Es que es como robarle un caramelo a un niño, . aún recuerdo cuando Erik el Belga se llevo la virgen de mi pùeblo, para el que no le conozca:
René Alphonse van den Berghe, conocido como Erik el Belga, fue uno de los más prolíficos ladrones de arte de Europa en el siglo XX.
En 1975 huyó de la cárcel en la que se encontraba, en Alemania, y llegó a España, donde aprovechó las insuficientes medidas de seguridad de iglesias y monasterios. Detenido en 1982, fue absuelto en el juicio. Nunca colaboró con la policía, sin embargo, a veces las obras que sustrajo son reconocidas y recuperadas cuando reaparecen en el mercado.
Algunas de las obras que robó han reaparecido devueltas por gente anónima.
Erik el Belga vio en muchas provincias de España un paraíso para expoliarlas de su numeroso y valioso patrimonio artístico. La región más castigada por sus robos fue Castilla y León, donde la inmensa riqueza patrimonial de las nueve provincias que la componen, estaba en muchas ocasiones desprotegida por la despoblación de los núcleos rurales y su misma dispersión.
Otras regiones con similitudes a las de Castilla y León, por su dispersa población y importante patrimonio, también padecieron los expolios de este peculiar ladrón. Así ocurrió en Aragón, Navarra y algunas zonas de Cataluña.
Al parecer Erik utilizaba bandas locales a las que encomendaba los robos. De esa manera él mismo no se veía involucrado de forma directa.
Se atribuyen a Erik, robos como las famosísimas tablas de Pedro Berruguete en la iglesia de Santa Eulalia de Paredes de Nava (Palencia), sin duda uno de los hurtos más espectaculares por el valor de las pinturas, de las más destacadas del primer Renacimiento hispano;1 los robos de Tordesillas, Medina del Campo, Hornillos de Eresma, Toro, Frómista, Castrojeriz, Santa Maria de Huerta. Todos ellos pueblos de Palencia, Valladolid, Burgos, Zamora y Soria.
Otras provincias afectadas por los robos de Erik fueron Huesca, donde se llevó a cabo el espectacular robo de Roda de Isábena (en el que fue sustraía, entre otras cosas, la Silla de San Ramón, de estilo Románico, en 1979). También se le atribuyen robos en Navarra, Zaragoza (donde se sabe que saqueó la iglesia de Santa Ana en Mainar), Gerona, Tarragona e incluso Castellón.

