Skin Castilla
|
 |
« : Diciembre 31, 2011, 10:14:59 » |
|
Comunicado de Yesca (asamblea de Cuenca)Tras la noticia publicada sobre la instalación del Cementerio Nuclear en la provincia de Cuenca en el municipio de Villar de Cañas desde Yesca Cuenca queremos mostrar nuestra repulsa ante dicha decisión y anunciar que seguiremos de manera activa oponiéndonos a su construcción. Esta decisión ha sido tomada siendo conscientes de que albergando un cementerio de residuos radiactivos y también su centro de experimentación nuclear lo único que se conseguirá será la destrucción económica y social de sus comarcas, resultando imposible la posibilidad de llevar a cabo un desarrollo normal que perjudicará tanto a las personas como al medio ambiente de la zona, causando graves riesgos. La existencia de los residuos radiactivos de alta actividad supone un grave problema ambiental, económico y de salud pública, que la industria nuclear no ha sabido resolver durante sus 50 años de existencia, ¿por qué iban a saber resolverlo ahora de la noche a la mañana? También destacar que este cementerio nuclear albergará un 'Centro Tecnológico Asociado', lo que significa que habrá que construir y mantener "un reactor nuclear transmutador" (instalaciones para el reprocesamiento y elaboración de elementos combustibles nucleares para ese reactor), todos sabemos los riesgos de accidentes nucleares y escapes de radiactividad inherentes a su funcionamiento, y cómo no …. generación de nuevos residuos. Y por último señalar que la justificación que ha sido empleada para la elección de Villar de Cañas es porque el pleno municipal de este Ayuntamiento aprobó renunciar en diciembre del año pasado a la mitad del dinero que debían percibir por tener en su territorio dicho cementerio, un gran ahorro para el Estado español y un gran deterioro para la comarca, sin mencionar claro está la oposición que muestran los vecinos del pueblo y del entorno ya que dicha decisión ha sido aprobada sin su opinión y sin tener en cuenta las movilizaciones realizadas. Es por todo esto que desde Yesca Cuenca pedimos el apoyo a todo el mundo para poder mostrar nuestra repulsa ante dicha decisión y os animamos a participar en las próximas manifestaciones, concentraciones y demás acciones que llevemos a cabo en solidaridad con nuestra tierra. http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=379&cntnt01returnid=56 
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +19/-55
Desconectado
Mensajes: 4197
|
 |
« Respuesta #1 : Diciembre 31, 2011, 17:34:02 » |
|
Personalmente lamento que el futuro de un pueblo castellano, y por extensión el resto de los pueblos castellanos, pase por vender su futuro e hipotecar su salud a un cementerio de residuos nucleares, sin embargo, si nos centramos en el problema actual, es lógico pensar que los habitantes de este municipio conquense esté dando saltos de alegría y un poquito menos los de las comarcas limítrofes especialmente las que estén cauce abajo de Villar de Cañas. Pero tambien hay que mencionar que fueron los propios habitantes de este pueblecito los que han apostado por una industría quimica en sus terrenos. Quizás a ninguno de nosotros nos gustaria vivir encima de un ATC o de una CN, pero teneiendo en cuenta que las medidas de seguridad son bastante altas, no limitantes de un riesgo, y que produce un beneficio directo e indirecto al pueblo de Villar de Cañas, habría que pensar que esta desión no votada en referendum es la que ellos han decido. Como he expresado alguna vez, yo personalmente prefiero una CN en mi localidad que un pueblo despoblado.  
