logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 13:05:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Durán suprimiría las autonomías menos Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra  (Leído 5184 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
CastillAccion
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +41/-12
Desconectado Desconectado

Mensajes: 377


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Abril 16, 2012, 03:36:31 »


Lo que sí que es cierto es que la cuestión territorial del Estado español se está recolocando en el centro del debate político, y el castellanismo tiene que estar ahí sí o sí.




Completamente de acuerdo.

Ahora es la época perfecta para que los que defendemos la unidad de Castilla tengamos repercusión pública.

El castellanismo en su conjunto debería de hacer algo, lo que sea, para publicitar las tesis de unidad de Castilla.

Mejor momento que ahora hace décadas que no existe. Desaprovecharlo sería una completa irresponsabilidad.
En línea

Por la unidad de acción de todo el castellanismo.

Por la reactivación de "Ahora Castilla".

www.castilladespierta.wordpress.com
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Abril 16, 2012, 03:49:29 »


O aquí mojamos todos o la puta al río. Si hayq ue quitarlas que las quiten TODAS.

No hay mayor felonía que presentar esta noticia como remedio para ser más castellanos.
¡a la puta mierda!

Y ese catalán que se meta su lengua donde le quepa. Mejor suprimir a esta casta de politicos catalanes y vascos que nos quieren como colonia.

Las autonomías no son malas per se, como un cuchillo por si mismo no es malo hasta que alguien hace mal uso de el; los malos son sus gestores, quitandolos se arregla el gasto

La señora Aguirre es vasca??? ¿ Seguro que no lo tiene hablado con los del PNV?
« Última modificación: Abril 16, 2012, 03:53:20 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Abril 16, 2012, 21:46:01 »


Perdonad, no me he dado cuenta de que este hilo es el mismo que el de arriba, sobre el mismo tema. Pido a los moderadores que lo redirijan o lo supriman. Mis disculpas. Saludos
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Castellano Leal
Comunero habitual
***

Aplausos: +12/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 116


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Abril 17, 2012, 15:25:03 »


Aunque hay que reconocer que el discurso del PCAS ha cambiado y satisface infinitamente más al sentimiento castellanista que el incomprensible, alejado y hasta extraño del antiguo PCAL, se sigue notando cierta prudencia en los comunicados que se emiten desde la CCAA de Castilla y León.

En la lectura de los mismos con ocasión de los actos y celebraciones de Villalar vemos el uso del vocablo Castilla sin complejos ni tribulaciones y denotando el trato que el partido quiere dar a esta tierra, como realidad histórica, social y cultural que es, sin obviar a la Comunidad de Castilla y León como la realidad administrativa que es y sobre la que hay que trabajar, cosa que me parece bien.

Pero en el contexto actual de crisis económica y en plena vorágine de discusión sobre el modelo autonómico del Estado se prefiere utilizar el término colaboración con el resto de CCAA de raíz castellana, lo cual es mucho en comparación con PCAL, pero que desde luego elude intencionalmente hacer mención a la unidad autonómica de Castilla, propuesta a mi juicio muy interesante, se tenga más sentimiento castellanista o menos, porque reduciría el coste autonómico del estado de las autonomías sin caer en el estado asimétrico que proponen las autodenominadas nacionalidades históricas.

Como soy del sur, supongo que hay cosas que se me escapan y que la gente de Burgos  tiene presente;  presumo que son cálculos electorales. Creo que es un planteamiento equivocado, más en el momento actual y presumiendo, como se presume en el comunicado, ser el partido sucesor de la antigua Tierra Comunera.

Sí espero en cambio de las agrupaciones Guadalajara, Madrid, Cuenca y Guadalajara próximos comunicados al respecto. Quizá con ocasión de sus próximos días de la autonomía el 2 y 31 de mayo. La gente de Guadalajara ya hizo algo al respecto el año pasado, que aunque se lo pudo poner alguna objeción, (nunca faltan) si llamó la atención y hubo eco mediático.

