logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 16:37:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Estado recupera las Confederaciones hidrográficas  (Leído 1821 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« : Mayo 04, 2012, 21:41:12 »


Una gran noticia para Castilla y Extremadura por cuanto pusieron recursos ante la deriba zapatera de ceder la Confederación Hidrográfica del guadalquivir al anticastellano PJOE pese a que buena parte de su territorio no es andaluz y pq en la práctica esto suponía que quienes todos sabemos iban a abusar y a joder a esa tierra maldita que es Castilla, donde nacen casi todos los ríos españoles, pero cuyo control se daba a los peris. Una chapuza e injusticia más del PJOE que se corrige... ahora solo falta que se recuperen los dos tramos (la TCP y el tramo Lisboa- Alcazar de san juan) del corredor central ferroviario mutilados por ZP y su banda de los pantalones bajados y en permanente genuflexión ante los peris...


Citar
MEDIO AMBIENTE | Consejo de Ministros
 
El Estado recupera la capacidad sancionadora en las cuencas hidrográficas
 

Enmienda una decisión que tomó el Gobierno de Zapatero en agosto de 2011
 Se había dado a las autonomías la potestad de vigilar a su manera los ríos

Olga R. Sanmartín / Pedro Cáceres | Madrid
 
Actualizado viernes 04/05/2012 16:24 horas

El Estado recupera competencias sobre los ríos que el anterior Gobierno del PSOE dio a las comunidades autónomas. El Consejo de Ministro ha anunciado que deroga el real decreto presentado en verano de 2011 por la ministra de Medio Ambiente Rosa Aguilar que permitía a los gobiernos autonómicos vigilar sus ríos.
 
Las funciones sancionadoras en las cuencas hidrográficas que pasan por varias comunidades vuelven de este modo completamente a manos del Estado. El Gobierno ha derogado esta mañana el real decreto que, desde el año pasado, otorgaba las competencias de policía de dominio público hidráulico a las comunidades autónomas que así lo tenían recogido en sus estatutos de autonomía.
 
Rajoy enmienda así una decisión del anterior Gobierno de Rodríguez Zapatero, que en agosto de 2011 modificó la Ley de Aguas para traspasar a las comunidades autónomas las competencias en la vigilancia de los ríos. En aquel momento, amplios sectores sociales criticaron la medida. Los ecologistas, lamentaron qe el Estado daba "un giro de 180 grados" y renunciaba a sus competencias, pues hasta entonces siempre se había defendido la exclusividad constitucional de esta competencia ante el Tribunal Constitucional.
 
Esta reforma del anterior Gobierno socialista fue aprobada en pleno mes de agosto de 2011, sin publicidad, por la entonces ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, en un gesto que se interpretó como un respaldo claro del Ejecutivo central a Andalucía. Meses antes, el Tribunal Constitucional había tumbado el artículo 51 del Estatuto andaluz, por el que esta comunidad autónoma se arrogaba competencias exclusivas sobre el Guadalquivir.
 
Con ese ‘decreto Aguilar’, derogado hoy, comunidades como Andalucía, Aragón y Cataluña obtenían la competencia de policía de dominio público hidráulico, es decir, podían vigilar, supervisar y sancionar lo que ocurriera en sus ríos. Aquella medida fue muy criticada porque daba pie a que hubiera diversidad de criterios en el cumplimiento de la legislación de aguas.
 
No era, en realidad, una cesión de todas las competencias hidráulicas, pero sí una concesión simbólica que, en la práctica, podría provocar nuevos conflictos territoriales a causa del agua. Por ejemplo, en una misma cuenca podía ocurrir que cada comunidad autónoma vigilara su trozo de río a su manera y llevara su potestad sancionadora de forma muy diferente.
 
Así, según en qué parte de una cuenca se encontrara el infractor, se podía encontrar con sanciones y respuestas de la Administración muy diferentes.
 
Decisiones en Consejo de Ministros

El Gobierno ha dado el visto bueno en Consejo de Ministros a la Reforma de la Ley de Aguas, un enrevesado texto, largo tiempo esperado por usuarios, regantes, ecologistas y administraciones, que, como ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, supone en cierto modo un «anticipo» de lo que quiere hacer el Estado con la reestructuración de las competencias.
 
