Gaya, bien sabes que no se refiere a las capitales sino a toda CyL.
Desconozco el tema de los viveros pero me temo que el error es pedir financiar suelo... precisamente ahora, intentalo con créditos ICO para maquinaria, mercaderias, tecnología, circulante, intereses, etc, todo menos suelo y ladrillo, creeme es mucho más facil, el suelo está muy mal visto. El suelo vale literalmente cero patatero... y estoy seguro que tu ayuntamiento te lo regala si le planteas un negocio bueno en el pueblo. ¿Como te van a financiar o a dar dinero pARA SUELO SI EL BNACO DE ESPAÑA OBLIGA A PROVISIONARLO AL 100%? eso es enterrar, quemar dinero.
Numan, no dice que se vaya bien, se dice que se va mejor que la media española (en el bienio analizado), q es distinto, es decir, menos mal. De hecho la población decrece. A mi esto me recuerda a cuando leo que la renta media de los agricultores de Cuenca sube pese a que bajan los rendimientos por hectárea ¿pq? pq las tierras se van concentrando en pocas manos, en los 4 que quedan en cada pueblo... pero la rentabilidad del cultivobaja y se termina abandonando el campo. Si la rentabilidad por hectarea baja un 5% por ejmplo y la población un 6% resulta que habiendo menos riqueza como se toca a mas la estadistica te engaña... eso en Soria es espectacular, de hecho, siendo cada vez mas pobre sus ciudadanos tiene una renta por encima de la media de España en la ultima década y le impide encima recibir ayudas y subvenciones, vergonzoso. es el efecto estadístico. teruel es otro ejemplo, no tuvo fondos Feder pq esta en una región estadisticamente rica, nadie vió que 150 mil turolenses en un territorio tan grande t e hACEN APARENTAR SER RICO Y MAS SI VIVES EN UNA REGIÓN CON UNA zaragona que pesa un 80%.
Venga, Numan, que está por la primera vez que escribes algo interesante, estrénate y deja de insultar gratuitamente, ya se que no tengo tu nivel, que cualquier cosa a tu lado parecen gilipolleces, no creo que Soria sea tan diferente a Cuenca o Guadalajara,... al menos dígnate en enseñar tus conocimientos al resto. ¿ok?