Aquí en el sur, no tenemos ninguna duda de que la unidad de las provincias de Castilla La Mancha con Madrid es necesaria y podría o debería ser inmediata y puede plantearse de manera clara, diáfana e indudable, y creo, y lo espero, que así se hará en breve. Por mi, las elecciones de 2015 ya debería ser para Castilla La Nueva y constituyentes del nuevo Estatuto.

Tengo más dudas si sobre la unidad de Castilla se adoptarían aquí en el sur las mismas precauciones dialécticas que en el norte. Espero que no. Como se ha dicho aquí es el momento.

Ahora o nunca, también se ha dicho por aquí, y es el momento propicio para que propuestas que en otros tiempo no encontrarían eco en el poder mediático e incluso serían tildadas de extravagantes (insólita decía el año pasado El Digital de Catilla La Mancha al cambio de nombre de la CCAA que proponía el PCAS de Guadalajara) podrían ser puestas sobre el tapete.   
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Abril 17, 2012, 19:46:45 »


La gran diferencia entre las comunidades que fueron por el artículo 151 de la Constitución y nosotros es que podría decirse que ellos "conquistaron" la autonomía, mientras que a nosotros "nos la regalaron". Y por eso estamos como estamos.

Si la autonomía de Castilla hubiera sido aprobada en referéndum, nadie nos discutiría nuestro derecho a ella. Pero a esta tierra el proceso autonómico le pilló con el pie cambiado, la gente todavía andaba pensando (y algunos aún piensan) en clave nacional española, en una nación única e indivisible, en la España Una Grande y Libre que hace 35 años que dejó de existir para siempre, y que antes sólo existía por la fuerza.

Estoy convencido de que la crisis económica y el "desfile de soberanías" (parafraseando el concepto que explicaba el proceso que se dio en la Unión Soviética en 1990) que se va a dar pronto en la UE, van a abrir un nuevo proceso constituyente que perfectamante podría terminar con la desintegración del actual Estado español.

De nuestra capacidad para sumar a nuevas gentes al castellanismo depende que Castilla emerja como actor en ese proceso constituyente, o que continúe languideciendo y desdibujándose en "Restoespaña". Hace 30 años sólo teníamos al PANCAL y a cuatro intelectuales solitarios. ¿Qué tendremos esta vez? Si continuamos con el conformismo y con la alienación españolista, ni soberanía, ni unidad, ni autonomía, ni otra cosa que nuestra definitiva liquidación. Si espabilamos, podemos lograr que algo cambie mínimamente a mejor.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Abril 18, 2012, 01:16:41 »


Citar
Cita de: Cienfuegos2 en Abril 15, 2012, 22:02:33

Lo que sí que es cierto es que la cuestión territorial del Estado español se está recolocando en el centro del debate político, y el castellanismo tiene que estar ahí sí o sí.





Completamente de acuerdo.

Ahora es la época perfecta para que los que defendemos la unidad de Castilla tengamos repercusión pública.

El castellanismo en su conjunto debería de hacer algo, lo que sea, para publicitar las tesis de unidad de Castilla.

Mejor momento que ahora hace décadas que no existe. Desaprovecharlo sería una completa irresponsabilidad.


+1

¿Pq los más autonomistas, los que incluso quieren la secesión, no quieren la autonomóa para todos, el café para todos? esto es lo preocupante. No os quepa duda, no lo hacen pensando en nosotros, sino en ellos mismos.

