logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 06:03:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Escritos liberales  (Leído 4395 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Marzo 07, 2006, 19:54:03 »


Leka, si tu tubieses el salario mínimo y no pudieras tener un piso decente ni pudieses disfrutar de unas vacaciones de vez en cuando ya verías que pronto pedirias que los subiesen.
Yo si estoy a favor de que se pagen impuestos directos altos y que se bajen los indirectos hasta practicamente desaparecer.
Porque, porque así pagan más los que más tien, y esto es lo justo, y si esto supone un crecimiento un poco más lento, pues mira, no me quita el sueño, en la vida hay cosas mucho más importantes que el puto dinero.
Por cierto, un libertario es un libertario, cosa muy distinta a un liberal
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Marzo 07, 2006, 20:54:22 »


Personalmente no creo que la liberalización total y la menor intervención del estado lleve a una mejor situación, sino todo lo contrario. A nivel teórico puede que sea así, pero a nivel real no lo creo. Creo más en un estado fuerte que intervenga lo necesario para evitar que las diferencias entre la ciudadania sigan aumentando y se rijan por la ley del mercado.

Nadie en este foro(que yo sepa) esta a favor de a liberalizacion total de todo, solo digo que hay sectores que habria que liberalizar mucho mas, y otros comenzar a hacerlo(la vivienda por ejemplo).
Yo solo se que a nivel teorico y a nivel pracico, el sistema del "estado fuerte" no hay mas que ver lo bien que nos ha ido en materia de vivienda(que veo que, como es logico, mas nos preocupa)...no va siendo hora de probar algo nuevo y de manera progresiva(no de golpe)??, o seguimos en plan masocas pagando hipotecas a 50 años??.
A que tanto miedo a a ley del mercado??, osea a que tantomiedo a la libertad de las personas??

Uno de los países que más está creciendo el precio de la vivienda es estados unidos....¿ está el modelo liberal en crisis ? El ejemplo de España no creo que invalide el modelo socialdemocrata. El modelo llegará acrisis por temas poblacionales, la pirámide de edad se va a invertir al ritmo que vamos y habrá que buscar medidas para atajar esto.

En USA la vivienda esta subiendo si, pero proporcionalmente con su nivel de renta la vivienda es muho mas barata que en España...ya podriamos aprender¡¡. Y sobre dodo me hace gracia que primero pongas como ejemplo de lo malo que es liberalizar(el ejemplo de USA) y luego "pases" del ejemplo que mas cerca nos pilla(elespañol) para censurar otro sistema de vivienda...no se, no o veo muy bien.
Por lo menos estamos de acuerdoen lo de la criris...ahora bien, que soluciones planteais??

Respecto al tema de la vivienda, creo que más que liberar el suelo, lo que tendría que hacer el estado es intervenir más. Medidas como fomentar el alquiler , grabar las terceras viviendas vacías con impuestos altos, obligar a que un porcentaje alto de suelo se destine a viviendas de protección pública....pueden de manera conjunta ser eficaces. Ahora mismo, lo que están haciendo los ayuntamientos es hacerse ricos a base de ir recalificando suelos sin ningún tipo de criterio salvo el de sus bolsillos, añadido a la corrupción de muchos políticos......lleva a situaciones tipo murcia con pueblos que multiplicarán su población por diez.

Intervenir ma aun??, pero si el suelo es suyo¡¡, cuanto mas intevengas mas subiran lso precios y menos libertad de eleccion tendremos los consumidores. Insisto en que si ha fracasado el sistema interventor, por qu eno probar otras teorias??, a que tanto miedo y tanto conservadurismo??, si sale mal(pro de lo actul es imposible) se cambia otra verz y fuera, ademas, se haria un cambio gradual, no de golpe, donde esta el problema??.
Y ademas sacas el tema de la corrupcion que generra el hecho de que le sueo sea e los ayuntamients...una maxima liberal es que cuanto mas liberalizado esta algo menos posibilidades tienen los politicos de controlar, manipular y forrarse.


un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Marzo 07, 2006, 21:04:43 »


Leka, si tu tubieses el salario mínimo y no pudieras tener un piso decente ni pudieses disfrutar de unas vacaciones de vez en cuando ya verías que pronto pedirias que los subiesen.

el hecho de que no se pueda tener un piso decente y todas esas cosa que dices no es por culpa de un slario minmo bajo, sino de que los precios estan por las nubes, si subes el salario minimo suben mas los precios(pues hay mas poder adquisitivo y moneda circulando). Asi que el problema no esta ahi, tu puedes cobrar una miseria que si el piso cuesta otra miseria tu viviras mejor que uno que cobra una pasta pero tiene todo por las nubes.