|
|
|
En línea
|
♖CASTILLA♖
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #2 : Diciembre 31, 2011, 18:05:25 » |
|
Pero por el amor de Dios, ¿y qué clase de medio rural va a conservar un pueblo con unas instalaciones así? ¿Va a acudir la gente en masa a repoblar ese pueblo porque haya un ATC? ¿Atraerán a turistas japoneses al ATC? Pues yo prefiero que Villar de Cañas desaparezca de la faz de la tierra si así salvamos otros 50 pueblos de la comarca. 500 habitantes (que no es mal número para la Castilla rural, por cierto) y dicen que el pueblo está muerto... Pues más muerto que va a estar.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +19/-55
Desconectado
Mensajes: 4197
|
 |
« Respuesta #3 : Diciembre 31, 2011, 18:25:36 » |
|
Pero por el amor de Dios,
Lo que hacen las radiaciones!!! Vos hablando del amor de Dios.  Menos mal que es una expresión castellana. Por otra parte, efectivamente 500 habitantes no son nada en comparación con los 12 millones de castellanos, pero ellos son los que padecen el problema, y efectivamente es una cosas a considerar.  
|
|
|
En línea
|
♖CASTILLA♖
|
|
|
Skin Castilla
|
 |
« Respuesta #4 : Diciembre 31, 2011, 21:47:28 » |
|
Va a traer beneficios al pueblo? Si al consistorio le darán una subvención millonaria a cambio de envenenar, intoxicar y radiar a su pueblo. Sin embargo, por muy altas que sean las medidas de seguridad en el almacén (que pérdidas tiene seguro) la cantidad de camiones radiactivos que van a circular por allí no tendrán esas "supermedidas" (poniéndonos con que no haya ningún accidente con alguno de ellos). El comercio de la zona se verá gravemente perjudicado, puestos de trabajo no creo que se creen muchos porque la verdad viendo a los garrulos que han salido defendiendo el almacén, mucho ingeniero no parece que haya en el pueblo, y para esas instalaciones es necesario gente cualificada (vamos que curro para el pueblo no va a dar, excepto para la construcción del ATC, que tampoco lo tengo claro, y si así fuera, es pan para hoy y hambre para mañana). Pues nada, que Castilla vuelve a ser el vertedero de España, de puta madre! http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=379&cntnt01returnid=56
 
|
|
|
En línea
|
COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
|
|
|
CastillAccion
|
 |
« Respuesta #5 : Diciembre 31, 2011, 21:56:02 » |
|
Va a traer beneficios al pueblo? Si al consistorio le darán una subvención millonaria a cambio de envenenar, intoxicar y radiar a su pueblo. Sin embargo, por muy altas que sean las medidas de seguridad en el almacén (que pérdidas tiene seguro) la cantidad de camiones radiactivos que van a circular por allí no tendrán esas "supermedidas" (poniéndonos con que no haya ningún accidente con alguno de ellos). El comercio de la zona se verá gravemente perjudicado, puestos de trabajo no creo que se creen muchos porque la verdad viendo a los garrulos que han salido defendiendo el almacén, mucho ingeniero no parece que haya en el pueblo, y para esas instalaciones es necesario gente cualificada (vamos que curro para el pueblo no va a dar, excepto para la construcción del ATC, que tampoco lo tengo claro, y si así fuera, es pan para hoy y hambre para mañana). Pues nada, que Castilla vuelve a ser el vertedero de España, de puta madre! http://juventudrebelde.org/index.php?mact=News,cntnt01,detail,0&cntnt01articleid=379&cntnt01returnid=56
Exacto. Los puestos de trabajo son efímeros, cuantos. ¿3 o 4 años de construcción? Pero después se van a necesitar ingenieros y técnicos muy especializados que no creo que procedan de la comarca ni el 2% de ellos. Obviamente no creo que vivan en la zona ni de coña. Vendrán e iran desde Valencia lo más probable. Es patético ver como una vez tras otra nos engañan con estos temas, y como en el subconsciente incluso de los pobres tontos útiles de los castellanos está alojado el pensamiento de "si esto está despoblado, ¿qué mejor sitio para colocarlo que aquí?"  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #6 : Diciembre 31, 2011, 22:51:21 » |
|