Los 4 peris citados se creen superiores. Esos 4 lo que nos dice es: lo que quiero para mi, no lo quiero para los demás ¿pq? a mi juicio por 2 razones principales. Si yo quiero chantajear al estado, si le pido un privilegio, ocurre que los 17 tb lo quieren y eso evita que lo consiga luego mejor no tener competencia. Si los vasco-navarros tienen el privilegio fiscal, como son pocos, el 6 u 8% del PIB solo, pues es malo para el resto pero es llevadero. Si esas mismas condiciones se extendiesen a todos, como cataluña pide, el sistema es sencillamente inviable... así que si no es posible que todos seamos marqueses pq es inviable pues al menos que lo sea yo. Pero hay más, y es todavía más grave. ¿Qué pasa si solo unos pocos tienen autonomía y el resto no? pues que esos pocos, en el congreso, podrán votar en los asuntos de todos, en los que afecten al resto, en lo de los demás, mientras que los demás no podremos votar en las cosas de ellos pq están transferidas y se votarán logicamente en sus parlamentos, es decir, que lo de ellos de de ellos y lo nuestro de todos, nos han convertido en una colonia. Eso es mejor aún que la independencia, es el privilegio, lo mio es mio pero lo vuestro es de todos.de hecho dudo que los nacionalistas separatistas quieran la independencia ¿para qué si hay algo mejor? el privilegio es mejor. es ahí donde los teóricamente partidfarios de la unidad, decimos, mira macho, o toods iguales o para ser asimétricos prefiero que os pireis. Si se acepta la asimetria, la sumisión, tened por seguro que un servidor será el más antiespañol que jamás haya entrado en este foro  icon_evil

Creo que es razonable que el estado recupere sanidad y educación por ser los dos pesos pesados que las CCAA han demostrado no poder gestionar y pq son las dos cosas que en realidad nos igualan como españoles. la justicia tb pero por otros motivos, tener un cuerpo jurídico común es crucual para la supervivencia del país y pq no me fio de ningún peri. ese arma en sus manos es peligrosisima, habrá desciminaciones seguro por razón de naciomiento, acento, lengua, etc como ya pasa en educación y en oposiciones (me da pavor ser operado por un medico que hable valenciano, no por lo que habla, claro está, sino pq solo de pensar, como tenga mi edad, que pudo sacarse la plaza por un cursito de valenciano y otro con doctorado se quedó fuera...).

Las competencias medioambientales en temas de energía nuclear, las confederaciones hidrográficas (todas, las cuencas internas tb) y la investigación científica, deben tb devolverse al Estado. Y hay cosas que no deben devolverse, simplemente cerrarse: defensores del pueblo regionales, consejos economicos y sociales, embajaditas, etc...

FDM, hace 8 años aprox. las CCAA no tenian transferidas esas competencias así que ya sabes como serian las CCAA, ni tenian TV autonomicas y ahora mismo CLm ya no tiene defensor del pueblo ni nadie lo echa de menos.

No sobran las CCAA, sobran CCAA. Autonomías sí, pero no así.

De 17 autonomías más 2 ciudades autónomas, ha de pasar se a 13 + 0 y punto.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Abril 18, 2012, 01:44:55 »


Los 4 peris citados se creen superiores. Esos 4 lo que nos dice es: lo que quiero para mi, no lo quiero para los demás ¿pq? a mi juicio por 2 razones principales.


Ojo, no se puede ni comparar Galicia con Cataluña.

Cataluña es directamente anticastellana, y sobre todo la derecha catalana. Euskadi y Navarra están muy agusto como paraíso fiscal.
Galicia es simplemente anticentralista, y el PP gallego lo demuestra cada dos por tres.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Abril 18, 2012, 02:24:47 »


Tagus, estoy de acuerdo, dentro de ese grupo hay matices importantes. Pero no olvides que la gran aspiración catalana ahora es copiar el modelo succionador fiscal vasco-navarro y galicia, si mantiene su autonomía y el resto no, tb lo querrá. No hay que dejar que los enanos crezcan, hay que prevenir. icon_mrgreen

Personalmente creo que el modelo autonomico va a ser revisado mas pronto que tarde por cojones, no queda otra, pero no suprimido, lo cual es bueno. Es cuando se abra el melón cuando debemos estar preparados, esta vez no podemos perder el tren y para cambiar las cosas nos interesa que se abra el melón, que se tumbe y se cuestione el modelo, lo haga quien lo haga y desde donde sea.

Por cierto, nadie critica que fue Aznar quien equiparó en competencias a todo dios, quien extendió el cafelito para todos y con ellos se jodió el invento.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!