Yo si estoy a favor de que se pagen impuestos directos altos y que se bajen los indirectos hasta practicamente desaparecer.

Pues yo estoy a favor de que se bajen los directos altos(no soy quien para pedir que se le robe mas a la gente) y desaparecan los indirectos.

Porque, porque así pagan más los que más tien, y esto es lo justo, y si esto supone un crecimiento un poco más lento, pues mira, no me quita el sueño, en la vida hay cosas mucho más importantes que el puto dinero.
Por cierto, un libertario es un libertario, cosa muy distinta a un liberal


Lo justo no es que pagen mas lo que mas han consguido, es como si en un aula se pide que se quiten mas puntos a los empollones para darselo a los menos estudiosos...que justicia¡¡, no crees??, los impuestos son, por definicion, injustos, ya que es una sustraccion de algo ajeno, pero tambien soy de los que piensa que o hay impuestso o volvemos a las catacumbas.
Si hay cosas mas importantes que el puto dinero, a que tanta obsesion con subir los impuestos??.
Libertarios son una corriente(como por ejemplo Otto Guevara) del liberalismo, otra cosa es que se le haya dado ese mismo nombre a otra corriente socialista.

Resumiendo dire que el enemgo numero uno del liberalismo es el miedo, hay mchas medidas que parecen correctas y a las que ni siquiera se les da la oportunidad por puro conservaurismo..aunque la cosa vaya como el culo(vivienda) no se les da la oportunidad....

Irlanda era el pais mas pobre de la UE cuando entro(1973), un pais agrario y ultraintervenido, hoy en dia es un pais tecnologico, prospero y con la renta per capita mas alta de la UE(salvando los minipaises comoLuxemburgo)...saben que es cambio la vida??

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Marzo 07, 2006, 21:07:01 »


los politicos no podrian forrarse, pero los empresarios si, por lo menos a los politicos los elegimos nosotros
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Marzo 08, 2006, 00:35:35 »


Nadie en este foro(que yo sepa) esta a favor de a liberalizacion total de todo, solo digo que hay sectores que habria que liberalizar mucho mas, y otros comenzar a hacerlo(la vivienda por ejemplo).

Bueno, esa es tu opinión permiteme que discrepe.

Yo solo se que a nivel teorico y a nivel pracico, el sistema del "estado fuerte" no hay mas que ver lo bien que nos ha ido en materia de vivienda(que veo que, como es logico, mas nos preocupa)...no va siendo hora de probar algo nuevo y de manera progresiva(no de golpe)??, o seguimos en plan masocas pagando hipotecas a 50 años??.

Ummmm poner como ejemplo de estado fuerte a españa, hablemos mejor de suecia o noruega.

A que tanto miedo a a ley del mercado??, osea a que tantomiedo a la libertad de las personas??

Bueno, pues por ejemplo a los acuerdos irregulares entre empresas, a practicas empresariales abusivas usw.

Uno de los países que más está creciendo el precio de la vivienda es estados unidos....¿ está el modelo liberal en crisis ? El ejemplo de España no creo que invalide el modelo socialdemocrata. El modelo llegará acrisis por temas poblacionales, la pirámide de edad se va a invertir al ritmo que vamos y habrá que buscar medidas para atajar esto.

En USA la vivienda esta subiendo si, pero proporcionalmente con su nivel de renta la vivienda es muho mas barata que en España...ya podriamos aprender¡¡. Y sobre dodo me hace gracia que primero pongas como ejemplo de lo malo que es liberalizar(el ejemplo de USA) y luego "pases" del ejemplo que mas cerca nos pilla(elespañol) para censurar otro sistema de vivienda...no se, no o veo muy bien.

Era un guiño por cuestionar la socialdemocracia por lo que ocurría en españa. ¿ Lo ves ahora mejor ? España no me parece un ejemplo de socialdemocracia.

Por lo menos estamos de acuerdoen lo de la criris...ahora bien, que soluciones planteais??

Lograr una pirámide de edad normal :) Entre otras medidas fomentar la natalidad desde el estado, con ayudas reales no las actuales que son de risa, y sobre todo bajando el precio de la vivienda que sería la mejor manera de fomentar la natalidad (pese a lo de que la mejor pildora anticonceptiva es el desarrollo).

