Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« : Abril 03, 2012, 15:14:34 » |
|
Esperanza Aguirre quiere "aficionar a los escolares" a la 'Fiesta Nacional'Lunes 23 de enero. Cincuenta escolares pisan la arena de la Monumental de Las Ventas. "La Comunidad de Madrid va a acercar la fiesta taurina a los jóvenes", autoproclama la institución presidida por Esperanza Aguirre (PP). Este acuerdo, suscrito entre el Centro de Asuntos Taurinos y la Dirección General de Juventud, abrirá la puerta del coso capitalino a 13.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO y del Bachillerato durante este curso. El director gerente del Centro, Carlos Abella, y la directora general de Juventud, Guadalupe Bragado, acompañaron a la muchachada por el recinto, declarado monumento histórico artístico en 1994. Los patios de cuadrillas, los tendidos, la capilla, el palco real...: el objetivo es que estos jóvenes, casi niños, se familiaricen con la fiesta nacional. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ya insinuó esta promoción institucional de la tauromaquia: es un signo de modernidad, afirmó, opinión compartida en líneas generales por el ministro de Educación y Cultura, el también popular José Ignacio Wert. La propia presidenta madrileña es una gran admiradora de la tauromaquia por influjo de su abuelo, y llegó a desear en 2010 que "sería estupendo que la Unesco la reconociera". La iniciativa madrileña, que prevé visitas mensuales a lo largo de todo el año, se enmarca en el 'Programa 14/30. Actividades para Jóvenes de la Comunidad de Madrid'. Como en un sex shop El objetivo político es "generar afición taurina" en un momento en el que la tauromaquia "está desapareciendo" en el país, opina Sergio García, coordinador de AnimaNaturalis. "Necesitan recuperar gente, ni siquiera el tendido de sombra se llena en la feria de abril", subraya. Este antitaurino recalca que las administraciones no deberían dedicar recursos públicosa estos menesteres, sobre todo en época de crisis: cubren "el 90%" de los costes de la Fiesta, alrededor de "550 millones de euros" al año. http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/3868129/04/12/Esperanza-Aguirre-quiere-aficionar-a-los-escolares-a-la-Fiesta-Nacional.html?google_editors_picks=true 
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #1 : Abril 03, 2012, 15:17:52 » |
|
El PP lo ha conseguido. Ya pienso que España es la vergüenza del continente, que el nacionalismo español es más dañino que todos los nacionalismos ibéricos juntos, y que hay que crear un nacionalismo castellano contra España y alineado sin titubeos con la Europa culta. España: sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes. España asco. España LA LACRA DE EUROPA. Castellano a mucha honra, y antes portugués que español.  
|
|
« Última modificación: Abril 03, 2012, 15:20:41 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Quinto
|
 |
« Respuesta #2 : Abril 03, 2012, 15:48:57 » |
|
El PP lo ha conseguido. Ya pienso que España es la vergüenza del continente, que el nacionalismo español es más dañino que todos los nacionalismos ibéricos juntos, y que hay que crear un nacionalismo castellano contra España y alineado sin titubeos con la Europa culta.
España: sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes.
España asco. España LA LACRA DE EUROPA. Castellano a mucha honra, y antes portugués que español.
Tagus fíjate que curioso lo que hago: Castilla: sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes. Castilla asco. Castilla LA LACRA DE EUROPA. Birmano a mucha honra, y antes Burundino que castellano. Y yo, aunque no honro nunca la fiesta nacional con mi presencia, preferiría que se pudiera adaptar a nuestros tiempos antes que eliminar sin más un acto que cualquier otro país calificaría de cultura y tradición. Un acto que ha quedado obsoleto porque ya no se tolera ese tipo de violencia y lo comparto, ese tipo de espectáculo hoy día está fuera de lugar, pero eliminarlo sin más tampoco me parece buena opción.  
|
|
|
En línea
|
Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #3 : Abril 03, 2012, 15:59:09 » |
|
Y yo, aunque no honro nunca la fiesta nacional con mi presencia, preferiría que se pudiera adaptar a nuestros tiempos antes que eliminar sin más un acto que cualquier otro país calificaría de cultura y tradición. Un acto que ha quedado obsoleto porque ya no se tolera ese tipo de violencia y lo comparto, ese tipo de espectáculo hoy día está fuera de lugar, pero eliminarlo sin más tampoco me parece buena opción.
