Bueno, antes de nada, decir que no soy nacionalista, ni castellanista, ni españolista ni nada. Me gustaría reflexionar públicamente sobre lo que somos y por qué deberíamos luchar.
Según mi punto de vista España es el Estado que resultó de determinadas conquistas y uniones dinásticas que se dieron el pasado. Sin embargo, el proyecto histórico de unificar políticamente toda la Península Ibérica no se consiguió. En absoluto se puede considerar que España es un Estado-Nación culturalmente homogéneo como lo puede ser Alemania o Estados Unidos. Para mí España es Castilla (reino hegemónico sobre el que se edificó España) y territorios en mayor o menor medida castellanizados, culturalmente hablando. Esto hace que en ellos se defienda la identidad propia en mayor o menor medida. Quiero decir, que la cultura española como tal no existe, es la cultura castellana la que se identifica con la española y el nacionalismo español existe en Castilla y en los demás territorios según estén más o menos castellanizados o tengan más o menos población castellana inmigrante o descendientes de castellanos.
A todos los niveles se identifica lo castellano con lo español, es por eso que el castellanismo es algo muy minoritario, porque en Castilla la gente se identifica con España mientras que en los demás territorios, aunque haya españolistas, todos reconocen que son catalanes, andaluces, gallegos, etc. antes o a la vez que españoles. Creo que el caso de Castilla es el caso más claro de que el nacionalismo también es un "producto cultural", a los castellanos se nos ha enseñado que somos "españoles y punto" y que Castilla no es nada más que un reino del pasado. Sin duda, ha fortalecido que los castellanos perdamos totalmente nuestra identidad cambiándola por una inventada (la nación española) que en la mal llamada "Transición" la oligarquía impidiera deliberadamente que hubiera una Comunidad Autónoma de Castilla no fuera que los castellanos nos empezáramos a identificar con ella, nos empezara a dar igual España y que otros pueblos de la península se independizaran del Estado. El resultado fue un mapa de las autonomías totalmente absurdo: Castilla dividida en cinco y una parte unida con el País Leonés.
En fin, lo que quiero decir es que España es un Estado construido desde lo castellano intentando castellanizar todo el territorio y que toda la gente identifique lo castellano con lo español, el franquismo contribuyó mucho a ello. Aún quedan hechos que lo demuestran como que al castellano también se le llame español. Sin embargo, la realidad es que España es un conjunto de pueblos o naciones que viven bajo un mismo Estado, en absoluto una única nación.
Entonces, ¿por qué deberíamos luchar los castellanos? Yo particularmente soy comunista y quisiera que hubiera una revolución en los países avanzados de Europa que pusiera fin al Estado tal y como lo conocemos y unificara a las personas a nivel europeo y si es posible a nivel mundial, que ninguna persona valga más o importe menos por el lugar donde ha nacido. Sin embargo, creo que dentro del capitalismo el camino correcto no sería la exaltación extrema de lo castellano y la reivindicación de objetivos cada vez mayores sino uno que consistiera en lo siguiente:
- Que se reconozca que la nación española no existe.
- Que se reconozca que España es Castilla y otros pueblos o naciones bajo un mismo estado.
- Por tanto, puesto que la existencia del Estado Español no tiene ningún sentido desde el punto de vista de las naciones, reivindiquemos no la división de la península en mil y un países sino la unión con Portugal y sus territorios históricamente ligados Madeira y Azores para construir una nueva nación desde lo geográfico, un nuevo país plural en que respeten y valoren todos los pueblos, sus culturas e idiomas, sin que se intente imponer lo castellano a la fuerza para homogeneizar e intentar inventar una nación que coincida con los límites del Estado.
¿Estáis de acuerdo? ¿No créeis que a la vez que se lucha por que se reconozca al pueblo castellano debería lucharse contra la actual idea que se impone de España y a favor de un nuevo país, Iberia, que albergue una liga fraternal de los pueblos de la Península y de los territorios históricamente ligados a ella?

