logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 00:48:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 ... 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Castilla, España e Iberia  (Leído 21563 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
anchaEs
Comunero novato
*

Aplausos: +4/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12



Ver Perfil WWW
« : Enero 22, 2012, 03:43:43 »


Bueno, antes de nada, decir que no soy nacionalista, ni castellanista, ni españolista ni nada. Me gustaría reflexionar públicamente sobre lo que somos y por qué deberíamos luchar.

Según mi punto de vista España es el Estado que resultó de determinadas conquistas y uniones dinásticas que se dieron el pasado. Sin embargo, el proyecto histórico de unificar políticamente toda la Península Ibérica no se consiguió. En absoluto se puede considerar que España es un Estado-Nación culturalmente homogéneo como lo puede ser Alemania o Estados Unidos. Para mí España es Castilla (reino hegemónico sobre el que se edificó España) y territorios en mayor o menor medida castellanizados, culturalmente hablando. Esto hace que en ellos se defienda la identidad propia en mayor o menor medida. Quiero decir, que la cultura española como tal no existe, es la cultura castellana la que se identifica con la española y el nacionalismo español existe en Castilla y en los demás territorios según estén más o menos castellanizados o tengan más o menos población castellana inmigrante o descendientes de castellanos.

A todos los niveles se identifica lo castellano con lo español, es por eso que el castellanismo es algo muy minoritario, porque en Castilla la gente se identifica con España mientras que en los demás territorios, aunque haya españolistas, todos reconocen que son catalanes, andaluces, gallegos, etc. antes o a la vez que españoles. Creo que el caso de Castilla es el caso más claro de que el nacionalismo también es un "producto cultural", a los castellanos se nos ha enseñado que somos "españoles y punto" y que Castilla no es nada más que un reino del pasado. Sin duda, ha fortalecido que los castellanos perdamos totalmente nuestra identidad cambiándola por una inventada (la nación española) que en la mal llamada "Transición" la oligarquía impidiera deliberadamente que hubiera una Comunidad Autónoma de Castilla no fuera que los castellanos nos empezáramos a identificar con ella, nos empezara a dar igual España y que otros pueblos de la península se independizaran del Estado. El resultado fue un mapa de las autonomías totalmente absurdo: Castilla dividida en cinco y una parte unida con el País Leonés.

En fin, lo que quiero decir es que España es un Estado construido desde lo castellano intentando castellanizar todo el territorio y que toda la gente identifique lo castellano con lo español, el franquismo contribuyó mucho a ello. Aún quedan hechos que lo demuestran como que al castellano también se le llame español. Sin embargo, la realidad es que España es un conjunto de pueblos o naciones que viven bajo un mismo Estado, en absoluto una única nación.

Entonces, ¿por qué deberíamos luchar los castellanos? Yo particularmente soy comunista y quisiera que hubiera una revolución en los países avanzados de Europa que pusiera fin al Estado tal y como lo conocemos y unificara a las personas a nivel europeo y si es posible a nivel mundial, que ninguna persona valga más o importe menos por el lugar donde ha nacido. Sin embargo, creo que dentro del capitalismo el camino correcto no sería la exaltación extrema de lo castellano y la reivindicación de objetivos cada vez mayores sino uno que consistiera en lo siguiente:

- Que se reconozca que la nación española no existe.
- Que se reconozca que España es Castilla y otros pueblos o naciones bajo un mismo estado.
- Por tanto, puesto que la existencia del Estado Español no tiene ningún sentido desde el punto de vista de las naciones, reivindiquemos no la división de la península en mil y un países sino la unión con Portugal y sus territorios históricamente ligados Madeira y Azores para construir una nueva nación desde lo geográfico, un nuevo país plural en que respeten y valoren todos los pueblos, sus culturas e idiomas, sin que se intente imponer lo castellano a la fuerza para homogeneizar e intentar inventar una nación que coincida con los límites del Estado.

¿Estáis de acuerdo? ¿No créeis que a la vez que se lucha por que se reconozca al pueblo castellano debería lucharse contra la actual idea que se impone de España y a favor de un nuevo país, Iberia, que albergue una liga fraternal de los pueblos de la Península y de los territorios históricamente ligados a ella?
En línea

El pueblo castellano es uno de los pueblos de Iberia. La nación española no existe.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Enero 22, 2012, 03:54:10 »


¿Se puede saber de que parte de Castilla eres?
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Enero 22, 2012, 03:59:09 »


- Por tanto, puesto que la existencia del Estado Español no tiene ningún sentido desde el punto de vista de las naciones, reivindiquemos no la división de la península en mil y un países sino la unión con Portugal y sus territorios históricamente ligados Madeira y Azores para construir una nueva nación desde lo geográfico, un nuevo país plural en que respeten y valoren todos los pueblos, sus culturas e idiomas, sin que se intente imponer lo castellano a la fuerza para homogeneizar e intentar inventar una nación que coincida con los límites del Estado.

¿Estáis de acuerdo? ¿No créeis que a la vez que se lucha por que se reconozca al pueblo castellano debería lucharse contra la actual idea que se impone de España y a favor de un nuevo país, Iberia, que albergue una liga fraternal de los pueblos de la Península y de los territorios históricamente ligados a ella?


Así pensaba así hace unos años, pero cuanto más veo lo que hay en la "banda este" del Estado español, más firmemente creo que es imposible cualquier colaboración con esa gente que sea positiva para Castilla.

Y cambiaría la frontera con Portugal por otra con Cataluña, Valencia y Murcia sin pensármelo medio segundo.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
anchaEs
Comunero novato
*

Aplausos: +4/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12



Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Enero 22, 2012, 04:17:46 »


¿Se puede saber de que parte de Castilla eres?