He vivido en el extranjero 3 años. He conocido gente de prácticamente de toda Europa. De la inmensa mayoría he escuchado que eso les parece una barbarie, y que no debería existir a estas alturas. Aún así, nunca he ido en mi vida a ninguna manifestación pidiendo la erradicación de los toros, ni pìenso hacerlo. Pero el que se promocione entre la juventud, esto ya me rebosa, lo siento. El PP lo ha conseguido. Pero es que no es sólo con esto, con otras mil historias. Yo hace 15 años era castellano y español, ahora odio a España. Y eso te aseguro que no se hace en 2 días.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #4 : Abril 03, 2012, 17:24:20 » |
|
A mí que lo haga o no Esperanza Aguirre me la trae floja pero lo que si tengo claro es que a mis hijos los llevaré a los toros e intentaré que los comprendan y aprecien como yo. Con mi sobrina ya lo hago. Y Tagus, tan irracional es el "qué inventen ellos" como el "todo lo que venga del extranjero es mejor que lo nuestro" y justificar la conveniencia o no de la tauromaquia en esto He vivido en el extranjero 3 años. He conocido gente de prácticamente de toda Europa. De la inmensa mayoría he escuchado que eso les parece una barbarie, y que no debería existir a estas alturas.  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #5 : Abril 03, 2012, 18:41:16 » |
|
Pues muchos ayuntamientos van a reducir o renunciar a las festejos taurinos por la crisis.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #6 : Abril 03, 2012, 19:15:50 » |
|
Y Tagus, tan irracional es el "qué inventen ellos" como el "todo lo que venga del extranjero es mejor que lo nuestro" y justificar la conveniencia o no de la tauromaquia en esto He vivido en el extranjero 3 años. He conocido gente de prácticamente de toda Europa. De la inmensa mayoría he escuchado que eso les parece una barbarie, y que no debería existir a estas alturas. A mí no me vas a convencer de eso. Precisamente por lo que he dicho, sé perfectamente qué hay de bueno y qué hay de malo. La tauromaquia es promocionar una tortura, como forma de arte, y punto. Las peleas de perros y demás espectáculos atroces me repugnan lo mismo que los toros. La única diferencia es que la tauromaquia viene apoyada por toda la parafernalia del nacionalismo español, dinero público, etc... Como digo creo que sé valorar qué hay de bueno y de malo después de tantos años, tantos viajes arriba y abajo de la Península y fuera de ella, lo peor me parece el nauseabundo nacionalismo español, sus políticos y obras.  
|
|
« Última modificación: Abril 03, 2012, 19:30:16 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #7 : Abril 03, 2012, 20:09:06 » |
|
Yo, sin duda alguna, en vez de prohibir y "erradicar" una manifestación cultural (nos guste o no, forma parte del acervo cultural de los pueblos peninsulares, aunque sea tortura) que ya practicaban los iberos en época anterior a los romanos, donde había pueblos especialmente duchos en lidiar los toros, como son los Oretanos precisamente, o los Carpetanos incluso. Baste recordar como murió Amílcar Barca en la conocida como "Batalla de los toros enloquecidos", lo que hoy llamaríamos toros embolados, o en Levante, correbous. Nuestros parientes oretanos, bajo las órdenes de su caudillo Orisson, ataron unas antorchas de fuego a los toros cerca de Elche de la Sierra (Albacete), y los enviaron derechitos contra el ejército cartaginés. Por supuesto, victoria completa para los iberos, donde el ejército cartaginés se desbandó y Amílcar Barca murió en la batalla. ¿Para qué cuento esta batallita? Pues para decir que prefiero mil veces que nos parezcamos a Portugal o California (donde han eliminado la sangre de muchos festejos) manteniendo una manifestación cultural milenaria, antes que aplicar la goma de borrar sin ton ni son. Reforma, no prohibición. Por cierto, a ver si nos vamos a pensar que el españolismo es el origen de la tauromaquia o cosas por el estilo. En Iberia siempre ha habido tauromaquia por la sencilla razón de que había toros en el campo, de la misma forma que hace 200 años estaban los leones en Tanzania o los tigres de bengala en la India, es decir, animales que por sí solos son peligrosos. Cuando un pueblo tiene un modelo de vida eminentemente rural se hace preciso cercar a estas especies, porque su libertad por el campo es incompatible con la vida humana en esas zonas. Ni más ni menos. Y en otras culturas, al considerar a esos animales "sagrados", no se les ha lidiado como aquí al toro. De hecho, el toro en Iberia era un animal sagrado para algunos pueblos prerromanos (y de seguir siendo así hoy no tendríamos problemas con este tema). El cristianismo desacralizó todo lo considerado "pagano", y el toro pasó a ser un animal más (y por lo tanto sujeto a ser lidiado a espada). Es por ello que el modelo actual de corrida de toros, salvando las distancias, tiene su origen en la Edad Media.  
|
|
« Última modificación: Abril 03, 2012, 20:26:28 por Francisco de Medina »
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #8 : Abril 03, 2012, 20:22:23 » |
|
Si a mí eso me parece bien, y que la tauromaquia tal cual es, se permita mientras tenga su afición pero sin un euro de dinero público, también me parece bien... ya se extinguirá por sí misma, pero su promoción entre los chavales... me da asco, muuucho asco. Solo digno de quien viene... qué repugnancia, joder.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Francisco de Medina
|
 |
« Respuesta #9 : Abril 03, 2012, 20:36:21 » |
|
Yo no estoy a favor de que se promocione la tauromaquia con sangre entre los niños, por supuesto que no. Eso es una salvajada, propia de otras épocas, que hay que reformar para adaptarla al mundo actual. Tampoco creo que se les deba llevar a los niños a visitar una plaza de toros, como se ha hecho en Madrid. Que les lleven sus padres si quieren, los que tengan afición. Lo que sí creo que sería muy positivo sería enseñar a los niños la historia del toro en la Península Ibérica, y no me refiero a la tauromaquia. Me refiero al simbolismo del toro en los pueblos prerromanos, porque es un tema interesantísimo y desde luego tiene mucha miga. Después de conocer el verdadero significado del toro en la cultura ibérica, dudo mucho que los propios niños apreciaran la sangre, es más sería un revulsivo contra esa "cultura de la tortura". Como ya habrás comprobado, Tagus, para mí el toro es un animal que tiene un gran significado, y creo que también lo tiene en la historia de mi pueblo. Por ello me repugna tanto el intento españolista por perpetuar este régimen de sangre como los intentos "chupiguays" de prohibirlo y desterrar al toro de la sociedad ibérica.  
|
|
|
En línea
|
"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
|
|
|
|