Respecto al tema de la vivienda, creo que más que liberar el suelo, lo que tendría que hacer el estado es intervenir más. Medidas como fomentar el alquiler , grabar las terceras viviendas vacías con impuestos altos, obligar a que un porcentaje alto de suelo se destine a viviendas de protección pública....pueden de manera conjunta ser eficaces. Ahora mismo, lo que están haciendo los ayuntamientos es hacerse ricos a base de ir recalificando suelos sin ningún tipo de criterio salvo el de sus bolsillos, añadido a la corrupción de muchos políticos......lleva a situaciones tipo murcia con pueblos que multiplicarán su población por diez.

Intervenir ma aun??, pero si el suelo es suyo¡¡, cuanto mas intevengas mas subiran lso precios y menos libertad de eleccion tendremos los consumidores. Insisto en que si ha fracasado el sistema interventor, por qu eno probar otras teorias??,


Lee el párrafo anterior: te planteo como ejemplo tres medidas que no se están utilizando. 1) Fomentar el alquiler 2) Fuertes impuestos a la tercera y subsiguientes viviendas que esten vacías 3) Fijar por ley un porcentaje elevado de suelo a que se destine a viviendas públicas

a que tanto miedo y tanto conservadurismo??, si sale mal(pro de lo actul es imposible) se cambia otra verz y fuera, ademas, se haria un cambio gradual, no de golpe, donde esta el problema??.

Pues en que la ley de la oferta y la demanda, es la que nos ha llevado aquí (entre otros muchos motivos)

Y ademas sacas el tema de la corrupcion que generra el hecho de que le sueo sea e los ayuntamients...una maxima liberal es que cuanto mas liberalizado esta algo menos posibilidades tienen los politicos de controlar, manipular y forrarse.

Tienes razón en parte, en ese caso se sustituyen los políticos corruptos por las prácticas empresariales abusivas que no son tan fáciles de detectar. ¿ Te acuerdas de lo que pasó hace unos años con los precios de la gasolina ?

El principal problema que veo es que nuestra economía sigue dependiendo del ladrillo y así no nos puede ir bien nunca.

Saludos
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Marzo 08, 2006, 01:26:05 »


los politicos no podrian forrarse, pero los empresarios si, por lo menos a los politicos los elegimos nosotros

pues yo prefiero que se forren los empresarios, que con ese dinero algo dedicaran a inversion, crear empleo,etc...a que lo hagan los politicos, con el agravante, como tu dices, de que los elegimos nosotros..y no para forrase.

un saludo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Marzo 08, 2006, 01:42:31 »


Bueno, esa es tu opinión permiteme que discrepe.

Te permito, pero es que no es cuestion de opinion, es cuestion de que me digas quien y cuando.


Ummmm poner como ejemplo de estado fuerte a españa, hablemos mejor de suecia o noruega.

Claro, solo los paises que les va bien...y aun asi ya estan votando a liberales....que estara pasando??


Bueno, pues por ejemplo a los acuerdos irregulares entre empresas, a practicas empresariales abusivas usw.

Es que ya estamos con los topicos mesoneros, liberalizar no es permitir las practicas irregulares y los abusos(que ya comeen tanto especuladores como politicos) sino todo lo contrario, al liberalizarlo se tendria que regularizar, legislar, para proteger al consumidor, eso es liberalizar.
Liberalizar es dejar a la gente actuar en libertad e insisto en que no entindo el miedo a la libertad.



Era un guiño por cuestionar la socialdemocracia por lo que ocurría en españa. ¿ Lo ves ahora mejor ? España no me parece un ejemplo de socialdemocracia.

Ni francia, ni alemania, ni Dinamarca, ni Holanda(estos dos ultimos ya tienen presidentes liberales o de corte consevador-liberal),etc....es que si solo nos fijamos en dos paises para justificar un sistema que en el resto funciona mal o regular y en el nuestro, lo fundamntal, funciona de asco....


Lograr una pirámide de edad normal  Entre otras medidas fomentar la natalidad desde el estado, con ayudas reales no las actuales que son de risa, y sobre todo bajando el precio de la vivienda que sería la mejor manera de fomentar la natalidad (pese a lo de que la mejor pildora anticonceptiva es el desarrollo).

Lo de fomentar la natalidad, hoy por hoy es una utopia, de dodne descontaras recursos para financar las politicas familiares??, aun ais es cierto que la politica familiar en España es un chiste.
Bajar el precio de la viviendas??, como??


