2 €... y así sucesivamente. ¿Que ocurrirá? Pues que los 10.000 € se acabarán cuando más o menos estén garantizados unos 400 de media por ahorrador, entonces al que tenía más no se le podrá restituir porque lo incautado al banco no llega para pagar.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #36 : Diciembre 20, 2011, 16:49:24 » |
|
¿Dejar caer los bancos con la cantidad de millones que se han invertido ya para salvarlos? pues no sé, la verdad, alguno sí, pero dejarlos caer no es tan cómodo, en Islandia tenían la ventaja de que gran parte del pufo era para holandeses y británicos. Y lo hicieron al comienzo de la crisis, no años después. Yo al principio sí, hubiera dejado caer algunos bancos, que para eso sirve el sector privado, para sacarse las castañas ellos solos, pero a estas alturas ya casi nos daría igual. Pero nos da igual, que hablen y actúen los sabios y expertos que nos han llevado a esta situación.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #37 : Diciembre 20, 2011, 23:53:15 » |
|
Yo creo que es mejor seguir gastando más de lo que se ingresa, incluso doblar el gasto actual, ¿he dicho doblar? mejor triplicar, más bienestar coño ¿es que no lo veis? ¿no sois buenos socialistas? yo os mandaba a siberia a reeducaros, hay que elevar el gasto social muchíííísimo más, más deuda.... y que paguen las deudas nuestros bisnietos, pero yo ni de coña. Eso sí es bienestar y gasto social y no lo de Rubalcabose, un mindundi de mierda vendido al capitalismo que solo quiere gastar lo justito.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Skin Castilla
|
 |
« Respuesta #38 : Diciembre 21, 2011, 04:34:27 » |
|
Y qué gasto social va a haber si no hay? Aunque RuGALcaba diga que Tié que haber...
  
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
|