¿Que pactó Zapatero con los chinos cuando estuvo en China? ¿Hasta donde dependemos de China?
Está muy claro cual fue el pacto, la RP China es uno de los paises que mas riesgo esta asumiendo comprando la deuda publica española, a cambio de este riesgo, está claro por un lado la paulatina implantación del comercio chino en los negocios tradicionales, pero si nos fijamos, lo que hacen es lo mismo que hicieron con las tiendas de todo a 100 (pts en su día) traen gente de su país con un nivel de renta cada día mayor, y los colocan aquí asumiendo una deuda que con el clan con el contraen la deuda, antes deciamos que mafía, realmente podríamos asumir que se trata de ello por las condiciones laborales que asumen, aunque realmente es una mejora en las mismas con respecto a su país.
No debemos de olvidar que China tiene un sistema capitalista tradicional arraigado milenios antes que la propia concepción del capitalismo, el libre mercado lleva siglos funcionando allí. Así como el que mas tienes mas puede, y la Ley del mas fuerte, en China es tradicional el menosprecio al inferior, y no hay mas diferencia social que el Dinero. En China hay dos formas de felicitar el año nuevo, una deseando mucho dinero y otra deseando suerte.
Lo que es admirable como ésta gente es capaz de asumir una deuda, levantar un negocio, y pasar de precariedad a calidad en no mas de 10 años, lo que no es de recibo, que por mucha deuda que compre China no se le apliquen la misma presión impositiva a unos empresarios que a otros. Es tambien ésto lo que hace mucho mas accesible a unos que a otros el arriesgar con un negocio.
Por otra parte, en China las jornadas laborales son de 60 horas semanales, cuando no es mas, no hay vacaciones, no hay Seguridad social, no hay mutuas de accidentes laborales, no hay seguridad e higiene, los sindicatos están mas devaluados que en EEUU, porque el propio gobierno combina el factor patronal/ sindical y cuando vienen a Europa, se hacen hueco en un mercado con todas las posibilides de vender una barra de pan a las diez de la noche, recién hecho con una calidad aceptable, o de poder venderte unas velas para una noche romantica a las doce, o de tomarte unos vinos a las dos de la mañana, e incluso de venderte ropa de saldo por menos de 10€ sin tener que ir, en Madrid, al rastro o en otros sitios al mercadillo.
Pero criticar el mercadeo Chino, sin mirar la etiqueta de lo que has comprado es absurdo, el comerciante chino a diferencia de otros comerciantes, incluso español, importa materiales de China, manufacturados y como ya casi todos, y el resto lo compra en el mercado nacional, la mayoria de los productos de alimentación son productos propios de la tierra en la que se asientan.
Por eso, y no por xenofobia, prefiero compar productos en las tiendas de alimentación regentadas por Chinos, entre otras, porque en mi barrio no quedan autoctonas y las que hay son las fruterias de los ecuatorianos o de los marroquies que recogen el producto de deshecho de los grandes mercados y los venden a un precio infinatamente mas barato, pero sin coste mas que el traerlo y con la opción de no pagar impuestos en los primeros 5 años.
Asi que seamos serios, no se trata de una invasión económica, por un lado estan beneficiandose de la devaluación de la deuda española, por intereses exteriores, vamos que si tuviera pasta lo haría, por otro saben negociar mucho mejor que los occidentales y seguro que a Zapatero le vendieron bien el burro, y la capacidad de sacrificio frente al trabajo de la comunidad china, hacen que sean un serio competidor.