1) Fomentar el alquiler

Como.

2) Fuertes impuestos a la tercera y subsiguientes viviendas que esten vacías

Osea, que prohibes que la gente tenga su segunda residencia, por ejemplo(a base de fuertes impuestos), aparte de que no veo que se ganaria con esto...el problema de España no es precisamente de superpoblacion...

3) Fijar por ley un porcentaje elevado de suelo a que se destine a viviendas públicas

y asi poder seguir mangoneando y haciendo corruptelas desde los ayuntamientos..y porque no liberalizar??


Pues en que la ley de la oferta y la demanda, es la que nos ha llevado aquí (entre otros muchos motivos)

Pues ya me lo estas explicando porque me has dejado a mi, y a la mayoria de los economistas no heterodoxos(comunistas, socialistas) tirados....


Tienes razón en parte, en ese caso se sustituyen los políticos corruptos por las prácticas empresariales abusivas que no son tan fáciles de detectar. ¿ Te acuerdas de lo que pasó hace unos años con los precios de la gasolina ?

Comorrr???, es que son mas faciles de detectar las corruptelas de los politicos que se tapan entre ellos??, pero si estamos cansados de quejarnos de lo sinverguenzas que son¡¡, si hubiese libre mercado y competencia, si una empresa fuese la cueva de los 40 ladrones perderia mercado(por improductiva) y prestigio(la pasta qu se dejan en publicidad...como para tirarla¡¡), y venderia menos, por su propio interes les convendra no pasarse...ademas de que los precios se abaratarian escandalosamente(entre otras cosas proque la famosa comision poltica no se tendria qupagar).
Y sigo diciendo lo msimo, miedo, eso es lo que veo, consevadurismo masoca(pues lo que esta claro es que asi no nos va bien, y ke los modelos de mas intervencion , como los nordicos, estan reculando, vamos, como todo el mundo en Europa salvo Irlanda y UK)

El principal problema que veo es que nuestra economía sigue dependiendo del ladrillo y así no nos puede ir bien nunca.

En algo coincidimos, y desde luego con medidas como subidas genralizadas de sueldos(perdida de competitividad), intervencion y mas intervencion ,etc...n vamo a remontarle vuelo.

Los ultimos datos del INE demuestran que vamos  de record historico en record historico en deficit por balanza de kapitales y comercial, qu eperdemos competitividad y que la economia española cada vez se asemeja mas a un zepelin....pero sigamos mirando al norte(paises muy diferentes y, e insisto, reculando en sus medidas economicas y sociales).

un saludo

Saludos
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Marzo 08, 2006, 14:30:48 »


Te permito, pero es que no es cuestion de opinion, es cuestion de que me digas quien y cuando.

Me refería a lo de que hay que liberalizar más.

Claro, solo los paises que les va bien...y aun asi ya estan votando a liberales....que estara pasando??

El poder desgasta eso está claro. Además creo que la demografía es lo que más esta influyendo. Por ejemplo en el tema de pensiones, el modelo socialdemocrata actual se basa en que haya varias personas activas que sustenten a cada persona jubilada con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población habrá que hacer ajustes.



Es que ya estamos con los topicos mesoneros, liberalizar no es permitir las practicas irregulares y los abusos(que ya comeen tanto especuladores como politicos) sino todo lo contrario, al liberalizarlo se tendria que regularizar, legislar, para proteger al consumidor, eso es liberalizar. Liberalizar es dejar a la gente actuar en libertad e insisto en que no entindo el miedo a la libertad.

Evidentemente contaba con eso. De la misma manera que ahora se legisla, regulariza para evitar la corrupción política y evitar las prácticas abusivas. Lo que me refiero que a nivel teórico todo es muy bonito en la práctica no es ni parecido.

El miedo a la libertad como tú dices, es ver lo que ocurre en países más liberales como usa. Las diferencias entre las clases altas y bajas son enormes hay millones de pobres que no tienen ni para comer. Eso no puede llevar a nada bueno.


Lo de fomentar la natalidad, hoy por hoy es una utopia, de dodne descontaras recursos para financar las politicas familiares??, aun ais es cierto que la politica familiar en España es un chiste.
Bajar el precio de la viviendas??, como??

1) Fomentar el alquiler

Como.

Evidentemente hay que hacer una política global. No soy ningún experto pero se me ocurre:
- Crear una agencia pública o similar que realmente funcione y garantice que los alquileres se cobren, se respeten los contratos, los pisos no queden destrozados....
- Estableciendo las medidas necesarias para evitar los alquileres que se hacen sin contrato con el movimiento de dinero en negro que eso genera.