El problema es que el pueblo castellano residente en el medio rural lleva lobotomizado siglos... primero le vejaron, expropiaron y maltrataron, y cuando los concejos se cansaron de ir en pleito a Valladolid por la enajenación de las Comunidades de Villa y Tierra y los bienes comunales, llegó el silencio... y el poder central comenzó a actuar, haciéndolo hasta el día de hoy: España, España, España... las élites centralistas han conseguido, tras siglos de machaqueo, arrancar del castellano cualquier localismo, ya sea de pueblo, comarca, provincia o región. Si el Estado dijera hoy mismo que hay que suprimir la provincia de Segovia, por ejemplo, porque es lo mejor para España, nadie movería un dedo y todos lo aceptarían como un mal menor, considerando el gran bien que le hacen a la patria. El pueblo castellano ha padecido tanto que ahora sus descendientes no se acuerdan de ese padecimiento y del maltrato de los poderes centrales. Únicamente esperan una salida de futuro que les permita vivir, le pase lo que le pase a su comarca, además de seguir considerando de forma suicida al Estado como un "amigo" que "está con ellos" porque los catalanes son malos y se quieren marchar. El problema es que el castellano de a pie considera que el Estado vela por sus intereses, por tanto lo que dictamine el Estado será lo mejor para España, y como él está dentro de España, entiende que ha de acatarlo y que además seguro que es bueno para él. Lo dicho, mentalidad de súbditos. El pueblo castellano ni es soberano ni autónomo ni libre ni nada... ni siquiera tiene capacidad efectiva de elegir, porque quien no está concienciado de sus propios problemas, difícilmente puede optar por una solución. Como en la drogadicción, lo primero es reconocer que esta tierra tiene un problema. Que tenemos un problema. Y mientras la gente no tenga la concepción de que existe un problema específico en esta tierra que requiere una solución desde el ámbito local/comarcal/regional, no hay nada que hacer.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #7 : Diciembre 31, 2011, 23:12:59 » |
|
El problema es que el pueblo castellano residente en el medio rural lleva lobotomizado siglos... primero le vejaron, expropiaron y maltrataron, y cuando los concejos se cansaron de ir en pleito a Valladolid por la enajenación de las Comunidades de Villa y Tierra y los bienes comunales, llegó el silencio... y el poder central comenzó a actuar, haciéndolo hasta el día de hoy: España, España, España... las élites centralistas han conseguido, tras siglos de machaqueo, arrancar del castellano cualquier localismo, ya sea de pueblo, comarca, provincia o región. Si el Estado dijera hoy mismo que hay que suprimir la provincia de Segovia, por ejemplo, porque es lo mejor para España, nadie movería un dedo y todos lo aceptarían como un mal menor, considerando el gran bien que le hacen a la patria.
El pueblo castellano ha padecido tanto que ahora sus descendientes no se acuerdan de ese padecimiento y del maltrato de los poderes centrales. Únicamente esperan una salida de futuro que les permita vivir, le pase lo que le pase a su comarca, además de seguir considerando de forma suicida al Estado como un "amigo" que "está con ellos" porque los catalanes son malos y se quieren marchar. El problema es que el castellano de a pie considera que el Estado vela por sus intereses, por tanto lo que dictamine el Estado será lo mejor para España, y como él está dentro de España, entiende que ha de acatarlo y que además seguro que es bueno para él.
Lo dicho, mentalidad de súbditos. El pueblo castellano ni es soberano ni autónomo ni libre ni nada... ni siquiera tiene capacidad efectiva de elegir, porque quien no está concienciado de sus propios problemas, difícilmente puede optar por una solución.
Como en la drogadicción, lo primero es reconocer que esta tierra tiene un problema. Que tenemos un problema. Y mientras la gente no tenga la concepción de que existe un problema específico en esta tierra que requiere una solución desde el ámbito local/comarcal/regional, no hay nada que hacer.
