logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 06:52:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Esperanza Aguirre, todo por la patria  (Leído 4573 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Abril 11, 2012, 03:53:12 »


Y es cierto eso que han apuntado que desde Cataluña se ha dicho en varias ocasiones que no quieren mas autonomías que las "históricas", que las demás sobran, que son un gasto y no responden a la demanda real de la población, etc. O sea, café solo para ellos y a los castellanos que nos den. Eso es lo que ha dicho Mas.


Me parece bien. Ya sería un paso, el que se cargaran todas las autonomías castellanas. A partir de ahí vendría otro trabajo que sería el "si ellos tienen autogobierno nosotros también lo queremos". Porque no puede ser que ellos manejen en nuestros asuntos y nosotros en los suyos no. Si ellos quieren un autogobierno catalán, yo quiero otro, un autogobierno castellano.

Y España lo justo, España para lo que tiene que estar que es para coordinar las relaciones entre los pueblos ibéricos, incluido Portugal.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Abril 11, 2012, 03:58:44 »


Tagus, ¿crees realmente que una vez disueltas las autonomías castellanas podríamos esperar a nuestro propio autogobierno? Yo creo que no, nos gobernaría España, el Estado Central y los castellanos tan contentos para no poner en peligro la unidad patria, no vaya a ser que los catalanes y vascos se enfaden si los castellanos asumimos competencias, y se vayan.
En línea

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Abril 11, 2012, 04:04:22 »


Tagus, ¿crees realmente que una vez disueltas las autonomías castellanas podríamos esperar a nuestro propio autogobierno? Yo creo que no, nos gobernaría España, el Estado Central y los castellanos tan contentos para no poner en peligro la unidad patria, no vaya a ser que los catalanes y vascos se enfaden si los castellanos asumimos competencias, y se vayan.


Pues estoy seguro de que habría una mayor presión por ello, que la que hay actualmente en contra de cargarse las autonomías.

Es bastante más fácil poner de acuerdo a muchos castellanos cabreados, que a muchos castellano-leoneses cabreados, castellano-manchegos cabreados, madrileños cabreados... parece mentira pero la actual separación autonómica está haciendo un daño tal, que comarcas contiguas y con los mismos problemas están empezando a sufrir un aislamiento y una falta de conocimiento brutal, y es que en gran parte el Estado Espanyol de las autonomías, ha triunfado y ha dinamitado demasiado Castilla y su legado.

Por eso cualquier cosa que favorezca la desaparición de esas barreras, sin las cuales hay una tendencia natural de unificación, me parece positiva.
« Última modificación: Abril 11, 2012, 04:07:28 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Abril 11, 2012, 04:10:02 »


Tagus, ¿crees realmente que una vez disueltas las autonomías castellanas podríamos esperar a nuestro propio autogobierno? Yo creo que no, nos gobernaría España, el Estado Central y los castellanos tan contentos para no poner en peligro la unidad patria, no vaya a ser que los catalanes y vascos se enfaden si los castellanos asumimos competencias, y se vayan.


Tienes demasiada fijación con catalanes y vascos (como la mayoría de los castellanos). Pero no son precisamente ellos la clave de qué pasaría con el Estado. Son Navarra, Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía... lo que hicieran ellos es lo que determinaría qué pasaría con el Estado.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Abril 11, 2012, 06:42:39 »


Tagus, ¿crees realmente que una vez disueltas las autonomías castellanas podríamos esperar a nuestro propio autogobierno? Yo creo que no, nos gobernaría España, el Estado Central y los castellanos tan contentos para no poner en peligro la unidad patria, no vaya a ser que los catalanes y vascos se enfaden si los castellanos asumimos competencias, y se vayan.


Tienes demasiada fijación con catalanes y vascos (como la mayoría de los castellanos). Pero no son precisamente ellos la clave de qué pasaría con el Estado. Son Navarra, Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía... lo que hicieran ellos es lo que determinaría qué pasaría con el Estado.


Error. A mí me da igual lo que hagan unos y otros siempre que eso no perjudique a Castilla. Lo que no me gusta son los ataques a las tierras castellanas, vengan de donde vengan. Si el señor Mas quiere un concierto económico, la independencia o una embajada en Marte, que lo pida; ahora bien, no debería decir lo que otros territorios del Estado deben hacer o no, eso es extralimitarse en su soberanía territorial.