Está es otra medida para fomentar el alquiler:

]2) Fuertes impuestos a la tercera y subsiguientes viviendas que esten vacías


Osea, que prohibes que la gente tenga su segunda residencia, por ejemplo(a base de fuertes impuestos), aparte de que no veo que se ganaria con esto...el problema de España no es precisamente de superpoblacion...

Mira, lee atentamente. Tercera y subsiguientes. ¿ Qué persigo con esto ?
Es obvio, cuando la bolsa va mal mucha gente de gran capacidad adquisitiva, usease millonarios, invierten en ladrillo, con lo cual por la ley de la oferta y la demanda, aumenta mucho la demanda y suben los precios.Hay bastante gente que es dueña de multitud de pisos, chalets y casas  ¿ tú ves eso normal ?

3) Fijar por ley un porcentaje elevado de suelo a que se destine a viviendas públicas

y asi poder seguir mangoneando y haciendo corruptelas desde los ayuntamientos..y porque no liberalizar??

Al contrario lo limito. Si sólo un 20% es vivienda libre, el porcentaje no fijado por ley es mucho más pequeño que ahora y las posibilidades de mangoneo son mucho menores. También habría que limitar los crecimientos sin sentido, garantizando un crecimiento proporcionado, por ejemplo teniendo en cuenta la disponibilidad de agua.


Tienes razón en parte, en ese caso se sustituyen los políticos corruptos por las prácticas empresariales abusivas que no son tan fáciles de detectar. ¿ Te acuerdas de lo que pasó hace unos años con los precios de la gasolina ?

Comorrr???, es que son mas faciles de detectar las corruptelas de los politicos que se tapan entre ellos??, pero si estamos cansados de quejarnos de lo sinverguenzas que son¡¡, si hubiese libre mercado y competencia, si una empresa fuese la cueva de los 40 ladrones perderia mercado(por improductiva) y prestigio(la pasta qu se dejan en publicidad...como para tirarla¡¡), y venderia menos, por su propio interes les convendra no pasarse...ademas de que los precios se abaratarian escandalosamente(entre otras cosas proque la famosa comision poltica no se tendria qupagar).

¿ Y cuando las empresas hacen acuerdos y fijan los precios sin ninguna causa ? La ley de la oferta y la demanda como en el ejemplo de la vivienda no es justa ni tiene porque ayudar a reducir los precios.


El principal problema que veo es que nuestra economía sigue dependiendo del ladrillo y así no nos puede ir bien nunca.

En algo coincidimos, y desde luego con medidas como subidas genralizadas de sueldos(perdida de competitividad), intervencion y mas intervencion ,etc...n vamo a remontarle vuelo.

Bueno eso ya es opinable, prefiero no ser tan ricos a nivel macroeconomico y que el nivel de bienestar medio sea alto.

Los ultimos datos del INE demuestran que vamos  de record historico en record historico en deficit por balanza de kapitales y comercial, qu eperdemos competitividad y que la economia española cada vez se asemeja mas a un zepelin....pero sigamos mirando al norte(paises muy diferentes y, e insisto, reculando en sus medidas economicas y sociales).

Evidentemente no me refiero a copiar sus políticas tal cual sino a adaptarlas a las condiciones españolas. El problema del deficit tiene mucho que ver con la dependencia energetica. Sigo sin entender como siendo punteros en tecnología solar, ésta se utiliza mucho más en alemania que en españa. Además creo que habría que replantearse el tema de la energía nuclear.

Saludos
un saludo

Saludos[/quote]
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Marzo 08, 2006, 20:43:47 »


El poder desgasta eso está claro. Además creo que la demografía es lo que más esta influyendo. Por ejemplo en el tema de pensiones, el modelo socialdemocrata actual se basa en que haya varias personas activas que sustenten a cada persona jubilada con el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población habrá que hacer ajustes.

Si mesoneros, si lo de la edad lo sabemos todos, pero que aportas como soluciones??, cagarla mas aun con mas intervencionsimo cuando le mundo va en la direccion opuesta??



Evidentemente contaba con eso. De la misma manera que ahora se legisla, regulariza para evitar la corrupción política y evitar las prácticas abusivas. Lo que me refiero que a nivel teórico todo es muy bonito en la práctica no es ni parecido.

