Es lo que tiene tener una tradición cultural sin tierra. Que los gitanos se lo llevan consigo a donde van. Pero vamos que el flamenco "typical" en Madrid se da en el Florida park con una cena de espárragos scos y mayonesa rancia a millon el plato por el que las turistas ricachonas sudamericanas se pelean. De un tradicional que no veas.
Negar la vinculación del flamenco con Madrid es como negar que la tierra es redonda, nos podrá gustar más o menos, pero Madrid y el flamenco están indisolublemente unidos desde hace muchos años (en el barrio de Lavapieés se canta y baila flamenco desde hace más de 150 años) ; tal es así, que todos los grandes del flamenco (Camarón, Lucía, Morente...) tuvieron que venirse a Madrid para triunfar y ser mundialmente conocidos. Locales como "Café de Chinitas", "Torres Bermejas", "Corral de la Morería", "Casa Patas" por no hablar del mítico "Johnny" (CMU San Juan Evangelista) son lugares que hacen que las palabras "Madrid" y "flamenco" tengan mucho que ver.