La vicepresidenta ha recordado que la policía de dominio púbico hidráulico ha sido siempre una competencia del Estado, tal y como el Constitucional ha puesto de manifiesto en los recursos a los diferentes estatutos de autonomía. En este sentido, ha recordado que el pasado mes de marzo, el Tribunal Constitucional "dejó sentado" el principio de unidad de cuenca, especialmente en las intercomunitarias, que pasan por distintas comunidades autónomas, informa Europa Press.
 
«Razones lógicas hacen que se preserve ese principio de unidad», ha defendido la vicepresidenta durante su comparecencia. Sobre todo, el principio de unidad de cuenca. Pero también, tal y como ha indicado Sáenz de Santamaría, «la seguridad jurídica de los usuarios.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 05, 2012, 04:51:00 »


Una gran noticia para Castilla y Extremadura por cuanto pusieron recursos ante la deriba zapatera de ceder la Confederación Hidrográfica del guadalquivir al anticastellano PJOE pese a que buena parte de su territorio no es andaluz y pq en la práctica esto suponía que quienes todos sabemos iban a abusar y a joder a esa tierra maldita que es Castilla, donde nacen casi todos los ríos españoles, pero cuyo control se daba a los peris. Una chapuza e injusticia más del PJOE que se corrige...


Pues la verdad, me da igual que me da lo mismo. Las grandes injurias contra los ríos castellanos no han venido de ninguna cuenca que fuera cedida a Andalucía, ni a otras comunidades "peris", sino que las ha perpetrado el propio Estado Español para favorecer a los de siempre: Murcia y Valencia, los niños mimados del Estado a pesar de que está más que demostrado que viven de estafar por tierra, mar y aire. Las cuencas del Tajo, Segura y Júcar han estado siempre gestionadas por el Estado, o sea siempre por los mismos--->Murcia y Valencia, incluida la del Tajo, y el responsable plenísimo del gran desastre es el Estado Español o gobierno central. Y será él quien rinda cuentas ante Europa en su día.

Los andaluces no nos han hecho nunca nada con el Guadalquivir, de hecho se bombea agua desde Córdoba para el abastececimiento la ciudad de Puertollano en situaciones de sequía.

Así que no veo cuál es la "gran noticia", la gran noticia vendrá cuando caiga el chiringuito de impunidad del Estado Español, que es el pleno y único responsable de tenernos como neocolonia de Levante pura y dura.
« Última modificación: Mayo 05, 2012, 05:01:06 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 05, 2012, 16:30:04 »


Mira como interpretan la "gran noticia" tus amiguitos, esa GENTUZA con la que más me repugna compartir país con diferencia, los que dirigen este cortijo de ladrones que es España.

El Gobierno cierra la puerta a que De Cospedal bloquee el Tajo-Segura
El Ejecutivo aprueba un decreto para recuperar las competencias sobre los ríos que dio Zapatero a las comunidades de Aragón, Castilla-León y Andalucía
El Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto para recuperar las competencias sobre los ríos (policía fluvial y realización de informes sobre cauces y caudales) que el Ejecutivo socialista traspasó en septiembre de 2011 a los gobiernos autonómicos de Aragón, Andalucía y Castilla-León, y que abrió la puerta a que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal reclamara autonomía sobre el Tajo, comprometiendo así el trasvase de agua de la cuenca del Segura (Alicante y Murcia).

El paso adelante dado por el Gobierno fue recibido ayer con satisfacción en la provincia, aunque el portavoz de la Federación Provincial de Comunidad de Regantes, Ángel Urbina, advirtió al ministro de Agricultura, Arias Cañete, que está tomando muy tarde sus decisiones "ha tardado cuatro meses en nombrar presidenta en la Confederación del Júcar, que sigue sin equipo directivo, y todavía no ha visitado a Alicante donde arrastramos unos problemas estructurales en el tema del agua y tenemos hasta un trasvase hecho y cerrado", en alusión al Júcar-Vinalopó. La decisión de ayer, sin embargo, también fue tomada ayer por los regantes alicantinos en clave de que "algo puede estar empezando a pasar. Una cosa está clara y ahí está la Constitución. La distribución del agua en España es competencia del Gobierno y lo que se ha hecho es recuperar el sentido común".

El Gobierno derogó la anterior normativa en materia de agua y aprobó un Real Decreto Ley que establece que será el Estado el que asuma "directamente" las competencias de policía hidráulica en las cuencas hidrográficas intercomunitarias (ríos que comparten varias autonomías) con el objetivo de conseguir una gestión "mucho más eficiente en materia de agua".
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría precisó que se deroga la normativa anterior en materia de agua y se establece que será el Estado el encargado de asumir "íntegramente" la gestión y las competencias de policía hidráulico en las confederaciones hidrográficas de las cuencas hidrográficas intercomunitarias.

