Cita de: Cienfuegos2 en Abril 15, 2012, 22:02:33
Lo que sí que es cierto es que la cuestión territorial del Estado español se está recolocando en el centro del debate político, y el castellanismo tiene que estar ahí sí o sí.
Completamente de acuerdo.
Ahora es la época perfecta para que los que defendemos la unidad de Castilla tengamos repercusión pública.
El castellanismo en su conjunto debería de hacer algo, lo que sea, para publicitar las tesis de unidad de Castilla.
Mejor momento que ahora hace décadas que no existe. Desaprovecharlo sería una completa irresponsabilidad.
+1
¿Pq los más autonomistas, los que incluso quieren la secesión, no quieren la autonomóa para todos, el café para todos? esto es lo preocupante. No os quepa duda, no lo hacen pensando en nosotros, sino en ellos mismos.
Los 4 peris citados se creen superiores. Esos 4 lo que nos dice es: lo que quiero para mi, no lo quiero para los demás ¿pq? a mi juicio por 2 razones principales. Si yo quiero chantajear al estado, si le pido un privilegio, ocurre que los 17 tb lo quieren y eso evita que lo consiga luego mejor no tener competencia. Si los vasco-navarros tienen el privilegio fiscal, como son pocos, el 6 u 8% del PIB solo, pues es malo para el resto pero es llevadero. Si esas mismas condiciones se extendiesen a todos, como cataluña pide, el sistema es sencillamente inviable... así que si no es posible que todos seamos marqueses pq es inviable pues al menos que lo sea yo. Pero hay más, y es todavía más grave. ¿Qué pasa si solo unos pocos tienen autonomía y el resto no? pues que esos pocos, en el congreso, podrán votar en los asuntos de todos, en los que afecten al resto, en lo de los demás, mientras que los demás no podremos votar en las cosas de ellos pq están transferidas y se votarán logicamente en sus parlamentos, es decir, que lo de ellos de de ellos y lo nuestro de todos, nos han convertido en una colonia. Eso es mejor aún que la independencia, es el privilegio, lo mio es mio pero lo vuestro es de todos.de hecho dudo que los nacionalistas separatistas quieran la independencia ¿para qué si hay algo mejor? el privilegio es mejor. es ahí donde los teóricamente partidfarios de la unidad, decimos, mira macho, o toods iguales o para ser asimétricos prefiero que os pireis. Si se acepta la asimetria, la sumisión, tened por seguro que un servidor será el más antiespañol que jamás haya entrado en este foro

Creo que es razonable que el estado recupere sanidad y educación por ser los dos pesos pesados que las CCAA han demostrado no poder gestionar y pq son las dos cosas que en realidad nos igualan como españoles. la justicia tb pero por otros motivos, tener un cuerpo jurídico común es crucual para la supervivencia del país y pq no me fio de ningún peri. ese arma en sus manos es peligrosisima, habrá desciminaciones seguro por razón de naciomiento, acento, lengua, etc como ya pasa en educación y en oposiciones (me da pavor ser operado por un medico que hable valenciano, no por lo que habla, claro está, sino pq solo de pensar, como tenga mi edad, que pudo sacarse la plaza por un cursito de valenciano y otro con doctorado se quedó fuera...).
Las competencias medioambientales en temas de energía nuclear, las confederaciones hidrográficas (todas, las cuencas internas tb) y la investigación científica, deben tb devolverse al Estado. Y hay cosas que no deben devolverse, simplemente cerrarse: defensores del pueblo regionales, consejos economicos y sociales, embajaditas, etc...
FDM, hace 8 años aprox. las CCAA no tenian transferidas esas competencias así que ya sabes como serian las CCAA, ni tenian TV autonomicas y ahora mismo CLm ya no tiene defensor del pueblo ni nadie lo echa de menos.
No sobran las CCAA, sobran CCAA. Autonomías sí, pero no así.
De 17 autonomías más 2 ciudades autónomas, ha de pasar se a 13 + 0 y punto.