Exactamente. No falta ni una coma  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Alvarfañez
|
 |
« Respuesta #8 : Diciembre 31, 2011, 23:18:33 » |
|
No se, yo creo que estamos buscando argumentos complejos a algo que es sencillo. Se trata de la mentalidad de "dinero pa mi, y a los demás que les den". Todos sabemos que aunque el dinero que reciba el pueblo sea una miseria en comparación con el riesgo y la inversión del ATC, será suficiente para tener los mejores toros de la comarca, los mejores conciertos en ferias, y las papeleras y farolas más caras y más bonitas de la provincia. ¿y al resto de la comarca? ¡que se mueran de envidia, que en las fiestas de la virgen de su pueblo solo podrán traer una charanga, mientras aquí contratamos al Bisbal! Y el resto de la comarca, no nos engañemos, se opone porque ellos no van a ver un duro. Si la subvención se extendiera a los pueblos vecinos, la cosa sería muy diferente. Lo del medio rural que se muere, lo de España que nos utiliza como vertedero...eso es algo que nos preocupa a otros, pero que a los de Villar de Cañas, igual que a otros candidatos castellanos, les da lo mismo. Es igual que lo que se ve en otros pueblos nucleares, como Zorita o Trillo, o los argumentos a favor y en contra que tuve ocasión de oir respecto a la candidatura de Yebra (El PCAS en Guadalajara es miembro de la plataforma antinuclear en la provincia)...es, como se ha dicho en este foro (creo que FdM) igual que la plata americana, que nos hizo ser unos nuevos ricos por un tiempo y que al final nos llevó a la ruina. Esto es Castilla, señores. Amarla es dificil, viendo como se maltrata a si misma...por eso somos tan pocos los castellanistas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #9 : Enero 01, 2012, 00:05:32 » |
|
No se, yo creo que estamos buscando argumentos complejos a algo que es sencillo. Se trata de la mentalidad de "dinero pa mi, y a los demás que les den".
Todos sabemos que aunque el dinero que reciba el pueblo sea una miseria en comparación con el riesgo y la inversión del ATC, será suficiente para tener los mejores toros de la comarca, los mejores conciertos en ferias, y las papeleras y farolas más caras y más bonitas de la provincia. ¿y al resto de la comarca? ¡que se mueran de envidia, que en las fiestas de la virgen de su pueblo solo podrán traer una charanga, mientras aquí contratamos al Bisbal!
Y el resto de la comarca, no nos engañemos, se opone porque ellos no van a ver un duro. Si la subvención se extendiera a los pueblos vecinos, la cosa sería muy diferente.
Lo del medio rural que se muere, lo de España que nos utiliza como vertedero...eso es algo que nos preocupa a otros, pero que a los de Villar de Cañas, igual que a otros candidatos castellanos, les da lo mismo.
Es igual que lo que se ve en otros pueblos nucleares, como Zorita o Trillo, o los argumentos a favor y en contra que tuve ocasión de oir respecto a la candidatura de Yebra (El PCAS en Guadalajara es miembro de la plataforma antinuclear en la provincia)...es, como se ha dicho en este foro (creo que FdM) igual que la plata americana, que nos hizo ser unos nuevos ricos por un tiempo y que al final nos llevó a la ruina.
Esto es Castilla, señores. Amarla es dificil, viendo como se maltrata a si misma...por eso somos tan pocos los castellanistas.
Ah coño, que en el resto de españa es diferente  Vosotros habéis visto demasiadas películas de paco martinez soria. Si con esto quieres decir que nos importa una mierda lo que le pase al vecino de la comarca creo que te equivocas. Tampoco creo que sea malo que a la gente le guste su pueblo y quiera su bien, si fuera al contrario el castellanismo estaría muerto y enterrado hace bastante tiempo. Me apuesto a que el alcalde de ese pueblo solo ha explicado las posibles ventajas del cementerio nuclear y se ha escondido bajo la manga los inconvenientes. Pero sigamos lapidando a los paisanos del pueblo,que es gratis...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|