En este sentido, recordó que el Tribunal Constitucional (al que entre otros, recurrió el Consell el decreto del gobierno socialista) ya "dejó sentado" el pasado marzo el principio de unidad de cuenca, especialmente en las intercomunitarias, que pasan por distintas comunidades autónomas.
Sáenz de Santamaría subrayó que para el Ejecutivo "es más necesario que nunca" que en el ámbito de organización territorial del Estado se proceda a una "clara delimitación de competencias" entre las distintas administraciones a fin de ser eficientes y, en la medida de lo posible, garantizar la unidad de mercado, evitar los solapamientos y duplicidades y una "mayor eficiencia y eficacia" en beneficio de los ciudadanos.
Así, añadió que el Real Decreto tiene "mucho que ver" con la necesidad de lograr una gestión "más eficiente" de las aguas y evitar procedimientos sancionadores en el ámbito medioambiental con duplicidades y para evitar la ruptura de la unidad de mercado que va en perjuicio de los ciudadanos y de la calidad del medio ambiente.

Sáenz de Santamaría aseveró que el Gobierno estima que el agua es un "recurso escaso" y que es un dominio público "de todos los españoles", por lo que el Estado asume "todas las funciones de policía en la gestión de las confederaciones hidrográficas. "De acuerdo con el principio de unidad de cuenca establecido por la Constitución, entendemos que debe ser el Estado quien asuma íntegramente esa gestión de policía en las confederaciones hidrográficas", sentenció la vicepresidenta.
Por su parte, la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, compartió la decisión tomada por el Gobierno y recordó que en noviembre el propio Consell anunció en Alicante el recurso ante el Constitucional. "Siempre hemos decidido la unidad de cuenca y ésta debe controlarla el Estado".

http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/05/05/gobierno-cierra-puerta-cospedal-bloquee-tajo-segura/1250354.html
« Última modificación: Mayo 05, 2012, 16:34:11 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 06, 2012, 02:01:43 »


el estado recupera competencias hidrográficas como paso previo a un plan de trasvases, eso es lo que cvreo, de ese modo neutraliza cualquier oposición que las cuencas cedentes -entiendase CCAA- puedan ejercer contra la política españolaza estatal. Y los castellanos que participan de este gobierno, bajan la testud a sabiendas de que perjudican a Castilla; lo de siempre, la España anticastellana tiene Castilla como pagador porque no protesta.

La cuestion es: ¿Que hacemos para evitarlo? ¿Callaran Herrera y Cospedal, y sobre todo Aguirre que es la única con ovarios suficientes para defender las aguas de Castilla poniendo a la castellana ciudad de Madrid como prefrente para abastecerse?
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Mayo 07, 2012, 19:30:04 »


Citar
Las cuencas del Tajo, Segura y Júcar han estado siempre gestionadas por el Estado, o sea siempre por los mismos--->Murcia y Valencia, incluida la del Tajo, y el responsable plenísimo del gran desastre es el Estado Español o gobierno central


Tagus o no me entiendes o no me expliqué bien. Una cosa no quita que la otra sea tb cierta. ¿que el Estado siempre favorece a los peris conservando las competencias? ya lo sabemos todos... pero es que es peor aún que directamente le trasnfiera los ríos, digo yo, y eso es lo que hicieron con el guadalquivir, transferirlo a Andalucía pese a que parte de su cuenca hidrográfica está en territorio castellano y extremeño. Por eso lo veo bien... por mucho que las confederaciones hidrográficas siempre favorecen a los teritorios de 'abajo', nunca a los de 'arriba'. Pero hay más, la confederación del júcar no hace falta ni que la transfieran a Valencia, en la puerta de la misma ya ondea desde siempre la bandera valenciana y no por casualidad se fusionó con otras cuencas independientes del Júcar como la del turia o el palancia... para poner la sede en valencia y para quedarse con el poder por el peso demografico. El jucar es en la practica un rio valenciano como el segura no es albaceteño, solo es murciano.

Pero hay mas, que los aragoneses y catalanes no asuman su cuota de solidaridad hídrica desde el Ebro con el levante y sureste es acosta de que otras regiones tengan que sobrellevar sobre sus espaldas un excdeso de presión y cesión hídrica y esa región no es otra que Castilla (CU y GU) que están exaustas ¿Pq ZP anuló el trasvase del Ebro? ¿pq las cuiencas internas de cataluña están transferidas? pq en Ejpaña, los de los peris es de ellos y lo de los castellanos de todos.