Soy de Madrid. Mis padres también son castellanos.

- Por tanto, puesto que la existencia del Estado Español no tiene ningún sentido desde el punto de vista de las naciones, reivindiquemos no la división de la península en mil y un países sino la unión con Portugal y sus territorios históricamente ligados Madeira y Azores para construir una nueva nación desde lo geográfico, un nuevo país plural en que respeten y valoren todos los pueblos, sus culturas e idiomas, sin que se intente imponer lo castellano a la fuerza para homogeneizar e intentar inventar una nación que coincida con los límites del Estado.

¿Estáis de acuerdo? ¿No créeis que a la vez que se lucha por que se reconozca al pueblo castellano debería lucharse contra la actual idea que se impone de España y a favor de un nuevo país, Iberia, que albergue una liga fraternal de los pueblos de la Península y de los territorios históricamente ligados a ella?


Así pensaba así hace unos años, pero cuanto más veo lo que hay en la "banda este" del Estado español, más firmemente creo que es imposible cualquier colaboración con esa gente que sea positiva para Castilla.

Y cambiaría la frontera con Portugal por otra con Cataluña, Valencia y Murcia sin pensármelo medio segundo.


La actitud de la "banda este", como tu dices, seguramente fuera muy distinta si cambiara el concepto de España que se sigue intentando imponer. Continuamente se intenta minusvalorar a los pueblos no castellanos, reducirlos a meras regiones, negando su identidad, poniendo trabas o criticando el uso de sus lenguas propias. Y hay incluso hasta odio. ¿No crees que esa actitud está provocada por la de los españolistas?
En línea

El pueblo castellano es uno de los pueblos de Iberia. La nación española no existe.
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +24/-24
Desconectado Desconectado

Mensajes: 780



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Enero 22, 2012, 04:23:53 »


Mas de lo mismo, Cataluña, Euskadi, Galicia y Restoespañoles....

Decir que Castilla no tiene identidad propia es entrar aquí insultandonos a todos
En línea

"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"


En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Enero 22, 2012, 04:31:54 »


La actitud de la "banda este", como tu dices, seguramente fuera muy distinta si cambiara el concepto de España que se sigue intentando imponer. Continuamente se intenta minusvalorar a los pueblos no castellanos, reducirlos a meras regiones, negando su identidad, poniendo trabas o criticando el uso de sus lenguas propias. Y hay incluso hasta odio. ¿No crees que esa actitud está provocada por la de los españolistas?


No.

El "españolismo" que dices tiene bastante peor actitud por ejemplo hacia Galicia que hacia Valencia y Murcia, por ejemplo.

No me vale esa excusa en absoluto.
Los conozco más que de sobra, y paso de comentar más los sentimientos que me despiertan, porque es de mal gusto y no quiero crear mal ambiente en el foro. Digo que si me dan a elegir optaría por no compartir Estado con ellos. Y punto. Tengo derecho a tener opinión personal, ¿no?
« Última modificación: Enero 22, 2012, 04:34:02 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
anchaEs
Comunero novato
*

Aplausos: +4/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Enero 22, 2012, 04:54:01 »


Mas de lo mismo, Cataluña, Euskadi, Galicia y Restoespañoles....

Decir que Castilla no tiene identidad propia es entrar aquí insultandonos a todos


No sé dónde he negado la identidad propia de Castilla. Me parece que no sabes leer.
En línea

El pueblo castellano es uno de los pueblos de Iberia. La nación española no existe.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Enero 22, 2012, 05:00:05 »



Para mí España es Castilla (reino hegemónico sobre el que se edificó España)


Citar
es la cultura castellana la que se identifica con la española


Citar
A todos los niveles se identifica lo castellano con lo español


Citar
lo que quiero decir es que España es un Estado construido desde lo castellano intentando castellanizar todo el territorio y que toda la gente identifique lo castellano con lo español, el franquismo contribuyó mucho a ello


Ya...

Imagen por la que es más conocida "España" internacionalmente, producto del franquismo:



Muy muy castellano.





En línea

anchaEs
Comunero novato
*

Aplausos: +4/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12



Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Enero 22, 2012, 05:06:39 »



Para mí España es Castilla (reino hegemónico sobre el que se edificó España)


Citar
es la cultura castellana la que se identifica con la española


Citar
A todos los niveles se identifica lo castellano con lo español


Citar
lo que quiero decir es que España es un Estado construido desde lo castellano intentando castellanizar todo el territorio y que toda la gente identifique lo castellano con lo español, el franquismo contribuyó mucho a ello


Ya...

Imagen por la que es más conocida "España" internacionalmente, producto del franquismo:



Muy muy castellano.



Mezclas churras con merinas. Una cosa es la propaganda franquista en el extranjero y otra la realidad interior. Y la realidad es que históricamente Castilla ha conquistado y subyugado pueblos y más modernamente se ha dedicado continuamente a negar los pueblos de España para inventar desde lo castellano la inexistente nación española. Ya es hora de que los castellanos empecemos a respetar y luchemos por una nueva realidad basada en la fraternidad respetuosa de los pueblos ibéricos.
En línea

El pueblo castellano es uno de los pueblos de Iberia. La nación española no existe.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Enero 22, 2012, 05:08:25 »


Hombre Ginevra, eso que pones es una nimiedad.
Eso es lo que los guiris les gusta ver en España, porque es lo más distinto a Europa, y es bastante anterior al franquismo.
Las cosas "serias" o sea lo que ha dado cohesión verdadera a un pueblo (al pueblo castellano) claramente el franquismo (y todos a quienes les ha convenido "crear" España, empezando por los Borbones) las han tomado de Castilla y usado como patrón impuesto para el resto, eso es impepinable.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: [1] 2 3 ... 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!