Suprimir o quitar competencias a la autonomía de Valencia, Navarra, Canarias, Galicia, Baleares e incluso Andalucía y Aragón, pues va a ser que no. Si hay que ahorrar reduciendo entidades territoriales, serían las castellanas las primeras en suprimirse y serán gobernadas por el estado central.

Pero por mucho que diga Aguirre de momento no creo que se supriman CCAA, como mucho las "no históricas" devolverán alguna competencia al estado y listo. 


En línea

Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Abril 11, 2012, 17:10:10 »


Un comentario en la web de "Público" muy acertado:

"Pues si no cree en las comunidades autónomas no sé a qué narices se presenta a las elecciones autonómicas. Que dimita."

Me recuerda a Rosa Díez cuando se mete con las autonomías, cuando fue "ministra" (Consejera) de una de ellas.
Al menos Artur Mas cree en su comunidad autónoma.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Abril 11, 2012, 17:29:16 »


Pues yo lo veo muy equivocado, eso es como decir a los nacionalistas que que coño hacen en el parlamento y senado españoles.....

EN este sistema si quieres hacer algo tienes que meterte dentro.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Rojo y separatista
Comunero de honor
******

Aplausos: +19/-17
Desconectado Desconectado

Mensajes: 693



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Abril 11, 2012, 17:36:57 »


Es que lo preocupante de todo este asunto es que Aguirre, presidenta de una comunidad (y no poco importante) venga a decir que las autonomías le importan un pimiento. No lo ha dicho de forma explícita, pero se ha entendido.

Si se disuelven las autonomías castellanas no quedará nada de Castilla, de hecho esto sería la puntilla definitiva a lo poco que queda de Castilla. Quedaría una especie de mini Estado Español totalmente subordinado a Madrid, que sería lo que bien mirado podría interesar a gente como Aguirre y mucha más gente.

Algunos le dan demasiada importancia a lo que diga Mas, cuando este señor ni lo han elegido los castellanos ni tiene porque defender nuestros intereses.
En línea
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #18 : Abril 11, 2012, 18:02:37 »


Esta suelta eso para quedar bien: aunque si se leen literalmente sus palabras en realidad lo que está diciendo es: quier seguir siendo señá presindeta sin tener responsabilidad ninguna, no se si la gente llegará a ver eso.

Lo que propone ni se va a hacer ni lo tienen en mente los del ppsoe. Simplemente está haciendo populismo que es lo que se le da bien, nada más.

Por lo demás me parece tan insustancial lo que dice... por ahorrar. El mero traspaso de competencias ni ahorra ni desahorra. Lo que se tiene que hablar es para qué tantas autonomías y en eso los castellanistas tenemos mucho que decir.

Añado: los castellanistas, además de discutir cuantas y cómo serían las autonomías castellanas debemos tener claro para quiénes son. Lo mismo me da tener una única autonomía castellana que cinco, si está gobernada por el ppsoe para mayor gloria de Espanya.
« Última modificación: Abril 11, 2012, 18:50:54 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Abril 11, 2012, 19:24:25 »


Citar
han apuntado que desde Cataluña se ha dicho en varias ocasiones que no quieren mas autonomías que las "históricas


El problema es que esta gente de historia lo justo, para ellos historicas son 2 y media.

Lo peor es que al final esto acabe en asimetrias, como me temo, es decir de primera y de segunda. pero hay otro temor si se acaban con todas menos 2 o 3 ellos votarian en el aprlamento sobre cuestiones que no les afectan, sobre nuestros asuntos y nosotros no sobre los suyos, eso es convertirnos en una colonia, por eso se hizo el café para todos, para evitarlo, el problema es que ahora cuando uno quiere algo que es una barbaridad todos lo quieren y la barbaridad se multiplica por 17. Si solo existiesen 2 o 3 autonomías aocurriria que nos la meterian dobla como ocurre con el concierto vasco-navarro y eso nos hunde del todo. así puies, autonomías si, pero para todos, en igualdad y con lo razonable y en numero adecuado. no es tan dificil, coño.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!