O cada cual gestiona su trozo de rio o todos los ríos sin excepción deben pasar al estado pero eso de que lo suyo es suyo y lo nuestro de todos ( y está al servicio solo de ellos) o aún peor, lo nuestro se les transfiere es el colmo de la desfachatez. Y los tuyos, los del PJOE, es lo que hicieron.

Digo 'los tuyos' parafraseandote, por aquello d eque dijiste que los del PP eran los mios. Te aclaro algo: efectivamente considero al PP menos malo que al PJOE pero ojo, eso significa lo que significa, es decir, que tb son malos pq señores, menos malo no significa bueno. ¿ok?

Lo que veo muy mal de ese decreto es que hay cuencas que siguen cedidas y ninguna deberia cederse... pq si ha de haber trasvases que todas lo hagan no solo desde las que controla el Estado ¿cómo es psoible que a Barcelona no se ceda agua desde las cuencas de gerona y si desde el Ebro?
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Mayo 09, 2012, 04:32:36 »


Citar
Las cuencas del Tajo, Segura y Júcar han estado siempre gestionadas por el Estado, o sea siempre por los mismos--->Murcia y Valencia, incluida la del Tajo, y el responsable plenísimo del gran desastre es el Estado Español o gobierno central


Tagus o no me entiendes o no me expliqué bien. Una cosa no quita que la otra sea tb cierta. ¿que el Estado siempre favorece a los peris conservando las competencias? ya lo sabemos todos... pero es que es peor aún que directamente le trasnfiera los ríos, digo yo, y eso es lo que hicieron con el guadalquivir, transferirlo a Andalucía pese a que parte de su cuenca hidrográfica está en territorio castellano y extremeño. Por eso lo veo bien... por mucho que las confederaciones hidrográficas siempre favorecen a los teritorios de 'abajo', nunca a los de 'arriba'. Pero hay más, la confederación del júcar no hace falta ni que la transfieran a Valencia, en la puerta de la misma ya ondea desde siempre la bandera valenciana y no por casualidad se fusionó con otras cuencas independientes del Júcar como la del turia o el palancia... para poner la sede en valencia y para quedarse con el poder por el peso demografico. El jucar es en la practica un rio valenciano como el segura no es albaceteño, solo es murciano.



¿Y qué problema hay con que el Guadalquivir sea andaluz? Yo al menos no tengo ningún problema, porque se han portado siempre bien y han demostrado ser un pueblo solidario con nosotros siempre.

Como tú mismo has llegado a reconocer, el problema está en la codicia irreflenable del Levante, y en el Estado Central que lejos de frenarles, les apremia por su insolidaridad y codicia.

Pero hay mas, que los aragoneses y catalanes no asuman su cuota de solidaridad hídrica desde el Ebro con el levante y sureste es acosta de que otras regiones tengan que sobrellevar sobre sus espaldas un excdeso de presión y cesión hídrica y esa región no es otra que Castilla (CU y GU) que están exaustas ¿Pq ZP anuló el trasvase del Ebro? ¿pq las cuiencas internas de cataluña están transferidas? pq en Ejpaña, los de los peris es de ellos y lo de los castellanos de todos.


Y dale con Aragón y Cataluña... si tienes razón, pero es que, repito, el origen del problema está en Levante. El robo/chantajismo no se arregla siendo más los que paguemos el rescate. Se arregla metiendo en la cárcel al chantajista, o cortándole la mano que es lo que yo haría sin pensármelo, en defensa de las propias generaciones futuras, a las que el puto ladrón no tiene ningún derecho a cercenar el futuro.

Digo 'los tuyos' parafraseandote, por aquello d eque dijiste que los del PP eran los mios. Te aclaro algo: efectivamente considero al PP menos malo que al PJOE pero ojo, eso significa lo que significa, es decir, que tb son malos pq señores, menos malo no significa bueno. ¿ok?


Ok, ahí te doy la razón. Me excedí.
Sabes perfectamente que al PSOE no lo soporto (al menos estatal, en lo local tengo que reconocer que hay excepciones). Pero al PP tampoco, y últimamente está esforzándose por ganar puntos para que me llegue a dar más asco que el PSOE (lo cual es dificil)
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!