La practica es que no se hace y no se quiere hacer.
Y la practica tambien es que lo que se hace ahora es una mierda que no hace mas que forrar a unos pocos(eso mismo que se le acusa al liberlaismo) y tener el precio de la vivienda por las nubes.

El miedo a la libertad como tú dices, es ver lo que ocurre en países más liberales como usa. Las diferencias entre las clases altas y bajas son enormes hay millones de pobres que no tienen ni para comer. Eso no puede llevar a nada bueno.

s cieto que hay ma diferencas entre clases en USA, como hay mas diferncia entre seres humanos, como alli la injusticia impositiva-redistributiva(osea, robar a unos para regalar a oros) funciona menos que aqui.  Pero tambien viven mucho mejor en general(la familia media useña vive escandalosament mejor que aqui). Lo e lsomillones d epobres norteamericanos que no tiene ni para comer es otro topico sin nada que lo sustente.
Hay mas pobres relativos, ojo, RELATIVOS, que en España, pero mirate el U.S. Census Bureau para comprobar a que llaman "pobre" en USA y luego comparalo con los baremos de "pobre" de España. Porque no es lo mismo un pobre en USA que uno en Burundi.



Evidentemente hay que hacer una política global. No soy ningún experto pero se me ocurre:
- Crear una agencia pública o similar que realmente funcione y garantice que los alquileres se cobren, se respeten los contratos, los pisos no queden destrozados....

Aqui estamos cien por cien de acuerdo, conozco mas de un caso de individuos que dejaron de alquilar por el desamparo legal al que eran sometidos.


Mira, lee atentamente. Tercera y subsiguientes. ¿ Qué persigo con esto ?
Es obvio, cuando la bolsa va mal mucha gente de gran capacidad adquisitiva, usease millonarios, invierten en ladrillo, con lo cual por la ley de la oferta y la demanda, aumenta mucho la demanda y suben los precios.Hay bastante gente que es dueña de multitud de pisos, chalets y casas ¿ tú ves eso normal ?


me alegra(te lo digo en serio, sin ironia) que te metas de lleno en la logica economica. Evidentemente si aumentna los compradores la emanda sube....y si la oferta no esta liberalizada, es decir, si es inelastica por estar intervenida(terrenos del ayuntamieno) pues suben losp recios escandalosamente, y es ahi done reside el problema de la vivienda, en que como no hay un mercado libre y competente pues la oferta es rigida y los aumento de demanda no hacen sino subir los precios.
Si se liberalziase le suelo habria mucho mas terreno ala venta con lo que el suelo seria mucho menos inelastico de lo que es ahora(Espña es un pais despoblado por Dios, sobra terreno por todas partes) y los precios subirian, es cierto, pero mucho menos.
Es la intervencion lo que hace que suban los precios.
De todas formas, e intentando no ser ingenuo, liberalizaria, y si la actividad de los especuladores fuese impresionante, entonces si que legislaria contra los mismos, a base de impuestos y prohibiciones(como me lea algun compañero... :roll: )
 
Al contrario lo limito. Si sólo un 20% es vivienda libre, el porcentaje no fijado por ley es mucho más pequeño que ahora y las posibilidades de mangoneo son mucho menores. También habría que limitar los crecimientos sin sentido, garantizando un crecimiento proporcionado, por ejemplo teniendo en cuenta la disponibilidad de agua.

Quitando lo de la vivienda publica en el resto estoy contigo de acuerdo, hay que regular para garantizar un desarrollo sostenible.


¿ Y cuando las empresas hacen acuerdos y fijan los precios sin ninguna causa ? La ley de la oferta y la demanda como en el ejemplo de la vivienda no es justa ni tiene porque ayudar a reducir los precios.

Es que en el momento en que un grupito de empresas se unen para fijar precios quiere decir que ese sector no esta liberalizado(eso qu hacen se llama cártel)y hay medidas liberales eficacisimas para luchar contra esto, como las leyes antrimonopolisticas(esas que el gobierno actual, que coño, y pasado quiere saltarse, pero mucho mas indpeendientes y agresivas, el consumidor es lo primero).


Bueno eso ya es opinable, prefiero no ser tan ricos a nivel macroeconomico y que el nivel de bienestar medio sea alto.

Pero es que mesoneros, desgraciadamente todo esta relacionado.


Sigo sin entender como siendo punteros en tecnología solar, ésta se utiliza mucho más en alemania que en españa. Además creo que habría que replantearse el tema de la energía nuclear.

Yo tambien sigo sin entenderlo...como lo de la nuclear.

Saludos
un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!